Internacionales, Teherán, 7 jul (PL).- Irán está dispuesta a responder a cualquier interrogante que tenga la OIEA (Organización Internacional de Energía Atómica, dependiente de la ONU) en la próxima reunión con el grupo con sede en Viena, afirmó hoy aquí el director de la Organización Iraní de Energía Atómica, Ali-Akbar Salehi.
Ya Brasil y Turquía, países con los que Teherán selló un pacto trilateral de intercambio de material nuclear, evacuaron nueve preguntas de ese organismo de la ONU, «y estamos bien preparados para satisfacer el resto de las interrogantes», reiteró Salehi en declaraciones a la prensa.
«Irán respeta las convenciones internacionales, como la Declaración de Teherán, y ésta debe ser considerada como la piedra angular para la próxima ronda de conversaciones con la OIEA», recalcó el ejecutivo según destacan las agencias de noticias IRNA y Mehr.
Salehi acentuó que su país no producirá uranio enriquecido al 20 por ciento más allá de la cantidad requerida, pero se reserva el derecho de enriquecerlo al grado que necesita para fines pacíficos, resaltó por su parte la televisora PressTV.
«Hace más de un año –recordó– solicitamos a la OIEA que nos suministrara combustible para el reactor nuclear de investigaciones, lo cual mostró que no teníamos la intención de producir uranio enriquecido al 20 por ciento»
Desafortunadamente, las potencias occidentales optaron por establecer condiciones en vez de comprender el mensaje de nuestra petición. «En conclusión, nos obligaron a enriquecer el uranio hasta el 20 por ciento», indicó el directivo.
Incluso, Teherán negoció y selló un pacto trilateral con Ankara y Brasilia, según el cual Irán daría a Turquía material nuclear a cambio de combustible ya procesado para no tener que hacerlo en sus plantas como muestra de su voluntad de solucionar el diferendo con Estados Unidos y sus aliados europeos.
En cambio, la respuesta de Washington, Francia y Gran Bretaña fue presionar para imponer una nueva resolución anti-iraní en el Consejo de Seguridad de la ONU, la cual fue aprobada por 12 votos, incluidos los de China y Rusia como miembros permanentes con derecho al veto. Votaron en contra Brasil y Turquía, y Líbano se abstuvo.
Incluso, al margen de la ONU el presidente Barack Obama promulgó el pasado jueves un paquete de sanciones unilaterales tendientes a reforzar el bloqueo contra Irán.
En cuanto a tales acciones punitivas, Salehi aseguró que éstas no detendrán el proyecto nuclear civil iraní.
Admitió sin embargo que el monto de las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU creará obstáculos para la obtención de equipos de medición destinados a ese programa energético.
No obstante, señaló que tales medidas punitivas no afectan al reactor de Bushehr, el cual entrará en operación en el mes persa de Shahrivar (del 23 de agosto al 22 de septiembre). Y dijo que ya están en explotación minas de uranio para producir combustible al 5 por ciento a fin de ser usado en esa planta.