Archive for julio 2010|Monthly archive page
Amas de casa
In Amas de casa on 31 julio, 2010 at 18:12Fidel Castro alerta sobre conflicto
In Internacionales, Noticias on 31 julio, 2010 at 17:58Internacionales, La Habana, 31 jul (PL).- El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, alertó sobre las posibilidades de un conflicto inevitable, aunque consideró que el mundo tiene una esperanza y motivos para continuar la lucha.
«Digo que el conflicto es inevitable, sin embargo, hay una fórmula por la que debemos luchar y se abre una esperanza. Sería muy triste pensar que estamos luchando sin otra alternativa», expuso Fidel Castro en una reunión este viernes con jóvenes cubanos.
«En el mundo se están moviendo muchas fuerzas, la opinión de intelectuales, gente que piensa, que ven el peligro y que no están pendientes de resultados de elecciones ni nada de eso», afirmó el líder en el encuentro en el habanero Palacio de Convenciones.
«Confío mucho en las fuerzas de ese pensamiento. Vamos a ver si aquellos de los cuales depende, (…) decidirán lo que tenemos que obligarlos a que hagan. Parece extraño, pero no es con una pistola. Es con una evidencia mundial», señaló.
Tras preguntarse que podría pasar si se desata una guerra nuclear, Fidel Castro aseguró que el hombre no puede perder la oportunidad de sobrevivir con todo lo que sabe hoy.
A continuación mostró su esperanza de que se aprovechen todas las grandes realizaciones de la inteligencia humana para el bien y no para exterminio de la especie.
Marcela Noble podría ser nieta de fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo
In Derechos Humanos, Noticias on 31 julio, 2010 at 15:53

La fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, Chicha Mariani, sospecha que la hija (foto)de Ernestina Herrera de Noble, dueña del grupo Clarín sea, en realidad, su nieta, Clara Anahí. (foto Archivo)
Nacionales, Derechos Humanos (AVN, Cubadebate).- La fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, Chicha Mariani, sospecha que la hija de Ernestina Herrera de Noble, dueña del grupo Clarín sea, en realidad, su nieta, Clara Anahí, quien fue secuestrada tras el bombardeo a su casa en La Plata, en noviembre de 1976.
En declaraciones brindadas a una radio local, Chicha confirmó que hizo una presentación judicial ante el juez Corazza y por su intermedio ante el juez Bergesio, de San Isidro, que es quien lleva adelante la causa por los hijos de la dueña del multimedio Clarín, reportaron el Canal 7 y el Diario Diagonales de La Plata, Argentina.
En la acción, se solicita “que se entrecrucen los análisis de Marcela Noble y los de mi familia que están en el Banco Genético y también con todos los familiares que figuran allí porque así lo dispone la ley”.
Consultada sobre en qué basa sus sospechas sobre que Marcela Noble sea Clara Anahí Mariani Teruggi, explicó: “tuve dudas desde 1977 cuando los obispos de La Plata y religiosos me prometían que me iban a ayudar, al tiempo volvía y eran otras las personas que me recibían”.
Además, reveló que en un momento, “me dijeron que mi nieta estaba con gente de muchísimo poder, que era imposible tocarla. Lo recibí de la Iglesia una y otra vez, pero hubo otros elementos que me fueron convenciendo de que podía ser Clara Anahí”.
Asimismo, Chicha admitió que en un momento perdió la esperanza de que Marcela Noble pudiese ser su nieta, al revisar, junto a su abogada, el expediente de su adopción y verificar que “las fechas no concordaban”. Sin embargo, la expectativa resurgió cuando “vinieron dos personas a avisarme que ese expediente era totalmente falso y se descubrieron mentiras”.
La fundadora de Abuelas recordó que “cuando asumió Alfonsín, los llevaron a una escuela suiza hasta que vieron que no pasó nada, entonces los fue a buscar la madre, las fotos de los chicos con príncipes, reyes y presidentes salían en los diarios y yo las junté y encontré parecidos” y Marcela Noble “se parece bastante a la familia de Diana ahora”.
En ese marco, Chicha recalcó que “cuando se llevan a Clara Anahí, la ponen en el auto de Fiorillo (un policía), y ahora me entero que él fue quien llevó a Marcela con la señora de Noble. La llevó de La Plata porque hay documentos de personas que afirman que monseñor Plaza intervino en la entrega de Marcela”.
“Ahora dije basta, no quiero quedarme con la duda y pedí que se hagan los análisis y se crucen con mi familia y con los demás también”, declaró Chicha y se preguntó: “¿Alguien se detiene a pensar en los 33 años que llevan Madres, Abuelas y familiares de esta tortura infinita de no saber, es la tortura más grande y se acrecienta porque uno se va a ir y no pudo hacer nada, y dónde está y cómo duerme, dónde vive y con quién”»
“Hay mucha gente que da una mano. Sé que lo que ocurrió en la calle 30 lo sabe toda la gente del barrio, muchos vieron cómo se la llevaron a Clara Anahí, en cambio se difunde la versión de que había muerto, sin embargo, dos personas me dijeron la verdad, pero si lo hubieran dicho hace 20 años, cuánto dolor hubieran evitado”, reflexionó Chicha Mariani.
Por último, Chicha dijo que otro de los elementos que la llevan a pensar que Clara Anahí podría ser Marcela Noble, tiene que ver con las muchas mentiras que se dijeron en torno al paradero de su nieta: “Por qué tapan tanto lo de Clara Anahí” ¿Por qué se inventaron tantas cosas” ¿Para qué” Es porque están tapando algo muy grosso”.
La oposición se queda sin argumentos
In Economía, Opinión on 31 julio, 2010 at 15:39Leemos hoy: «Esta semana circularon en ámbitos bursátiles las estimaciones de crecimiento para lo que resta del año de la agencia estadounidense JP Morgan. Según esta consultora, el PBI real tendrá un crecimiento este año del 8,5 por ciento. Es la proyección más alta de las hechas públicas hasta el momento, aunque en privado más de un economista reconoce que los pronósticos se vienen corrigiendo hacia arriba constantemente. Más significativo es la secuencia de crecimiento trimestre a trimestre de JP Morgan. Midiendo cada uno de estos períodos respecto del mismo trimestre del año pasado, la agencia calificadora estima las siguientes tasas de crecimiento:
I Trimestre: 6,76% (dato del Indec)
II Trimestre: 8,0 %
III Trimestre: 9,3 %
IV Trimestre: 10,0 %
Esto es, una aceleración del crecimiento económico que ubicaría a la economía argentina hacia fin de año en los máximos niveles de crecimiento alcanzados después de la salida de la convertibilidad. Las proyecciones de JP Morgan fueron citadas en un informe que acaba de publicar Bullmarket Brokers Sociedad de Bolsa.
Acertado o no, el pronóstico de la consultora norteamericana marca el grado de confianza que hay en sectores privados y es consistente con algunos comportamientos que se vienen verificando tanto a nivel de consumo, como de inversión, producción y políticas de ingreso impulsadas desde el gobierno. La ministra de Industria, Débora Giorgi, señaló y puso en contexto varios datos que, aisladamente, fueron surgiendo en los últimos días. En declaraciones a la televisión pública, puntualizó:
– Tenemos un crecimiento industrial que ya no es sólo producto de la tracción estadística de dos o tres sectores (automotor, siderúrgico y algún otro), sino que se diversifica en ramas de la metalmecánica, textiles, metálicas básicas, caucho y plástico.
– Este crecimiento diversificado, que también se da en la producción agropecuaria, se refleja fundamentalmente en la creación de puestos de trabajo. En el último trimestre, hay en el mercado laboral 92 mil personas más que un año atrás, de los cuales 40 mil se incorporaron entre el último y el trimestre anterior.
– El aumento en las jubilaciones y las asignaciones por hijo a partir de septiembre generará un aumento en el consumo privado del 2,3 por ciento, especialmente en los rubros de alimentos y otros de primera necesidad. Para los empresarios, es una oportunidad de obtener mayor rentabilidad a partir de incrementar el volumen de producción. No hay razones para que la mayor demanda provoque suba de precios, estamos en un promedio de uso de capacidad instalada del 75 por ciento y si, a pesar de ello, “algún pícaro busca mayores ganancias sin arriesgarse a producir más, el Estado va a estar ahí para combatirlo”.
El marco económico actual revela que el Gobierno fue avanzando, sorteando obstáculos y apostando a políticas activas de ingresos e incentivos a la inversión. Contó a favor con que ninguno de los pronósticos apocalípticos de la oposición se cumplieron: no hubo que importar leche, trigo ni carne por la política agropecuaria, no se retrasaron las jubilaciones por el índice de movilidad votado en el Congreso, ni la población se quedó sin celulares ni notebooks accesibles por la ley que respaldó la producción en Tierra del Fuego y le subió impuestos a los importados. Hasta el proceso de recomposición del stock ganadero, que obligará a contar con menor oferta de carne vacuna por lo menos este año y el próximo, está pasando sin sobresaltos: ni escalada de precios ni pánico de consumidores. Sí, con un problema por cierres de plantas y disminución de tareas en frigoríficos, que está afectando al personal del sector por subsidios de la cartera laboral que no llegan con la premura necesaria».
(Leer la nota completa de Raúl Dellatorre haciendo click acá)
Refranero popular
In Refranero popular on 31 julio, 2010 at 13:38La construcción creció 8,4% en junio
In Economía, Noticias on 31 julio, 2010 at 10:30

El alza se vio impulsada principalmente por los aumentos en las ventas de Pisos y revestimientos cerámicos (46,6%), Pinturas para construcción (25,4%) y Hierro redondo para hormigón(10,4%), en relación a junio del 2009.(foto PPN)
Nacionales, Economía (PPN).- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), informó que el Indicador provisorio de la Actividad de la Construcción registró, en junio, aumentos del 8,4% en términos desestacionalizados y del 10,1% en la serie con estacionalidad, respecto a igual mes del año anterior.
En el primer semestre de 2010, el sector señala un aumento del 10% en su variable interanual.
El alza se vio impulsada principalmente por los aumentos en las ventas de Pisos y revestimientos cerámicos (46,6%), Pinturas para construcción (25,4%) y Hierro redondo para hormigón(10,4%), en relación a junio del 2009.
En referencia a la encuesta cualitativa, entre quienes se dedican principalmente a realizar obras públicas, el 65,7% cree que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios durante el tercer trimestre, el 22,9% sostiene que aumentará y el 11,4% restante, que disminuirá.
Advierte Chávez sobre aumento de vuelos militares cerca de Venezuela
In Internacionales, Noticias on 31 julio, 2010 at 1:16
Según el líder socialista, a pesar de la citada escalada en los vuelos y la violación del espacio aéreo, la situación en la frontera con Colombia es tranquila.
Internacionales, Caracas, 30 jul (PL).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, advirtió hoy que en los últimos días se han incrementado los vuelos militares extranjeros en las cercanías de este país, lo cual obliga a sus tropas a mantenerse alerta.
De acuerdo con Chávez, las operaciones de aeronaves a grandes o bajas alturas aumentaron ciento por ciento en zonas fronterizas con Colombia y en el Caribe (Curazao y Aruba), donde Estados Unidos tiene bases militares con despliegue de aparatos de reconocimiento y combate.
«Son indicios de incremento de operaciones, son como amagos que no podemos subestimar», señaló en un contacto telefónico con Venezolana de Televisión.
En ese contexto, el líder socialista denunció la violación del espacio aéreo venezolano por un helicóptero colombiano, incidente que duró unos cinco minutos.
Chávez comentó que la detección y seguimiento a los movimientos en torno al país son posibles gracias a la capacidad tecnológica incorporada a las Fuerzas Armadas desde su llegada al poder en 1999.
Según el líder socialista, a pesar de la citada escalada en los vuelos y la violación del espacio aéreo, la situación en la frontera con Colombia es tranquila.
«No ha ocurrido nada grave o nuevo», apuntó el mandatario, quien mencionó el reforzamiento de las unidades encargadas de resguardar la soberanía nacional.
Al respecto, informó el incremento de la vigilancia y de los patrullajes aéreos, marítimos y terrestres en los límites comunes, ante la posibilidad de agresión desde el vecino país por orden de Estados Unidos.
Chávez agradeció el apoyó popular a las medidas adoptadas por Caracas, entre ellas la ruptura de relaciones con Bogotá, luego de acusaciones sobre la supuesta presencia aquí de campamentos guerrilleros de las FARC.
También reiteró sus críticas a sectores de la oposición que han dado por válidas las denuncias colombianas, consideradas por Chávez antesala de otras acciones, sin descartar la bélica.
Aunque el escenario bilateral es complejo, el dirigente ratificó la voluntad de paz de Venezuela y los deseos de mantener buenas relaciones con la vecina nación.
En este sentido el presidente de Venezuela anunció hoy la visita en los próximos días de su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y del secretario de UNASUR, Néstor Kirchner, para potenciar la integración regional.
De acuerdo con el mandatario, ambos políticos pudieran contribuir además a la superación de la crisis con Colombia, profundizada por acusaciones de Bogotá sobre la supuesta presencia aquí de campamentos guerrilleros de las FARC.
«Aunque no necesitamos mediación para sentarnos a conversar como países vecinos, si hiciera falta que Kirchner y Lula avancen con nosotros hacia la paz en Colombia estamos dispuesto a aceptarlo«, apuntó en esta capital.
Preferimos aferrarnos a la esperanza
In Internacionales, Opinión, por Fidel Castro on 30 julio, 2010 at 19:52Internacionales, Opinión (Cubadebate).-
Mensaje a los Jóvenes Cubanos
Durante 57 años, dos generaciones de cubanos, la que nos precedió y la nuestra, que dirigió ambas desde el Primero de Enero de 1959 hasta hoy, hemos luchado contra el más poderoso imperio que ha conocido la humanidad.
No albergo temor alguno de parecer exagerado, lo digo con modestia, e incluso pena. Duele ver como cientos de millones de jóvenes en el mundo no pudieron siquiera aprender a leer y escribir, o son semianalfabetos, o carecen de trabajo e ignoran todo lo que se refiere a los derechos inalienables del ser humano.
Un colosal crimen se comete con miles de millones de adolescentes y jóvenes de ambos sexos, cuyas maravillosas inteligencias son manipuladas por los medios masivos de información, e incluso muchos de ellos, fundamentalmente varones, son convertidos en soldados para morir en guerras injustas y genocidas que se llevan a cabo en cualquier parte del planeta Tierra.
El sistema económico que ha prevalecido es incompatible con los intereses de la humanidad. Debe cesar y cesará.
Las nuevas generaciones de jóvenes cubanos harán llegar su mensaje, que nació de la experiencia vivida por su Patria, cumplirán un deber sagrado que le impuso la época que les correspondió vivir. Lo harán con humildad y con la verdad en la mano, sin la estúpida creencia en superioridades raciales o nacionales de índole alguna.
Me he preguntado muchas veces: ¿Por qué tienen que morir nuestros niños y nuestros adolescentes?
¿Por qué tienen que morir nuestros jóvenes?
¿Por qué tienen que desaparecer las inteligencias donde tantas virtudes podrían sembrarse y cultivarse?
¿Por qué tienen que morir sus padres en guerras fratricidas?
Imaginen que el sitio Web Global Research no merece crédito alguno; que la teoría de Gregory Ryskin, ingeniero bioquímico de la Universidad Northwestern, sobre la burbuja de metano que el articulista Terrence Aym asoció al derrame petrolero de la British Petroleum en el Golfo de México, no merece atención alguna y nos invitan a dormir tranquilos.
En el Global Research se publicó la única explicación posible del hundimiento del Cheonan, un sofisticado buque antisubmarino capaz de detectar una nave de este tipo a 185 kilómetros de distancia. Obviamente, no podía ser hundido por un viejo submarino de fabricación rusa, construido hace más de 50 años.
Nosotros preferimos aferrarnos a la esperanza de que los razonamientos empleados en la Reflexión que se publicará el martes 3 de agosto, se ajusten a la realidad.
De lo contrario, el otro peligro de que una guerra estalle, que de inmediato se volverá nuclear, sería la única alternativa, y por lo tanto, este mensaje se volverá más importante que nunca.
Ni siquiera existe una posibilidad en mil, en diez mil, en cualquier cifra que se desee, de que Estados Unidos o Israel renuncien a las sanciones ya establecidas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con límites rigurosos de tiempo, ni de que Irán acepte que sus barcos sean inspeccionados.
Un ciego lo vería con claridad meridiana.
No nos rendiremos, ni le permitiremos al imperio engañar al mundo.
Fidel Castro Ruz
Julio 30 de 2010
(Ver la crónica completa del momento en que fueron pronunciadas estas reflexiones haciendo click acá)
Una batalla imperiosa
In Derechos Humanos, Noticias, Salud on 30 julio, 2010 at 19:32Leemos hace un rato: «El ministro de Salud aseguró que el Gobierno se opone a la legalización de esa práctica y reiteró que la publicación como Resolución de la actualización de una guía para la interrupción de los embarazos no punibles difundida por la cartera sanitaria fue «un error».
«Ya lo hemos dicho, estamos en contra del aborto, incluso lo manifestó la presidenta», expresó el funcionario en declaraciones realizadas en San Juan, donde entregó ambulancias y equipos hospitalarios en el marco de una visita que realizó en la provincia.
Manzur reiteró que «fue un error» la publicación como Resolución de la actualización de una guía para la interrupción de los embarazos no punibles previstos en el Código Penal, difundida por la cartera sanitaria la semana pasada».
Del derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo ni una palabra.