Una publicación efímera, como todo

Archive for 30 de septiembre de 2010|Daily archive page

Una multitud apoya al presidente de Ecuador y el gobierno declaró el estado de excepción

In Internacionales, Noticias on 30 septiembre, 2010 at 18:51

Miles de personas se congregaron frente a la sede del gobierno ecuatoriano para respaldar al mandatario ante el amotinamiento de la policía. Allí, el canciller local, Ricardo Patiño, anunció que hay "personas" que están intentando ingresar por los techos del Hospital Policial "para agredir a Rafael Correa", y convocó a los presentes a "ir juntos a rescatarlo". Antes, habló el presidente y calificó la situación de “extremadamente grave”.

Internacionales, Quito, 30 Sep (Télam).- El gobierno de Ecuador declaró esta tarde el «estado de excepción» en todo el territorio nacional, por una semana, y delegó en las Fuerzas Armadas el control de la seguridad del país, como consecuencia del amotinamiento de la policía.

La información fue difundida a través de la página de Twitter del gobierno ecuatoriano, pero luego fue confirmada a la prensa por voceros del Palacio Corondelet.

Desde el hospital militar, donde permanece internado después de haber sido afectado por los gases lacrimógenos en el marco del alzamiento policial que se registra en el país, en diálogo telefónico con una radio ecuatoriana, Correa dijo: “Hubo una bomba lacrimógena que explotó cerca de mi rostro, trataron de quitarme la máscara de gas».

“No podía respirar y me tuvieron que ingresar al hospital militar. Apuntaron al presidente, nuestra fuerza pública, ¡es increíble! Ahora estoy con suero. Es algo extremadamente grave”, agregó.

Correa afirmó además que abandonará el hospital cuando “se den las condiciones” porque “parece que está rodeado el hospital” y advirtió que cualquier intento de impedirle salir “sería el colmo de la traición a la patria, a su presidente, a su vocación como policías”.

El mandatario atribuyó a una “desinformación total” el levantamiento policial, porque “se le está diciendo a los policías que el Gobierno va a disminuir sus sueldos» cuando lo ha subido “cuatro veces”.

Cuando asumió la presidencia, dijo Correa, «los sueldos de la policía estaban entre 300 y 400 dólares, y ahora están entre 1.200 y 1.500 dólares» y que «las condecoraciones, además de un honor, suponen un sueldito más», que es lo que se ha cortado para atender otras prioridades.

Además, aseguró que el levantamiento “es una conspiración que se ha venido instalando desde hace mucho tiempo”, producto de la acción de “una minoría” que comete “traición a la patria”.

Por otro lado Correa hizo un llamado a la calma de la ciudadanía y respecto de los saqueos que se registran en Guayaquil, la segunda ciudad del país, ratificó que se trata de una intentona «golpista» de sectores de la oposición.

En declaraciones a una radio quiteña, el mandatario anticipó que la actitud policial «será sancionada» y anticipó que en cuanto le den el alta del hospital, donde se repone tras la agresión de los policías amotinados, intentará salir y que «si es verdad que está cercado, eso sería gravísimo y tendremos que tomar medidas».

Cristina encabezará esta noche una reunión de presidentes de la UNASUR para respaldar a Rafael Correa

In Internacionales, Noticias on 30 septiembre, 2010 at 18:15

Cristina llamó personalmente a sus colegas de América Latina para convocarlos a esta cumbre, que se realizará en el Palacio San Martín, indicaron fuentes oficiales. (foto Archivo)

Internacionales, Buenos Aires, 30 Sep (Télam).- El canciller, Héctor Timerman, anunció esta tarde que los mandatarios de los países del bloque regional mantendrán esta noche un encuentro en Buenos Aires para expresar su «repudio total al levantamiento contra el presidente Rafael Correa». Cristina llamó personalmente a sus colegas de América Latina para convocarlos a esta cumbre, que se realizará en el Palacio San Martín, indicaron a su vez fuentes oficiales.

Nuestro país ocupa actualmente la presidencia pro témpore de Unasur, y del encuentro participarán la Presidenta y el secretario general del bloque, Néstor Kirchner, además de los presidentes de la región que comiencen a llegar a Argentina a partir de las 22.

Según explicaron las fuentes consultadas por Télam, Cristina llamó personalmente a sus colegas de América Latina para convocarlos a esta cumbre, que se realizará en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería.

Aborto: «Es hora de que este debate entre en el Congreso»

In Derechos Humanos, Noticias on 30 septiembre, 2010 at 17:55

Nacionales, Derechos Humanos, 30 Sep (Télam).- En el marco de las acciones organizadas por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y en conmemoración del 28 de septiembre, Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y el Caribe, se realizó en el Salón Manuel Belgrano del Honorable Senado de la Nación el seminario internacional El derecho al aborto, una deuda de la democracia.

El objetivo de esta actividad es seguir profundizando el debate para lograr que el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo presentado por la Campaña , que cuenta con la firma de 47 diputados/as de distintos bloques políticos, comience a tratarse y sea sancionado en el Congreso Nacional.

La sociedad lo está debatiendo, ahora es el turno de que nuestros legisladores y legisladoras se responsabilicen por legislar para resolver este problema de salud pública, de justicia social y de reconocimiento de la ciudadanía de las mujeres.

La Argentina expresó su preocupación por violencia en Ecuador y entregó su respaldo al Presidente Correa

In Internacionales, Noticias on 30 septiembre, 2010 at 15:35

Ante la violenta rebelión policial que se registra en Quito y Guayaquil, la cancillería argentina emitió hace instantes un comunicado expresando su solidaridad con el presidente Correa y su preocupación por los incidentes que se registran.

Internacionales, Buenos Aires, 30 Sep (SP).- Hace instantes, la Cancillería emitió un comunicado con carácter de urgente, referido a la rebelión policial que se vive en dos ciudades del Ecuador y que estaría motivada, según los manifestantes, por cuestiones salariales.

La nota de prensa dice textualmente:

“La Cancillería argentina expresó su profunda preocupación por los hechos protagonizados hoy por personal policial y militar de las Fuerzas Armadas ecuatorianas en las ciudades de Guayaquil y Quito.

En tal sentido, la Cancillería argentina da testimonio de su confianza en la institucionalidad democrática del hermano país y en la autoridad política del Presidente constitucional, Rafael Correa Delgado, para encontrar el mejor encauzamiento en defensa de los altos intereses del pueblo y el gobierno ecuatorianos.

Se informa además que esta Cancillería está en permanente contacto con las autoridades del gobierno del Presidente Rafael Correa”.

Garré alertó que no es viable el proyecto de un nuevo servicio civil para jóvenes

In Noticias, Política on 30 septiembre, 2010 at 15:30

La Ministra de Defensa, Nilda Garré, junto a la Presidenta de la Nación.

Nacionales, Política, 30 Sep (SP).- La Ministra de Defensa, Nilda Garré, aclaró hoy que es «inaplicable» el proyecto de un Servicio Civil Voluntario que convocaría a jóvenes que actualmente no tienen trabajo ni educación secundaria, y que ayer obtuvo sanción en la Cámara de Senadores de la Nación.

En comunicación con radio Provincia, Garré acusó que se trata de una improvisación, que no trae soluciones. «El proyecto es literalmente un disparate y descriteriado», aseguró.

Y arremetió la titular de Defensa: «Subyase una idea de militarizar la situación de estos jóvenes, entendiendo que la aplicación de códigos de convivencia que son aplicables dentro de las fuerzas. Es la vieja idea de que el orden, la jerarquía, autoridad y mecanismos más duros van a mejorar la conducta de los jóvenes».

Realizando un análisis de la propuesta que se debatió ayer en el Congreso, Garré advirtió que «se habla de jóvenes en situación de riesgo, o sea que hayan cometido algún delito, que sean drogadictos. Se supone eso, aunque no explica lo que quiere decir con situación de riesgo».

Por otra parte, y respecto a la situación actual de los jóvenes que concurren voluntariamente a las fuerzas para lograr una reinserción, explicó que «en el caso de los soldados voluntarios, que están diez años en la fuerza, la gran mayoría de ellos no tiene el secundario terminado. Porque las fuerzas no fueron capaces de darle ese estudio secundario en todos esos años».

Y garantizó, entonces, que «la Presidenta va a estar anunciando en los próximos días una campaña para que profesores, puestos por el Ministerio de Educación, vengan a hacer de tutores y guiar los estudios secundarios para los soldados. Lo mismo estamos haciendo con el Ministerio de Trabajo para que se complemente la certificación de capacitación en diversos oficios».

Kirchner expresó la solidaridad de la UNASUR con el presidente de Ecuador

In Internacionales, Noticias on 30 septiembre, 2010 at 15:14

" Esta oposición busca un golpe de Estado porque no puede ganar en las urnas", indicó el presidente Rafael Correa.

Internacionales, Buenos Aires-Quito, 30 Sep (Télam, PL).- El secretario General de la UNASUR, Néstor Kirchner, expresó el «firme compromiso y la más absoluta solidaridad» del bloque regional con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, «frente al intento de sublevación al orden constitucional de sectores corporativos de las fuerzas de seguridad de aquel pais».

Por medio de un comunicado de prensa, el secretario general de Unasur señaló que «Sudamerica no puede tolerar bajo ningún aspecto que los gobiernos elegidos democráticamente se vean vistos presionados y amenazados por sectores que no quieren perder privilegios y prebendas».

Subrayó que «sería un gravísimo retroceso para la región que volviéramos a aquellas épocas en que las minorías imponían sus decisiones por el uso de la fuerza. El voto popular es el único camino legítimo para la toma de decisiones en nuestras sociedades».

En tanto el pueblo ecuatoriano y organizaciones sociales se movilizaron espontáneamente hacia la plaza frente a la Casa Presidencial, donde miles de personas respaldan al gobierno del presidente Rafael Correa frente a un intento de golpe de Estado.

Aún cuando la insubordinación policial en varias ciudades del país se presentó como reacción de protesta ante la ley de Servicio Público, aprobada la víspera por el Parlamento por 106 de 120 votos, el gobierno la califica ya de intento de golpe de Estado.

Así lo definió el ministro Coordinador de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal, quien confirmó que se trata de un intento claro de desestabilizar al gobierno y derrocarlo.

La protesta que incluyó agresiones directas al jefe de Estado de unos mil policías concentrados frente al Regimiento Quito 1, es el primer intento de efectivos militares en activo por desestabilizar el proyecto histórico, apoyado por la gran mayoría del pueblo ecuatoriano.

En el Palacio de Carondelet, miles de ciudadanos concentrados expresan con gritos su respaldo a Correa, quien salió al balcón para reafirmar la voluntad de no ceder a ninguna presión venga de quien venga para torpedear el proyecto de la Revolución Ciudadana.

Informaciones dispersas hablan de presuntas acciones de uniformados en diferentes puntos del país, en esta capital reina un caos de tráfico y se dice, sin confirmar, que policías intentan tomar la Asamblea Nacional y grupos de la Fuerza Aérea han tomado el control de algunos aeropuertos.

Sin embargo, el gobierno reiteró su confianza en los mandos militares y destaca la manipulación informativa del contenido de una ley hecha para beneficiar a todos los trabajadores.

La realidad es que el país vive un clima de tensión, agravado por la manipulación informativa de canales televisivos opositores y medidas de coacción por parte de los sublevados a los periodistas que intentan reflejar el curso de este intento de golpe militar.

Correa ha anunciado que hablará en breve a la multitud congregada en la Plaza Grande frente al Palacio de Carondelet y relató que le apuntaron y dispararon gases lacrimógenos, se dobló la pierna operada en el tumulto, por lo cual tuvo que ser atendido por médicos.

En declaraciones de última hora dijo que están terminando de pasarle un suero antes de regresar a Carondelet y denunció un presunto intento de secuestro de su persona y familia. Un asesor presidencial también fue agredido, todo lo cual reiteró son hechos inadmisibles.

«Podrán matarme a mí«, enfatizó Correa a la Radio Público, «pero habrán miles más dispuestos a dar su vida para defender la democracia y la Revolución Ciudadana».

Amas de casa

In Amas de casa on 30 septiembre, 2010 at 7:53

El CELS repudió los insultos de Bonafini contra la Corte

In Noticias, Política on 30 septiembre, 2010 at 0:48

El Centro de Estudios Legales y Sociales emitió un comunicado con las firmas de su presidente, Horacio Verbitsky, y de su director ejecutivo, Gastón Chillier, en el cual repudió la calificación de "turros" que ayer emitió la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, durante la manifestación para reclamar la aplicación plena de la nueva Ley de Medios.

El texto completo es el siguiente:

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) es miembro de la Coalición por una Radiodifusión Democrática; participó en forma activa en la redacción de los 21 puntos y defendió el proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en el Senado, donde fundamentó la compatibilidad del texto con los instrumentos internacionales de derechos humanos; también propuso el procedimiento participativo para la designación de las autoridades de aplicación creadas por la ley y para la redacción del decreto reglamentario, que el Poder Ejecutivo implementó; promueve su aplicación plena; y rechaza la manipulación de las medidas cautelares por la que un juez sin competencia se siente autorizado a paralizar por tiempo indefinido y en todo el país leyes elaboradas con un grado de participación social y con una calidad técnica con pocos precedentes. Asimismo el CELS está dispuesto a participar en el necesario debate sobre la independencia judicial, valor que no abunda cuando se trata del poder económico más concentrado. El debate sobre el rol de la justicia y la movilización social antes de la toma de decisiones con claro interés público, como en este caso, son legítimos y saludables para la vitalidad de nuestra democracia.

Pero en el acto del martes, cuya convocatoria suscribimos, se pronunciaron palabras horribles e inaceptables contra los integrantes de una Corte Suprema de Justicia legítima por el procedimiento de su designación instalado a partir del Decreto 222 del ex presidente Néstor Kirchner, por la reducción del número de sus miembros a partir de una ley impulsada también por el oficialismo, por la calidad e idoneidad de sus integrantes y de sus decisiones y por su independencia.

Disentimos con algunos de sus fallos y con ciertas declaraciones o conductas de algunos de sus miembros, condescendientes con los poderes fácticos y los grupos de presión. Pero llamar “turros que reciben sobres” a los jueces de la Corte que anuló las leyes de impunidad, avanzó en el reconocimiento de postergados derechos civiles y ambientales, anuló medidas contra los trabajadores heredadas de la dictadura y el neoliberalismo, condenó las torturas y el hacinamiento en las cárceles y comisarías bonaerenses, rechazó la medida cautelar contra la ley de medios presentada por un diputado que buscaba en la justicia lo que había perdido en el Congreso, instauró la práctica de audiencias públicas, institucionalizó la figura de amicus curiae y garantizó la publicidad de todos sus actos es inadmisible y merece nuestro sonoro repudio.

Moscú será de las panzonas en Octubre

In Internacionales, Noticias on 30 septiembre, 2010 at 0:26

En el marco del Festival se celebrarán numerosas clases de maestría y conferencias sobre un abanico temas actuales para cada mujer en el período de embarazo.

Internacionales, Moscú, 30 Sep (RIA Novosti).- El primer Festival de Mujeres Embarazadas se celebrará en Moscú del 1 al 3 de octubre de 2010, comunicó hoy el servicio de prensa del Departamento capitalino de la política juvenil y familiar.

«El Festival para Mujeres Embarazadas de Moscú se celebrará por primera vez en el Centro capitalino de exposiciones Sokólniki», indicó el comunicado.

El territorio del Centro de Exposiciones se dividirá en zonas especiales donde las futuras madres podrán recibir información útil sobre embarazo y cómo relajarse.

Por ejemplo, en la Zona de Consultas, las visitantes podrán hacer preguntas a especialistas sobre relaciones conyugales durante el período de embarazo o cambios en el estado psíquico y físico femenino.

En la Zona de Terapia con Arena futuros padres podrán descubrir nuevas capacidades de este material conocido desde la infancia y experimentar su efecto terapéutico.

En la Zona de Recreo mujeres podrán recibir consultas sobre automasaje y masaje especial destinado a embarazadas, además de ensayar novedosos aparatos para relajamiento.

En el marco del Festival se celebrarán numerosas clases de maestría y conferencias sobre un abanico temas actuales para cada mujer en el período de embarazo.

Según organizadores, el festival se convertirá en una gran fiesta que ayudara a los futuros padres a reconocer la importancia de la maternidad e infancia.