Archive for 20 de agosto de 2010|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 20 agosto, 2010 at 22:32La actividad económica creció un 11% en junio
In Economía, Noticias on 20 agosto, 2010 at 19:14
La producción manufacturera creció en julio 7,9% en su variable interanual y acumula, en los primeros siete meses del año, un incremento de 9,3%, informó el Indec. A su vez, la capacidad instalada se ubicó en el 75,2%, según informó el INDEC.
Nacionales, Economía, 20 Ago (PPN).- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la Actividad Económica aumentó un 11,1 por ciento en junio pasado, con respecto a igual mes del año anterior.
Además, señaló que el acumulado del año, respecto de igual período de 2009, mostró un incremento del 9%, tal como señaló anteayer la presidenta Cristina Fernández, en la Bolsa de Comercio de Rosario.
El acumulado de los últimos 12 meses (de julio de 2009 a junio de 2010) arrojó una variación positiva del 5% con respecto a igual período del año anterior.
El indicador desestacionalizado de junio con respecto a mayo pasado arroja, en cambio, una variación negativa del 0,6%. Una situación similar se había dado en 2008 y 2009, con leve desaceleración de la economía hacia junio.
Irán acepta diálogo nuclear sin condiciones
In Internacionales, Noticias on 20 agosto, 2010 at 16:05
“Prometemos dejar de enriquecer uranio con un 20 por ciento de pureza si nos aseguran el suministro de combustible”, dijo el presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad.
Internacionales, Teherán, 20 Ago (Cubadebate).- Irán está preparado para reanudar las estancadas conversaciones con las potencias mundiales sin condiciones sobre un plan para intercambiar material nuclear por combustible, dijo el Presidente Mahmoud Ahmadinejad, según fue citado este viernes por un diario japonés.
Irán está listo para reanudar las negociaciones a fines de agosto o principios de septiembre con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de ONU y Alemania, indicó el mandatario al diario Yomiuri Shimbun en una entrevista.
El líder supremo ayatolá Ali Khamenei dijo el miércoles que la república islámica no conduciría conversaciones con EEUU acerca de su programa nuclear a menos que se levantaran las sanciones y las amenazas militares.
Irán se reunió por última vez con Estados Unidos, Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Rusia en octubre, cuando discutieron que Teherán enviaría uranio poco enriquecido al exterior a cambio de combustible para un reactor que fabrica isótopos médicos.
“Prometemos dejar de enriquecer uranio con un 20 por ciento de pureza si nos aseguran el suministro de combustible”, dijo Ahmadinejad en la entrevista, publicada en japonés.
Pero el diario dijo que Ahmadinejad rechazó los pedidos de que Irán abandone por completo el enriquecimiento de uranio, incluyendo el de bajo grado.
“Tenemos derecho a enriquecer uranio”, señaló. “Nunca hemos iniciado una guerra o hemos querido bombas nucleares”, agregó.
Acerca de las sanciones del Consejo de Seguridad, indicó que las medidas no dañarían la economía iraní.
“Las sanciones no tendrán un efecto para Irán y el fracaso de la resolución quedará en evidencia en seis o siete meses”, afirmó Ahmadinejad.
Realizó Irán tiro de prueba de misil Qiam
In Internacionales, Noticias on 20 agosto, 2010 at 15:42
La Guardia Revolucionaria iraní probó ya cinco nuevos misiles durante ejercicios militares en el golfo Pérsico el pasado mes de abril, entre ellos varios tierra-mar y mar-mar de fabricación nacional.
Internacionales, Teherán, 20 ago (PL).- Irán probó hoy un misil tierra-tierra tipo Qiam, informó el ministro de Defensa, Ahmad Vahidi, quien precisó que se trata de un proyectil moderno y difícil de interceptar.
El gobierno difundió imágenes del ensayo realizado en una zona desértica.
Vahidi declaró que el cohete tiene aspectos técnicos nuevos y una capacidad táctica única, que reduce la posibilidad de ser interceptado.
«Este proyecto representa un gran paso en el desarrollo de misiles de Irán», dijo el ministro Vahidi durante la jornada de la tradicional plegaria de los viernes.
El Qiam-1, destacó, fue diseñado y fabricado únicamente por expertos locales, y tiene una gran precisión para alcanzar su objetivo.
La Guardia Revolucionaria iraní probó ya cinco nuevos misiles durante ejercicios militares en el golfo Pérsico el pasado mes de abril, entre ellos varios tierra-mar y mar-mar de fabricación nacional.
Refranero popular
In Refranero popular on 20 agosto, 2010 at 14:31EEUU dice que la puesta en marcha de planta nuclear en Irán no contradice la postura del Consejo de Seguridad
In Internacionales, Noticias on 20 agosto, 2010 at 11:10Internacionales, Washington, 20 de agosto (RIA Novosti).- La puesta en marcha del reactor de la central nuclear de «Bushehr» en Irán no contradice los proyectos de uso pacífico de energía nuclear en el país, propuestos en su momento por el sexteto de mediadores internacionales, comunicaron fuentes del Departamento de Estado de EEUU.
Moscú informó que la puesta en marcha del reactor de la central nuclear en la ciudad iraní de Bushehr se iniciará mañana 21 de agosto.
«Bushehr constituye un proyecto nuclear civil y su existencia demuestra que a Irán no le hace falta industria propia para el enriquecimiento de uranio. El proyecto corresponde al modelo (de desarrollo de energía nuclear) que el Grupo 5+1 propuso a Irán», dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado de EEUU, Mark Toner.
Toner recordó que el combustible para el funcionamiento de la planta nuclear de Bushehr será suministrado por Rusia.
Al mismo tiempo, el funcionario añadió que Washington sigue preocupado por la intención de las autoridades de la República Islámica de eludir sus compromisos internacionales y enriquecer uranio por su propia cuenta.
El proyecto de Bushehr fue iniciado por empresas alemanas en 1975 pero se quedó en suspenso después de que EEUU, tras la revolución islámica en Irán y la toma de rehenes en la embajada estadounidense en Teherán, decretó un embargo sobre el suministro de altas tecnologías al régimen iraní.
Rusia firmó en 1998 un contrato para completar las obras en Bushehr pero el lanzamiento de la central se pospuso en reiteradas ocasiones por razones financieras o técnicas. Funcionarios iraníes reprochaban a Moscú su renuncia a finalizar el proyecto debido a las sanciones internacionales y las sospechas en torno al programa nuclear de Irán.
EEUU y otros países occidentales acusan a Irán de estar desarrollando arma nuclear bajo la cobertura de realizar un programa nuclear pacífico. Teherán lo rechaza rotundamente. Declara que su programa nuclear tiene un carácter estrictamente pacífico.