Una publicación efímera, como todo

Archive for 22 de julio de 2010|Daily archive page

Maradona podría reunirse con Fidel

In Internacionales, Noticias on 22 julio, 2010 at 23:40

“Para mi es un orgullo poder estar al lado del presidente (Chávez) porque lucha por la gente, por el país, por sus ideales. Estoy con él a muerte, estoy con él permanentemente escuchándolo como defiende todas sus posturas y me parece fantástico”, dijo Maradona.

Internacionales, Caracas, 22 julio (Cubadebate).- Diego Armando Maradona afirmó este jueves en Caracas que podría visitar Cuba y reunirse con Fidel Castro.

“El otro día lo vi muy bien por televisión, muy lúcido, muy bien en contra de lo que quieren los americanos, que lo quieren ver muerto. Esta muy vivo y eso me pone muy bien”, añadió en el Palacio de Miraflores, durante un encuentro con el Presidente venezolano Hugo Chávez.

Maradona además opinó sobre el socialismo que impulsa Chávez en Venezuela y la decisión del líder bolivariano de relaciones diplomáticas con Colombia.

“Para mi es un orgullo poder estar al lado del presidente porque lucha por la gente, por el país, por sus ideales. Estoy con él a muerte, estoy con él permanentemente escuchándolo como defiende todas sus posturas y me parece fantástico”, dijo Maradona.

En medio del evento, transmitido en vivo por la televisión, Chávez anunció el rompimiento de las relaciones diplomáticas con su vecino por “dignidad” y por supuestas nuevas agresiones por parte del presidente saliente Alvaro Uribe en contra de su nación.

“La verdad que el pueblo colombiano no tiene la culpa, eso que quede bien claro”, opinó Maradona.

El Pelusa dijo que no busca trabajo en Venezuela, sino un consejo de su amigo Hugo Chávez, horas antes de definir su futuro como director técnico de la selección argentina de fútbol.

Maradona espera una reunión con el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, para definir si continúa o no hasta el 2014 como técnico del equipo argentino.

“Yo no vengo (a Venezuela) a buscar trabajo. Tengo reunión con Grondona el lunes cuando llegue a Buenos Aires y ahí se decidirá mi futuro”, dijo Maradona, a periodistas en el Palacio de Miraflores.

“Vengo a pedirle también consejo a mi amigo Chávez”, agregó.

“Andan diciendo que Maradona vino para finiquitar su incorporación a la Vinotinto, pero no hemos hablado nada de eso, él vino a hablar conmigo pero todavía no hemos hablado en firme de propuestas que él cargue”, dijo por su parte Hugo Chávez, negando cualquier acercamiento.

¿Verdad que hizo tremendo trabajo al frente del equipo argentino?, preguntó Chávez a un auditorio que respondió con un sonoro sí.

“Y ese juego contra Alemania fue un juego de esos de una mala tarde, dígame el gol ese empezando al juego eso es como si empezaras a boxear y sonara la campana y te dan un golpe y te caes a la lona”, reflexionó.

“La mano de Dios fue el segundo gol a los ingleses (sic) en el ‘86 fue una pelota alta que la iba a coger el portero y yo hice que iba a darle con la cabeza y le metí el puño”, explicó Maradona respondiendo a una pregunta de Chávez.

“Yo cuando salgo corriendo para gritar el gol miro al linier que va para el centro de la cancha y veo al árbitro que va para el medio de la cancha yo dije abrácenme que es gol”, prosiguió el pelusa.

“El próximo campeonato Venezuela va a ir al Mundial y le vamos a ganar a Argentina”, dijo bromeando Hugo Chávez.

Maradona llegó a Venezuela el miércoles y participa junto con el mandatario de ese país en eventos públicos, en la que es su primera aparición desde su regreso de Sudáfrica, donde Argentina fue eliminada en cuartos de final con una dura derrota 4-0 ante Alemania.

Felices sueños

In Felices sueños on 22 julio, 2010 at 22:04

Venezuela solicita urgente reunión de UNASUR

In Internacionales, Noticias on 22 julio, 2010 at 20:00

"Que UNASUR asuma una respuesta suramericana a la permanente guerra de Colombia contra Venezuela" solicita el comunicado dado hoy a conocer en Caracas.

Internacionales, Caracas, 22 jul (PL).- El gobierno de Venezuela solicitó hoy a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) la convocatoria a un consejo de ministros de Relaciones Exteriores para analizar lo que consideró una escalada en las agresiones desde Colombia.

De acuerdo con el canciller, Nicolás Maduro, el pedido fue realizado a Ecuador, país a cargo de la presidencia pro-tempore del bloque regional, integrado por 12 estados.

«Formalmente hemos solicitado que se convoque de manera inmediata un consejo político de ministros de Relaciones Exteriores para Venezuela denunciar y llevar el debate sobre esta agresión que se está dando», señaló Maduro en esta capital a la prensa.

Indicó que ese es el escenario propicio para abordar la situación creada por las acusaciones colombianas ante la OEA, sobre la supuesta presencia aquí de campamentos guerrilleros de las FARC y del ELN.

«Que UNASUR asuma una respuesta suramericana a la permanente guerra de Colombia contra Venezuela», apuntó.

El canciller consideró muy peligrosas las declaraciones de Bogotá, las cuales motivaron la ruptura de relaciones diplomáticas.

Venezuela rompió relaciones con Colombia

In Internacionales, Noticias on 22 julio, 2010 at 18:29

Chávez afirmó que espera que no ocurra nada más grave en estos días que le quedan en la Casa de Nariño a Álvaro Uribe.

Internacionales, Caracas, 22 jul (PL, Télam).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó hoy que se vio obligado a romper relaciones con Colombia por dignidad ante las recientes acusaciones de Bogotá contra Caracas y aseguró que no aceptará violaciones ni agresiones a la soberanía nacional.

«El presidente colombiano es un mafioso, lleno de odio, he ordenado máxima alerta en nuestras fronteras», enfatizó el estadista.

«No nos queda a nosotros por dignidad más que romper totalmente las relaciones diplomáticas con el hermano país, lo anuncio con una lágrima en el corazón», enfatizó.

Chávez afirmó que espera que no ocurra nada más grave en estos días que le quedan en la Casa de Nariño a Álvaro Uribe.

El estadista reiteró que tiene esperanzas de que el nuevo gobierno que asumirá la presidencia en Colombia el venidero 7 de agosto contribuya a restablecer el diálogo bilateral.

Desde el palacio de Miraflores descalificó las supuestas pruebas sobre la presencia de guerrilleros colombianos en territorio venezolano, esgrimidas hoy ante la Organización de Estados Americanos por Bogotá.

En el momento del anuncio Hugo Chávez se encontraba acompañado de Diego Armando Maradona.

En agosto entraría en vigencia total la nueva Ley de Medios

In Comunicación popular, Medios de Comunicación, Noticias on 22 julio, 2010 at 14:46

La Ley de Medios de Comunicación Audiovisual comenzará a aplicarse en su totalidad recién el mes próximo. (foto Goliardo)

Medios de Comunicación (PPN).- La totalidad de la Ley de Medios de Comunicación Audiovisual podrá aplicarse a partir de los primeros días de agosto. «Necesitaban un formato y eso es lo que le va a dar el decreto de reglamentación», explicó el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Gabriel Mariotto, durante una charla que brindó en la ciudad de Rosario junto al ex canciller Rafael Bielsa.

En esa línea, Mariotto destactó: «Vivimos muchos años de democracia con una ley de la dictadura. Y hoy, tras tantos sueños, tanta lucha, estamos cerquita de empezar a vivir en pluralidad».

Refranero popular

In Refranero popular on 22 julio, 2010 at 14:01

Me anda faltando plata,

chicha, coraje

y un empujón del diablo

pa’ enamorarte.

Una dirigente incuestionable

In Movimientos Sociales, Política on 22 julio, 2010 at 3:42

Milagro Sala: "El horror de la Tupac es recibir plata para construir viviendas y construirlas".

Leemos hoy en una entrevista a Milagro Sala: «El horror de la Tupac es recibir plata para construir viviendas y construirlas. Y con la plata que queda, tenemos 18 polideportivos en la provincia, donde tenemos centros de salud, escuelas primarias, secundarias y para niños discapacitados. Si nosotros hubiéramos hecho lo que están acostumbrados a hacer los sectores políticos, de recibir plata y no hacer nada, creo que nos hubiesen puesto en un altar. No nos pueden culpar a nosotros de querer vivir un poco mejor».

(…) «Yo no soy la perrita fiel de los Kirchner, pero a nosotros cuando nos dan plata, trabajamos y construimos viviendas y bajo control: dos veces fue la Sigen a Jujuy a controlar lo que hacemos y nunca hubo una queja. Decían que nosotros no construíamos nada y nos quedábamos con la plata y cuando fueron a Jujuy vieron que construimos 4220 viviendas, cinco fábricas, 18 polideportivos y escuelas primarias y secundarias. Se dieron cuenta de que todo lo que decía Morales eran mentiras».

(Leer la entrevista completa haciendo click acá)

¿Quién le pone el cascabel a las garrafas?

In Economía, Noticias, Vida cotidiana on 22 julio, 2010 at 3:19

La producción triplica el consumo en garrafas. Sin embargo, éstas escasean en el comercio.

Leemos hoy: «En Argentina se producen aproximadamente tres millones de toneladas de GLP, el insumo básico de las llamadas garrafas sociales. De este total, el 50 por ciento se exporta, mientras que el consumo residencial es de aproximadamente un millón de toneladas. El resto se vende a la industria petroquímica. La primera conclusión es que en el país hay suficiente GLP para las garrafas, que hoy parecen escasear. El mercado del GLP quedó conformado a partir de la privatización de la empresa Gas del Estado, en 1992. A diferencia de lo que ocurre con el gas natural, ya sea su producción como la distribución, el GLP no es considerado un servicio público, por lo que su comercialización es ajena a la regulación del Estado. “Hay que volver a dar la discusión sobre este insumo esencial. Es el Enargas el que debería regular el mercado, controlar cuánto se exporta y cómo están las condiciones del mercado interno y no la Secretaría de Comercio”, afirmó a Página/12 Víctor Bronstein, especialista en temas energéticos».

(Leer la nota completa haciendo click acá)

Presidenta Cristina:»Hoy somos una sociedad más igualitaria»

In Derechos Humanos, Noticias, Presidenta Cristina on 22 julio, 2010 at 2:57

La Presidenta Cristina remarcó en la ceremonia de presentación de la reglamentación de la Ley de Matrimonio Igualitario que "faltan muchas cosas: que toda la gente pueda tener trabajo, seguridad, vivienda, salud, pero creo que hemos construido un hito fundamental en este camino de la igualdad". (foto PPN)

Nacionales, Derechos Humanos (PPN).- La presidenta Cristina Fernández encabezó ayer la ceremonia de presentación de la reglamentación de la Ley de Matrimonio Igualitario. «Estas cuestiones que tienen que ver con la aspiración a la igualdad que toda sociedad tiene que tener son cosas que no nos tienen que dividir, sino que nos tienen que unir», sostuvo.

«Hoy somos una sociedad más igualitaria» afirmó Cristina en la Galería de los Patriotas Latinoamericanos y aseguró que «esto es construir calidad institucional». Remarcó que «el tono que se usó es el que se debe tener en todos los temas, respetando al que piensa diferente y resolviendo democráticamente».

La primera mandataria, quien se encontraba en China a la hora de la aprobación de la ley por parte del Senado, recordó que ese día se despertó «con los mismos derechos y que otros cientos de miles conquistaron los mismos derechos, sin quitarle nada a nadie».

«No hemos promulgado una ley, hemos promulgado una construcción social que no le pertenece a nadie, sino a la sociedad misma», explicó y sostuvo que «todo tiene sus tiempos de maduración; si esto se hubiera planteado años atrás hubiera sido frustrado, pero cuando hay un contexto, una sociedad que quiere crecer y tiene el espíritu del Bicentenario de una sociedad plural abierta, se puede concretar».

Finalmente, Cristina remarcó que «faltan muchas cosas: que toda la gente pueda tener trabajo, seguridad, vivienda, salud, pero creo que hemos construido un hito fundamental en este camino de la igualdad».

La presentación contó con la presencia del Gabinete, legisladores, gobernadores, artistas y figuras del espectáculo. Entre otros, estuvieron el ex presidente Néstor Kirchner; los artistas Enrique Pinti, Pepito Cibrián, Esther Goris; y los dirigentes sociales Estela de Carloto, Hebe de Bonafini, María Rachid, entre otros.