Archive for 4 de noviembre de 2010|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 4 noviembre, 2010 at 22:06Cristina: «Tenemos la obligación de continuar el modelo que hemos construido»
In Noticias, Política on 4 noviembre, 2010 at 21:40

La Presidenta afirmó esta noche que "muchas veces nos dividieron y enfrentaron para que un puñado disfrutara y acumulara riqueza". Y pidió que "en este año del Bicentenario los argentinos estemos más unidos que nunca y sepamos aprovechar esta oportunidad histórica, que nadie nos ha regalado". Fue al encabezar el acto por los 50 años del partido de Berazategui. (foto Télam)
Nacionales, Política, 4 Nov (Télam, SP).- La Presidenta, Cristina Fernández encabezó hoy el acto del 50° aniversario del municipio de Berazategui. «No quiero que hagan cosas por Cristina, quiero que hagan cosas por la Argentina y por la memoria de ese gran argentino», afirmó refiriéndose a Néstor Kirchner.
La mandataria hizo un paralelo con el nacimiento de Berazategui y el proyecto político forjado en 2003: «ambos son casos de construcción de autonomía» aseguró, y dijo que «ni la Asignación Universal por Hijo, ni el plan de obras públicas, ni las jubilaciones, ni las mil escuelas, ni las miles de viviendas, obras de energía, obras viales podrían hacerse si no se hubiera concebido que fuéramos un país que tomara las decisiones desde la Casa Rosada, para beneficio de los argentinos».
«Aquellos que nos querían convencer de importar las ideas, ni siquiera eran traidores, eran necios, que es peor, porque los traidores defienden intereses, mientras que los necios a veces actúan en contra hasta de los propios» subrayó la Presidenta.
Ante un nutrido público Cristina señaló que muchas veces «nos dividieron y nos enfrentaron para que solo un puñado pudiera disfrutar y acumular riqueza» y afirmó que «el proyecto es esta autonomía que le hemos dado a la República Argentina, con las mismas banderas, e instrumentos políticos que muchos levantaron, pero que cuando llegaron al poder hicieron completamente lo contrario.»
Cristina sostuvo que «teníamos que ir desendeudándonos para quitarnos ese corset que significaba el endeudamiento permanente, cuando venían a imponernos las políticas los funcionarios del FMI y eran recibidos como virreyes» y explicó que «para eso también teníamos que volver a poner en pie el país industrial, para que Berazategui, Florencio Varela y tantos otros municipios no fueran ciudades dormitorios, poner en marcha la reindustrialización de la Argentina, que no significaba ponernos en puja con lo que instituye las exportaciones, sino la necesidad de vincular la magnifica materia prima con mayor valor agregado.»
«Esto nos permitió estar de pie frente al peor vendaval de la economía» manifestó, hoy «tenemos más de $52.000 millones de reserva, lo que nos ha dado una autonomía frente a la crisis financiera, pagando la totalidad de la deuda sin retirar un solo peso de los sectores industriales o sociales. Hoy la primera economía mundial acaba de transferir de su banco central $600.000 millones a su gobierno» expresó refiriéndose a los Estados Unidos.
Cristina llamó a los especuladores «loros» y aseguró que «repiten recetas», «nosotros somos creadores, y lo hemos hecho con mucho amor, el odio mata las almas, el odio no te deja querer y nosotros tenemos mucho amor para dar con las cosas que estamos construyendo para todos los Argentinos. Porque tenemos un profundo amor por el pueblo, porque tenemos un profundo amor por nuestra historia, por los hombres y mujeres que lucharon en estos 200 años para lograr un país mejor» aseguró la mandataria.
«Me reconozco militante desde muy joven y me siento orgullosa de esa pertenencia, y además de haber sido tan afortunada de ser elegida por millones de argentinos para ser Presidenta, tuve la dicha de ser elegida por él para ser su compañera de toda la vida» expresó emocionada Cristina, «créanme es un privilegio haber sido su compañera y ser Presidenta de los argentinos, y es también al mismo tiempo una inmensa responsabilidad de cumplir con los sueños de cada uno de ustedes», manifestó.
Luego de firmar el convenio para la construcción de la avenida Costanera, con una inversión superior a los $72 millones y entregar netbooks a alumnos secundarios, Cristina destacó el censo realizado el 27 de octubre pasado: «El día anterior había twitteado que esperaba ansiosa al censista, ese censo que fue tan criticado, y por el que se armó tanto revuelo», «lo que me duele es que nos quieren convencer de que somos malos y que nos va a salir todo mal» expresó la mandataria, «y yo siento que podemos hacer las cosas bien».
«Solamente el 0,8% se negó a ser censado, miren que poquitos que son, miren cuantos somos los que queremos seguir construyendo, creciendo, tener un país mejor» aseguró la jefa de Estado, «somos más aunque no lo muestren» aseguró la jefa de Estado.
Cristina afirmó que «van a tener en mí siempre una amiga, como lo era él», y que «en este año tenemos que estar más unidos que nunca, están yendo bien las cosas amigos, la economía está trabajando, estamos pudiendo tener la oportunidad histórica de ocupar un lugar privilegiado en un mundo que ha cambiado mucho mas de lo que pensamos. Sepamos aprovechar esta oportunidad que nadie nos regaló, sino que la hemos construido ladrillo por ladrillo».
«Se que no estoy sola y por eso puedo seguir adelante» dijo Cristina y convocó a «seguir trabajando juntos para lograr más educación, más salud, más y mejor trabajo, más industria, más exportación, más valor agregado», «el modelo que hemos construido tenemos la obligación de cuidarlo y seguir haciéndolo crecer para que los hijos de nuestros hijos no tengan que vivir las cosas que nos tocaron vivir a nosotros», aseguró.
Finalmente la mandataria expresó que no quiere «que hagan cosas por Cristina, quiero que hagan cosas por la Argentina y por la memoria de ese gran argentino también.»
Estuvieron presentes el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido, del Interior, Florencio Randazzo, de Industria, Débora Giorgi, y una gran cantidad de intendentes bonaerenses que se sumaron a los festejos por el aniversario de la localidad.
La industrialización de soja alcanza un nuevo récord
In Economía, Noticias on 4 noviembre, 2010 at 19:37
La molienda de soja en el período enero - septiembre de 2010 alcanzó el récord de 27.202.779 toneladas, alentada por las políticas de impulso al valor agregado y la demanda externa, indicó el subsecretario de Agricultura. "El desarrollo de la cadena genera mayores puestos de trabajo", remarcó.
Nacionales, Economía, 4 Nov (SP).- El Ministerio de Agricultura informó que la molienda de soja en el período enero – septiembre de 2010 alcanzó la cifra récord de 27.202.779 toneladas, impulsada por el agregado de valor en origen y el incremento de los precios internacionales.
A su vez, el ingreso por las exportaciones de todo el complejo sojero creció más de 4 mil millones de dólares en los últimos cinco meses.
El subsecretario de Agricultura, Oscar Solis, afirmó que “el fomento al desarrollo de la cadena genera mayores puestos de trabajo y dota a nuestra producción de un perfil exportador de alimentos terminados y no sólo de materia prima”.
En este sentido, el funcionario explicó que “el constante incremento de las cosechas junto a la mayor capacidad instalada para la industrialización de la oleaginosa, permitieron sostener el avance en la producción de los diversos subproductos de la cadena sojera”.
De acuerdo con los datos relevados por la Dirección de Mercados Agroalimentarios y el equipo de la Subsecretaría de Agricultura, los ingresos por las exportaciones de todo el complejo sojero crecieron u$s 4.592,8 millones entre julio y noviembre de 2010.
El ministerio destacó, entonces, la evolución de los ingresos por las ventas externas de todo el complejo sojero, producto de las políticas de impulso al valor agregado y a la sostenida tendencia alcista de precios internacionales, que se dispararon como consecuencia de los inconvenientes sufridos por la cosecha agrícola de Rusia y de otros factores financieros.
El escenario mundial descripto y la destacable posición argentina como proveedor confiable de alimentos, permitieron que en sólo tres meses las retribuciones por los porotos de soja pasaran de u$s 4.136 millones a u$s 5.346 millones; las de aceite de soja crecieran de u$s 3.362,6 millones a u$s 4.807,4 millones; y las de los subproductos aumentaran de u$s 8.977,5 millones a u$s 10.915,5 millones, indicó la cartera, a través de un comunicado.
Además remarcó que el Ministerio de Agricultura desarrolla, en el plano internacional, una gestión de diversificación de los destinos para nuestros alimentos.
Ejemplo de ello son los lazos comerciales establecidos con grandes mercados demandantes de este producto, como India y China, que le permiten a la cadena local proveer a poblaciones en constante crecimiento.
Este dato fue destacado por el embajador chino Zeng Gang, quien aseguró que “la Argentina es un socio agroalimentario estratégico” para China, al afirmar que el país “representa una potencia en materia de tecnología aplicada a la producción agrícola”.
Solis, por su parte, afirmó que “las buenas condiciones climáticas iniciales y las expectativas de precios para la campaña sojera 2010/11, proyectan que, de no mediar algún cambio sustancial de los factores climáticos y biológicos, la cosecha del próximo otoño permitirá que la industria oleaginosa continúe operando a los niveles actuales o incluso superiores”.
Biodiesel
Otro destino creciente para la producción sojera es la elaboración de biodiesel, resaltó el Ministerio de Agricultura. Este combustible alternativo ubica a la Argentina como uno de los principales proveedores mundiales.
Además, la legislación que regula la actividad estableció que se eleve del 5 al 7% el nivel de corte con los combustibles fósiles, lo que amplía la necesidad de abastecimiento por parte del mercado interno.
El gobierno estadounidense consideró «improcedente» un embargo al Banco Central por parte de un fondo buitre
In Economía, Internacionales, Noticias on 4 noviembre, 2010 at 16:48Internacionales, Economía, 4 Nov (Télam).- El Gobierno estadounidense le comunicó a la Justicia de ese país que «que es improcedente» el embargo de alrededor de 105 millones de dólares trabado sobre una cuenta que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tiene en la Reserva Federal, informó esta tarde una alta fuente del Palacio de Hacienda.
La fuente recordó, además, que ese embargo, definido como «improcedente» por el gobierno norteamericano ante la Corte de Apelaciones, había sido solicitado oportunamente por los denominados fondos buitres.
Avanza un proyecto de ley para proteger los derechos de los trabajadores tercerizados
In Economía, Laborales, Noticias, Política on 4 noviembre, 2010 at 15:48
El oficialismo buscará que la iniciativa obtenga preferencia para ser tratado sobre tablas en la sesión del miércoles 17 de noviembre, según adelantó el diputado Héctor Recalde (FPV).
Nacionales, Economía, Laborales, Política, 4 Nov (Télam).- El oficialismo espera poder sancionar antes de fin de mes un proyecto de ley que protege los derechos de los trabajadores tercerizados, que ayer obtuvo dictamen en la Comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados, que preside Héctor Recalde (Frente para la Victoria).
«Lo que buscamos es que todo el proceso de tercerización que comenzó con el neoliberalismo y la flexibilización de los `90, no permita discriminar entre los trabajadores y bajar el costo laboral de las grandes empresas a expensas de los derechos de los trabajadores», explicó Recalde a Télam.
El diputado indicó que «las empresas deben saber que si subcontratan son solidariamente responsables por las violaciones de los derechos de los trabajadores en que pueden incurrir las subcontratistas».
«Para evitar que se discrimine a los trabajadores y se busque el convenio colectivo de menor costo laboral, en el caso de que haya concurrencia de convenios, el proyecto de ley establece que se deberá aplicar el convenio colectivo de trabajo más favorable a los trabajadores», explicó Recalde sobre la iniciativa, presentada por Julio Piumato el año pasado.
El oficialismo buscará que la iniciativa obtenga preferencia para ser tratado sobre tablas en la sesión del miércoles 17 de noviembre, según adelantó Recalde.
El legislador destacó asimismo que durante la reunión de la comisión planteó que el tratamiento de la iniciativa responde también a «una obligacion moral de la comisión para dar respuesta legislativa frente al asesinato de Mariano Ferreyra», el militante del Partido Obrero que fue asesinado durante una marcha de tercerizados del ferrocarril Roca.
«Es una respuesta moral y digna ante el asesinato de Ferreyra», destacó Recalde.
Por último, el diputado señaló que «la ley de contrato de trabajo de 1974 era más drástica aún, ya que establecía que la relación de trabajo por contrato con una subcontratista se debería entender como una relación de empleo directa con la empresa».
Censo: en Bs. As. viven más de 15.200.000 personas
In Encuestas prescindibles, Noticias, Sociedad on 4 noviembre, 2010 at 15:33
"El 0,84 por ciento de los hogares se negó a atender al censista, por lo que el conteo se desarrolló con éxito en más del 99% de los casos", se comunicó oficialmente.
Nacionales, Censo 2010, 4 Nov (Télam, SP).- La provincia de Buenos Aires tiene una población que supera los 15.200.000 habitantes, un 9,9 por ciento más que los registrados en 2001, según los datos preliminares que difundió el ministerio de Economía bonaerense sobre el censo que se llevó adelante la semana pasada.
Desde esa cartera también se informó que hay unas 300.000 mujeres más que hombres en el territorio bonaerense, y que esa superioridad cuantitativa es más notable en la ciudad de Avellaneda, donde se contabilizaron 180.000 personas de sexo femenino en una población de 342.000 habitantes.
«El 0,84 por ciento de los hogares se negó a atender al censista, por lo que el conteo se desarrolló con éxito en más del 99% de los casos», se comunicó oficialmente.
La subsecretaria de Hacienda, Silvina Batakis, destacó que «estamos orgullosos de que esta tarea titánica se haya podido cumplir a la perfección gracias al trabajo de todos los censistas, jefes de radio, de distrito y a los que coordinaron el operativo».
Y sostuvo que «es fundamental tener estadísticas confiables para poder planificar las políticas públicas teniendo en cuenta las características de la población, y que de ese modo el Estado pueda llegar con más fuerza a los que más lo necesitan».
Refranero popular
In Refranero popular on 4 noviembre, 2010 at 15:14Cristina:»Hay que redoblar esfuerzos ante las adversidades»
In Deportes, Educación, Noticias on 4 noviembre, 2010 at 13:09
La primera mandataria asistió hoy al cierre de los Juegos Evita, que se desarrollaron en la ciudad bonaerense de Mar del Plata. La Presidenta recalcó el importante rol de los jóvenes y dijo ante los problemas hay que fortalecer el alma y salir adelante.
Nacionales, Educación, Deportes, 4 Nov (Télam, SP).- La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó hoy «la garra» que pusieron los jóvenes para participar de los Juegos Evita 2010, y los convocó a «redoblar el esfuerzo ante las adversidades y los problemas».
«Hay que poner fuerza, garra, trabajar y estudiar, y hacer deporte, hay que redoblar el esfuerzo ante las adversidades y problemas, tenemos que fortalecer el alma y el espíritu y seguir adelante», dijo la mandataria al clausurar los Juegos Evita que se desarrollaron en Mar del Plata.
En un acto convocado en la Plaza Almirante Brown, al lado del tradicional hotel Bristol, Cristina Fernández de Kirchner recordó a Brian Toledo, campeón de lanzamiento con jabalina, que «surgió precisamente de estos juegos Evita», y felicitó a la delegación tucumana que «se llevó el premio», además de todas las otras representaciones provinciales que participaron.
En su discurso, Cristina hizo una mención especial para Facundo Froment, hijastro del ministro de Planificación Federal Julio de Vido que falleció recientemente en un accidente y a «otro que seguro nos está mirando desde arriba», al recordar a su esposo y ex presidente, Néstor Kirchner, fallecido el 27 de octubre último.
«Hasta la Vida, vamos por la vida», dijo la mandataria ante la multitud que la saludaba con carteles y cánticos, dándole fuerzas y recordando a Néstor Kirchner.
Cristina saludó una por una a todas las delegaciones provinciales que participaron de los juegos Evita y homenajeó a Froment, «que encontró su vida y su objetivo en ayudar a otros jóvenes a prepararse en el deporte».
«En homenaje a él y a otro que seguro me está mirando desde arriba, quiero dedicarle el esfuerzo y la responsabilidad, que cuando uno pone garra y esfuerzo las cosas salen adelante», dijo Cristina.
Facundo Froment, hijo de Alessandra Minnicelli, esposa de Julio De Vido murió en septiembre en un accidente de autos en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz.
Estuvieron presentes en el acto la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner, el ministro de Economía Amado Boudou, el gobernador bonaerense Daniel Scioli, el secretario de Deportes de la Nación Claudio Morresi y el intendente de Mar del Plata Gustavo Pulti.
De los Juegos participaron niños de entre 12 y 18 años, de ambos sexos, adultos mayores y discapacitados de todo el país con el propósito de contribuir al desarrollo deportivo, según se informó.
Piumato:»Cristina es la mejor candidata y si se presenta en 2011 la vamos a acompañar»
In Noticias, Política on 4 noviembre, 2010 at 11:58
"Para nosotros en 2011 Cristina es la mejor candidata y si se presenta la vamos a acompañar", reafirmó Julio Piumato.
Nacionales, Política, 4 Nov (Télam).- El titular del gremio de Judiciales, Julio Piumato, recordó hoy que en la CGT se ratificó el «apoyo incondiconal a la Presidenta de la Nación». Y agregó: «Mientras siga impulsando este modelo, que favorece a los trabajadores y a los humildes, y a la vez a los empresarios que nunca ganaron tanto, apoyamos al Gobierno».
En diálogo con Radio La Red, el dirigente sindical aseguró que «dentro de este modelo de producción con equidad social, los trabajadores y las organizaciones sindicales tienen un rol importante que cumplir».
«Los trabajadores tienen cabida en este modelo productivo y, por eso, defender al modelo es defender al Gobierno», dijo y agregó: «Es un modelo inclusivo que le hace bien a los trabajadores».
De cara a las candidaturas para el próximo año, recordó que «Moyano dijo que si Cristina se presentaba la íbamos a apoyar y ese es nuestro pensamiento».
«Para nosotros en 2011 Cristina es la mejor candidata y si se presenta la vamos a acompañar», reafirmó.
En cuanto a las críticas que recibe el titular de la CGT, Hugo Moyano, señaló que «es el dirigente más importante de los trabajadores en décadas».
«Tiene la responsabilidad de conducir a la CGT en un proyecto económico y social donde los trabajadores van recuperando conquistas, donde hay que tener mucha responsabilidad para no pretender recuperar lo que perdimos en tres décadas en tres días», afirmó.