Archive for 13 de junio de 2010|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 13 junio, 2010 at 21:25Dejá de romper con la trompeta, nene
In Deportes, Mundial de Fútbol, Noticias on 13 junio, 2010 at 17:44
"Las malditas cornetas te rompen los oídos y no se escucha ni lo que uno canta", según el testimonio de un asistente a los partidos de la Copa en Sudáfrica.
Deportes (Télam, Redacción).- Leímos hoy: «Ellos (los sudafricanos) ni siquiera dan la impresión de haber venido a ver el partido, vinieron a tocar la corneta. Les hace gracia eso, se divierten más que mirando lo que pasa en la cancha. Y uno que se quiere matar, porque las tenés pegadas al oído. Y porque no te dejan cantar. No te dejan ni hablar. La mitad de los argentinos estamos consumiendo caramelitos para el dolor de garganta, porque no hay voz que alcance. No te escucha ni el que está a medio metro.»
Y realmente, uno, espectador televisivo, termina con un dolor de cabeza de padre y señor nuestro debido al constante taladro de las trompetas.
Y ahora la FIFA analiza prohibir el uso de las vuvuzelas , las famosas y insoportables trompetas sudafricanas, en los estadios.
«Si hay motivos para hacerlo, sí», dijo Danny Jordaan, director ejecutivo del comité organizador, al ser preguntado si contempla prohibir las trompetas típicas que hacen sonar los fans sudafricanos durante los encuentros y que tanto ruido generan en cada uno de los estadios mundialistas.
«Hemos tenido algunas cadenas de televisión y personas que se han quejado y es algo que vamos a evaluar conforme avance el torneo», dijo Jordaan.
Jordaan admitió que no es un gran amante de las vuvuzelas. «Preferiría que la gente cantara», señaló.
Por otro lado, varios jugadores se quejaron del ruido que provocan, lo que dificulta su comunicación en la cancha.
El mundo hecho pelota
In Opinión, por Mario Rivas on 13 junio, 2010 at 9:49 Nadie duda que en las próximas semanas el tema dominante en casas, escuelas, bares, plazas y cuartos de hotel será el fútbol. Si la Argentina, de la mano de Dios, sigue ganando ni te cuento.
De las 29 notas que trae hoy el portal de Página/12, diecisiete y el pirulo de tapa están dedicadas al Mundial. Otro tanto sucede con Clarín.
Maradona está viviendo su revancha personal y los camaleones de la prensa deportiva ya comienzan a lamerle la barba bicolor: «Volvió con el ángel intacto»; «Lo de Maradona es fascinante»; «El Diego que todos queremos» dicen hoy los titulares de la prensa mundial. La que hasta ayer nomás le cuestionaba todo al Diego. Hasta resulta que finalmente tenía razón en mantener a Gabriel Heinze a capa y espada.
Sólo Osvaldo Bayer, cascarrabias consuetudinario, se anima a despotricar contra el DT de la Selección mientras recuerda jugadores de cuando la pelota se ataba con tientos de cuero.
Mientras tanto, todos hacemos pronósticos. Hasta la banca internacional hace predicciones de quién será el próximo Campeón y, como siempre, ningunea a la Argentina. La única que no se pliega a esta fiebre futbolera es Olivia (me niego a llamarla La Pequeña Lulú, como se la conoce en algunos barrios) y solita en un rincón masculla sus órdenes a la oposición, queriendo erigirse en la Directora Técnica de un seleccionado de espanto.
Pero bueno, ya se sabe que los augurios son expresiones de deseos, sino en los resultados sí en que se cumpla lo pronosticado. Así que yo también arriesgaré el mío: la Selección Nacional, con el Diego a la cabeza, nos trae la Copa a casa y en el 2011 Cristina será la candidata para profundizar el cambio.
Y a los que me digan que una cosa no tiene que ver con la otra les recuerdo que aquí, en este país, la política es el arte de lo impensado, casi casi igual al deporte que disfrutamos la mayoría.
«La historia sigue»
In Deportes on 13 junio, 2010 at 0:04Deportes (Télam).-El entrenador de la Selección, Diego Maradona, se lamentó por la falta de contundencia y dijo que el triunfo «da tranquilidad para el partido que viene».
“Hoy tuvimos siete situaciones abajo del arco y no las concretamos. Eso no nos puede pasar porque en un Mundial esos errores se pagan caro”, comentó Maradona en la conferencia de prensa oficial tras el encuentro.
Al analizar el encuentro, Maradona dijo que “ganamos un partido valiosísimo pero vuelvo a aclarar que se puede errar tantos goles y se lo dije a los muchachos después del partido”.
Y agregó: “La lógica indica que cuando te perdés tantos goles, lo terminás empatando. Por suerte, a nosotros no nos pasó pero lo de hoy fue un alerta”.
Maradona también elogió la tarea del arquero nigeriano Enyeama “porque se atajó todo. Sacó tres o cuatro goles hechos”.
Consultado sobre si quedó satisfecho con el esquema que utilizó, Maradona dijo que “para este partido sirvió pero todos los encuentros son distintos”.
Maradona también contó que antes del partido estuvo con Benjamín, su nieto, y eso lo emocionó mucho.
“El Mundial del 2006 lo viví como espectador y obviamente esto es distinto. Me voy muy feliz pero la historia sigue”, sostuvo.