Una publicación efímera, como todo

Archive for 9 de julio de 2010|Daily archive page

Felices sueños

In Felices sueños on 9 julio, 2010 at 22:46

Cristina instó a profundizar la independencia económica

In Presidenta Cristina on 9 julio, 2010 at 22:32

"Cuando veo a nuestros chicos, a nuestros estudiantes recibir una computadora en lugar de un par de zapatillas o una bolsa de comida, siento que estamos ganando esa batalla", señaló la Presidenta.

Nacionales, Gobierno (PPN).- En el discurso del 9 de Julio pronunciado en Tucumán, Cristina Fernández de Kirchner exhortó a continuar con la construcción de independencia económica y cultural y a seguir profundizándola. «Es lo que nos va a permitir incluir a los que todavía no han podido acceder a su trabajo», aseguró.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó, «hoy 9 de Julio, Día de la Independencia, a todos los argentinos a seguir trabajando en la construcción de la independencia económica, que es la base de la política, y también de la independencia cultural; aprender a pensar por nosotros mismos, a mirar con nuestros ojos, que no nos cuenten lo que vemos, que no nos cuenten lo que escuchamos».

Vaticinó que «la construcción de la independencia en el siglo XXI va a ser una gran batalla de poder lograr una gran diversificación de nuestra economía, de lograr un mayor valor agregado de todos nuestros recursos naturales en nuestras materias primas en los lugares de origen, de dar mayor y mejor educación a nuestros hijos para calificar nuestros recursos humanos».

La mandataria enfatizó que «estas son las tareas de la nueva independencia y en estas tareas, tampoco puede haber ausente ningún argentino».

Refiriéndose a Néstor Kirchner, su esposo y antecesor en el cargo, recordó que solía decir que él estaba saliendo del infierno junto a todo su pueblo. «Y yo creo que fue así y que a mí me tocó la segunda etapa, la de construir los instrumentos de solidez que permitan que ese proceso de recuperación económica, de recuperación de la dignidad nacional, del trabajo no fuera solamente un momento fugaz como los que hemos tenido en la historia».

Agregó que «cuando veo a nuestros chicos, a nuestros estudiantes recibir una computadora en lugar de un par de zapatillas o una bolsa de comida, siento que estamos ganando esa batalla».

Y prosiguió: «Cuando los veo también sacarme fotos con sus celulares, casi un artículo de lujo allá por los años 2000, 2001, cuando ayer, luego de pagar este año 2.700 millones de dólares de deuda defaulteada, no por nosotros, sino por otros gobiernos, y llegar nuevamente a 50.000 millones de dólares que nos dan solidez a todos los argentinos, tranquilidad para que no especulen y vayan contra el dólar, esa cosa loca de toda la vida, de todos los años, donde seguir con el trabajo dependía si bajaba o si subía, si devaluaban o no devaluaban, pueden parecer cuestiones macroeconómicas».

Respecto del régimen jubilatorio sostuvo que «cuando decidimos que el Estado volviera a recuperar la iniciativa en los que son los recursos de los trabajadores que en definitiva, son los trabajadores, estamos decidiendo también por mayor grado de independencia. De la misma manera que cuando se creó la asignación universal por hijo, independizar a la gente también para que pudiera tener el ingreso por su hijo sin necesidad de pasar por el favor de un político, sea de una Unidad Básica, de un Comité, de un Centro Cívico o de lo que fuera, porque a la hora del clientelismo no hay mejor política que dar trabajo a todo el mundo y que nadie dependa de nadie».

Y sobre el anuncio de la suba del piso del impuesto a las ganancias, señaló que les preguntaba a a los compañeros de la Confederación General del Trabajo en qué otro gobierno se estuvo discutiendo acerca de que los trabajadores pagaran más o menos impuesto a las ganancias, «si lo único que se discutía era qué derechos se sacaban, cómo se descontaban sueldos, o cómo se convencía a un legislador para que aprobara la flexibilización laboral».

Concluyó que «estamos en un mundo que hemos podido construir nosotros, mientras en otras latitudes se discuten exclusiones, despidos, rebajas de sueldos, aumentos de edad para los regímenes jubilatorios, en la Argentina estamos debatiendo estas cosas y es bueno que lo hagamos, porque quienes lo hacemos tenemos una autoridad para poder discutir estas cosas. Hemos sido los que hemos restituido derechos que habían sido cercenados y tengo el orgullo de decir que, mientras esta fuerza política fue mayoría en el Parlamento Argentino, jamás se le cercenó o se le negó un trato igualitario a ningún ciudadano y mucho menos a las minorías. Tengo el orgullo de decir que cada vez que hemos sido mayoría, ha sido para dar igualdad, inclusión y respeto a las minorías».

Denuncian que EE.UU. trama complot terrorista

In Internacionales, Noticias on 9 julio, 2010 at 22:04

No sería la primera vez en la historia que los EE.UU. realizan actos de terrorismo para lograr sus fines políticos-económicos.

Internacionales, Teherán, 9 jul (PL).- Estados Unidos trama usar al grupo Mojahedin-e Khalq (MKO), que tiene base en Iraq, en ataques terroristas dentro de Irán, denunciaron hoy medios iraníes de prensa.

La información periodística coincide con el anuncio del ministro del Interior Mostafa Mohammad Najjar que el estado persa asignó una alta cantidad de fondos para reforzar las fronteras con sus vecinos.

El gobierno del estado persa -indicó el Najjar– asignó un monto por mil millones de dólares para fortalecer la vigilancia a lo largo de su frontera de ocho mil kilómetros de largo y combatir el narcotráfico, el contrabando y la entrada ilícita de extranjeros, recalcó el titular.

El sistema informativo satelital PressTV y la agencia de noticias Fars reportaron que las fuerzas militares norteamericanas en Iraq entrenan a 150 miembros de MKO, organización que Teherán acusa de terrorista, con el objetivo de cruzar la frontera como agentes secretos y lanzar actos de agresión en territorio iraní.

Los seleccionados, todos viejos integrantes de esa agrupación, fueron trasladados desde su cuartel en el Campamento de Ashraf, próximo a Bagdad, a una base estadounidense en el centro de Iraq, indican ambos medios que citan, según describen, a fuentes de todo crédito.

Los entrenamientos tienen lugar -agregan- en el Campamento de Taji, una instalación militar que utilizan las tropas ocupantes de Iraq que se encuentra en Ramadi, capital de la provincia de Anbar.

Ambos medios señalan que la MKO a la cual acusan de haber estado implicada en el asesinato de un alto número de ciudadanos y funcionarios iraníes figura en la lista negra de organizaciones terroristas de muchos países de Occidente, inclusive Estados Unidos que ahora, sin embargo, trama utilizar sus miembros contra Irán.

Entre los crímenes más connotados del MKO durante los primeros años de la Revolución Islámica en Irán -recuerdan Fars y PressTV- figuran los del entonces presidente Mohammad Ali Rajayee, del primer ministro Mohammad Javad Abonar y el jefe de la Corte Suprema Mohammad Hossein Beheshti, muertos en atentados dinamiteros en 1981.

Agregan que ese grupo huyó en 1986 a Iraq donde recibió protección del entonces gobernante Saddam Hussein, quien lo utilizó en acciones contra la comunidad islámica shiita y la kurda. Sus miembros se sumaron al ejército iraquí y mataron a miles de civiles y soldados durante la guerra que Iraq lanzó con apoyo de Estados Unidos contra Irán de 1980 a 1988.

A principio de este año, las fuerzas iraquíes de seguridad tomaron el control de la base del MKO, ubicada a 60 al norte de Bagdad -ahora llamada Campamento Nuevo Iraq- y arrestaron a decenas de sus miembros, indican Fars y PressTV.

Sin embargo, el ejército norteamericano los recluta para cometer actos de terror dentro de Irán, aseguran esos medios.

Refranero popular

In Refranero popular on 9 julio, 2010 at 15:42

Nunca esperes que la muerte

te detenga la fortuna,

pon el culo en una tuna

y verás que te divierte.

Si el pulpo lo dice…

In Deportes, Noticias on 9 julio, 2010 at 15:35

“Paul es un especialista de los partidos de Alemania, vamos a ver si también tiene acierto con otros partidos”, avisó con prudencia el acuario Sea Life de Oberhausen, donde vive el cefalópodo en un tanque de 1.500 litros de agua.

Deportes, Copa Mundial de Fútbol(Cubadebate, PL).-El célebre y mediático pulpo Paul, conocido por su acierto en los pronósticos del Mundial, ha ‘vaticinado’ este viernes que España ganará a Holanda en la final del Mundial-2010 de fútbol y que Uruguay perderá con los germanos en la pugna por el tercer puesto.

Con gran expectación por su pleno de aciertos en este torneo, Paul opinó primero sobre la final de consolación y después, como estaba previsto, se le permitió la posibilidad de dar su veredicto sobre quién será el nuevo campeón del mundo.

El sistema de predicción fue el habitual: dos cajas con las banderas de los dos países, con un mejillón dentro, y Paul elige en primer lugar cuál come, lo que se considera por los más supersticiosos como sinónimo de quién va a ser el vencedor.

Entre un vaticinio y otro transcurrieron 45 minutos y el acto fue transmitido por televisión en directo en varios países.

En su primera predicción, Paul, de origen británico y residente en el acuario de Oberhausen, dudó unos diez minutos entre el mejillón de Uruguay y el de Alemania, pero tuvo más claro el veredicto de la final, optando rápidamente por la caja española.

Cristina se va a la China

In Noticias, Política on 9 julio, 2010 at 1:48

La Presidenta viajará a China, en una visita oficial que incluye una reunión con su par Hu Jinta. La acompañará el canciller Héctor Timerman y más de 70 empresarios.

Nacionales, Gobierno (PPN).- La Presidenta Cristina Fernández arribará este domingo a la ciudad de Beijing, donde comenzará su visita de Estado a la República Popular China, donde será recibida por las máximas autoridades de ese país.

La gira también incluye a la ciudad de Shanghai. Cristina viajará acompañada por el canciller Héctor Timerman y una importante comitiva, que incluye a más 70 ejecutivos.

Al mismo tiempo, la jefa del Estado presidirá una Misión Comercial Multisectorial organizada por la Cancillería argentina, para lo cual estará acompañada por representantes de empresas nacionales, muchas de ellas pymes.

El lunes en Beijing, la capital china, la Presidenta será distinguida por la Universidad Internacional de Negocios y Economía con la entrega de un doctorado “Honoris Causa”. Cristina Fernández disertará ante los asistentes.

El martes mantendrá un encuentro con el viceprimer ministro, Hui Liangyu, tras lo cual la Presidenta dejará inaugurado el primer Seminario de Oportunidades de Negocios, Comercio e Inversión entre ambos países. Se estima que los empresarios argentinos tendrán múltiples rondas comerciales con sus contrapartes chinas.

Por la tarde, en el Gran Salón del Pueblo, se hará la ceremonia de bienvenida a la Presidenta de la Nación; será recibida por su par chino, Hu Jintao.

Ambos mandatarios firmarán diversos acuerdos bilaterales y, luego, Jintao ofrecerá una cena oficial en honor de Cristina Fernández y su comitiva.

El miércoles, Cristina mantendrá un encuentro con el primer ministro chino, Wen Jiabao, en la sede del Consejo de Estado.

El jueves, ya en Shanghai, importante ciudad comercial, la Presidenta será recibida por el alcalde Hang Zheng y se reunirá con los líderes de las principales empresas del sector privado chino.

Más tarde, presidirá un almuerzo de trabajo sobre oportunidades de negocios, comercio e inversión con empresarios de ambos países.

Las reservas superaron los u$s 50.000 millones

In Economía, Noticias on 9 julio, 2010 at 1:40

El BCRA informó que las reservas alcanzaron los u$s50.162 millones, acumulando un aumento de más de u$s700 millones en el mes.

Economía (PPN, Télam).- El Banco Central de la República Argentina (BCRA), informó que las reservas internacionales alcanzaron los u$s50.162 millones, gracias a la intervención de la entidad en el mercado, con una compra récord de u$s262 millones, ante la liquidación de divisas por parte del sector agropexportador.

Así, las reservas acumulan un aumento de más de u$s700 millones en el mes. La marca histórica récord sigue siendo la registrada el 27 de marzo de 2008, cuando se ubicó en u$s 50.517 millones de dólares.

El actual nivel de reservas ya fue alcanzado el 12 de marzo de 2008. Las reservas son los recursos financieros en divisas acumulados por la autoridad monetaria, con los cuales se garantizan los pagos de importaciones, el servicio de la deuda, la estabilidad de la moneda nacional y el tipo de cambio.

La final España-Holanda del Mundial coincidirá con un eclipse total de Sol

In Ciencia & Tecnología, Mundial de Fútbol, Noticias on 9 julio, 2010 at 1:05

Ciencia & Tecnología, Madrid (EUROPA PRESS).-Los últimos minutos de la final del Mundial de Sudáfrica entre España y Holanda coincidirán con el único eclipse total de Sol que se producirá en 2010 y que podrá ser visto en parte del Hemisferio Dur, aunque no en el país africano.

Este tipo de fenómenos se produce cuando la Luna cubre totalmente al Sol, aunque un eclipse total de Sol en el mismo punto terrestre tiene lugar una vez cada 200 ó 300 años. Éste, en concreto, tiene lugar exactamente 19 años después del eclipse total del 11 de julio de 1991 y podrá seguirse en directo desde Internet (‘www.eclipsesolar.es‘).

Según el calendario del Observatorio Astronómico Nacional de España (OAN), este eclipse total de Sol cruzará el sur del océano Pacífico, Chile y Argentina desde las 20.40 hasta las 23.34 hora española del domingo.

Concretamente, en el caso de este eclipse la franja de totalidad, es decir, el espacio en el que se podrá ver como eclipse total, se desplazará a través de todo el sur del Océano Pacífico, comenzando al este de Nueva Zelanda, cruzando varias islas de la Polinesia, la isla de Pascua y tocando ligeramente la costa oeste del extremo sur de Chile. En cualquier otro lugar, la Luna no ocultará completamente al astro rey y no se podrá observar y analizar la corona solar.

Además, el máximo del eclipse se produce en pleno Océano Pacífico con una duración de 5 minutos y 20 segundos con el Sol a 47 grados sobre el horizonte. Apenas cuarenta minutos después la sombra atravesará la Isla de Pascua, destino de la mayoría de los observadores.