Archive for 13 de diciembre de 2010|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 13 diciembre, 2010 at 22:57Refranero popular
In Refranero popular on 13 diciembre, 2010 at 15:28Los desencantados
In Apuntes rápidos, Opinión, por Mario Rivas on 13 diciembre, 2010 at 13:54
La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, flanqueada por la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.Estela de Carlotto y por la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, en el acto realizado en el Salón de los Patriotas Latinoamericanos, conmemorando el Día Internacional de los Derechos Humanos. Buenos Aires, 10/12/2010. (foto Presidencia/Télam/jcp)
por Mario Rivas
En general, los ahora «desencantados del Modelo» tienen un buen pasar económico, nivel universitario, cobertura de salud asegurada y no demasiadas preocupaciones sobre su futuro personal. El tema de Derechos Humanos los convoca y pueden alcanzar algo cercano a la indignación cuando el mismo se refiere a alguna minoría indefensa.
Es posible que en su juventud hayan realizado tareas comunitarias en barrios carenciados junto a su parroquia o su centro de estudiantes.
Hasta hace unos años su militancia transcurría básicamente en la mesa de un bar en donde arreglaba el mundo junto a sus amigos. Hoy su militancia se desarrolla en Internet: primero sacó una página web, luego un blog, más tarde cosechó miles de amigos en Facebook y hoy maneja una cuenta de Twitter -desde su blackberry o ipad- con verdadera maestría: puede llevar la luz a las masas alienadas o destrozar a sus enemigos, que son muchos, en sólo 140 caracteres.
Odia que lo encasillen, su humanismo renacentista se resiste al estereotipo. Ni siquiera son hinchas de un club de fútbol, a los sumo son «simpatizantes», lo cual les permite tener una distancia crítica de su equipo cuando está pasando una mala racha.
Después de su recelo inicial que les provoca todo movimiento masivo, los ahora «desencantados» vivieron su primavera kirchnerista desde la fiesta del Bicentenario hasta una semana después de la muerte de Néstor.
Ahora dicen: «Con lo de Villa Soldati y los de los Tobas hemos llegado a un punto de inflexión. El Modelo cambió y yo no estoy dispuesto a seguir tragándome sapos».
Si uno les pide que enumeren los «sapos» que han tenido que tragarse trastabillan y luego de algunas vacilaciones dicen: «La minería a cielo abierto, lo de los Tobas y lo de Villa Soldati… y muchos más». Pero no dicen cuáles son esos «muchos más».
«Yo siempre tuve un apoyo crítico a este Gobierno», expresan, «y si esto sigue no te digo que me voy a sumar a las huestes de Lilita pero los kirchneristas no me tendrán más en sus filas: me sentaré en el cordón y no estaré ni con uno ni con los otros», concluyen. Como si esto fuera posible.
Yo los escucho con respeto pero la verdad es que me tienen los huevos llenos. Y no es que defienda lo indefendible: el silencio con respecto a la persecución y matanza a los Qom que está haciendo Gildo Insfrán en Formosa así como la demora especulativa para mandar la Gendarmería a Villa Soldati merecen todo mi repudio. Julio Alak y Aníbal Fernández tendrán que dar respuestas en su momento. Ni hablar de los Barrionuevo, Duhalde y Macri.
Pero la política no es puré instantáneo y la creación del Ministerio de Seguridad y la designación de Nilda Garré al frente del mismo apuntan en la dirección correcta para que estos hechos no vuelvan a suceder.
Además pienso en la foto del viernes pasado: Cristina rodeada de Hebe y Estela, sus manos entrelazadas. Si ellas aguantan y siguen respaldando a Cristina, yo también.
Y no quiero acallar ninguna crítica pero yo, por lo menos, las haré mientras codo a codo con mis compañeros sigo poniendo el hombro para que este Gobierno continúe por muchos años más.