Una publicación efímera, como todo

Archive for 25 de octubre de 2010|Daily archive page

El Indec presentó la credencial que identificará a los censistas

In Encuestas prescindibles, Noticias, Sociedad on 25 octubre, 2010 at 22:02

La directora del Indec, Ana María Edwin, presentó la credencial que identificará a los censistas este miércoles. Posee una marca de agua, es color naranja fluorescente y al dorso figura el teléfono "0-800" al que llamar, para realizar consultas. (foto Télam)

Nacionales, Censo 2010, (SP).- La directora del Instituto Nacional de Estadística y Censos, Ana María Edwin y el coordinador del Censo, Roberto Muiños, presentaron hoy la credencial que identificará a los censistas, este miércoles. Señalaron que posee una marca de agua, color naranja fluorescente y que al dorso figura un número de teléfono del tipo «0-800» al que llamar para realizar consultas.

Los funcionarios participaron de una conferencia de prensa junto con el director técnico del Indec, Norberto Itzcovich y el director de Administración, Gustavo Varela.

Muiños explicó que, si así lo solicita el censado, los censistas deberán acreditar su identidad, además, con el DNI o la cédula. Enfatizó que la credencial «no se puede falsificar» y especificó que es de color naranja fluorescente, tiene un sello de agua y el nombre del censista será escrito a mano por el responsable de la zona.

Los funcionarios del instituto explicaron que el Censo es un derecho y una obligación. Itzcovich apeló al apoyo de la sociedad en su conjunto, pero manifestó que -como el Censo está establecido por ley e incluido en la constitución nacional- el Estado puede aplicar sanciones a quién se rehúse a contestarlo.

En ese sentido, aclaró que esperan una respuesta positiva por parte de la sociedad. Informó que, al igual que en la Antártida, en algunas zonas rurales alejadas el censo comenzó hoy y que la recepción fue muy positiva. «Estaba todo el mundo esperando al censista con mates», reforzó.

Por su parte, Edwin recomendó a la población pedir la credencial antes de comenzar a contestar, y aseguró que si bien no es necesario abrirle la puerta al censista en todos los censos anteriores eso fue lo que sucedió. Además, recordó que las fuerzas de Seguridad se encontrarán en la calle garantizando el operativo del censo y respaldando la tranquilidad de la población y de los censistas.

Edwin destacó la importancia del Censo 2010, al afirmar que con los datos que se obtengan se proyectarán las políticas de Estado por los próximos diez años. «Es la fuente más exhaustiva de datos. De allí se realizarán, incluso, las investigaciones académicas de la próxima década», reflexionó.

Por último Itzcovich informó que hay dos tipos de formularios: uno básico y otro ampliado. El primero demandará diez minutos para responderlo y el segundo alrededor de 20.

Explicó que hay dos formularios porque el censo es total, pero con muestra. Eso significa que en las poblaciones de menos de 50.000 habitantes todas la viviendas deberán responder el formulario ampliado.

En cambio, en las ciudades de más de 50.000, el 90 por ciento de la población responderá el formulario básico y una muestra representativa (el 10%) lo hará con el ampliado.

Felices sueños

In Felices sueños on 25 octubre, 2010 at 21:52

Argentina estará en el 2011 entre los diez países que producen uranio enriquecido

In Ciencia & Tecnología, Noticias on 25 octubre, 2010 at 16:19

La Presidenta anunció que el año próximo se obtendrá la primera muestra de uranio enriquecido, y Argentina entrará en el grupo de los 10 países que tienen la tecnología suficiente para producirlo. "El desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos debería ser una política de Estado", aseguró.

Nacionales, Ciencia & Tecnología, 25 Oct (SP, Télam).- La presidenta Cristina Fernández anunció que el noviembre de 2011 se obtendrá la primera muestra de uranio enriquecido, y que de esa forma nuestro país producirá el ciclo completo para la energía nuclear con fines pacíficos en Argentina.

«Pasaremos a formar parte del grupo de los diez países que producen uranio enriquecido con fines pacíficos», dijo hoy Cristina durante una visita técnica a las instalaciones que la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) posee en el Complejo Tecnológico Pilcaniyeu – provincia de Río Negro – para el enriquecimiento de uranio.

«El nuestro es un Gobierno de devolución y de reparación de derechos. En general trabajamos sobre derechos sociales y garantías individuales, pero con la política de recuperación de la tecnología para el desarrollo de la energía atómica estamos devolviendo el derecho al manejo soberanos de los recursos estratégicos», enfatizó la Presidenta.

Señaló que aquel es «un derecho al que un país nunca debe renunciar», pero que durante los ’90 con la aplicación de políticas neoliberales «el manejo de recursos estratégicos fue capitulado».

Luego recordó que el argumento  que solía esgrimirse contra el desarrollo nuclear era que «el precio del petróleo había caído, que era muy barato», pero ella cuestionó esa afirmación y aseguró que no sólo se «había renunciado a un desarrollo nuclear, sino al desarrollo» en general.

Contrastó las políticas hacia el sector durante los gobiernos neoliberales con las medidas que aplicaron su gobierno y el del ex presidente Néstor Kirchner. «Atucha II estaba paralizada desde 1994, y en 2011 estará funcionando, al mismo tiempo que tendremos primer muestra de uranio enriquecida», informó Cristina.

«El desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos debería ser una política de Estado», aseguró, y recordó que el ministro de Planificación, Julio De Vido, ya comenzó a trabajar para conseguir el financiamiento para realizar Atucha III.

«Estos hechos marcan hitos que nos permiten formar parte de la sociedades con desarrollo tecnológico y científico, ya que nos va permitir formar parte del grupo de los 10 países que producen uranio enriquecido», anunció y aclaró que la política argentina en materia nuclear siempre es para su utilización con fines pacíficos.

La Jefa de Estado remarcó que «vamos a poder controlar todo el ciclo de producción» para la generación de energía nuclear. Además, adelantó «el desarrollo de la nanotecnología, que es muy experimental muy nuevo, y que ya lo hemos comenzado a desarrollar en la República Argentina».

Por otro lado, destacó que todo el software que controla y maneja la plata fue pensado, desarrollado y planificado por técnicos argentinos.

Antes del discuro dos trabajadores del Complejo Tecnológico Pilcaniyeu le entregaron un reconocimiento. Los representantes de la planta fueron la última trabajadora incorporada y el empleado más antiguo, quién además es excombatiente de Malvinas.

La jefa de Estado estuvo acompañada por el ministro de Planificación, Julio De Vido; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; la presidenta de la CNEA , Norma Boero, y el titular de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), Francisco Spano.

Cristina recorrió las instalaciones que fueron reacondicionadas y actualizadas en el contexto del relanzamiento del Plan Nuclear Argentino que se realizó en noviembre de 2006.

El Complejo Tecnológico Pilcaniyeu que inauguró la Presidenta cuenta con una superficie cubierta de casi 30.000 m2 correspondientes a Plantas de Procesos en el que el uranio se enriquece en un porcentaje muy bajo, para hacer un mejor uso del material dentro de los reactores nucleares.

Refranero popular

In Refranero popular on 25 octubre, 2010 at 14:45

Primero hay que saber sufrir,
después amar, después partir
y al fin andar sin pensamiento…

Amas de casa

In Amas de casa on 25 octubre, 2010 at 0:00