Una publicación efímera, como todo

Archive for 3 de julio de 2010|Daily archive page

Felices sueños

In Felices sueños on 3 julio, 2010 at 21:44

Descubren forma de evitar la infección por VIH

In Ciencia & Tecnología, Noticias, Salud on 3 julio, 2010 at 21:09

Ciencia & Tecnología, Salud, Washington, 3 jul (PL).- Expertos estadounidenses descubrieron una forma de evitar la infección por VIH, un hecho que evitaría una mayor expansión de la pandemia de Sida, destaca un estudio publicado por la revista Nature Biotechnology.

Especialistas de la Universidad del Sur de California explicaron en el informe cómo lograron crear en ratones unas células inmunes al virus causal de la enfermedad.

«Si estas células pudieran crearse en humanos el patógeno será controlable», explican los investigadores.

La proteína en cuestión, la CCR5, es un receptor de superficie de los glóbulos blancos que el VIH utiliza para infectar a las células. Ya hace algún tiempo se determinó que personas con una mutación en esa célula son mas resistentes al contagio.

De ahí que los científicos consideraron que células modificadas permitirían controlar la afección, algo que comprobaron es posible en los roedores utilizados en el ensayo, pero habrá que demostrar si sucede igual en las personas.

El reto ahora es aplicar el mismo método en los seres humanos, lo que abriría el camino para la creación de una generación de proteínas resistentes al virus, capaces de «producir células resistentes al VIH en todas las células que infecta», afirmó Paula Cannon, directora del trabajo.

Más de 33 millones de seres humanos viven hoy con el VIH/sida, sin que hasta el momento se haya logrado encontrar un tratamiento para curarlo.

La crisis, quizá según el joven Albert Einstein

In Cultura, Opinión on 3 julio, 2010 at 20:09

El genial Albert Einstein cuando niño.

Cultura.- Quizás el escrito pertenezca a un joven Albert Einstein. Quizás no. Lo cierto es que tiene una contundencia demoledora y Silvio Rodríguez lo cuelga en su blog.

Aquí el escrito en cuestión:

«No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo, sin quedar “superado”.

Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla».

El escándalo europeo es por cuatro contenedores

In Economía, Noticias on 3 julio, 2010 at 19:47

La ministra de Industria, Débora Giorgi, volvió a rechazar que el Gobierno haya trabado la llegada de alimentos de la Unión Europea (UE).

Economía (PPN).- El secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, Alfredo Chiaradía, minimizó los alcances de la presentación que hará la Unión Europea la semana próxima ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por supuestas trabas a la importación por parte de la Argentina.

«Están haciendo ruido e intentando crear un caso contra la Argentina», indicó el funcionario en declaraciones a la prensa. Chiaradía aseguró que el conflicto «se circunscribe a cuatro contenedores».

Por su parte, el secretario de Industria, Eduardo Bianchi, sostuvo que «cualquier país tiene el derecho a recurrir a la Organización Mundial de Comercio» al referirse a las quejas formuladas por el funcionario de la Unión Europea, para luego enfatizar que existe «una gran diferencia entre quejarse y presentar pruebas contundentes de lo que se afirma».

El secretario de Industria se refirió de esa manera a las declaraciones del director General Adjunto de Comercio de la Comisión Europea, Joao Aguiar Machado, en torno a que la Unión Europea elevará, la semana próxima, un reclamo ante la OMC por la política de importaciones que lleva a cabo el gobierno argentino.

«Una vez más vemos como lo países desarrollados utilizan los organismos multilaterales como tribunales para juzgar supuestas medidas de países en desarrollo, cuando han sido ellos los que han podido durante años sostener sectores productivos únicamente a fuerza de subsidios y de medidas de proteccionismo en frontera de todo tipo», subrayó Bianchi a través de un comunicado de prensa.

La declaración de Bianchi se suma a la formulada por la ministra de Industria, Débora Giorgi, cuando volvió a rechazar hoy que el Gobierno haya trabado la llegada de alimentos de la Unión Europea (UE).

Comenzaron Los encuentros de Arles

In Cultura, Noticias on 3 julio, 2010 at 19:22

El Festival Les Rencontres DArles (Los Encuentros de Arles), es el más antiguo de los encuentros internacionales de fotografía y considerado como el más importante del mundo en su tipo.

Cultura (PPN).- Organizada por la Cancillería argentina a través de su embajada en Francia como una de las actividades destacadas para la celebración en el exterior del Bicentenario de la Revolución de Mayo, comienza hoy la participación de nuestro país como invitado especial en el más antiguo Festival Internacional de fotografía contemporánea -considerado el más importante del mundo en su tipo-, “Les Rencontres D’Arles” (Los Encuentros de Arles), que se realizará en esa ciudad del sur de Francia, a orillas del río Ródano, hasta 19 de septiembre.

El Festival (que el año pasado cumplió 40 años, tuvo 72.000 visitantes, 5000 profesionales de la fotografía y 66 exhibiciones) dedicará en esta edición por primera vez seis muestras monográficas a artistas argentinos e incluirá a otros tres artistas en muestras colectivas. Se destaca la participación de León Ferrari, reconocido mundialmente, que expondrá por primera vez su obra en Francia, en la Capilla Sainte Anne (desacralizada) y con la curaduría del argentino Andrés Duprat (Director Nacional de Artes Visuales).

Ferrari expondrá allí más de un centenar de sus trabajos. El gran artista plástico argentino obtuvo el León de Oro de la Bienal de Venecia en 2007 y expuso recientemente en el Museo Reina Sofía de Madrid y en el MOMA de Nueva York.

Al mismo tiempo, en los antiguos talleres de la empresa estatal de ferrocarriles (SNCF) de Arles, donde la Argentina tendrá un pabellón propio, se exhibirán las obras de Marcos Andandia, Leandro Berra, Marcos López, Sebastiano Mauri, Gabriel Valansi, que tendrán muestras monográficas; mientras que Oscar Bony, David Lamelas y Augusto Ferrari formarán parte de exposiciones colectivas del festival.

Refranero popular

In Refranero popular on 3 julio, 2010 at 14:44

Triste la noche en el mar,

triste la noche sin luna,

pero más triste es amar

sin esperanza ninguna.

Gracias Diego, por todo

In Deportes, Noticias on 3 julio, 2010 at 13:21