Una publicación efímera, como todo

Archive for 26 de julio de 2010|Daily archive page

Fidel presente en este 26 de Julio

In Internacionales, Noticias on 26 julio, 2010 at 23:29

“Yo no soy adivino, ni soy profeta. Sino que veo las cosas, con lógica y debemos verlas con un poquito de serenidad y estar preparados. Nuestro pueblo está preparado hoy para verlo. Y ver los peligros. Lo terrible sería que nos enfrentemos a problemas que no nos hayan pasado por la mente” expresó Fidel en el encuentro realizado hoy en el Memorial José Martí de La Habana.

Internacionales, La Habana, 26 jul (PL, Cubadebate).- El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, rindió hoy tributo al Héroe Nacional, José Martí en la base del monumento que lleva su nombre en esta capital.

Posteriormente, Fidel Castro sostuvo un encuentro con pintores, músicos, miembros del colectivo del espacio radiotelevisado Mesa Redonda, diseñadores, trabajadores gráficos, integrantes de la Caravana estadounidense Pastores por la Paz, reconocidos líderes religiosos cubanos que son diputados a la Asamblea Nacional y otros invitados.

Durante una hora el lider histórico de la Revolución cubana conversó con sus interlocutores, analizó los acontecimientos históricos del 26 de julio de 1953 y los tremendos desafíos que tiene por delante la humanidad.

Anunció la próxima salida de un libro suyo sobre la victoria frente la ofensiva de la tiranía de Fulgencio Batista contra el Ejército Rebelde en la Sierra Maestra en 1958 cuando 300 hombres fueron capaces de derrotar a 10 mil soldados bien armados apoyados por la aviación y la marina.

Alertó al auditorio sobre el grave problema del derrame petrolero en el golfo del México y adelantó sobre algunos de los análisis que hará del asunto en una próxima reflexión el 3 de agosto.

Felices sueños

In Felices sueños on 26 julio, 2010 at 22:23

La reglamentación de la Nueva Ley de Medios se firmará en agosto

In Comunicación popular, Medios de Comunicación, Movimientos Sociales, Noticias on 26 julio, 2010 at 19:12

"Estamos casi en 350 inscripciones, entre los que figuran grupos importantes como Fox, HBO y Clarín, y en todos los casos ajustándose al texto de la ley de la democracia", resaltó Gabriel Mariotto, titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Nacionales, Medios de Comunicación (PPN).- El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Gabriel Mariotto, anticipó hoy que «en agosto se va a firmar el decreto reglamentario» de la Ley 26.522 y destacó que «importantes grupos ya se han inscripto» para adecuarse a la nueva norma.

«En agosto vamos a estar en condiciones de firmar el decreto reglamentario para la aplicación de todos los artículos de la ley»
, señaló el funcionario, quien explicó que mañana finalizan los foros abiertos y participativos que recorrieron el país para captar las propuestas para la reglamentación de la nueva legislación de medios audiovisuales.

En declaraciones radiales, Mariotto explicó que, luego de cumplir con la etapa participativa, estos aportes de la sociedad serán considerados para la reglamentación que se remitirá a la presidenta, Cristina Fernández, para su consideración y elaboración del decreto reglamentario.

«Las señales nacionales e internacionales se han inscripto y estamos casi en 350 inscripciones, entre los que figuran grupos importantes como Fox, HBO y Clarín, y en todos los casos ajustándose al texto de la ley de la democracia»,
resaltó.

Los foros participativos comenzaron el 30 de junio y recorrieron distintos puntos del país. Su realización vencía el viernes 23 de julio, pero a los efectos de extender las consultas, la Afsca resolvió ampliar ese plazo hasta mañana.

También desde el 30 de junio la Afsca dispuso, a través de su página web y por medio de un formulario disponible en la sede de la entidad, canales de expresión para que cualquier persona interesada pueda presentar sus opiniones y propuestas al Proyecto de Reglamentación de la Ley 26.522.

Cristina: «Evita fue la creadora del concepto de Justicia Social»

In Noticias, Presidenta Cristina on 26 julio, 2010 at 19:02

Eva "fue la verdadera creadora del concepto de justicia social, que vino a remplazar el de caridad o beneficencia que hasta ese momento había reinado en la República Argentina", señaló la Presidenta Cristina en la inauguración de la muestra "Eva Perón, Mujer del Bicentenario (1919-1952). (foto Archivo)

Nacionales (PPN, Télam).- La Presidenta encabezó esta tarde la inauguración de la muestra «Eva Perón, Mujer del Bicentenario (1919-1952). Sus ideales y sus obras» en ocasión del 58º aniversario del fallecimiento de María Eva Duarte de Perón y recordó que «ella fue la verdadera creadora del concepto de justicia social, que vino a remplazar el de caridad o beneficencia que hasta ese momento había reinado en la República Argentina».

Eva Perón «marcó un punto de inflexión en la historia de la Argentina, porque después de ella nada fue igual que antes» afirmó Cristina y subrayó que «fue la creadora del concepto de justicia social».

Al encabezar el acto en recordación de la figura de Eva Perón al cumplirse hoy el 58vo aniversario de su fallecimiento, la Presidenta dijo en el Salón de los Patriotas Latinoamericanos de la casa de Gobierno que «a Eva y a Perón hay que recordarlos cada vez que debemos tomar medidas de gobierno y eso es lo que hacemos humildemente».

«Hablar de Eva es un poco hablar también de la historia de la mujer en la política, es un poco también hablar de un sujeto nuevo no solo desde el género porque ella fue la verdadera creadora del concepto de justicia social que vino a reemplazar aquellos de la caridad o la beneficencia que había reinado en forma omnipresente en la Argentina en torno a cómo llegar a los pobres y a los que no tenían nada», subrayó Cristina.

Acompañada por el gabinete nacional en pleno, el ex presidente Nestor Kirchner y figuras del peronismo como Antonio Cafiero, la jefa del Estado dijo que Eva «fue una gran reparadora social».

«Es que ella misma había sufrido esa injusticia desde muy chica, hija -en aquellos momentos calificado como extramatrimonial, casi una deshonra en la Argentina – mujer, artista y pobre», sostuvo.

Cristina señaló asimismo que Evita «fue amada y odiada, porque como todo el que viene a cambiar las cosas recibe amores y recibe odios; amores por los que recibieron esa reparación y odios de sectores pequeños, minúsculos y otros odios a veces incomprensibles de sectores que también se habían beneficiado por la llegada del peronismo».

Recordó al dirigirse a Estela de Carlotto presente en el acto que «una vez Estela me dijo que había estado en la Plaza el día que derrocaron a Perón y me contó que nunca se iba a dejar de arrepentir de ello; eso es lo que nos pasó a los argentinos que nos llevaron a tener odios a veces sin razón».

Luego la presidenta dijo que «muchos quisieron hablar de diferencias entre Eva y Perón y yo les digo que con solo escucharla queda muy en claro que Eva era Perón y así lo demostró con su lealtad hacia el pueblo y hacia Perón«.

La Presidenta señaló que «el peronismo puede resumirse en una palabra, Lealtad. Lealtad que el pueblo tuvo hacia Eva y Perón, porque primero ellos fueron leales con el pueblo».

Cristina recordó luego «el escarnio que sufrió Eva en vida y hasta después de muerta cuando su cadáver desapareció durante 18 años», y dijo que «podríamos decir que fue la primera desparecida».

«Recordar a Eva Perón es recordarla como ella quería que se la recordara con el compromiso, con los logros con el pueblo y la nación; esta es la mejor manera de recordarla» subrayó.


Continúan maniobras militares Surcorea-EE.UU.

In Internacionales, Noticias on 26 julio, 2010 at 17:54

Con el nombre de "Espíritu invencible", en las maniobras naval y aérea intervienen 20 buques y submarinos, 200 aviones de combates y ocho mil soldados.

Internacionales, Séúl, 26 jul (PL).- Los simulacros conjuntos de guerra entre fuerzas de Estados Unidos y Surcorea continuaron hoy en la región costera este de la península Coreana, en medio de crecientes tensiones en toda la región Asia.

Ambos aliados desarrollan una serie de ejercicios militares anti-submarinos en los que participa el portaaviones nuclear USS George Washington, orientado a detectar y abatir submarinos que se naveguen en aguas de la península.

Con el nombre de «Espíritu invencible», en las maniobras naval y aérea intervienen 20 buques y submarinos, 200 aviones de combates y ocho mil soldados.

Surcorea desplegó el portaaviones «Dokdo», de 14 mil toneladas, el submarino «Son Won-il», de mil 800 toneladas, y varios cazas de combate F-15K, entre otros.

Según la agencia de noticias Yonhap, esos ejercicios están destinados a detectar la intrusión de submarinos enemigos y a simular ataques contra ellos.

Como parte de las maniobras, los aviones de combate de ambos aliados también realizarán ejercicios en los que abrirán fuego en una ofensiva simulada.

Las operaciones tienen lugar en aguas cercanas de la isla surcoreana de Ulleung, a unos 120 kilómetros de la costa oriental de la península coreana.

La Comisión de Defensa Nacional de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) amenazó con aumentar su respuesta nuclear para contrarrestar las medidas de Seúl y de Washington y denunció que las maniobras no son más que unas abiertas provocaciones.

Pyongyang negó su implicación en el ataque con torpedo que hundió la corbeta Cheonan y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condenó el ataque en una declaración presidencial pero sin implicar a la RPDC.

China expresó su oposición a los ejercicios militares conjuntos en el mar Amarillo, que la separa de la península Coreana, y manifestó su «profunda preocupación» por los simulacros.

Nos oponemos rotundamente a actividades que afecten a la seguridad de China a través de buques militares o aviones extranjeros en el mar Amarillo o en aguas de sus costas, advirtió en una declaración el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Qin Gang.

Se espera que Seúl y Washington celebren otra ronda de ejercicios a gran escala en septiembre en aguas de la costa oeste de la península, donde se hundió el Cheonan.

Venezuela evalúa medidas ante peligro de agresión

In Internacionales, Noticias on 26 julio, 2010 at 17:42

Banderas de Colombia y Venezuela, dos pueblos hermanados por siglos de historia común.

Internacionales, Caracas, 26 jul (PL).- Venezuela evalúa hoy nuevas medidas y señales en el diferendo con Colombia ante la probabilidad de una agresión armada desde esa nación, alentada por Estados Unidos.

Tras la exacerbación de la crisis bilateral, el gobierno se mantiene alerta para salvaguardar la soberanía del territorio nacional e implementar la estrategia precisa ante cada contingencia, disposiciones que incluyen la orden de máxima vigilancia en la frontera.

Luego de revisar informaciones de inteligencia y valorar la escalada de imputaciones contra Caracas, el jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, decidió cancelar su viaje a Cuba, previsto para este lunes.

En su opinión un ataque desde Colombia tiene una gran probabilidad, como no la tuvo nunca en los últimos 100 años.

Adelantó que en caso de una embestida militar ejecutada por la administración neogranadina con la anuencia de Washington, Venezuela adoptará medidas no sólo para contrarrestar la incursión desde el exterior sino para neutralizar a los grupos de la oposición interna que respaldan los planes guerreristas.

Tras denunciar la existencia de contactos entre gobernadores opositores con militares de la extrema derecha colombiana y fuerzas paramilitares, advirtió que quien respalde una invasión a la patria es un traidor y será tratado como tal.

El mandatario informó también sobre la decisión de cortar el suministro de petróleo a Estados Unidos en caso de desatarse una guerra contra Venezuelam, con el apoyo de esa nación.

A cuatro días de la ruptura de las relaciones con Bogotá luego de las inculpaciones de sus voceros en la Organización de Estados Americanos sobre la supuesta presencia aquí de guerrilleros colombianos -desmentidas por Caracas-, el llamado del presidente del ejecutivo es a la unidad de todos los sectores del país para enfrentar los planes orquestados desde territorio estadounidense.

El dignatario instó también a la unión entre los pueblos de Venezuela y la nación neogranadina, hermanados por siglos de historia común.


Somos una misma familia, hijos del Libertador de América, Simón Bolívar, insistió.

Venezuela es un faro de luz para los pueblos que luchan por la justicia, por la igualdad y la independencia, por eso utilizan a Uribe (Álvaro) para atacar a nuestra patria, afirmó el canciller Nicolás Maduro.

Las recientes tensiones entre Caracas y Bogotá son interpretadas también aquí como un intento de Uribe por minar un posible restablecimiento del diálogo entre los dos países.

En medio de la crisis, el ministro de relaciones exteriores ratificó la voluntad y aspiración de construir relaciones de verdadera cooperación con algún gobierno colombiano, sobre la base del respeto mutuo.

Ojalá sea con el venidero (asumirá el próximo 7 de agosto), sentenció desde la frontera con la vecina nación en un acto que reunió a colombianos y venezolanos.

En Táchira y Zulia miles de personas clamaron por la paz en una demostración de la hermandad que caracteriza a los hombres y mujeres radicados a ambos lados de la línea, para algunos más que un hito divisorio, un punto de coincidencia y encuentro.

Maradona se iría de la Selección

In Deportes, Noticias on 26 julio, 2010 at 17:29

Diego Armando Maradona, hasta el momento actual DT de la Selección Nacional de Fútbol, y el presidente de la AFA Julio Grondona. (foto Télam)

Nacionales, Deportes (Télam).- Allegados a Diego Maradona dejaron trascender que el hasta hoy entrenador de la selección argentina no seguirá al frente del equipo, ya que no habría alcanzado un acuerdo con Julio Grondona. Desde la AFA aseguraron que todo dependerá de la reunión de comité ejecutivo de mañana.

El encuentro, que se celebró en en la quinta del intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, duró más de dos horas, durante las cuales Maradona -siempre según la versión de sus voceros- le habría enumerado a Grondona unos «10 o 12 puntos» que debían cumplirse para que siguiera en la Selección.

El jefe de la AFA, por su parte, le habría reclamado cambios en el cuerpo técnico, cosa que Maradona no aceptó.

Al término de la reunión, Maradona se retiró acompañado por Granados, mientras que Grondona se quedó reunido con un grupo de colaboradores.

El vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, aseguró que mañana habrá un encuentro de comité ejecutivo y que allí, con un informe elaborado por el propio Grondona, se decidirá el futuro de la Selección.

Refranero popular

In Refranero popular on 26 julio, 2010 at 13:25

Aquí estoy porque he venido;

porque he venido aquí estoy.

Si no les gusta mi presencia

como he venido me voy.

UE aprueba sanciones adicionales contra Irán

In Internacionales, Noticias on 26 julio, 2010 at 12:20

EEUU y otros países de Occidente acusan a Irán de desarrollar armamento nuclear bajo la cobertura de su programa civil de energía atómica. Teherán rechaza las acusaciones y asegura que su programa nuclear está orientado a satisfacer la demanda interna de energía.

Internacionales, Bruselas, 26 de julio (RIA Novosti).- Los Ministros de Asuntos Exteriores de los 27 países de la Unión Europea aprobaron hoy sanciones adicionales contra Irán, comentaron fuentes diplomáticas en Bruselas.

Los líderes europeos dieron su consentimiento político a la aplicación de las sanciones en su cumbre del 17 de junio, y la semana pasada, las sanciones fueron aprobadas por los embajadores de los países de la UE.

El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó el 10 de junio de 2010 una resolución que introduce nuevas sanciones contra Teherán por su negativa a detener los trabajos de enriquecimiento de uranio.

Seguidamente, EEUU aprobó un paquete de sanciones unilaterales contra Irán.

Según medios de prensa, las nuevas sanciones prevén la congelación de las inversiones en el sector iraní del petróleo y gas y la prohibición de suministrar equipos que puedan ser aprovechados por Irán con fines militares.

Los europeos también planean congelar las cuentas bancarias que pertenecen a los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán y prohibir a los bancos iraníes realizar su actividad en los países de la UE.

La Unión Europea, además, elaboró la «lista negra» de más de 40 políticos iraníes que tendrán prohibido entrar en la UE.

EEUU y otros países de Occidente acusan a Irán de desarrollar armamento nuclear bajo la cobertura de su programa civil de energía atómica. Teherán rechaza las acusaciones y asegura que su programa nuclear está orientado a satisfacer la demanda interna de energía.

Ex jefe de la CIA considera ‘inexorable’ acción militar contra Irán

In Internacionales, Noticias on 26 julio, 2010 at 0:41

Internacionales, Washington (Cubadebate).- Una acción militar de Estados Unidos contra Irán, por sospechas sobre sus programas nucleares, “parece inexorable” en la actualidad, afirmó el ex director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense, Michael Hayden.

El ex jefe de la CIA durante la presidencia de George W. Bush dijo que durante su mandato, esa posibilidad estaba “muy por abajo en la lista” de opciones, pero ahora parecer inevitable, sin importar lo que Estados Unidos haga en el plano diplomático.

En una entrevista con el programa “El Estado de la Unión”, de la cadena CNN, Hayden dijo que Irán va a seguir adelante con su programa nuclear.

Según el ex director de inteligencia, la república islámica se encontraría ya en el umbral de tener un arma nuclear real.

Hayden dijo que eso sería tan desestabilizador para la región, como si tuviera un arma nuclear real.

Funcionarios estadounidenses han dicho que la acción militar sigue siendo una opción, si las sanciones económicas no logran disuadir a Irán de su programa nuclear.

Por su parte, el gobierno de Irán argumenta que su programa nuclear tiene propósitos pacíficos, como la generación de energía.