
La presidenta destacó que se superó el porcentaje del PBI que por ley se debía destinar a la educación. "Ya se invierte el 6,47%", aseguró. Puso como objetivo volver a tener una población que maneje 8.000 vocablos. En la foto, la Presidenta con el Sindicato de Canillitas, luego de la reglamentación de la Ley que regula esta actividad. (foto SP)
Nacionales, Economía, Educación, Medios de Comunicación, 8 Sep (SP).- La presidenta Cristina Fernández anunció que se superó el objetivo que plantea la Ley Nacional de Financiamiento Educativo de invertir el 6% del Producto Bruto Interno (PBI) en educación. «Ya alcanzamos el 6,47%», aseguró.
Durante una audiencia en la que la jefa de Estado firmó la reglamentación del Decreto que regula la actividad de los canillitas, el secretario general del sindicato, Omar Plaini, reivindicó «el momento en el que los argentinos manejábamos 8.000 vocablos».
La presidenta aseguró que la educación es un objetivo prioritario y que por eso «ya se superó el objetivo fijado por ley de invertir el 6% en educación. Y hoy destinamos el 6,47% del PBI».
Señaló que el mismo modelo económico que destruyó a la industria y al trabajo fue el que trasformó a la «Argentina de los 8.000 vocablos en una de 800» y enfatizó que esa situación «se nota en todos, no sólo en los jóvenes estudiantes».
La jefa de Estado valoró el rol del canillita como «vehículo cultural en la vida de cada barrio». Dijo que «cuando uno va al puesto de diarios no busca sólo el periódico, sino que el trabajador sabe lo que nos gusta y nos sugiere qué leer y llevar».
La Presidenta realizó estas declaraciones frente a más de cien trabajadores del sindicato de los canillitas, ante quiénes reglamentó el Registro Nacional de Vendedores de Diarios y Revistas.
Dentro de las instancias que crea esa reglamentación, se realizará una comisión de negociación colectiva del salario de los canillitas. «Queremos volver al 50% para los trabajadores, y para eso se necesita este tipo de espacios, donde los empresarios, el Estado y los trabajadores dialoguen sobre su situación salarial y laboral», enfatizó.
Además, reconoció «la actitud responsable, el profundo respeto y conciencia que tienen los trabajadores» en las paritarias.
«Me siento muy contenta y muy comprometida con restituir igualdad», comentó la Presidenta e indicó que al retornarles su feriado -por el día del canillita- no hacía más que devolver algo que les que habían robado.
Por último, Cristina Fernández felicitó a los representantes del gremio «porque han tenido el tesón, y una perseverancia, esa terquedad inteligente de persistir en los derechos y que estos se obtengan».