Una publicación efímera, como todo

Archive for 12 de julio de 2010|Daily archive page

«Ruidazo» en apoyo al matrimonio gay

In Derechos Humanos, Noticias on 12 julio, 2010 at 23:45

El titular del Inadi en la Conferencia de presa hoy en el hotel Bauen. (foto Télam)

Nacionales, Derechos Humanos (Télam).- El presidente del Instituto contra la discriminación, Claudio Morgado, acompañado, entre otros, por la diputada Vilma Ibarra, autora del proyecto votado en la Cámara baja, explicó que «actúa de oficio» y en «prevención de actos discriminatorios» porque la unión civil va en contra de la ley 23.592.

Morgado, junto con el equipo de abogados del organismo a su cargo presentó, en el hotel Bauen, un informe técnico en el que cuestiona la unión civil que impulsan en la Cámara alta los legisladores que se oponen al matrimonio gay. El informe, de veinte páginas y que será enviado a todos los senadores, señala que el proyecto «no resulta compatible con la Ley 23.592 -antidiscriminatoria- y las normas de rango constitucional y supranacional» que rigen en el país.

«El proyecto de ley de unión civil y el rechazo al de matrimonio igualitario hace incurrir al Estado argentino en un acto de discriminación formal, constituye un incumplimiento de los tratados internacionales y genera responsabilidad legal ante el derecho internacional», indica el INADI. De prosperar la iniciativa, dice, «se genera una violación continua de un derecho humano», perjudicial a un conjunto de personas únicamente por su orientación sexual, «cuestión que debería ser completamente indiferente en lo atinente al pleno goce de los derechos humanos».

Una de las objeciones principales al proyecto es el artículo 16, porque «institucionaliza una distinción discriminatoria contra personas unidas civilmente, que tendrían un estatus jurídico inferior» que parejas matrimoniales o de hecho heterosexuales respecto de los beneficios previsionales y de salud, sobre la base de un convenio. «El aporte al sistema no depende de convenios sino que es obligatorio por ley», sostiene el Inadi y afirma que «no se puede retroceder» en derechos adquiridos porque la ANSES acepta la afiliación de parejas del mismo sexo.

Otro tanto ocurre con el artículo 17, que «rechaza la coadopción de hijos/as (…) y no admite procesos de fecundación in vitro en cualquiera de sus modalidades», porque «en el país hay miles de familias constituídas» que crían hijos biológicos o adoptados y que, de prosperar la iniciativa, quedarían en situación de orfandad que podría generar responsabilidad del Estado.

A la presentación del informe asistieron los diputados Vilma Ibarra, autora del proyecto sobre el matrimonio igualitario aprobado en la Cámara baja; Ariel Basteiro, Silvia Vazquez, Martín Sabbatella y los referentes de un sector de la izquierda porteña, Vilma Ripoll y el actor Héctor Bidonde.

También estuvieron el asesor legal de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), Pedro Paradiso Sottile; el vicepresidente de la Federación Argentina de Lesbianas, Gay, Transexuales y Bisexuales, Esteban Paulón, y Martín Canevaro, del colectivo 100% Diversidad y Derechos.

Basteiro, vicepresidente del Bloque Nuevo Encuentro Popular y Solidario y uno de los promotores del proyecto de ley que aprobó la Cámara baja, criticó duramente a quienes se oponen a la sanción de la norma tal como salió de Diputados. «Pretenden obstruir la posibilidad de legislar sobre una situación que ya es una realidad. No por tapar el sol con la mano, el sol desaparecerá. Es necesario adaptar nuestra legislación a la realidad existente», afirmó el legislador.

Según Basteiro, «sería absurdo intentar frenar el avance de esta normativa por el simple capricho de una minoría que cree que Iglesia es igual a Estado y que se olvidan que no se está legislando sobre el casamiento

El titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, Claudio Morgado, convocó a realizar mañana un «ruidazo» con cualquier objeto que se tenga a mano en apoyo al matrimonio gay, entre las 20 y las 20.30 en las esquinas porteñas de Juramento y Vuelta de Obligado; Corrientes y 9 de Julio; Scalabrini Ortiz y Corrientes; en Plaza Flores y en Parque Rivadavia, y en todas las ciudades del interior del país.

Felices sueños

In Felices sueños on 12 julio, 2010 at 23:25

Fidel: “EEUU no juega limpio ni dice ninguna verdad”

In Internacionales, Noticias on 12 julio, 2010 at 22:59

Fidel Castro en la Mesa Redonda especial que transmitió la Televisión Cubana en la tarde de este lunes. (foto: Alex Castro/Cubadebate)

Internacionales, La Habana (Cubadebate).-“Los Estados Unidos no juegan limpio y no dicen ninguna verdad”, afirmó el Comandante en Jefe Fidel Castro en la Mesa Redonda especial que transmitió la Televisión Cubana en la tarde de este lunes, conducida por el periodista Randy Alonso.

Fidel hizo un exhaustivo análisis de la situación en el Medio Oriente, en particular de la crisis provocada por Estados Unidos e Israel en su política de hostigamiento a Irán, además de evaluar el arsenal nuclear que disponen las grandes potencias internacionales y el hundimiento del Cheonan, que fuera buque insignia de la Armada Surcoreana, acción que fue imputada a Corea del Norte.

Al reiterar el peligro de guerra con el empleo del arma nuclear que había venido alertando en sus Reflexiones, el Comandante en Jefe ofreció una enorme gama de argumentos y comentó opiniones de analistas políticos que han venido siguiendo los últimos acontecimientos en el Oriente Medio.

En la Mesa Redonda en la que, además del director del programa televisivo, se encontraban el historiador Rolando Rodríguez, Osvaldo Martínez, director del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial, y el doctor Carlos Gutiérrez, director del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC), Fidel analizó el enorme arsenal de guerra que disponen las principales potencias mundial, encabezadas por Estados Unidos: “es demencial la cifra de ojivas estratégicas”, aseguró.

Los datos del Instituto de Investigaciones para la Paz de Estocolmo (SIPRI), dijo Fidel, no dejan ninguna duda del peligro que pende sobre la humanidad.  El gasto militar total de los Estados Unidos en el 2009 fue de 1 531 mil millones de dólares, lo que significa un incremento del 49 por ciento con respecto al del año 2000.

No es difícil imaginar lo que ocurría si se emplea al menos una parte de ese arsenal, y “en el Congreso (de Estados Unidos) hay posiciones todavía más agresivas que las del Presidente”, añadió el líder de la Revolución.

Los gastos militares de EEUU no han dejado de crecer. Fidel comentó que el presupuesto de la Defensa de ese país pasó de 316 mil millones en el 2001 a 565 mil millones en el 2010, para un incremento de 2,16 veces.

“Estados Unidos sólo gasta más que todos los países juntos”, dijo. «Tiene 2002 ojivas estratégicas, y no estratégicas, 500. Han desplegado 2702, mientras Rusia tiene 2787 estratégicas, y  2047, no estratégicas. Entre los dos, tienen casi 7 000 ojivas estratégicas. Es demencial esta cifra.”

Fidel comentó las recientes declaraciones del politólogo norteamericano Noam Chomsky, quien aseguró que la posición de Estados Unidos frente Irán, “es la más seria crisis de política exterior que enfrenta la administración de Obama”.

“Irán es la gran manzana de la discordia”, aseguró Fidel, “porque es seguro que no lo podrán inspeccionar. Hace 31 años, cuando desataron la guerra química contra la Revolución del Ayatola Jomeini, que sin armas derrumbó al Sha de Irán. No tenían ejército, tenían a los Guardianes de la Revolución”.

Fidel añadió que Ahmadineyad no es un improvisado -podrá estarse o no de acuerdo con él-, pero no es un improvisado.  Hacer un cálculo sobre la base de que van a salir corriendo a pedirle perdón a los yanquis es absurdo”.

Argumentó que los iraníes s“llevan 30 años preparándose, con un desarrollo industrial, adquiriendo aviones, radares, armas antiaéreas…  Los rusos se comprometieron a suministrarle el (misil) S-300, pero van a paso lento y no se lo han entregado. Todos los aviones que han podido comprar, lo compraron. Tienen armas rusas. Solamente de lanzaderas de cohetes tienen cientos. El Ejército tiene también sus fuerzas, de aire, mar y tierra. La Marina, tiene también fuerza de aire, mar y tierra. Soldados, solo los Guardianes de la Revolución, tienen más de un millón. Están entrenando a todas las personas, mayores de 12 años y menores de 60. Y son 20 millones de musulmanes chiítas. ¿Quién va a simpatizar con ese enemigo que lo quiere destruir todo y lo declara, además?”

Fidel aseguró que entre que todas las potencias nucleares, suman unas 20 000 armas nucleares, y es risible el pretexto que han utilizado contra Irán: “Es risible este problema creado, y todas las resoluciones (del Consejo de Seguridad de la ONU). El riesgo es que Irán desarrolle o fabrique dos artefactos nucleares dentro de dos o tres años. ¿Dónde está la lógica? Todo este gran problema, es por esto.”

A juicio del Comandante en Jefe, la verdadera causa es “el control, la influencia que tiene el Estado Israel sobre Estados Unidos. Un país que en unos pocos años se ha convertido en potencia nuclear”.

Afirmó que Cuba conoce muy bien la experiencia nuclear: “Nosotros hemos tenido riesgo de que nos atacaran. Cuando el gobierno de Reagan, hicieron una prueba nuclear en el mar.  En un barco. Le adivinamos aquello, porque teníamos las tropas viajando a Namibia.”

A través de Israel, “le entregaron  a los sudafricanos como 14 artefactos nucleares, más poderosos que los que lanzaron en Hiroshima y Nagasaki. No es nueva esta circunstancia. Nosotros teníamos allí (Angola) como 60 000 hombres avanzando. Y ya veníamos de vivir el riesgo de una experiencia nuclear”.

Recordó el momento en que los soviéticos instalaron sus proyectiles nucleares en Cuba, “que desde luego a nosotros no nos gustaba, porque cuando hicimos esta Revolución, no estábamos contando con ninguna alianza de la URSS”. Esa alianza “nos vino muy bien, porque cuando (los EEUU) nos quitaron el petróleo, (la URSS) nos lo entregó. No estamos hablando sin haber vivido una experiencia: la vivimos en el 62 y en el 70 y tanto, en una misión internacionalista. Y tomamos todas las medidas:  avanzar y meterse bajo tierra. No podíamos esperar por una casualidad. Se comprobó todo. Ni siquiera Mandela sabe qué hicieron con esas armas nucleares. Se lo pregunté: ‘No se sabe’, dijo. Se las llevaron. Nunca han actuado limpio”.

“¿Se puede estar jugado con eso?”, añadió. “Si tu hablas de la hipótesis, no vas a convencer a nadie. No hay que dramatizar, porque los hechos en sí son dramáticos.”

Comenzó la caza de brujas

In Ay país on 12 julio, 2010 at 22:27

Captura del portal de Cadena3, lunes 12 de julio 2010.

Leemos hace instantes: «El arzobispo de Córdoba, monseñor Carlos Ñáñez, prohibió al cura Nicolás Alessio dar misa por los dichos del sacerdote a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo.

A través de un comunicado difundido este lunes a la noche, el Arzobispado informó que la decisión fue dispuesta a través de una medida cautelar presentada ante el Tribunal Eclesial.

El padre Alessio había afirmado, en una marcha a favor del casamiento gay, que “la homosexualidad es un don, una riqueza y un regalo de la naturaleza”.

En el mismo discurso, Alessio pidió perdón porque “esta institución (refiriéndose a la Iglesia)no quiere perder poder”.

A continuación, se transcribe el comunicado difundido por el Arzobispado:

“El Señor Arzobispo de Córdoba, monseñor Carlos Ñáñez, manifiesta claramente que, luego de haber agotado todos los medios de solicitud pastoral para que el presbítero José Nicolás Alessio se enmendace y retractase públicamente de las declaraciones realizadas por él mismo a favor del presunto “matrimonio” entre personas del mismo sexo, contrariando la Enseñanza y el Magisterio de la Iglesia Católica, y habiendo el antedicho presbítero negado toda posibilidad de modificación de su obrar, ha decidido iniciar el proceso eclesiástico correspondiente en el Tribunal Eclesial vigente, estableciendo una medida cautelar en la que formalmente ‘le prohíbe el ejercicio público del ministerio sacerdotal'».

Fidel en vivo

In Internacionales, Noticias on 12 julio, 2010 at 16:31

Foto de la visita de Fidel Castro al Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CENIC) el pasado miércoles 7 de julio.(foto Cubadebate por Alex Castro)

Internacionales, La Habana (PL, Cubadebate).- Este lunes, a las 6.30 pm (hora de Cuba, 19:30 hs en la Argentina), los canales CubavisiónCubavisión Internacional, así como las emisoras Radio RebeldeRadio Habana Cuba transmitirán una Mesa Redonda Especial con el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en vivo, para valorar los peligrosos acontecimientos que tienen lugar en el Oriente Medio.

Quienes quieran escucharlo pueden hacerlo a través de este link de Radio Habana Cuba: http://www.radiohc.cu/index.htm

Refranero popular

In Refranero popular on 12 julio, 2010 at 15:17

Tú sabes quién está sano,

tú sabes quién está loco,

tú sabes hasta por dónde

se le mete el agua al coco.

Sueños de periodista

In por Mario Rivas on 12 julio, 2010 at 14:01

Mi primera máquina de escribir la compré con lo que iba a ganar con la primera nota que me publicaron en el diario. Fue una nota sobre Roque Dalton, un encuentro con él en una taberna de Praga y su gusto por la Canada Dry. Y mucho de su poesía, claro.

En aquel momento Dalton no era conocido por nadie en esta provincia oscura. Y cuando digo por nadie era eso: nadie, ni siquiera mi editor, lo conocía. Pero se ve que  le gustó mucho la nota porque fua a página completa del suplemento cultural.

Sinceramente no recuerdo el momento en que me encontré con la nota impresa, lo cual es raro porque fue la primera y de otras posteriores sí lo recuerdo. Ahora caigo en la cuenta que esto sería como recordar un encuentro fortuito con alguna dama y no recordar la primera vez que una mujer nos regaló sus favores. Pero así es de turra la memoria.

Bueno, como sea. Lo que sí recuerdo es que hice consultas sobre cuánto cobraría por la nota: a mi editor, a un amigo abogado, a gente del sindicato de prensa y ahasta a un locutor de radio que no sabía de esas cosas pero era mi amigo. Al que se me cruzaba le preguntaba cuánto pagarían por esa nota.Tenía que ir con la página impresa para mostrarla porque, por supuesto, nadie la había leído ni reparado en mi nombre en negritas en la parte superior de la misma. Para colmo a todos tenía que explicar quién era Roque Dalton. Pero eso sí: todos coincidían en que esa era una nota que seguramente sería muy bien pagada. ¡Página completa del suplemento cultural del diario más importante de la provincia! Página par, es cierto, pero eso no le quitaba mérito.

Así que inflado de orgullo pedí un adelanto en mi laburo -era corrector de unas revistas de la Fundación Mediterránea- y fuí a comprarme mi primera máquina de escribir.

En ese momento yo estaba escribiendo en máquinas prestadas, que invariablemente me eran solicitadas su devolución sin que yo hubiese alcanzado siquiera a titular mi Gran Obra.

Así que llegué a la Casa de las Máquinas y me alcanzaba para una Adler, muy bonita y portatil. Yo no conocía la marca y por supuesto que había ido con la ilusión de llevarme una Lettera de Olivetti, pero no llegaba ni a pagar el espaciador de una de esas.

Además, me daba un poco de aversión tener una máquina con nombre de quesito untable. ¿Qué escritos serios podían salir de ahí? En fin, la compré juntando monedita por monedita y salí muy feliz llevándola de la manija. Me costó setenta australes.

Como al mes de la compra me avisaron del diario que ya estaba el pago de mi colaboración. La Voz del Interior estaba en aquél entonces en la Av. Colón en una vieja casona señorial de dos pisos y en cuya azotea había una sirena que pitaban cada vez que sucedía algún hecho trascendente, como un golpe de Estado o un triunfo de Talleres.

Fui por unas escaleras laberínticas hasta un entrepiso para finalmente dar con la oficina del contador. Me hizo esperar lo suficiente como para terminar su café con leche con medialunas y entonces me permitió ingresar a su cueva. Me pidió que le repitiera mi nombre, buscó en un fajo de cheques, sacó el mío como si pescara una anguila, me hizo firmar un recibo y me dió mi paga. Un cheque por siete autrales con treinta y tres centavos.

Tengo la nota enmarcada y en el ángulo superior derecho esa cifra en rojo. Como para recordar siempre que Roma no paga traidores ni los diarios pagan bien las colaboraciones.

Advierten sobre factores de guerra contra Irán

In Internacionales, Noticias on 12 julio, 2010 at 13:09

Internacionales, Moscú, 12 jul (PL).- El experto ruso de la Academia Social de Asuntos Geopolíticos Stanislav Shuvanov advirtió sobre las condiciones que podrían atizar el desarrollo de un conflicto armado de Estados Unidos y sus aliados contra Irán.

Al analizar un posible escenario de guerra en la zona del Golfo Pérsico, Shuvanov dijo tener en cuenta la notable confrontación del presidente Barack Obama con los halcones republicanos, quienes podrían empujar al jefe de la Casa Blanca a una acción de ese tipo.

Otro factor que esgrimió Shuvanov en su comentario -al que tuvo acceso Prensa Latina– es el cambio de prioridades por Obama de la Estrategia de Seguridad Nacional y Defensa de Estados Unidos, firmada este año, que sitúa como línea principal «la lucha contra nuevos intentos de promover el arma de exterminio en masa», citó el analista.

El académico ruso estimó también que en caso de ocurrir una recaída del proceso cíclico de crisis mundial capitalista Washington podría desencadenar el conflicto como una válvula de salida.

Sobre la Resolución del Consejo de Seguridad, relativa al paquete de sanciones contra Teherán, afirmó que ésta constituía una victoria de los norteamericanos y de los países del selecto club del Primer Mundo para obligar a la nación persa a que abandone su programa nuclear, que considera pacífico.

Agregó que tal medida -resultado de la presión de Estados Unidos sobre los miembros permanentes de ese organismo- fue aprovechada a lo interno para elevar el prestigio de Obama, cuya popularidad decayó entre la opinión pública estadounidense, acotó.

Shuvanov hizo ver que Obama como Premio Nobel de la Paz asumió un compromiso ante la comunidad internacional de no promover nuevos conflictos, como sus antecesores en la Casa Blanca, sobre todo George W. Bush, iniciador de dos guerras, Afganistán (2001) e Iraq (2003).

De ahí, sugirió que Obama intente explotar todos los factores de presión posibles, incluidos los diplomáticos, para evitar una guerra.

En cuanto a Israel, el experto ruso sostuvo que Tel Aviv sigue una conducta típica orientada por Estados Unidos, el cual desde los hechos trágicos de Hiroshima y Nagasaki emplea el arma nuclear como herramienta de presión política. Así todo, cree poco probable que el Pentágono emplee ese golpe quirúrgico contra Irán.

Shuvanov, por otra parte, aseguró que el consenso dentro de la ONU en la cuestión iraní es aparente y mencionó a la Organización de Cooperación de Shanghai, con fuerte proyección geopolítica, cuyos miembros, entre ellos Rusia y China, gestionan a favor de una distensión.

La posición de Moscú, según el experto, está dada en la discrepancia -más bien inconveniencia para el Kremlin- de que exista un estado vecino de la Federación, poseedor de arma nuclear.

De cualquier manera, predomina la creencia de que Rusia no apoyaría un conflicto bélico, teniendo en cuenta los nefastos precedentes de la agresión a Yugoslavia por la OTAN y Estados Unidos, en 1999.

El diputado Victor Ilyukin, citado por la prensa rusa, declaró que durante siglos de su coexistencia con otras naciones, Irán nunca inició una guerra contra cualquiera de sus vecinos.

Amas de casa

In Amas de casa on 12 julio, 2010 at 12:55

Poseídos por la furia divina

In Noticias, Política on 12 julio, 2010 at 12:44

Leemos hoy: (…) «se supone que a nadie, en la sociedad civil, le desvela mayormente lo que vaya a ocurrir con la disputa por el matrimonio entre personas del mismo sexo. Uno imagina que el debate está bueno para ocupar tiempo en pasajes de discusión de familia o café».

(…)»En la interpretación política, por el contrario, ese aperitivo aparece sustanciado por gente como el cardenal Bergoglio, quien advierte que se trata de “una guerra contra Dios”, y los homosexuales una obra del demonio. ¿Por qué el jefe de la Iglesia Católica argentina no habla de lo mismo en la oportunidad permanente de sus sacerdotes pedófilos? No se ha visto que algún dignatario eclesiástico reaccionara con semejante vehemencia frente a las andanzas del padre Grassi, ya que estamos. Sólo para obviar que la Curia, tan sacrosanta y ajena a los conflictos políticos terrenales, acaba de presentar un documento con lo más santificado de la derecha peronista, y el concurso de radicales varios. El propio Bergoglio, junto con figuras como Roberto Dromi y otros arquitectos de los gobiernos de Menem, De la Rúa y Duhalde, convocan en ese libelo a rescatar la Nación cual comunicado número uno de la Junta Militar. El debate acerca del “matrimonio gay” y su pobre alcance, sobre las turbaciones prioritarias del grueso determinante de esta sociedad, se convierten así en un reflejo de las intentonas más reaccionarias».

(…)«Hay definiciones que son remanidas y no por eso menos precisas. Una de ellas es que, a veces, basta con ver quiénes se paran en una vereda para saber que lo mejor, o lo menos malo, es cruzar la calle. Para protegerse, aunque sea».

(Ver toda la nota de Aliverti haciendo click acá)