Internacionales, Teherán, 1 jul (PL).- El presidente Mahmoud Ahmadinejad culpó directamente a Estados Unidos de haber sometido al Consejo de Seguridad de la ONU para aprobar nuevas sanciones contra Irán, y consideró hoy improbable un ataque militar de Israel.
En declaraciones reproducidas por el canal progubernamental Press TV, Ahmadinejad señaló que el cuarto paquete de medidas punitivas adoptadas por la ONU en junio pasado se debió al «duro lobby» de Washington para tratar de frenar el programa nuclear del país persa.
«Consideramos a Estados Unidos responsable por la resolución, porque el Consejo de Seguridad (CS) está bajo su influencia», subrayó el mandatario, quien afirmó que la Casa Blanca ha tratado a Teherán con la misma hostilidad durante más de 50 años.
Pese al clima de tensión en la zona, acentuado por la presencia de navíos de guerra norteamericanos e israelíes, Ahmadinejad descartó la posibilidad de un ataque militar del régimen sionista, al afirmar que «ningún país se atreverá a lanzar una ofensiva» contra Irán.
«Nadie se atreve», recalcó para luego señalar que «Israel va camino al declive» y «Estados Unidos, que es el mentor de los sionistas, no osa atacar a Irán, deja solo a un régimen farsante (el de Tel Aviv) cuya existencia es dudosa», señaló Ahmadinejad.
En tanto desde Managua el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, llamó a los líderes de Estados Unidos y Europa a actuar con cordura y evitar el estallido de una guerra contra Irán.
Ortega abordó el tema durante un discurso pronunciado anoche ante los miembros del Parlamento Centroamericano, que sostiene esta semana una reunión en esta capital centrada en los problemas del cambio climático.
El mandatario sandinista se refirió a las Reflexiones de Fidel Castro publicadas los días 24 y 27 de junio, en las que alerta sobre un eventual ataque a Irán por parte de tropas estadounidenses e israelíes.
No se ha demostrado que Irán tenga capacidad ni voluntad de fabricar armas atómicas, afirmó por su parte Ortega, y recordó que las autoridades iraníes han reiterado que quieren desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos.
Hacemos un llamado a los líderes de los países más desarrollados, los que tienen armas atómicas y grandes recursos financieros, que son los que tienen el poder de decisión, dijo el presidente de Nicaragua.
Esperamos que el presidente de Estados Unidos y los dirigentes europeos no vayan a cometer ese error, que tendrá un impacto que no sólo dañará al pueblo iraní, sino que dañaría a todos, incluyendo a ellos mismos, advirtió.
A estas alturas no se puede estar jugando ya con ese tipo de armas y ni siquiera amenazar con su uso, señaló Ortega antes de insistir en la necesidad de desarrollar rápidamente una política de desarme nuclear.
Porque mientras tanto eso no ocurra, todos estamos bajo la amenaza de un incidente nuclear que nos afectaría a todos, subrayó.