Una publicación efímera, como todo

Archive for 5 de agosto de 2010|Daily archive page

Chávez ratificó voluntad de mantener las mejores relaciones con Colombia

In Internacionales, Noticias on 5 agosto, 2010 at 23:39

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Néstor Kirchner, es recibido en Caracas con el presidente de Venezuela.

Internacionales, Caracas, 05 Ago.(AVN ).– El presidente de la República de Venezuela, Hugo Chávez Frias, reiteró la disposición del Gobierno Bolivariano a sostener las mejores relaciones con el gobierno de Colombia.

Así lo exclamó este jueves desde el Palacio de Miraflores al recibir al secretario general de Unasur, Néstor Kichner, con quien discutirá la situación con el vecino país.

«Esperamos retomar unas relaciones transparentes con el presidente (Juan Manuel) Santos», expresó el Jefe del Estado venezolano.

Agradeció el gesto del Comandante saliente del Ejército de Colombia quien envió un saludo al Jefe del Estado venezolano.

«Creo que lanzó una frase, entre Venezuela y Colombia nunca debe haber una guerra y es verdad», reafirmó.

Kirchner se encuentra en el país para analizar la situación entre ambas naciones desde la visión y estatutos de la Unasur.

Se tiene previsto que el secretario general de este órgano de integración regional viaje este viernes a Bogota para asistir a la toma de posesión de Juan Manuel Santos como presidente de Colombia.

Por su parte el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Néstor Kirchner, manifestó este jueves, que los pueblos de Latinoamérica hoy día luchan por emerger en el mundo con una región con identidad, propuesta y capacidad de discusión con los distintos bloques existentes.

“Lo más importante es poner todo el esfuerzo desde la verdad relativa que tenemos cada uno de nosotros para construir una verdad superadora que nos permita contener a todos los pueblos de la región para que Latinoamérica emerja en el mundo con una región con identidad y propuestas”, indicó Kirchner, a su llegada al país, luego de ser recibido por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, en el Palacio de Miraflores.

Kirchner expresó que los países de América Latina deben entender que tenemos que convivir en una región respetando la diversidad, la pluralidad, así como entendiendo los vínculos políticos, culturales e institucionales de cada nación. “Tenemos que convivir entre todos respetando la diversidad, la pluralidad y entendiendo cada nación”.

Cristina: el nuevo piso salarial de $1.740 «no tiene razón para impactar en los precios»

In Economía, Noticias, Presidenta Cristina on 5 agosto, 2010 at 23:18

El salario mínimo quedó establecido por consenso en $1.740 hasta el 31 de diciembre de 2010 y en $1.840 a partir del 1 de enero de 2011. (Foto Télam)

Nacionales, Economía, 5 ago (PPN, Télam).- La Presidenta, Cristina Fernández, afirmó que «la suba en el salario mínimo vital y móvil no tiene razón para impactar en los precios», lo hizo al encabezar el cierre de la Reunión Plenaria del Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil.

El salario mínimo quedó establecido por consenso en $1.740 hasta el 31 de diciembre de 2010 y en $1.840 a partir del 1 de enero de 2011. Al respecto la Presidenta señaló que «esto no va a impactar en los precios, porque en todas las negociaciones el piso salarial de la mayoría está en una cifra bastante superior».

Cristina
sostuvo que desde el 2003 hasta la fecha se ha logrado una variación de «casi 10 veces en el crecimiento del salario mínimo vital y móvil», y que «este es un modelo de mercado interno muy fuerte y muy sólido teniendo una fuerte autonomía ante los avatares que se presentan en los mercados externos.»

La mandataria señaló que «este aumento nos coloca a la cabeza, con el piso salarial más alto de toda América Latina, y esto es un orgullo tanto para los trabajadores como para los empresarios. Esto habla muy bien del sistema que hemos articulado que nos ha permitido crear un círculo virtuoso de la economía.»

Finalmente, la Presidenta afirmó que se debe «revisar el principio que dice que ningún salario alcanza ya que algunos sectores han logrado muy buenos acuerdos, y esto me pone muy contenta, ya que nadie paga buenos sueldos si no tiene buena rentabilidad».

De la reunión participaron los ministros de Economía, Amado Boudou, de Trabajo, Carlos Tomada, representantes gremiales y empresarios.

Felices sueños

In Felices sueños on 5 agosto, 2010 at 21:46

Opinión sobre Chávez

In Internacionales, Opinión on 5 agosto, 2010 at 20:47

El presidente venezolano es valorado por su pueblo y menospreciado por los españoles.

Internacionales, Opinión, 5 ago (Cubadebate).- La agencia Efe publicaba el pasado 24 de junio el resultado de una encuesta realizada por Grupo de Investigación Social (GIS XXI) entre los venezolanos, que reflejaba que su presidente, Hugo Chávez, es valorado positivamente por el 60′9 % de la población. Contrasta con el último estudio realizado en España por el Instituto Elcano que indicaba que, entre los españoles, Chávez es el líder internacional peor valorado, con un 2 en una escala de 0 a 10.

La interpretación por tanto de ese presidente es diametralmente opuesta entre españoles y venezolanos. El primer elemento que puede afectar a esa diferencia es si los encuestados conocen o no conocen su política. Parece lógico que quienes viven en Venezuela puedan tener más elementos de juicio que quienes viven en España, éstos últimos sólo podrán conocer de Chávez a través de los medios de comunicación, en cambio los venezolanos pueden observar día a día cómo le afectan las políticas del gobierno venezolano. De modo que esos medios lo que han conseguido es que los españoles tengan una imagen negativa de un presidente cuyos ciudadanos la tienen positiva, es un caso evidente de desinformación.

También podría ser que las políticas de Hugo Chávez sean positivas para los venezolanos pero no tanto para los españoles, en cuyo caso también sería una muestra de buenhacer del presidente venezolano puesto que son los intereses de su pueblo los que debe priorizar.

Pascual Serrano es un periodista español. Director del sitio alternativo en Internet Rebelión.

La respuesta de Obama a Fidel

In Internacionales, Noticias on 5 agosto, 2010 at 19:18

"Rechazamos categóricamente la decisión del Departamento de Estado de incluir nuevamente a Cuba en la lista de “Estados patrocinadores del terrorismo internacional” y demandamos la inmediata exclusión de nuestro país" señala la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba difundida hoy.

Internacionales, Brasilia, 5 ago (PL, Cubadebate).- El canciller cubano, Bruno Rodríguez, calificó hoy en Brasilia la inclusión de su país en la lista de patrocinadores del terrorismo publicada por EE.UU. de “acto injusto, mendaz e hipócrita” por parte de una nación que “ampara terroristas”.

Rodríguez, en visita oficial a Brasil, dijo a los periodistas que esa lista del Departamento de Estado sintetiza uno de los “aspectos más irracionales de las políticas de Estados Unidos”, país al que acusó de proteger a “connotados terroristas”, como Orlando Bosch y Luis Posada Carriles, acusados de la voladura de un avión cubano en pleno vuelo en 1976.

“El único avión de pasajeros destruido en pleno vuelo como resultado de un acto terrorista era cubano” y “los autores se pasean alegremente en Miami”, denunció el ministro.

Rodríguez recordó que en una conversación con periodistas unas horas antes de que Estados Unidos publicase hoy esa lista de países, había expresado la voluntad del Gobierno cubano de entablar un diálogo con Washington.

Pero añadió que “tres horas después se produce este anuncio”, que tildó de “hipócrita y políticamente motivado”.

Cuba sigue siendo el único país de América Latina en la “lista negra” que Estados Unidos prepara cada año de manera unilateral sobre la situación del terrorismo en el mundo, cuya edición sobre el año 2009 fue presentada hoy en Washington.

Obama ve chances de dialogar con Irán

In Internacionales, Noticias on 5 agosto, 2010 at 17:39

El presidente de los EE.UU., Barack Obama, en Conferencia de Prensa.

Internacionales, Washington, 5 ago.- Según consigna el portal on line del diario Página 12 el presidente estadounidense afirmó estar dispuesto a conversar con Irán sobre su programa nuclear y aseguró haber notado «señales» que confirman que el Estado iraní «estaría comenzando a sentir los efectos de las sanciones» adoptadas estos últimos meses por la ONU y las aplicadas de manera unilateral por Estados Unidos y sus aliados.

«Cambiar las variables de su ecuación es muy difícil, incluso si sufren (sanciones) y comenzamos a ver señales en Irán que muestran que están sorprendidos por nuestro éxito» de hacer adoptar y respetar esas medidas, declaró Obama.

En una conferencia ofrecida en la Casa Blanca, el presidente se declaró «comprometido» a ofrecer a Teherán «una puerta de salida» pacífica a la amenaza nuclear que, según su gobierno, implica Irán para con el mundo.

Estados Unidos acusa a Irán de querer desarrollar un arma nuclear, mientras que Teherán reivindica el carácter civil y pacífico de su programa. «Es muy importante que propongamos a los iraníes un conjunto claro de medidas que estimaríamos suficientes para demostrar que ellos no buscan dotarse de armas nucleares», destacó Obama.

Según medios de comunicación estadounidenses, el mandatario se calificó abierto a la idea de que Irán pueda desarrollar un programa nuclear civil si ese país ofrece «medidas para fortalecer la confianza» en que no desarrolla bombas atómicas.

En tanto, Irán presentó hoy en la ONU una protesta por las declaraciones del jefe de Estado Mayor estadounidense, Mike Mullen, de que Washington tiene un plan estratégico para un eventual ataque a Teherán, reportó hoy la agencia IRNA.

Ese rechazo se expuso en una carta dirigida al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, por el embajador persa ante la ONU, Mohammad Khazai.

Irán expresó en ese texto su «profunda preocupación y condena a tales declaraciones provocadoras, inmotivadas e irresponsables» y advirtió que reaccionará ante cualquier ataque.

Mullen sostuvo el pasado domingo en pronunciamientos públicos que Estados Unidos cuenta con un plan estratégico para un eventual ataque contra Irán, pero dijo que la opción militar es «probablemente una mala idea», apuntaron medios deprensa.

Heredarás la nada

In Ay país, Medio Ambiente, Noticias on 5 agosto, 2010 at 14:26

Locales, Medio Ambiente, 5 ago (Redacción).- A casi un año de comenzadas las discusiones entre los legisladores, productores rurales y grupos ambientalistas, la Unicameral de Córdoba aprobó anoche la ley de bosques.

El oficialismo logró un acuerdo con los radicales y algunos bloques unipersonales aliados para aprobar la norma con algunos cambios importantes y que favorecen a los ruralistas.

Las modificaciones fundamentales de la nueva ley son las siguientes:

-La reducción del área a proteger a los bordes de cursos de agua, lagunas y salinas. A su vez un millón de hectáreas en categoría amarilla pasarían a la verde en la que se puede desmontar.

– Un cambio en la definición de bosques nativos que sólo incluye a las zonas con “especie arbóreas maduras” y no los tres estratos verdes (árboles, arbustos y hierbas)

-Se incorpora la categoría de aprovechamiento sustentable en la categoría roja y se la define como actividad productiva que incorpora el rolado y la siembra de exóticas como forraje para la ganadería industrial.

– También se elimina la creación del cuerpo voluntario de guardianes del bosque nativo y la obligación de llamar a audiencia pública para casos de desmontes o aprovechamiento con cambio de uso de suelo.

Por otra parte, el investigador del Conicet, Fernado Barri, en declaraciones a Cadena3, calificó de “mamarracho” las modificaciones introducidas al proyecto original y responsabilizó al Poder Ejecutivo por los mismos.

“Estamos muy dolidos, porque va a aumentar la degradación ambiental de la provincia”
, afirmó el científico.

Refranero popular

In Refranero popular on 5 agosto, 2010 at 14:16

Yo tiré un limón rodando

y en tu puerta se paró:

hasta los limones saben

que nos queremos tú y yo.

El deseo de una patria integrada

In Ay país, Opinión, Política on 5 agosto, 2010 at 3:04

La Argentina mestiza sobrevolando al pueblo durante los festejos del Bicentenario.

Leemos hoy: «Pasó mucho tiempo desde la actuación de Hugo Biolcati en la Rural. Pasaron, por lo menos, la reunión de presidentes del Mercosur en San Juan, lunes y martes, y el encuentro de ayer entre el canciller Héctor Timerman y los asambleístas de Gualeguaychú. Visto a la distancia, el discurso de Biolcati parece cada vez más pequeño. “La tierra, como la patria, permanece”, dijo el sábado. También se quejó por la cantidad de pobres que hay en la Argentina».

(…) «Visto a la distancia, también, el espectáculo de luz y sonido que siguió a Biolcati deja un sabor cada vez más decadente. Un locutor gritaba. Cuando aludió a la Virgen de Luján y al Ejército que combatía al malón, el locutor gritó con tono más militarista que las tres Fuerzas Armadas juntas y con una euforia integrista que envidiaría el arzobispo de La Plata, Héctor Aguer. Al menos quienes hacían de indios montaban en pelo, como corresponde. Es poco, pero se agradece.

Resulta difícil esquivar la comparación de climas: qué distinto fue el sábado de Biolcati a la Argentina de Fuerza Bruta durante el Bicentenario. ¿Se acuerdan de la chica suspendida con un arnés y bamboleándose por el aire hacia los costados, hacia arriba, hacia abajo, entre los árboles de la 9 de Julio y a metros de los semáforos? Se llama Josefina Torino, tiene 24 años y estos días recordó el espectáculo. No es trapecista ni equilibrista. Tampoco filósofa. Simplemente es una actriz formada en la Escuela Municipal de Arte Dramático que, antes de abrocharse por primera vez el arnés, pensó qué debía hacer. Lo explicó así: “Supe que tenía que incorporar a la gente que me estaría mirando, que me tendría que poner en el lugar del espectador. Y que, si era la representación de la Argentina, debía mirar a la gente a los ojos y sonreír como si estuviera abrazándolos a todos. Una tiene la imagen de lo patriótico como una serie de estatuas acomodadas y rígidas. Había que cambiarlo. Para un actor, cualquier instancia que lleve a los otros a reflexionar es importante. Eso incluye qué imagen tenemos de la Argentina y qué imagen queremos construir”. Para Josefina, además, no era difícil expresar la ensalada argentina porque ella misma la encarna. Tatarabuela wichi junto con tanos y ucranianos y padres de Tucumán redondean la mezcla. “Una patria integrada”, dice Josefina, y no habla solo de ancestros, sino de futuro».

(Leer la nota completa de Martín Granovsky haciendo click acá)