
Cristina Fernández inaugura hoy la Autopista Rosario-Córdoba, una obra estratégica para el desarrollo del país, ya que une las tres ciudades más importantes: Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, la región que concentra el 70% del PBI. La obra demandó una inversión de más de tres mil millones de pesos.
Nacionales, Economía, Infraestructura, 21 Dic (SP, Télam).- La Presidenta Cristina Fernández inaugurará hoy la Autopista Córdoba- Rosario, una obra estratégica para el desarrollo económico y productivo del país, ya que une por Autopista las tres ciudades más importantes del país: Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, en la región que concentra el 70% del PBI nacional.
La Presidenta viajará a las 19:00, desde la aeroestación militar del aeroparque metyropolitano, rumbo a la ciudad de Leones, Córdoba, donde se realizará la ceremonia de inauguración de la autopista, del tramo Leones-Gral. Roca.
Un informe de la Secretaria de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal precisa que el trazado de la Autopista Córdoba-Rosario se extiende a lo largo de 312 kilómetros, entre la ciudad de Pilar (Córdoba), hasta Carcarañá (Santa Fe).
La flamante vía cuenta con dos carriles por sentido de circulación, dos calzadas pavimentadas de 7,30 m. de ancho y una separación entre calzadas de 16 metros. Las obras incluyeron señalización vertical y demarcación horizontal a lo largo de toda la traza, y un moderno sistema de iluminación en cruces y distribuidores que mejoran la visión nocturna de los conductores. De esta forma las ciudades de Rosario y Córdoba que se encuentran a 410 kilómetros de distancia quedan vinculadas por autopista.
La autopista está diseñada para una velocidad máxima de 130 km por hora, y su calzada está ejecutada en hormigón, lo que permite mayor resistencia para soportar el paso de todo tipo de vehículos y aumentar la vida útil del pavimento.
El diseño y los materiales utilizados garantizan una mayor seguridad y disminución de accidentes, brindándole una larga perdurabilidad gracias al empleo de nuevas tecnologías y la alta calificación de la mano de la obra de la región.
El diseño y la composición estructural convierten a la Autopista Córdoba-Rosario en un ejemplo de la modernidad vial, brindando a los viajantes comerciales y turistas mayor seguridad, fluidez y conectividad. Además, se han pavimentado los accesos a las ciudades y localidades que se encuentran cercanas a la traza de la autopista.
La autopista Córdoba-Rosario es fundamental para el desarrollo del país, ya que conecta una región que concentra el 70 por ciento del PBI nacional, uniendo las tres ciudades más importantes de la Argentina: Córdoba, Rosario y Buenos Aires. Asimismo optimizará el sistema de transporte del Mercosur, brindando un aporte fundamental para las actividades del agro y la industria.
La Secretaría de Obras Públicas consignó que la obra fue posibles «gracias a la decisión política de la Presidenta Cristina Fernández de implementar un modelo económico y social que, administrando con responsabilidad las variables macro y micro económicas, permite contar con los recursos necesarios para desarrollar una inversión en obra pública que no registra antecedentes históricos; obras que llevan progreso, trabajo y mejor calidad de vida a todos los rincones de la Argentina».