Una publicación efímera, como todo

Archive for 28 de julio de 2010|Daily archive page

Felices sueños

In Felices sueños on 28 julio, 2010 at 22:36

Amas de casa

In Amas de casa on 28 julio, 2010 at 19:43

Maradona: «Grondona me mintió y Bilardo me traicionó»

In Deportes, Noticias on 28 julio, 2010 at 18:52

Nacionales, Deportes (Télam).- Diego Maradona, ahora el ex DT de la Selección, afirmó en una conferencia de prensa que «cuando nosotros estábamos de luto, Bilardo trabajaba en las sombras para echarme». Además, dijo estar «muy triste y dolorido».

Maradona contó que el presidente de la AFA, Julio Grondona, le dijo en Sudáfrica que «estaba muy contento con el trabajo realizado y que quería que siguiera».

El entrenador contó que luego en la reunión del lunes Grondona le dijo que «quería que siguiera, pero que siete personas del cuerpo técnico no tenían que continuar».

Para Maradona, ese pedido fue «mostrar que no quería que siguiera» porque él «tiene valores y códigos y eso no cambia por nada del mundo», por lo que de ninguna manera podía aceptar dejar de lado a algunos integrantes de su cuerpo técnico.

Sobre Carlos Bilardo, Maradona dijo que lo «traicionó» y afirmó: «Cuando nosotros estábamos de luto, Bilardo trabajaba en las sombras para echarme».

Para Maradona, «el próximo técnico que asuma en la AFA deberá saber que la traición está a la vuelta de la esquina porque hay personajes que no quieren a la camiseta argentina y sólo piensan en sus cuentas personales».

Ante un auditorio repleto de periodistas, Maradona dijo sentirse «muy dolido» como para responder preguntas y se limitó a leer un discurso.

Boudou: «El conjunto de medidas que anunció la Presidenta alcanza al 33% de la población del país»

In Economía, Noticias on 28 julio, 2010 at 18:42

El ministro de Economía destacó que hoy la Presidenta anunció "el paquete de políticas sociales más importantes que se ha implementado en Argentina". Explicó que los aumentos se realizarán con recursos del Estado. "No hay ninguna característica macroeconómica que implique corrimiento de precios".

Nacionales, Economía (PPN).- “El día de hoy, la Presidenta anunció el paquete de políticas sociales más importantes que se ha implementado en Argentina», aseguró el ministro de Economía, Amado Boudou, al finalizar el acto en el que Cristina Fernández dispuso aumentos en las jubilaciones, asignaciones familiares, para discapacitados y en la Asignación Universal por Hijo.

Boudou destacó que, “para dar cuenta de la magnitud de esta política de sostenimiento social, que va a tener un gran impacto en el consumo interno, hay que contemplar que todo el conjunto de medidas que anunció la Presidenta alcanza al 33 por ciento de la población del país”.

El ministro subrayó que el aumento a jubilados y pensionados “ratifica la importancia de la Ley de Movilidad Jubilatoria (Nº 26.417), porque es una política de Estado que no está sujeta a los vaivenes de decisiones coyunturales”.

Así, el funcionario explicó que «el aumento de 16,9% -previsto para el 1º de septiembre-, se da en el marco de la aplicación de esta ley, que hace que dos veces por año suban los haberes de los jubilados» y remarcó que, «junto con el aumento de 8,8% que se realizó en marzo, el incremento supera en el año al 26 por ciento».

Además, recordó que la Ley 26.417 «se votó en soledad, porque fue criticada argumentando que iba a dar aumentos del 4%, pero en estos dos años se demostró que esto no ha sido así”. Y agregó que «el incremento alcanza a todo el universo de jubilados y pensionados, que son más de 6.350.000 beneficiados».

El ministro resaltó que «estas medidas están relacionadas con el conjunto de la actividad económica, siendo el 2010 un muy buen año para el país”.

En ese sentido, Boudou remarcó que «todo este esfuerzo se hace sin solicitar ni un centavo del sector privado, sino con recursos que administra el Estado; por eso este aumento no puede ser trasladado a ningún precio, porque no significa una presión tributaria adicional».

“No hay ninguna característica macroeconómica que implique que pueda haber corrimiento de precios”, aseguró el ministro, quien destacó la acumulación de reservas internacionales y el superávit fiscal y comercial, del cual dijo que Argentina va a registrar este año alrededor de 10.000 millones de dólares.

“Hoy es un día muy importante y emocionante y tiene que ver con este modelo económico, con esta nueva fuerza que ha tomado la Argentina desde el 2003”, finalizó.

Refranero popular

In Refranero popular on 28 julio, 2010 at 15:01

Mis manos ya son de barro, tanto apretar al dolor

Y ahora que me falta el sol, no se qué venis buscando

Llorando mi amor llorando

Tambien olvidame vos

Audición del Ballet Folklórico Nacional

In Cultura, Noticias on 28 julio, 2010 at 14:54

Ballet Folklórico Nacional (foto PPN)

Nacionales, Cultura (PPN).- La Secretaría de Cultura de la Nación anunció que este sábado 7 y el domingo 8 de agosto, el Ballet Folklórico Nacional realizará una audición para cubrir un cargo de bailarina titular.

El jurado estará integrado por Rubén Verna, Margarita Fernández, María Belén Italiano, Teresita Barreto, Juan Pablo Horvath, Graciela Ferreyra y Oscar Rosales.

La selección se hará en el Centro Nacional de la Música y la Danza (sito en México 564, Ciudad de Buenos Aires). Y quienes deseen postularse deberán cumplir con los requisitos mínimos de tener entre 18 y 32 años, siendo argentinas nativas, naturalizadas o por opción.

Las interesadas tendrán que presentarse con su Documento Nacional de Identidad (o cédula) y un curriculum .

Cristina anunció un aumento en las jubilaciones del 16,9%

In Economía, Noticias, Presidenta Cristina on 28 julio, 2010 at 12:58

Nacionales, Economía (PPN, Télam).- La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy un aumento de 16,9 por ciento para «todos los jubilados». Regirá a partir de septiembre. En total, durante este año el incremento alcanzará el 26,49 por ciento. La asignación familiar y la asignación universal por hijo se incrementarán 22,22 por ciento.

«La movilidad que vamos a aplicar a partir de este segundo año, que se produce este año y ahora, desde el 1º de septiembre de acuerdo a al fórmula que establece la ley, es un aumento del 16,90 por ciento», informó la jefa de Estado en Casa de Gobierno.

En ese sentido, explicó que, sumado al 8,21 por ciento que se dio a partir del mes de marzo, el incremento para este año será de un 26,49 por ciento.

Por eso, detalló la Presidenta, el haber mínimo actual que es de 895,20 pesos pasará a ser $1046,50, más el subsisidio del PAMI, o sea 1091,50 pesos.

«El impacto anual del aumento es de 14,258 millones de pesos por arriba de lo que ya se está pagando», anunció.

«Esto no es que un día la presidenta dijo ’¿cómo puedo hacer para ser mas simpática o que me voten más?’», aseguró Cristina, y apuntó que «no van a encontrar en mi carrera proyectos que no pudieran sustentarse, esto es producto de a formula que tiene su anclaje en el crecimiento de la economía».

Agregó que «a economía tiene que tener sustentabilidad» y que en el peor año de la economia mundial, los jubilados tuvieron un aumento del 19,88 por ciento.

Kim Jong Il asegura que ninguna fuerza impedirá avance coreano

In Internacionales, Noticias on 28 julio, 2010 at 12:53

Internacionales, Pyongyang, 28 jul (PL).- El máximo líder Kim Jong Il aseguró hoy que la histórica victoria en la Guerra Coreana demostró en realidad que ninguna fuerza puede impedir que el pueblo coreano avance hacia la independencia, la soberanía y el socialismo.

El secretario general del Partido del Trabajo de Corea formuló esa afirmación durante una gala cultural celebrada en Pyongyang para conmemorar el aniversario 57 del triunfo del pueblo coreano en la Guerra de Liberación de la Patria (1950-1953), que reproduce el diario Rondon Sinmun.

Tras el concierto, Kim, presidente del Comité de Defensa Nacional de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) expresó su satisfacción con la actuación del coro y agradeció a los organizadores y los cantantes.

En su intervención, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de la RPDC precisó que el triunfo histórico en la Guerra de Liberación de la Patria fue un evento nacional, que salvaguardó otra vez su destino que se encontraba en una crisis de vida o muerte.

Kim afirmó que esa fue una victoria orgullosa que confirmó en la realidad que ninguna fuerza puede detener el avance de nuestro pueblo hacia la soberanía, la independencia y el socialismo.

Y agregó que las proezas del presidente Kim Il Sung en el el triunfo en la guerra antiyanqui se registrarán eternamente en los anales de la patria.

Entre los asistentes figuraron el primer ministro Choe Yong Rim; el vicemariscal Kim Yong Chun, vicepresidente del CDN de la RPDC y ministro de las Fuerzas Armadas Populares, y Jang Song Thaek, vicepresidente del CDN y jefe de departamento del PTC.

Rusia deplora sanciones de UE contra Irán

In Internacionales, Noticias on 28 julio, 2010 at 12:47

Internacionales, Moscú, 28 jul (PL).- Rusia deploró hoy las sanciones de la Unión Europea (UE) contra Irán que van más allá de las represalias del Consejo de Seguridad de la ONU para frenar el derecho de ese país a desarrollar la energía nuclear.

La cancillería catalogó de inaceptable la práctica de medidas unilaterales o colectivas para presionar a Irán, fuera de la línea del órgano de Naciones Unidas, según comentarios del vocero Andrei Nesterenko.

El diplomático dijo que la actuación mina los esfuerzos comunes en busca de una solución política en torno al programa nuclear iraní y demuestra negligencia ante lo que consideró profundos ajustes en las posiciones dentro del Consejo de Seguridad en torno a la resolución final, que aprobaron los miembros permanentes, incluida Rusia, el 9 de junio pasado.

Moscú, según Nesterenko, rechaza categóricamente cualquier intento de proyectar las legislaciones internas de la UE y de Estados Unidos hacia terceros países con sanciones a compañías o personas físicas de otros estados.

Afirmó asimismo que el paquete de medidas restrictivas del bloque comunitario y el adoptado con anterioridad por Estados Unidos sobrepasan las cuestiones inherentes al programa nuclear de la nación persa.

En su opinión, no coadyuvan a una pronta salida político y diplomática del problema, lo que para nosotros está claro, puntualizó.

Las sanciones aprobadas el lunes por los cancilleres de la UE no tienen precedentes en el bloque por su magnitud y propósitos hacia los cuales están dirigidas para causar colosales daños a sectores estratégicos de la economía iraní, fundamentalmente el energético.

Europa asesta un golpe mortífero a Irán prohibiendo las inversiones y el traspaso de tecnologías, advierten medios periodísticos aquí.

Para Teherán, las nuevas medidas no favorecerán el restablecimiento de las negociaciones de su gobierno y el sexteto de mediadores internacionales, integrado por Rusia, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y China, más Alemania.

El presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, tachó de fracaso la lógica de que pueden persuadir a su país a negociar a través de sanciones.

A su vez, el portavoz de la cancillería persa, Ramin Mehmanparast, declaró este martes que la República Islámica lamenta y condena la decisión de la Unión Europea, tras asegurar que las sanciones no contribuirán al éxito de las discusiones por inefectivas.