Una publicación efímera, como todo

Comenzaron las maniobras navales EEUU-Corea del Sur en Mar de Japón

In Internacionales, Noticias on 25 julio, 2010 at 3:18

Este primer ejercicio conjunto, que culminará el 28 de julio, movilizará a 8000 soldados estadounidenses y surcoreanos, una veintena de barcos y submarinos -entre ellos el portaaviones George Washington- y aproximadamente 200 aviones, incluyendo el cazabombardero F-22, según el ejército norteamericano.

Internacionales, Seúl (Cubadebate, RIA Novosti).- Estados Unidos y Corea del Sur comenzaron este domingo sus maniobras navales conjuntas en el Mar de Japón, destinadas a lanzar un “mensaje claro” a Corea del Norte.

Este es el primero de seis ejercicios, destinados a enviar “un mensaje claro a Corea del Norte”, a “informarle que su comportamiento agresivo debe cesar”, según una declaración conjunta del secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, y el ministro de Defensa surcoreano, Kim Tae-Young.

Las maniobras, que durarán tres días, mostrarán la determinación de ambos países “a enfrentar cualquier tipo de amenaza que pueda plantear Corea del Norte”, según la declaración publicada en la semana.

Corea del Sur y Estados Unidos acusan a Corea del Norte en particular de ser responsable del hundimiento, el pasado 26 de marzo, en el Mar Amarillo, cerca de la línea de demarcación entre las dos Coreas, del barco de guerra sudcoreano “Cheonan”, naufragio que costó la vida a 46 marineros.

Varios analistas internacionales, entre ellos Fidel Castro, han cuestionado esta acusación, por las extrañas circunstancias en que se produjo el hundimiento del barco sudcoreano. Pyongyang, con el apoyo de Pekín, niega haber hundido del buque.

El primer ejercicio, que culminará el 28 de julio, movilizará a 8000 soldados estadounidenses y surcoreanos, una veintena de barcos y submarinos -entre ellos el portaaviones George Washington- y aproximadamente 200 aviones, incluyendo el cazabombardero F-22, según el ejército norteamericano.

El miércoles pasado, la secretaria de Estado norteamericano Hillary Clinton también anunció nuevas sanciones económicas y financieras contra Corea del Norte, ya golpeada por numerosas sanciones internacionales después de que realizara sus dos ensayos nucleares, en 2006 y 2009.

En abril de 2009, Corea del Norte abandonó las negociaciones multilaterales entre seis (EEUU, las dos Coreas, China, Rusia, Japón), iniciadas en 2003 y destinados a convencer a Pyongyang de que abandone sus programas nucleares.

Por su lado, Corea del Norte advirtió el sábado que está preparada para una “guerra sagrada de represalias”, según la agencia oficial norcoreana KCNA, que citó a la poderosa Comisión de Defensa Nacional, presidida por el número uno del régimen comunista, Kim Jong-Il.

“El ejército y el pueblo de Corea del Norte contrarrestarán legítimamente con su potente disuasión nuclear los grandes ejercicios de guerra nuclear que serán realizados por Estados Unidos y las fuerzas títeres de Corea del Sur”, señaló la agencia KCNA.

Corea del Norte “fortalecerá su disuasión nuclear de una manera más diversificada, y tomará fuertes medidas físicas (…) ahora que Estados Unidos ha optado por las provocaciones militares, las sanciones y unas presiones que van más allá de las demandas de la comunidad internacional, incluido el Consejo de Seguridad de la ONU”, dijo la agencia KCNA citando a un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.

El portavoz, anónimo, no especificó cuáles serían esas “medidas físicas”.

En tanto la agencia RIA Novosti informa que los expertos militares rusos que viajaron a Corea del Sur de momento no han llegado a una conclusión unívoca sobre las causas del sinistro de la corbeta sudcoreana Cheonan, declaró hoy el comandante de la Marina de Guerra de Rusia, almirante Vladímir Visotski.

«Como resultado de la labor de nuestros expertos, surgieron unas preguntas a las que todavía no hemos recibido respuestas precisas. Me abstendré de hacer otros comentarios de momento»; dijo el almirante entrevistado por la emisora de radio Eco de Moscú, al comentar los resultados del viaje de los expertos rusos al lugar de la catástrofe.

Los militares rusos gozaron de un muy favorable régimen de trabajo en Corea del Sur, subrayó el comandante de la Armada de Rusia.

No se aceptan insultos de ninguna clase. Si querés dejar tu opinión hacelo con altura y respeto. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: