Una publicación efímera, como todo

Archive for 11 de diciembre de 2010|Daily archive page

Lo perverso en Macri

In Opinión, Poesía, por Sandra Russo on 11 diciembre, 2010 at 22:33

"Cualquier gobierno que quiera evitar la represión de la protesta social tiene que tener políticas sociales. No se puede escapar de esa lógica y por lo que tiene que responder Macri es por la ausencia de políticas sociales", plantea Sandra Russo en esta nota.

Leemos hoy:

«La imagen de Soldati en el atardecer del jueves, cuando la Metropolitana se retiró por completo y dejó solos a esos vecinos y a esos ocupantes cuyo celo recíproco fogonearon el jefe de Gobierno porteño y sus funcionarios todo el día, trajo velozmente a la memoria el recuerdo de los saqueos del ’89 y los del 2001. En los dos casos, los acontecimientos desempozaron el perfil facho de esas clases medias que cuelgan de un alambre o a las que un alambrado separa de la exclusión.

Vuelvo a 1989: preanunciando la caída de Alfonsín, en el conurbano y en Rosario, turbas autóctonas sin nada avanzaban sobre supermercados y desbordaban a la policía, que era reclamada a los gritos por los vecinos de los barrios pobres, pero de cemento: hay una foto de una terraza muy precaria con su propietario encaramado en ella con una escopeta. Gritaba que se defendería “de los negros”. El Estado se retiraba y dejaba que el descontrol marcara el fin de un gobierno.

Esta vez fue distinto: fue el propio gobierno porteño el que convocó a esa escena. Lo hizo agitando antes de Navidad el tema de las escrituras para los pobladores “originales” de las villas (en Noticias Urbanas del 6 de diciembre se publican los dichos al respecto de Horacio Rodríguez Larreta y un debate con Aníbal Ibarra); lo hizo el martes, permitiendo que la Policía Metropolitana, a cargo de la custodia del predio, dejara entrar al grupo de punteros que precedió a la entrada masiva de ocupantes; lo hizo proporcionando un relato, a cargo de Mauricio Macri, según el cual la Policía Federal, al retirarse de una escena que ya tenía dos muertos y varios heridos, “dejaba solos a los vecinos”, y que la culpa de todo la tienen los bolivianos y peruanos y paraguayos que no paran de llegar porque el gobierno nacional no pone ninguna traba. Como simple espectador de noticieros tendenciosos y de discurso racista (“estos vecinos aclaran que ellos no son piqueteros, que están cortando la ruta por necesidad”, repetía un cronista que no obstante momentos después era acorralado por vecinos armados con machetes y armas de fuego. Esa crónica supone que la necesidad está del lado de la preservación del cemento y no, también, de la intemperie de los otros), uno advierte que hay un flanco que ningún informativo cubría: quiénes convocaron, quiénes lotearon, quiénes cobraron inscripciones en falsas listas de lotes, quiénes fueron los punteros que operaron desde varios días antes del conflicto.

Conocemos bien el acento popular del enano fascista, siempre buscado, siempre masajeado por militares o civiles en busca de la pata electoral. Siempre los que están en la orilla de un sistema, resistiendo la caída o con su identidad puesta en el cemento del que están hechas sus casas, contra los que ya cayeron o nunca tuvieron nada. En ese frote se pesca el caos. Los desgraciados sucesos de Soldati fueron el lanzamiento de la campaña de Macri. Es en esto en lo que cree. En el impacto de la sangre como eje de la polarización política de la que sus asesores insisten que saldrá airoso.

Esas banderas argentinas que sacaron algunos vecinos de Soldati a la luz de las cámaras de la televisión y al grito de “fuera los extranjeros” reflotan la Argentina que da vergüenza. La que cae y cae y cae en la trampa. Esos vecinos creen que sus problemas se deben a la inmigración latinoamericana, y no a un gobierno tilingo que conduce un hombre que estuvo a punto de morirse ahogado con el bigote del disfraz de Freddy Mercury, y que miente a lo largo y lo ancho de sus días.

Macri no inventó la pólvora plantando un escenario en el que los pobres se coman a los pobres. Es el eterno juego de-sestabilizador de la derecha, el juego sucio de la derecha, su hilacha más perversa: un amague de verdadero populismo de derecha, tóxico y torpe, ahora macrista.

(…)

Habrá que desenmarañar esta puesta en escena que cobró vidas inútilmente, una vez más, porque aunque algunos vecinos de Soldati lo sostengan, no son los bolivianos ni los peruanos los culpables del fracaso de este país, puesto que no es el país el que fracasa, aunque por la noche Nelson Castro elija el zócalo “¿Se faveliza la Argentina?”. Buenos Aires no es la Argentina. Buenos Aires es un territorio mucho más injusto que la Argentina.

Esa bandera que levantaron contra los ocupantes fue sinónimo de exclusión y de retroceso, es la misma del Mundial ’78, ya ardió, ya fue pisoteada, ya no es apta ni para el amor ni para el orgullo.

Cualquier gobierno que quiera evitar la represión de la protesta social tiene que tener políticas sociales. No se puede escapar de esa lógica y por lo que tiene que responder Macri es por la ausencia de políticas sociales. Sólo se puede sostener la no criminalización de la protesta social desde las políticas sociales, buenas, malas, suficientes o insuficientes, pero tendidas como recurso de negociación. En los sucesos de Soldati hubo vecinos de un lado, del otro, y policías, que estuvieron o no estuvieron. Pero el gobierno porteño no estuvo, salvo para pedir que el problema se lo resolvieran otros. No hubo funcionarios del gobierno macrista en la escena, no hubo negociadores, no hubo política ni Estado. Ni se les ocurre que es eso lo que deben hacer. ¿De qué irían a hablar? ¿Por qué ese territorio abierto al que le llaman “parque” no tiene canchas deportivas, sala de primeros auxilios, talleres recreativos para niños, jóvenes y adultos? No lo hay ni lo habrá porque a Macri le importa sólo lo que le sirve a él, no lo que les importa a los demás. Es un estilo de vida y de gobierno. Ha dado infinitas pruebas de ello.

Sí hubo un uso revulsivo de la política que ellos mismos, que se presentan como una novedad en la materia, dicen detestar o combatir. Hubo un tablero de ajedrez político, hubo especulación política, clientelismo y violencia. Así son los chicos y las chicas pro que tiran los papeles de los chicles en los cestos. Y hubo sobre todo un reflotar de la cloaca argentina, esa que es fascista en el más estricto de los términos, nacionalista en falso y segregadora experta. De eso no brota nada feliz. Nunca sucedió, y eso que es una escena que se replica en la historia mundial y cuya estructura es muy parecida a la Noche de los Cristales Rotos de Hitler: hacé sufrir a mucha gente, y hacé que la gente que sufre tenga un enemigo: hacelos odiar y goberná aplastando a su enemigo. De esta escena de odio de pobres contra pobres mil veces ha brotado la sangre.

Desde la derecha de Macri, esa violencia es estimulante porque cambia escenarios y vuelve vulnerables a muchos. También porque todos los pobres les parecen sacrificables: puede haber violencia porque en ese modelo no importa que mueran ni vecinos pobres ni inmigrantes pobres ni policías. Ese modelo siembra pobreza y exclusión como herramientas de manipulación política. No son solamente efectos colaterales de su neoliberalismo económico. Son la masa temerosa de los otros que le puede dar sustento, vaciada de información y acorralada por el autoritarismo de su vida cotidiana.

Si para algo sirven la educación, la política, la militancia, la información, la historia y la alegría, es para percibir que hay caminos que un pueblo clausura si tiene memoria. En la ciudad de Buenos Aires las escuelas públicas se caen a pedazos como un eje y un símbolo del torpe gobierno de Macri. Los pobres le convienen así. Abandonados, confundidos y rabiosos, mirándose con odio entre sí. Macri escupe contra el viento».

(Leer completa la nota de Sandra Russo haciendo click acá)

El Gobierno Nacional dispuso que Gendarmería y Prefectura velen por la seguridad ciudadana en la zona del Parque Indoamericano

In Noticias, Política, Seguridad on 11 diciembre, 2010 at 21:58

Móviles de la Gendarmería Nacional y efectivos en un número no determinado arribaron esta tarde pasadas las 17.10 al Parque Indoamericano, para cercar ese predio de la zona sur de Buenos Aires, a fin de evitar conflictos entre los ocupantes del paseo y vecinos de la zona.

Nacionales, Política, Seguridad, 11 Dic (PNA, SP).- El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, destacó la voluntad del gobierno nacional de colaborar en la solución del conflicto en el Parque Indoamericano de Villa Soldati, en la ciudad de Buenos Aires, pese a no tener jurisdicción legal sobre la zona de la disyuntiva, y anunció que a partir de las 17 horas de hoy Gendarmería Nacional y Prefectura Naval velarán por la seguridad de los ciudadanos de la zona.

«Somos convidados de piedra desde el punto de vista jurisdiccional, pero no somos convidados de piedra desde el punto de vista político», afirmó el Jefe de Gabinete. En ese marco, señaló que el gobierno nacional está dispuesto a financiar de manera factible y práctica la concesión de tierras para la construcción de viviendas, pero, indicó, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires elude la posibilidad de financiar la construcción.

Asimismo, remarcó la labor del gobierno nacional en el otorgamiento de soluciones habitacionales a aquellos ciudadanos que padecen la falta de vivienda propia, al señalar que «llevamos construidas más de 500 mil viviendas, y debemos tener en ejecución 300 mil más».

Por otra parte, lamentó la decisión de los ciudadanos que tomaron el Parque, pero la consideró justificada como «modo de protesta». «Es una forma que trae complicaciones, y deberían encontrarse soluciones en una mesa», expresó no obstante.

Luego, anunció que se ordenó a la Gendarmería Nacional para que cerque la zona a partir de las 17 horas de hoy «para que no exista la posibilidad de nuevas entradas, para que se pueda poner orden en la situación y se pueda garantizar que no haya conflictos con vecinos externos».

Además, indicó que ordenó al Escuadrón Albatros de la Prefectura Naval Argentina que realice «rondas» en los barrios periféricos al Parque para cuidar el orden.

El Jefe de Gabinete lamentó las muertes registradas en el marco de este conflicto, y sostuvo que se investigará para encontrar a los responsables de esos decesos.

Refranero popular

In Refranero popular on 11 diciembre, 2010 at 14:17

No te hagas malasangre,
no te amargues la vida,
primero campaneala,
seguila si es así.

Y cuando estés seguro
que es cierto lo que dicen,
entonces meta biaba,
haceme caso a mi.

Se reanudó el diálogo por la situación del Parque Indoamericano

In Derechos Humanos, Noticias, Política on 11 diciembre, 2010 at 12:33

Los disturbios en el Parque Indoamericano por desalojos ya se han cobrado 3 víctimas fatales, aunque algunos medios elevan esta cifra a 4.

Nacionales, Política, Seguridad, 11 Dic (PNA).- El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro del Interior, Florencio Randazzo, reciben en Casa Rosada al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y funcionarios de su gabinete con vistas a dar una solución a la situación planteada en el Parque Indoamericano. Está previsto que más tarde se reanude la reunión en la que el Gobierno oficia de garante del diálogo entre la Ciudad y las organizaciones sociales.

Ayer, luego de casi tres horas de deliberaciones, el subsecretario de Medios, Alfredo Scoccimarro, anunció un cuarto intermedio en las negociaciones.

De la reunión, que se desarrolló en el Salón de los Escudos de Casa Rosada, participaron el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el ministro del Interior, Florencio Randazzo; el jefe de gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri -acompañado por parte de su gabinete- y representantes de organizaciones sociales.

En representación de los ocupantes del predio estuvieron el titular de la CCC, Juan Carlos Alderete; del Polo Obrero, Marcelo Ramal, la de Madres por la Vivienda, Rosa Morales, y dirigentes del Frente Darío Santillán.

La Presidenta aseguró que la Argentina «no se integrará al club de xenófobos de este planeta» y anunció la creación del Ministerio de Seguridad

In Derechos Humanos, Noticias on 11 diciembre, 2010 at 10:58

Cristina Fernández encabezó el acto de conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos y la Democracia donde anunció la creación del Ministerio de Seguridad, que estará a cargo de Nilda Garré. Dijo además "no estar dispuesta a que Argentina entre al club de los xenófobos del planeta". (foto Télam)

Nacionales, Derechos Humanos, 11 Dic (SP).- La Presidenta, Cristina Fernández encabezó el acto en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos y la Democracia. Pidió «seguir luchando por una Argentina más libre, más justa, y más democrática» y anunció la creación del Ministerio de Seguridad, del cual dependerán la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, y los Consejos de Seguridad provinciales.

Al frente del nuevo ministerio estará la actual titular de Defensa, Nilda Garré, quien asumirá el cargo el próximo miércoles: «Es una persona en la que tengo plena confianza, por la labor que ha desempeñado y por su compromiso con la justicia, con el sistema democrático, y con el derecho a la seguridad que tienen todos los ciudadanos de nuestro país.» expresó Cristina.

«La violencia no sirve para crear más seguridad» sostuvo la Presidenta, y citó como los episodios de violencia en el Parque Indoamericano. En ese sentido argumentó que «la mano dura en un desalojo terminó peor de lo que empezó».

Al respecto señaló que estos casos «exigen por parte de los que tenemos la responsabilidad de conducir el Estado tener paciencia y no incitar a más violencia entre los Argentinos, esa es la primera responsabilidad que tiene un gobernante, custodiar el orden público, pero sin cobrar vidas humanas.»

Agregó sin embargo que “yo no soy tan ingenua como para pensar que las cosas suceden por casualidad, pero mi obligación es llevar paz y tranquilidad, sin palabras ofensivas y sin incitar a la violencia”.

Cristina señaló que «muchas veces se nos ha reprochado que no reprimíamos manifestaciones sociales; hemos tenido costos políticos muy altos, pero creemos que esa es la senda. Los últimos hechos vuelven a confirmar que no estábamos equivocados, que es necesario agotar todas las instancias para evitar la violencia». «Este es el compromiso que tendrá la ministra, enfrentar comunidades para lograr esa sociedad» aseguró.

Más adelante enfatizó que «la Argentina no se integrará al club de xenófobos de este planeta» y estimó que «la xenofobia y el incentivar discriminaciones étnicas solo ha servido para que la humanidad protagonice sus historias más negras y fatales».

Hizo un llamamiento a «la reflexión profunda”, de todos los argentinos al manifestar “somos hijos de inmigrantes que bajaron de barcos muertos de hambre para venir a hacerse un hogar». También resaltó «la última gran ola de inmigrantes chilenos, uruguayos, bolivianos, paraguayos, peruanos» y aseguró que «la mayoría de ellos trabajan honradamente» y que, por lo general, «realizan las tareas que los argentinos no hacen porque han tenido mejores oportunidades».

«Debemos ser prudentes, no estigmatizar; gente mala y que delinque hay de todos los colores y religiones» aseguró la mandataria, y pidió «en nombre de todos los argentinos  disculpas a algún país hermano si se ha sentido ofendido». «Creo que no hay que ser igual, hay que ser diferente, en serio» expresó Cristina y señaló que «antes de abrir nuestras bocas debemos abrir las cabezas y poner un poco de corazón».

La Presidenta sostuvo que «debemos seguir esforzándonos para ir desarticulando pacíficamente los conflictos, aun aquellos que sabemos que pueden estar dirigidos a intentar desgastar un gobierno para presentarlo como que no le importa la seguridad».

En ese sentido precisó: «Tengo mucho dolor en mi alma, pero afortunadamente el dolor no me obstruye las neuronas, puedo pensar y razonar, y cuando veo determinadas cuestiones en fechas tan claves, como es este 10 de diciembre, como es este el tercer aniversario de mi mandato, que las cosas no suceden por casualidad».

Cristina estimó que “el Ministerio de Seguridad tendrá la labor de coordinar una política coherente y efectiva para todos los argentinos» explicó, y expresó que «nada le interesa más a esta Presidenta que conservar la vida y el patrimonio de cada uno de los argentinos», pero «también porque creo en Dios y en el Evangelio se que no puedo quitarle la vida a nadie para defender algo material» manifestó.

«La vida nunca se recupera» aseguró, «cuando te arrebatan la vida, cuando se te va un ser querido nada ni nadie lo puede reparar» señaló la mandataria. Señalando a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo , manifestó que «siempre las he admirado mucho a todas ustedes, no solo por los años de lucha, sino porque nunca intentaron recurrir a la violencia, o pedir venganza, o pedir una pena de muerte, al contrario, siempre pidieron justicia.»

«Eso hace redoblar mi convicción de que ese el camino democrático que una sociedad civilizada debe tener para lograr justicia, ustedes son el vivo ejemplo de que la venganza y el odio no sirven, solo la justicia.» agregó Cristina y dijo: «a los que les tocó perder un ser querido porque la vida se los llevó, o por un episodio de violencia»: «créanme que los entiendo como nadie y créanme que voy a utilizar todos los instrumentos de la Constitución y de la ley para que todos tengamos los mismos derechos en la república Argentina».

Cristina afirmó que «esta es una Argentina diferente, que hemos construido entre todos respetando la memoria la verdad y la justicia, y superando lo que muchas veces quiere aparecer como una contradicción, los derechos humanos no son ni de derecha ni de izquierda» señaló, «muchas veces nos han querido decir que como creemos en los derechos humanos no nos importa la seguridad, como si las dos cosas no estuvieran íntima y directamente ligadas» expresó la jefa de Estado.

«En esto de querer separar derechos humanos de seguridad hay algunas contradicciones, porque piensan que con la mano dura se logra la seguridad, por un lado se nos critica que hayamos sacado las leyes de obediencia debida, y punto final, y al mismo tiempo piden pena de muerte» sostuvo la mandataria, y aseguró que defiende «la vida en todo y en el más extenso sentido de la palabra, tengo un compromiso con los derechos humanos y la seguridad de todos los Argentinos».

«Estoy muy orgullosa de todo lo que hemos logrado, pero todavía falta» señaló finalmente Cristina «falta más igualdad, más equidad, más justicia y entre todos tenemos que contribuir con responsabilidad a que cada uno, en el lugar que la ciudadanía nos dio con su voto popular, cumplir con ese mandato y ese rol sin querer encontrar en otros culpables de lo que nosotros no somos capaces de resolver». «Sigamos construyendo una Argentina más libre, más justa y más democrática.»

Estuvieron presentes en el acto realizado en el Salón de los Patriotas Latinoamericanos, de Casa de Gobierno, el gabinete completo del Gobierno Nacional, Gobernadores, referentes de la lucha por los derechos humanos, artistas, e invitados especiales.

No hay sábado sin sol

In Chicos Malos on 11 diciembre, 2010 at 10:35