Archive for 8 de julio de 2010|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 8 julio, 2010 at 21:29¡Vade retro Satanás!
In Ay país, Noticias on 8 julio, 2010 at 19:42Leemos con la boca abierta de incredulidad:
Bergoglio pidió apoyo a la «guerra de Dios» contra el matrimonio gay
El cardenal reiteró su rechazo al proyecto para modificar el Código Civil y permitir el casamiento entre personas del mismo sexo. Bergoglio llamó a participar de un acto frente al Congreso y consideró que la iniciativa es «una movida del Diablo» que de sancionarse llevará a «la destrucción de la familia».
La Iglesia reiteró el texto de una carta de Bergoglio advirtiendo que el proyecto de matrimonio homosexual conlleva «la destrucción de la familia». En esa nota, el primado argentino interpretó como «una movida del Diablo» el avance legislativo del proyecto y alentó a acompañar «esta guerra de Dios» contra la iniciativa. Bergoglio convocó además a participar del acto previsto para el próximo martes 13 de julio, a las 18.30, frente al Congreso, para manifestarse en defensa del «matrimonio varón-mujer».
El Gran Hermano no descansa
In Ciencia & Tecnología, Internacionales, Noticias on 8 julio, 2010 at 19:20Ciencia & Tecnología, Internacionales (Cubadebate).- The Wall Street Journal reveló hoy que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por su sigla en inglés) lanzó un nuevo programa de vigilancia doméstica para detectar ataques cibernéticos contra infraestructura estadounidense crítica.
Este programa llamado “Ciudadano Perfecto” (”Perfect Citizen”) dependería de sensores para rastrear actividades inusuales en las redes informáticas detrás de infraestructuras tales como la red eléctrica y las plantas de energía nuclear.
El contratista miliar Raytheon recibió un contrato por un valor de hasta cien millones de dólares para la etapa inicial del programa.
La NSA es la agencia a la que se subordina administrativamente el Comando Ciberespacial de los Estados Unidos, que ha declarado a la Internet como ámbito de guerra. El Comando Ciberespacial es un superejército que se dedica a operaciones espaciales (satélites militares), guerra de información, defensa antimisiles, comando y control global, inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), así como ataques globales y disuasión estratégica y control del arsenal nuclear de EE.UU.
Este extenso programa de Raytheon ha suscitado preocupación por la posibilidad de que la NSA se entrometa en asuntos nacionales y también por el derecho a la privacidad. Un mensaje de correo electrónico interno de Raytheon incluso dice respecto a este programa que: “Ciudadano Perfecto es un Gran Hermano”.
Central nuclear iraní con apoyo de técnicos rusos
In Internacionales, Noticias on 8 julio, 2010 at 17:36
Central nuclear iraní cumplió con éxito una prueba clave para su puesta en marcha. Dicha prueba fue realizada por especilistas rusos. (foto RIA Novosti)
Internacionales, Moscú, 8 de julio (RIA Novosti).- Especialistas de Rusia realizaron hoy con éxito una de las pruebas finales antes de la puesta en marcha de la primera central eléctrica nuclear de Irán, en la localidad de Bushehr, informó hoy la oficina de la empresa rusa, responsable de su contrucción.
«En esta etapa terminamos la prueba del equipo del reactor nuclear y sistemas de apoyo», dice el comunicado de la compañía rusa Atomstroiexport.
El reactor superó con éxito las pruebas de agua caliente, la última etapa antes de abastecerlo de combustible.
Tras la reciente prueba expertos rusos realizarán la prueba de la instalación básica del circuito primario de la central nuclear y concluirán las preparaciones para poner la planta en pleno funcionamiento.
La compañía rusa Atomstroiexport es la contratista general de la construcción del primer reactor de la central nuclear de Bushehr.
La construcción de la central fue iniciada en 1974 por el consorcio alemán Kraftwerk Union A.G. (Siemens/KWU), no obstante, en 1980 la compañía rompió el contrato debido a que del gobierno alemán apoyó el embargo de suministro de equipamientos a Irán.
Actualmente, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) controla todas las fases de la construcción de la central de Bushehr, en consonancia con las normativas internacionales, legislación y el régimen de no proliferación de armas nucleares.
Homenaje a Mercedes Sosa
In Cultura, Noticias on 8 julio, 2010 at 16:30Cultura (PPN).- Mercedes Sosa cumpliría mañana sus 75 años de vida. Por eso, la presidenta Cristina Fernández le brindó hoy un emotivo homenaje al descubrir un cuadro en el Salón de Las Mujeres y cedió un edificio para que se haga el centro cultural que la cantora tucumana había soñado.
Durante el emotivo acto en la Casa Rosada, junto a Fabián Matus, hijo de la artista, recordó el legado que le dejara a los argentinos y latinoamericanos.
«Era profundamente alegre, disfrutaba cuando cantaba, la voz le brotaba naturalmente y creo que no era la garganta: ella cantaba con las tripas», subrayó la jefa del Estado, quien anunció que mañana, durante los actos en Tucumán por el Día de la Independencia, se realizará un especial homenaje a Mercedes y a otras mujeres del Bicentenario.
«No despojemos a estas mujeres de los fuertes símbolos políticos que encarnaron», instó Cristina tras explicar que cada una de las recordadas estarán estrechamente vinculadas por los valores que representaron en vida.
«La libertad con Juana Azurduy. La valentía, Matacha Güemes. La creación, Lola Mora. La resistencia, Manuela Pedraza, La memoria, Azucena Villaflor. La emoción, Mercedes Sosa. Y la pasión, con Eva Perón», enumeró la Presidenta.
Mientras compartía anécdotas personales sobre cómo escuchó un primer disco de «La Negra» y cuánta emoción sintió el momento en que la conoció, la Presidenta reconoció: «Hoy es un día muy emotivo, en vísperas del 9 de julio y el natalicio de Mercedes, mañana habrá un gran homenaje. Ahora podemos decir que este Salón está completo, con ella. Yo creo que ella definitivamente está con nosotros cuando defendemos los valores de libertad, igualdad, un pueblo más feliz».
El Gobierno elevó un 20% el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias
In Economía, Noticias on 8 julio, 2010 at 16:11Economía, (PPN, Télam).- El ministro de Economía anunció un aumento del 20% del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. A partir del primero de julio, el piso salarial no imponible de los solteros pasó a $4.818 y el de los casados con dos hijos a $6.662. El Estado dejará de percibir $ 3.184 millones.
Amado Boudou anunció hoy, junto al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, el aumento del 20% del mínimo no imponible por el impuesto a las ganancias.
Realizó el anuncio a través de una conferencia de prensa en el Salón Sur de la Casa de Gobierno, luego de participar en una audiencia con representantes de la CGT,en el despacho presidencial que estuvo encabezada por Cristina Fernández.
De esta manera, el mínimo no imponible del salario de un soltero, que estaba en $4.015, pasó a $4.818; en el caso de un casado con dos hijos, el mínimo no imponible pasó de $5.554 a $6.662.
Boudou detalló que este aumento, que rige desde el 1 de julio y que abarcará tanto a trabajadores en relación de dependencia como a autónomos, implica que el Estado dejará de percibir $ 3.184 millones.
Esta medida «demuestra el esfuerzo del Gobierno para mejorar las condiciones de los trabajadores y seguir fortaleciendo el mercado interno y el consumo, para que el crecimiento económico llegue al conjunto de la sociedad», expresó el ministro.
Antes del anuncio, Cristina Fernández encabezó una reunión en su despacho con el ministro de Economía, el titular de AFIP, y los sindicalistas Hugo Moyano, Omar Viviani y Antonio Caló, a quienes les informó sobre la decisión y aplicación de esta medida.
Refranero popular
In Refranero popular on 8 julio, 2010 at 15:15Rendición republicana de cuentas ante las FF.AA.
In Defensa, Noticias on 8 julio, 2010 at 14:14Defensa, (PPN).- La ministra de Defensa, Nilda Garré, continuará hoy las reuniones informativas con suboficiales y soldados voluntarios del Ejército, que viene desarrollando desde comienzos de año. La ministra hace esta “rendición republicana de cuentas de la gestión”, para lo cual es habitual que se traslade a diversas unidades militares.
Ayer fue el turno ante más de 300 oficiales del Estado Mayor General del Ejército, donde luego del pormenorizado análisis sobre la situación en la que se encontraba el área de Defensa a su llegada, Garré repasó todos lo objetivos que se fueron cumpliendo en el desarrollo de la política encarada por su gestión.
Entre ellos, mencionó el fortalecimiento de los vínculos de las Fuerzas Armadas con la sociedad civil; el trabajo conjunto de las Fuerzas Armadas, con el fortalecimiento del Estado Mayor Conjunto; el nuevo Sistema de Justicia Militar aprobado por unanimidad por el Congreso Nacional; la reforma de la educación militar; la implementación de políticas de género; el impulso a la industria para la Defensa con la recuperación de la Fábrica de Aviones de Córdoba (FAdeA), los Astilleros Tandanor y Almirante Storni.
En esta línea, la ministra subrayó el trabajo conjunto desarrollado con el Ministerio de Planificación, a través de Fabricaciones Militares -dependencia que depende del ministro De Vido– que ha normalizado el nivel de equipamiento en materia de municiones y armas personales para las FF.AA. Asimismo, se avanza en la recuperación de municiones de alto calibre para el Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Garré destacó también la importancia de los temas científico- tecnológicos, reflejada en la creación de la subsecretaría de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, en el trabajo del Citedef, entre cuyos producto fue muy auspiciosa la recuperación del cohete Aspide y la puesta en marcha del Gradicom PCX-2009.
India e Irán buscan incrementar cooperación bilateral
In Internacionales, Noticias on 8 julio, 2010 at 13:42Internacionales, Nueva Delhi, 8 jul (PL).- La India e Irán iniciaron hoy aquí dos días de conversaciones dirigidas a incrementar la cooperación bilateral en el sector económico, en lo que podría ser considerado un desafío a las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos a Teherán.
Por la parte iraní, las pláticas a puertas cerradas las encabeza el ministro de Finanzas y Asuntos Económicos, Seyed Shamseddin Hosseini, mientras que su anfitrión es el canciller S.M. Krishna.
El representante de Teherán tiene también previsto reunirse esta noche con el Primer Ministro, Manmohan Singh.
De acuerdo con una nota de prensa divulgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el diálogo se inscribe dentro de los contactos regulares programados por la Comisión Conjunta Indo-Iraní
Las conversaciones tienen lugar apenas tres días después de que Nueva Delhi denunció la naturaleza extraterritorial de las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos contra Teherán, a cuyo gobierno Washington acusa de llevar a cabo un programa nuclear con fines militares.
«Nos preocupa, y con toda razón, la naturaleza extraterritorial de ciertas sanciones unilaterales recientemente impuestas por países individuales», aseguró el lunes pasado en esta capital la secretaria de Relaciones Exteriores de la India, Nirupama Rao.
Sin hacer alusión directa a Estados Unidos, Rao advirtió que las restricciones impuestas por Washington a las inversiones extranjeras en el sector energético iraní podrían afectar a las compañías indias, y la seguridad energética de su país.
La funcionaria recalcó que Irán es un país extremadamente importante para la India desde el punto de vista energético, y una puerta de entrada a los principales mercados de Asia Central.
Varias compañías indias, entre ellas ONGC Videsh y Petronet LNG tienen negocios en Irán, por lo que se exponen a sufrir las consecuencias de las sanciones aprobado el jueves pasado por el presidente estadounidense, Barack Obama.
El paquete de medidas establece que los bancos y empresas del sector energético que trabajan en Irán deberán abandonar sus negocios en ese país, so pena de prohibírseles el acceso al sistema financiero norteamericano.
Washington también amenaza con prohibir la concesión de contratos federales a aquellas compañías extranjeras que suministren tecnología a Irán.
Las nuevas sanciones unilaterales impuestas por Obama se suman a las aprobadas en junio pasado por el Consejo de Seguridad de la ONU, en un intento por obligar a Teherán a abandonar un programa nuclear que el gobierno iraní asegura tiene fines pacíficos.