Archive for 10 de noviembre de 2010|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 10 noviembre, 2010 at 22:17Los bancos deberán difundir la cuenta gratuita universal y los nuevos costos de las transferencias
In Economía, Noticias on 10 noviembre, 2010 at 20:22
El Banco Central informó que a partir del lunes próximo todas las sucursales bancarias del país deberán exhibir los carteles informativos sobre la Cuenta Gratuita Universal y el nuevo esquema de costos para las transferencias bancarias en pesos. Ambas son medidas de seguridad que impulsa la entidad.
Nacionales, Economía, 10 Nov (SP).- El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que todas las sucursales bancarias del país deberán, a partir del lunes próximo, exhibir carteles informativos sobre las características de la Cuenta Gratuita Universal y el nuevo esquema de costos para las transferencias bancarias en pesos.
Ambas son medidas que implementó recientemente la entidad para disminuir el uso del dinero en efectivo, luego de reclamos por salideras bancarias.
Las entidades financieras deberán colocar los carteles informativos en el acceso a sus sucursales y en las oficinas en las que se tramite la contratación de ambos servicios.
La Cuenta Gratuita Universal (CGU) está en vigencia desde el 18 de octubre pasado. Según un relevamiento que realizó BCRA entre diez entidades financieras (públicas y privadas), ya fueron abiertas «casi 8.000 de estas cuentas desde su lanzamiento hasta el 5 de noviembre».
Esas diez entidades recibieron, además, «más de 25.000 consultas sobre el funcionamiento de las CGU». Por su parte, los nuevos costos máximos para las transferencias, que establecen la gratuidad para transferir montos menores a 10.000 pesos por Internet o por cajeros automáticos, están vigentes desde el 1° de noviembre.
El Banco Central planteó que «quienes deseen hacer consultas o reclamos sobre el funcionamiento de las cuentas gratuitas o de los nuevos costos de las transferencias bancarias pueden comunicarse con la línea gratuita del BCRA, 0800-999-6663, de 10 a 15″.
La característica principar de la Cuenta Gratuita Universal es que no tiene costos de emisión ni de mantenimiento y está disponible para todas aquellas personas mayores de 18 años que no tengan ninguna otra cuenta bancaria.
«El único documento necesario para abrirla es el DNI», señalo el BCRA al tiempo que aclaró que «sólo puede constituirse en pesos y tiene asociada una tarjeta de débito».
Esa tarjeta permite operar sin cargo a través de los cajeros automáticos del banco que habilite la cuenta y, a la vez, «comprar en comercios con el beneficio de la devolución del 5% del IVA». La cuenta permite un total de acreditaciones de hasta $ 10.000 en el mismo mes.
Sobre los nuevos costos para las transferencias bancarias, el BCRA explicó que, con el objetivo de disminuir el uso del dinero en efectivo, dispuso que sean gratuitas las transferencias que los titulares de cuentas realicen vía home banking (Internet) o cajeros automáticos, hasta un monto diario de $ 10.000.
Detienen en Egipto a una mujer casada con cinco hombres a la vez
In Insólitas, Internacionales, Noticias on 10 noviembre, 2010 at 19:01Internacionales, El Cairo, 10 Nov (RIA Novosti).- La policía de Egipto detuvo a una mujer que estaba casada legalmente con cinco hombres al mismo tiempo, informó la prensa local.
La polígama fue detenida cuando realizaba trámites para cambiar el apellido que adquirió del primer esposo por el de su quinto cónyuge, para poder emigrar con éste al extranjero.
Según se descubrió, la mujer aprovechaba su atractivo físico para contraer nupcias, y en diez años dijo el “sí, quiero” a cinco hombres, con uno de los cuales tuvo tres hijos.
De acuerdo a sus propias declaraciones, la multiesposa en seguida perdía el interés por cada nuevo marido y, sin ofrecerle explicación alguna, lo abandonaba y se trasladaba a otra provincia donde al poco tiempo encontraba al siguiente pretendiente.
En todos los casos, la detenida insistía en contraer el matrimonio legal, aunque nunca se molestó en divorciarse oficialmente de su anterior pareja.
Actualmente, se enfrenta a unos cuantos años de prisión. Mientras tanto, los “medias naranjas” engañados por la polígama no ofrecen ningún comentario al respecto.
Papel Prensa: la Secretaría de DD.HH. denunció a un ex directivo de Clarín
In Derechos Humanos, Economía, Judiciales, Medios de Comunicación, Noticias on 10 noviembre, 2010 at 16:09

El papel atribuido a Bandini "es una prueba fundamental de que los diarios Clarín, La Nación y La Razón actuaron de común acuerdo con la Junta Militar para apropiarse de Papel Prensa", sostuvo el titular de la Secretaría querellante.
Nacionales, Derechos Humanos, Medios de Comunicación, 10 Nov (Télam).- La Secretaría de Derechos Humanos denunció hoy ante la Justicia Federal a Reinaldo Bandini, ex secretario de redacción del diario Clarín, como coautor de delitos de lesa humanidad cometidos durante el traspaso del control accionario de Papel Prensa durante la última dictadura.
Bandini era «un directivo clave de Clarín» en 1976 y su «enlace» con la cúpula del Ejército cuando la empresa editora del diario «decidió apropiarse de Papel Prensa», afirma la denuncia presentada hoy a las 9.30 ante la Justicia Federal, dijo a Télam el secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde.
El papel atribuido a Bandini «es una prueba fundamental de que los diarios Clarín, La Nación y La Razón actuaron de común acuerdo con la Junta Militar para apropiarse de Papel Prensa», sostuvo el titular de la Secretaría querellante.
La denuncia se concretó a las 9.30 ante la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las Causas por violaciones a los Derechos Humanos en la última dictadura, en la que el juez federal platense Arnaldo Corazza delegó la causa por delitos de lesa humanidad en el traspaso de Papel Prensa.
El escrito de la querella con el patrocinio del abogado Luis Alén subrayó «las graves circunstancias que imputan a Reinaldo Bandini, como coautor de los ilícitos investigados, y que refuerzan la responsabilidad penal de los ya imputados».
Pidió además que Bandini sea indagado por el Juzgado Federal 3 de La Plata, a cargo de Corazza, a raíz de sus actividades como «enlace entre (el matutino y) el Estado Mayor del Ejército cuando Clarín decidió conjuntamente con sus socios La Nación y La Razón apropiarse ilegítimamente de Papel Prensa».
Este papel de nexo con la cúpula del Ejército fue admitido por el propio Bandini en una nota con reclamos que dirigió en 1987 a la dueña de Clarín, Ernestina Herrera de Noble.
«Será pues necesario recordarle mi gestión ante el Estado Mayor del Ejército, cuando en el año 1976 Clarín decidió comprar parte de Papel Prensa», escribió en la misiva.
La querella promovida por la Secretaría de Derechos Humanos sostuvo que «dicha admisión de las gestiones de unos de los principales directivos del diario Clarín, de estrecha vinculación con su directora, de haber efectuado gestiones ante el Estado mayor Conjunto para la compra de Papel Prensa, constituye una prueba más de la asociación del diario y la dictadura».
«Máxime cuando quien admite haber sido el gestor era un profesor de la Escuela de Defensa Nacional, que era convocado por la dictadura para dar sus ‘clases de formación’ a los cuadros del Terrorismo de Estado», añadió el escrito acusatorio.
Bandini fue desde 1975 profesor de esa Escuela formadora de jefes militares, en paralelo a su persistente ascenso en la estructura jerárquica de Clarín, donde llegó a ocupar el cargo de secretario de redacción y hombre de máxima confianza, hasta su desplazamiento en 1981.
La Secretaría de Derechos Humanos recordó su papel «en la constitución de Scripto Establissement, una sociedad fideicomisaria administrada en Ginebra y que tenía su sede en Lieschtenstein, como dueña de Clarín para eludir las normas jurídicas y de control financiero de la República Argentina».
También subrayó que, en paralelo, Bandini «estaba institucionalmente ligado a la dictadura cívico militar, dictando cursos y haciendo apología de su acción terrorista».
Refranero popular
In Refranero popular on 10 noviembre, 2010 at 15:45Hoy reabrirá sus puertas el cine Cosmos
In Cine, Cultura, Noticias on 10 noviembre, 2010 at 13:54
La película “La guerra de un solo hombre”, del cineasta y escritor Edgardo Cozarinsky, fue la elegida para la ceremonia de reapertura del viejo Cine Cosmos, cuya programación artística estará en manos de las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA).(foto Archivo)
Nacionales, Cultura, Cine, 10 Nov (Télam).- Con la presencia del rector de la Universidad de Buenos Aires, Rubén Hallu, y el secretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la UBA, Oscar García, la vieja sala ubicada en la avenida Corrientes 2046, que había cerrado sus puertas el año pasado, volvió a exhibir cine en su pantalla con un nuevo proyector.
En la ceremonia de apertura del cine, que estará dedicada al cine independiente argentino y latinoamericano, se anunció que el Cosmos volverá a ser una de las sedes del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici).
Filmada por Cozarinsky en 1981, “La guerra de un solo hombre” (“La guerre d`un seul homme”) se basa en los Textos de los Diarios parisienses, del escritor alemán Ernst Jünger, y cuenta con música de Hans Pfitzner, Richard Strauss, Arnold Schönberg, Franz Schreker.
“Resulta paradójico que este filme expresamente fundado sobre mentiras (de dos tipos por lo menos, las triviales de la propaganda y las más sutiles de la literatura) aparece como la descripción más verídica, rica y subyugante del período de la Ocupación que se haya visto en la pantalla”, afirmó Pascal Bonitzer acerca del filme.
Cozarinsky, en este largometraje de 1981, ofrece una ficha cronológica quea va de 1914 a 1940 y contempla sucintamente algunos hechos de la vida del escritor Ernst Jünger.
Este comienzo, como sucede en la voz en off del inicio de “Citizen Langlois” (1994), acerca al público a las coordenadas del documento, a sus condiciones más o menos plasmadas, aunque en seguida advertiremos que no se trata de ningún documental, sino que está más cerca del ensayo.
Aníbal criticó la «vocación mezquina y electoralista» de la oposición
In Noticias, Política on 10 noviembre, 2010 at 11:25
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, consideró que los líderes de la oposición tienen una "vocación mezquina y electoralista", por no colaborar en el tratamiento legislativo del Presupuesto 2011 y presentar otros alternativos. Buscan "privar al Gobierno de la herramienta más importante", dijo.
Nacionales, Política, 10 Nov (SP).- El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, criticó hoy la «vocación mezquina y electoralista» de la oposición en el Congreso y señaló que sus dirigentes presentaron proyectos de Presupuesto 2011 que «son verdaderos engendros» y que «técnicamente dan vergüenza».
El jefe de Gabinete dijo que «el único objeto es privar al Gobierno de la herramienta más importante» y consideró que «si pudieran aprobar esos presupuestos, tirarían por la borda el esfuerzo realizado entre 2003/2010, cuyos frutos están a la vista».
«La fortísima inversión pública de 7 años: viviendas, miles de kilómetros de rutas, saneamiento, energía y otras tantas, se detienen arbitrariamente», agregó el funcionario.
Fernández se preguntó: «¿Se acuerdan de la desproporcionada lucha por las retenciones a la soja? Bueno, lo olvidaron por completo. Ahora serían un ingreso corriente».
Dijo además que con esas iniciativas «impedirían pagar deuda con reservas» y preguntó: «¿Se acuerdan enero de este año? Entonces, para pagar a endeudarse se ha dicho y a pagar fuertes intereses».
Para el jefe de los ministros, «el objetivo central (de la oposición) es que el Gobierno (en realidad la sociedad argentina) sufra y mucho. Cuanto más sufra, mejor».
Agregó que si se aprueban en el Congreso los proyectos de la oposición «perderíamos 100.000 puestos de trabajo formales solo en el gremio de la construcción» y habría «un impacto federal al frenar la inversión pública. Hoy, el 95 por ciento de esas 7400 obras se ejecuta en forma descentralizada».
Señaló asimismo que «apreciarían el peso. Esto significa que baja la cotización del dólar, por lo que perderíamos competitividad con nuestras exportaciones».
«Anses debe vender $ 46620 millones de títulos en un año. Esto implica enormes pérdidas al sistema jubilatorio al venderlos a precio ínfimo», sostuvo.
Para finalizar, Fernández recordó que «desde 1983 el Congreso de la Nación acompañó a todos los gobiernos aprobando los presupuestos» y se preguntó: «¿No llegó la hora de que los Gobernadores de cualquier signo político exijan a sus legisladores que se comporten con un sentido patriótico?».
Crimen de Ferreyra: detuvieron a otro ferroviario
In Judiciales, Noticias, Política on 10 noviembre, 2010 at 11:17Nacionales, Judiciales, 10 Nov (Télam).- Un empleado ferroviario fue apresado en las últimas horas por el homicidio del joven militante del Partido Obrero (PO) Mariano Ferreyra, por lo que ya suman siete los apresados por el crimen ocurrido el mes pasado.
Fuentes allegadas a la investigación indicaron esta mañana a Télam que se trata de Guillermo Armando Uño, quien ya está alojado en la Alcaidía del Palacio de Justicia a la espera que la jueza de instrucción Wilma López lo convoque a su despacho para indagarlo.
Las mismas fuentes especularon que la indagatoria podría realizarse esta tarde luego que la magistrada reciba las actuaciones policiales que culminaron con la captura de Uño.