Una publicación efímera, como todo

Cristina reveló un acuerdo con Brasil para competir juntos en los mercados

In Economía, Noticias, Presidenta Cristina on 1 septiembre, 2010 at 20:34

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner reveló hoy un acuerdo con su par brasileño, Lula Da Silva, para "no salir a competir a los mercados en forma separada".

Nacionales, Economía, 1 Sep (SP, Télam).- La presidenta Cristina Fernández encabezó el cierre del Primer Seminario Nacional del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2010 – 2016 y afirmó que «este plan va mas allá de un gobierno es una política de Estado».

«Hemos tenido en nuestra historia políticas que los gobiernos entrantes dejaron sin efecto o que los salientes dejaron inconclusas, de esta manera nos hemos ido frustrando los argentinos», sostuvo la Presidenta en el Salón Dorado de Parque Norte y señaló que «es hora de entender que esto va más allá de un Gobierno y que es esencialmente una política de Estado en la que debemos sentirnos representados.»

Cristina hizo hincapié en la creciente demanda alimentaria que se prevé para los próximos años y aseguró que «la oferta no va a alcanzar la demanda que va a necesitar el mundo en materia de alimentos, por eso el desafío es más que importante».

La meta es llegar a producir 150 millones de toneladas de granos y oleaginosas, razón por la cual, recordó, se invertirán 112 millones de dólares para ampliar la hidrovía, entre los puertos de Rosario y Corrientes-Barranqueras.

«La presencia del viceministro de Agricultura de Brasil hoy acá no es coincidencia. Ya en la última reunión con el presidente Lula ambos países arribamos a una decisión trascendental, como es no salir a competir a los mercados en forma separada sino en forma unida», recordó.

«Esto nos va a potenciar y colocar como uno de los actores más importantes en el siglo XXI, por la capacidad de producción y por la diversidad que es complementaria entre ambos países. El destino de Argentina y Brasil no es competir, sino unirse», agregó la Jefa de Estado.

La Presidenta hizo referencia a la demanda de lograr el procesamiento de las materias primas en el lugar de origen y aseguró que «esto es un compromiso no solamente de equidad territorial, es además una cuestión de lógica de competitividad de la propia economía. Está comprobado que todo lo que se instrumenta en el mismo lugar es mucho mas competitivo que lo que hay que trasladar de un lugar a otro para agregarle valor».

«Esperamos alumbrar en los próximos seis meses el proyecto que trata de fijar una política de Estado, de modo tal que sea asumida por todos los sectores del país, para que no estemos sometidos a los avatares y a los cambios externos», expresó Cristina, y afirmó que «la competitividad que ha alcanzado nuestro sector en agricultura ha alcanzado un grado admirado por todo el mundo».

La primer mandataria señaló también que «hay que producir 150 millones de toneladas y después tener cómo transportarlo con competitividad, y que la rentabilidad sea buena. Por eso, firmamos el convenio para hacer la obra de dragado y balizamiento del rió Paraná».

«El transporte marítimo, junto con el Belgrano Cargas y el transporte terrestre son la trilogía necesaria para hacer mas eficiente este sector», remarcó.

La presentación del programa estuvo a cargo del ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

«El cementerio, único lugar donde no hay diferencias»

Cristina afirmó, en declaraciones posteriores a la prensa, en Parque Norte, que «tenemos que seguir trabajando, produciendo, discutiendo y debatiendo y no tenerle miedo a la discusión al debate y a las diferencias. En el único lugar donde no hay debates y diferencias es en los cementerios».

Sostuvo que «esto no nos tiene que desanimar; de los debates y diferencias, en la historia de la humanidad, han salido las grandes conclusiones, las grandes ideas y los grandes proyectos».

Cristina aseguró que «la gente se va dando cuenta del esfuerzo que hace el Gobierno, que estamos haciendo las cosas bien y que hizo algunas mal y las estamos rectificando. Algunos viven equivocándose y pretenden decirnos cómo hacer las cosas». «No tienen autocrítica», caracterizó la Jefa de Estado.

Estuvieron presentes en el acto, además, los ministros de Industria, Débora Giorgi y de Educación, Alberto Sileoni, representantes provinciales, académicos e invitados especiales.

No se aceptan insultos de ninguna clase. Si querés dejar tu opinión hacelo con altura y respeto. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: