Archive for 30 de junio de 2010|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 30 junio, 2010 at 21:46China no quiere barones rampantes
In Internacionales, Noticias on 30 junio, 2010 at 20:59Internacionales, Pekín, 29 de junio, (RIA Novosti)-. Un granjero chino, quien vivió en un árbol durante tres meses para protestar contra la demolición de su casa, comparecerá ante la Justicia por infringir el orden público, informó hoy la prensa local.
El ganadero se instaló en el árbol después de que las autoridades de la localidad de Chongqing, al suroeste de China, derribaran su vivienda. La compensación por la pérdida de la casa de 1.200 metros cuadrados fue de 57.400 dólares.
No obstante, ese monto le pareció insuficiente al perjudicado, quien solicitó aumentar la suma y mientras tanto se instaló en un «nido» improvisado en un arbusto.
El campesino vivió en el árbol entre los meses de agosto y noviembre del año pasado y accedió a bajar sólo después de que las autoridades locales prometieran aumentar la indemnización por el derrumbamiento de su hogar hasta 117.600 dólares.
Ahora el «hombre-pájaro» se encuentra en dependencias de la Policía, quien le acusa de incitar a la población de la aldea a protestar contra las autoridades.
No existe «guerra nuclear quirúrgica»
In Internacionales, Opinión on 30 junio, 2010 at 19:36Leemos hoy: «Otra opción manejada por el Pentágono es que las fuerzas de la OTAN, incluyendo las de Israel, puedan aplicar un golpe nuclear quirúrgico preventivo para evitar la supuesta proliferación de armas nucleares iraníes, afirma el periodista Paul Dibb, del Sidney Morning Herald, el 11 de febrero del 2008.
Según el Departamento de Defensa esta acción no afectaría a la población civil y se podría ejecutar incluso en el caso de que Irán no tenga armas nucleares, señala el Estimado de Inteligencia del año 2007.
De acuerdo con una legislación senatorial del 2003 existe ahora una nueva generación de armas nucleares tácticas o mini bombas que tienen una capacidad seis veces mayor que la utilizada en Hiroshima y son consideradas seguras, ya que no afectarían a poblaciones civiles porque la explosión se origina primero bajo tierra.
Un informe de la OTAN favorece la utilización desde un inicio del golpe nuclear preventivo ya que -considera- las armas de ese tipo son el instrumento principal de una respuesta asimétrica y la mejor herramienta para realizar una escalada.
El periodista Seymour Hersh dijo que esta confrontación podría traer consecuencias imprevisibles a los contribuyentes y un elevado número de bajas.
Según el sitio web GlobalSecurity.org, existen por lo menos 14 localidades nucleares en Irán, pero para un ataque preventivo es necesario golpear al menos otros 125 blancos que tienen armas bacteriológicas y químicas y además otros 300 adicionales para poder vencer la defensa antiaérea de Irán.
Esta cuenta con más de 500 cohetes rusos tierra-aire y otros tantos del tipo Shehab por lo que pueden golpear simultáneamente a las fuerzas aliadas en Iraq y causar serios daños también en Israel, calcula esa fuente..
Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, más del 20 por ciento del petróleo consumido por el planeta pasa por el Estrecho de Hormuz y si se diera un conflicto bélico prolongado allí, el precio puede subir a más 200 dólares el barril en las primeras 24 horas.
Lanzarse ahora contra Irán sería visto por el mundo musulmán como una confirmación de que Estados Unidos pretende hacer una guerra contra todo el Islam lo que radicalizaría a muchos, apuntan varios medios árabes».
Refranero popular
In Refranero popular on 30 junio, 2010 at 18:59Tropas rusas en el mar de Japón
In Internacionales, Noticias on 30 junio, 2010 at 13:31Internacionales, Moscú, 30 de Junio ( RIA Novosti).- Buques de la Flota rusa del Pacífico iniciaron hoy maniobras en el mar de Japón en el marco de los ejercicios Vostok-2010 que se desarrollan en Siberia y Lejano Oriente, informó el portavoz de la Flota, capitán de navío Román Mártov.
«Hoy se incorporaron al simulacro buques de las flotas del Pacífico, Norte y mar Negro», comunicó.
Los ejercicios estratégicos Vostok-2010 (Este-2010) se realizarán hasta el 8 de julio en las regiones militares de Siberia y Lejano Oriente y serán el principal acontecimiento en la instrucción de combate de las Fuerzas Armadas de Rusia en 2010.
«En el simulacro, dirigido por el Jefe del Estado Mayor, Nikolái Makárov, también participan más de 20 aviones y helicópteros de combate», agregó el portavoz de la Flota rusa del Pacífico.
Llega el presidente de Siria a Brasil
In Internacionales, Noticias on 30 junio, 2010 at 10:29Internacionales, Brasilia, 30 jun (PL).- La situación en el Oriente Medio y los nexos bilaterales centrarán el diálogo que sostendrán hoy aquí los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Siria, Bashar Al-Assad.
Brasil es la tercera escala de la primera gira del mandatario de la República Árabe Siria por Latinoamérica, pues ya estuvo en Venezuela y Cuba. El recorrido concluirá el viernes en Argentina.
Con motivo de esta estancia, Al-Assad concedió una entrevista al diario brasileño O Estado de Sao Paulo, en la cual confirma la situación en el Oriente Medio y la mediación de Brasilia como algunos de los temas centrales a conversar con Lula en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería.
El líder sirio afirmó que ve a Brasil como una potencia emergente en el escenario internacional, con la credibilidad necesaria para ayudar a la estabilización de esa región del mundo, donde se trabaja en la búsqueda de soluciones al conflicto israelí-palestino y a la actual diferencia entre Occidente e Irán por su programa nuclear.
En ambos asuntos, Brasil, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Undias, decidió asumir un papel activo, como lo demuestran las visitas realizadas por el presidente Lula a Israel, los territorios palestinos e Irán.
Sobre este último país, destaca el acuerdo alcanzado el 17 de mayo pasado entre Brasil, Turquía e Irán para tratar de resolver el impasse de la desconfianza de potencias occidentales sobre el programa nuclear de la nación persa, pese a que Teherán ha reiterado en diversas ocasiones que tiene fines pacíficos.
Pero, ese acuerdo, que habría permitido iniciar las negociaciones para solucionar ese contencioso, fue obviado por las potencias occidentales que impusieron nuevas medidas punitivas contra Irán, agravando la situación a tal punto que no se descarta un posible conflicto bélico.