El director español Alex de la Iglesia dijo hoy tras conocer que se marcha del Festival de Venecia con el premio al mejor guión y el León de Plata al mejor director por "Balada triste de trompeta" que nadie hace nada nuevo y todos disfrutan copiando el trabajo de otros.
Internacionales, Venecia, Italia, 11 Sep (Télam).-«En este momento nadie hace nada nuevo. Somos todos farsantes. Todos disfrutamos de copiar el trabajo de otros. Eso se llama postmodernidad. En este festival lo que estamos premiando es al mejor coctelero, al mejor barman. El truco está en mezclar los elementos bien», afirmó el director de Mirindas Asesinas.
«A mí me gusta francamente más el primer cine mudo» comentó el cineasta, quien puso por ejemplo el film «El hombre que ríe», de 1928.
El presidente de la Academia del cine Español indicó además que este premio significa una enorme alegría «porque no siempre todo sale mal».
«Yo creo que es el momento de pensar en el cine desde un punto de vista postmoderno. El talentazo, el éxito y la enormidad de todos los que están en el jurado es que no intentan hacer algo nuevo, intentan hacer algo bueno. Hay un momento en el que hay que diferenciarse entre el talento y la habilidad y en saber colocarse entre esos dos conceptos está el verdadero sentido el éxito», opinó.
«Una persona que ha perdido muchos festivales como yo tiene el valor para decirlo», concluyó el realizador, quien recogió en Venecia los dos premios más importantes de su carrera.
Danny Glover, Edward Asner, Susan Sarandon, Oliver Stone, Martin Sheen, Pete Seeger, Ry Cooder, Bonnie Raitt, Chrissie Hynde, Haskell Wexler, Graham Nash, Jackson Browne y otros, enviaron una carta al Presidente Obama pidiéndole que libere a los Cinco Presos Cubanos en prisiones de los Estados Unidos.
Internacionales, Los Angeles, EEUU, 11 Sep (Cubadebate).- Los actores y activistas Danny Glover y Edward Asner, Coordinadores de “Actores y Artistas Unidos por la Libertad de los Cinco Cubanos”, hicieron un llamado a sus colegas en Estados Unidos invitándolos a sumar sus nombres para enviar una carta al Presidente Obama pidiéndole que otorgue una orden de Clemencia Ejecutiva a favor de los Cinco Cubanos.
En la carta, los actores y artistas unidos por esta noble causa indicaron: “Estamos sumamente consternados de que los Cinco Cubanos, quienes no cometieron ningún crimen contra los EEUU ni tampoco constituyeron una amenaza contra la seguridad nacional de este país, llevan 12 años presos. Los Cinco monitoreaban las actividades de grupos violentos de exiliados cubanos en Miami, actividades que han resultado en la muerte de miles de cubanos. Los Cinco simplemente estaban protegiendo a su país contra futuros actos de terrorismo.”
Otros actores y artistas que suman sus nombres a la carta dirigida al Presidente Obama: James Cromwell, Mike Farrell, Bruria Finkel, Richard Foos, Elliott Gould, Greg Landau, Francisco Letelier, Esai Morales, Betty and Stanley K Sheinbaum y Andy Spahn.
Recientemente, el 8 de agosto, Glover visitó a Gerardo Hernández uno de los 5 Cubanos en una prisión de máxima seguridad en Victorville. Hernández acababa de ser transferido a la población general después de haber permanecido 13 días en “el hueco” sin razón alguna. Glover salió de esa visita con un fuerte compromiso de pedirle a otros actores y artistas que se unan a la Campaña por la libertad de los Cinco Cubanos.
“El Presidente Obama debería perdonar a Gerardo Hernández y a los otros miembros de los Cinco Cubanos. Ellos eran soldados de primera línea en el combate contra el terrorismo. Pero en lugar de utilizar la información que ellos recopilaron para arrestar a las personas que estaban llevando a cabo atentados contra civiles, el FBI arrestó a esos cinco hombres. Por otro lado, los que cometieron esos actos tales como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, caminan libres por Miami y organizan cenas para recaudar fondos allí.” Danny Glover, Coordinador de Actores y Artistas Unidos por la Libertad de los 5 Cubanos.
Ed Asner recientemente habló en Los Ángeles en la inauguración de una exposición de arte de Antonio Guerrero, otro de los Cinco Cubanos, y dijo: “Encarcelar falsamente a personas de color es una industria americana. Los Cinco Cubanos no son una excepción.” Edward Asner, Coordinador de Actores y Artistas Unidos por la Libertad de los 5 Cubanos.
La carta de actores y artistas estadounidenses será enviada a Obama el 12 de septiembre en el décimo segundo aniversario del arresto de los 5 Cubanos en 1998.
Para mas información contacte el Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos: http://www.thcuban5.org
«Oscar Bartolomé Gallino se hizo cargo de la “investigación” sobre Papel Prensa el 6 de abril de 1977, cuando asumió como “preventor militar”, nombrado por el presidente de facto, Jorge Rafael Videla.
La Junta había decidido en la Casa Rosada que él era el elegido para continuar la tarea a base de picana y vejaciones que había comenzado el jefe de Policía de la Provincia de Buenos Aires, Ramón Camps. Su tarea era recopilar la documentación probatoria que sirviera de estructura para condenar a los Graiver en el Consejo de Guerra Especial Estable Número 2, paso previo para que los imputados fueran procesados en la justicia penal y civil, para terminar de despojarlos de sus bienes sin obstáculos.
En ese marco, un día después de su asunción, el flamante “preventor” recibió “a los Directores y Asesores letrados de los diarios La Nación, La Razón y Clarín, quienes concurren con motivo de la adquisición del paquete accionario del Grupo ‘Fundador’ de Papel Prensa”. El encuentro se repitió el 9 de abril del mismo año. Ese día, a las 20 horas, Gallino ordenó “interrogatorios” para el día 11. Los imputados estaban desaparecidos en los centros de tortura en manos de la patota de Ramón Camps.».
«La sabiduría convencional reitera con persistencia obsesiva que el ciclo de crecimiento elevado del 2003 al 2008 y la vigorosa recuperación luego del período recesivo tienen el exclusivo origen en la suerte. De esa forma, se minimizan factores propios que explican ese inédito proceso, a la vez que se induce a considerar que el dinamismo doméstico se debe solamente a favorables condiciones externas. Esas formas de abordar la economía con expresiones teológicas (“estuvo bendecida”) o como si fuera un ser viviente (“se deprimió”) o con lenguaje meteorológico (“tormenta” bursátil) colaboran en confundir las características de determinadas situaciones. Se sabe que existen cuestiones internas y del exterior que intervienen en la definición del rumbo de la economía. Pero cuando a éste se le asigna únicamente el factor “suerte” queda desplazada de la evaluación la capacidad de generar políticas y de aplicarlas. Por consiguiente se ignora la calidad de intervención de los sujetos sociales involucrados. En esa construcción analítica existiría algo superior, abstracto, externo a la voluntad política que dictaminaría el destino de las sociedades. Del mismo modo que la mano invisible del mercado ordena a una sociedad, una fuerza ajena denominada “suerte” es la que predetermina la trayectoria económica de un país. Resulta tan rústico ese análisis como popular en el debate instalado en el espacio público».
Tu donación servirá para seguir sosteniendo un periodismo sin fines de lucro.
Debajo del título principal te explicamos cómo hacerlo.
Muchísimas gracias.