
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo hoy "ningún sector puede quedarse con todo" y que es hora que "la perinola debe caer en todos ponen y no toma todo". Fue al encabezar un acto en Colonia Avellaneda, Entre Ríos, donde se entregaron viviendas.
Nacionales, Política, 1 Dic (Télam, SP).- La Presidenta, Cristina Fernández visitó la ciudad de Paraná, Entre Ríos para entregar viviendas e inaugurar una línea de trenes. Allí afirmó que «Se es democrático cuando mayor cantidad de argentinos pueden acceder a una mejor calidad de vida».
«No se es democrático únicamente porque se vota cada dos años, se es democrático cuando mayor cantidad de argentinos pueden acceder a una mejor calidad de vida» expresó la mandataria, y pidió que «no se olviden nunca de ponerle a este proyecto Nacional y Popular, la palabra democrático, para que cada uno de ustedes pueda elegir la vida que quiere tener».
La jefa de Estado aseguró que quiere «gobernar una Argentina en la que haya oportunidades para todos, en la que todos tengan el derecho a soñar, y de concretar esos sueños», «para ser una Argentina diferente» expresó.
Cristina habló sobre las obras realizadas en Entre Ríos y sostuvo que «casi 800 familias de Entre Ríos podrán disfrutar de estas viviendas, y cumplir el sueño de la casa propia», refiriéndose al flamante ferrocarril aseguró que «Él (por Néstor Kirchner) también nos acompaña en esos trenes por los cuales se comprometió tanto, el apostó por volver a construir el transporte ferroviario, y lo estamos logrando», afirmó.
«Vamos para adelante» exclamó alguien del público, y Cristina asintió diciendo que «porque vamos para adelante apostamos a la educación, a que todos los estudiantes secundarios tengan su netbook, a que la educación vuelva a ser la gran movilizadora social» indicó.
«Ayer en San Juan inauguramos la escuela número mil» afirmó la mandataria, «una escuela cada dos días y medio, invirtiendo y revirtiendo la ecuación trágica que nos llevó a poner el 5% del producto bruto en la deuda externa y solo 2% en educación. Hoy en esta Argentina del Bicentenario 6,47 puntos del PBI va a la educación, y solo un 2% al pago de la deuda» afirmó la jefa de Estado.
«Porque vamos para adelante le damos más derechos a los trabajadores temporales, extendiendo la Asignación Universal por Hijo para que los que tienen trabajo temporal puedan sustentarse.» señaló Cristina, mencionando también los «más de 2,5 millones que estaban afuera del sistema previsional y hoy se han podido jubilar».
Cristina afirmó que esto es «esfuerzo de los argentinos para los argentinos, para construir el país que nos merecemos» y advirtió que «la perinola tiene que caer en todos ponen, ya no puede caer en toma todo, ya ningún sector puede quedarse con todo, tenemos que saber que la redistribución del ingreso es vital para el crecimiento del país, que la demanda agregada para el consumo es algo que nos beneficia a todos», amplió.
La mandataria expresó que atraviesa «momentos dolorosos»,en alusión al fallecimiento de Néstor Kirhcner, pero que tiene «un inquebrantable compromiso y una férrea voluntad, la voluntad que él tuvo y me supo contagiar en los momentos más difíciles».
Manifestó en ese sentido que «él siempre tenía fuerzas para seguir adelante, por eso esta Argentina democrática donde la memoria la verdad y la justicia vuelven a ser valores del pueblo, siento que estamos transitando una nueva época que no sólo tiene que ver con lo económico, sino con lo cultural.»
En ese marco, Cristina exhortó: «Ni un paso atrás, siempre adelante» y resaltó «este proyecto nacional, popular y democrático porque no se es democrático porque se vote cada dos años, se es democrático cuando mayor cantidad de argentinos puedan acceder a mayor cantidad de bienes».
«No se olviden de poner a este proyecto nacional y popular la palabra democrático, porque significa igualdad de oportunidades para todos», sostuvo.
Cristina convocó a «reconstruir una verdadera conciencia nacional y popular» y agradeció a «los que estuvieron siempre, a los que sin pedir nada acompañaron y ayudaron», «gracias de corazón» exclamó.
Estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Sergio Urribarri, el intendente de la ciudad de Paraná, José Carlos Halle, autoridades nacionales y provinciales.