«Pese a que el Gobierno le prohibió incorporar usuarios al servicio de Internet que brindaba con la licencia de Fibertel, Cablevisión continúa publicitando en los medios de comunicación y sumando abonados. El gerente general de la firma, Carlos Moltini, explicó ayer cómo lo hacen sin desconocer la resolución oficial. “No es una actitud de desafío. Estamos vendiendo con otra licencia de la compañía. En la factura de los clientes que se sumaron desde la prohibición, se aclara que el servicio se les provee con una licencia que no es la de Fibertel”, aseguró el directivo ante un grupo de periodistas luego de su exposición en la XX Jornadas Internacionales de Televisión por Cable.
–¿Es la licencia que se le había otorgado a Prima? –preguntó este diario.
–Es una de las que tenemos. Son licencias de Cablevisión S.A. La compañía tiene varias licencias de telecomunicaciones.
–¿Cuántas?
–Cuatro licencias.
–¿Por qué entonces no les llevan tranquilidad a sus clientes diciéndoles que, aun si pierden la pelea legal por la licencia de Fibertel, van a poder seguir brindando el servicio?
–Es cierto lo que decís, pero la verdad es que cada decisión que tomamos el Gobierno la cuestiona. Por lo tanto, si no damos esta pelea desde la licencia de Fibertel es como dar un salto al vacío. Sería como reconocer la decisión oficial y lo primero que va a hacer el Gobierno es dar de baja la otra licencia con motivos falsos. Van a empezar a decir cualquier cosa.
Este diario planteó en varias ocasiones durante las últimas semanas que la firma posee otras licencias de telecomunicaciones como, por ejemplo, las que oportunamente les fueron otorgadas a Prima y Multicanal. Incluso se advirtió que, si esas otras licencias no se encuentran en orden, a Cablevisión también le queda la opción de vender servicios de Internet a nombre de un tercero que sí tenga licencia. Esa es una práctica común por parte de las cooperativas, contemplada en el decreto 764/2000 que habilita la prestación de todo servicio de telecomunicaciones “con o sin infraestructura”. Esto significa que podría poner su infraestructura y vender Internet por cuenta y orden de otro licenciatario.
Sin embargo, Moltini dejó en claro ayer que la compañía no quiere ceder posiciones en su disputa con el Gobierno. Por eso, el Grupo Clarín continúa defendiendo la licencia de Fibertel que la Secretaría de Comunicaciones declaró caduca. Igual el grupo se cuida de no violar la resolución 2936 de la Comisión Nacional de Comunicaciones que le prohíbe seguir incorporando clientes y ofrece servicios con otra de sus licencias, aunque manteniendo la misma marca Fibertel».
(Leer completa la nota de Fernando Krakowiak haciendo click acá)