Archive for 4 de agosto de 2010|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 4 agosto, 2010 at 22:17A la final no eran tan malos
In Noticias, Política on 4 agosto, 2010 at 18:51Leemos hoy: «En los últimos días, los empresarios comenzaron a observar a los Kirchner como el mal menor o necesario, según se mire. Una vez más, el peronismo que ahora lidera el ex presidente, ofrece un único activo pero insoslayable: gobernabilidad.
Entre numerosos empresarios empieza a prevalecer un cálculo muy concreto sobre las preferencias ideológicas o hasta de estilos personales: reconocen que a nivel económico la Argentina está pasando por un buen momento en términos de actividad; pero sobre todo no ven en la oposición un trabajo consistente para tomar las riendas del país, con la complejidad actual.
Por otro lado, desde la mirada empresaria no entienden como la oposición que supuestamente va a gobernar, por el radicalismo, impulsa medidas que pueden desfinanciar el Estado -como la combinanción de suba jubilatoria y baja de retenciones-; mientras que los Kirchner que supuestamente se están despidiendo del poder, cuidan la caja como si fueran a quedarse cuatro años más».
(Leer la nota completa de LPO haciendo click acá)
Descarada intromisión de EE.UU. en Venezuela
In Internacionales, Noticias on 4 agosto, 2010 at 18:21Internacionales, Caracas, 4 ago (PL).- El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) advirtió hoy que el recién designado embajador estadounidense en Caracas, Larry Palmer, ya dejó clara su postura injerencista sin ni siquiera llegar al país.
«Ni siquiera ha llegado a Venezuela y ya está dejando clara la línea descarada de intromisión, ajena a la diplomacia», denunció el dirigente del PSUV Darío Vivas.
En declaraciones a la prensa el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional criticó declaraciones del diplomático estadounidense, aunque apuntó que corresponde al gobierno responderle.
Palmer se declaró convencido de los supuestos nexos de Venezuela con las guerrillas colombianas, además de atribuir baja moral a las Fuerzas Armadas de este país.
Al abordar el tema de Estados Unidos, Vivas acusó a Washington de promover planes contra Venezuela para apoderarse de sus recursos naturales, en particular el petróleo, utilizando a Colombia como punta de lanza.
«Detrás de plan guerrerista está el imperialismo norteamericano y el gobierno estadounidense», subrayó.
Vivas recordó el despliegue bélico del Pentágono en naciones como Colombia y Costa Rica, lo cual consideró un cerco.
«Están interesados en el petróleo y trabajan para generar un conflicto que ponga en sus manos ese recurso», dijo.
Refranero popular
In Refranero popular on 4 agosto, 2010 at 15:14Llama Ahmadinejad estar listos para guerra que pretende Israel
In Internacionales, Noticias on 4 agosto, 2010 at 11:46Internacionales, Teherán, 4 ago (PL).- El presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, exhortó a estar preparados para una guerra que Israel quiere desatar en Medio Oriente, destacó la televisora PressTv.
Ahmadinejad alertó que los choques con Líbano (de la víspera) muestran «la desesperación del régimen sionista y su desorganización».
El mandatario sostuvo un diálogo telefónico con el gobernante sirio, Bashar al Assad, a quien destacó «la necesidad de estar preparados para una eventual guerra que Israel quiere iniciar en Oriente Medio».
También el jefe de Estado persa advirtió que en los últimos días Israel prepara ataques contra al menos dos países «amigos de Irán» en la región.
En diálogo con el presidente libanés, Michel Suleimán, Ahmadinejad condenó los enfrentamientos en la frontera entre Israel y el País del Cedro, de los que responsabilizó a Tel Aviv, y reclamó la reacción de la comunidad internacional al respecto.
«Irán estará siempre junto al pueblo valiente y el gobierno de Líbano», sostuvo el presidente, según PressTv.
Abren primer hospital boliviano con medicina tradicional
In Internacionales, Noticias, Salud on 4 agosto, 2010 at 5:08Internacionales, Salud, La Paz, 4 ago (PL).- El viceministerio boliviano de Medicina Tradicional e Interculturalidad anunció hoy que el hospital paceño Juan XXII se convertirá próximamente en el primer centro de salud de segundo nivel que prestará servicios de medicina tradicional.
El coordinador general de la Dirección de Medicina Tradicional e Interculturalidad, Lucio Escobar, informó que este nosocomio prestará servicios de medicina tradicional como alternativa de curación a partir de este mes.
De acuerdo con el funcionario, se habilitarán consultorios y farmacias tradicionales en cuatro especialidades: naturistas, parteras, huesero (quiropráctico) y yatiris amautas (curanderos).
El paciente va a tener la oportunidad de consultarse y recibir tratamientos con prácticas de la medicina tradicional en constante coordinación con el personal del hospital, señaló.
Escobar aclaró que si el enfermo requiere de otra especialidad dentro de la medicina académica, como cirugías, se transferirá a la unidad correspondiente.
La directora del hospital, Pilar Cabero, aseguró que se establecerá una farmacia con medicamentos hechos con plantas medicinales, paralela a la farmacia bioquímica.
«Tenemos el propósito de atender las familias de escasos recursos económicos y de gente que llega principalmente de las áreas rurales; es la nueva política del hospital de dar una mejor atención al paciente, sin fines de lucro», manifestó.
La mayoría de los argentinos pide que el Estado controle los precios
In Economía, Noticias on 4 agosto, 2010 at 2:58
Según Ibarómetro de cada 10 personas, 6 “valoran positivamente” la presión que ejerce el Ejecutivo sobre las empresas para frenar la inflación. Además, un 64% piensa que las firmas y los bancos son los beneficiarios de los aumentos.
Leemos hoy: «Los argentinos descreen del discurso ortodoxo y neoliberal que le concede a los mercados el papel de organizador de la economía y reclaman un rol protagónico del Estado a la hora de fijar la política de precios de los productos y servicios que consume la población. Esta conclusión se desprende de una encuesta realizada por Ibarómetro, según la cual 6 de cada 10 entrevistados dijeron que “valoran positivamente la presión que ejerce el gobierno nacional sobre las empresas para que no aumenten los precios.”
Además, casi el 65% de los consultados consideró que las empresas y los bancos “son los principales beneficados por el aumento de los precios”.
Sin embargo, la población deposita buena parte de la responsabilidad por las subas en los productos de primera necesidad en las empresas del sector, ya que el 49,1% señaló que “la industria de los alimentos sobremarcan los precios y provocan la inflación en estos productos”. En la misma sintonía, muy pocos, tan sólo el 14%, relaciona la suba de los precios con los reclamos de los sindicatos por alcanzar mejores salarios para los trabajadores, mientras que el 4,2% culpa a los consumidores por la inflación.
El sondeo se realizó en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en el período comprendido entre el 15 y el 16 de julio y, sobre un total de 1000 casos testigo, todos ellos ciudadanos mayores de 18 años».
(Leer la nota completa haciendo click acá)