Una publicación efímera, como todo

Archive for 23 de diciembre de 2010|Daily archive page

Garré relevó a un subcomisario de Villa Lugano

In Noticias, Seguridad on 23 diciembre, 2010 at 23:59

El relevamiento de Schonta Petracchi se produjo en el marco de la estrategia de esa cartera que busca “descomprimir el conflicto por etapas”, como señaló la ministra Garré.

Nacionales, Seguridad, 23 Dic (Télam).- La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, decidió hoy relevar de su cargo al subcomisario Gabriel Schonta Petracchi, quien se desempeñaba al frente de la comisaría 48 de Villa Lugano, en cuya jurisdicción se encuentra la sede deportiva del club Albariño.

Schonta Petracchi llevaba 4 años en la dependencia policial que tiene responsabilidad sobre unas 90 manzanas, incluído el barrio “Ciudad Oculta”, contiguo al predio deportivo en el que unas cien personas instalaron asentamientos ilegales el 12 de diciembre, según un comunicado de ese Ministerio.

En el lugar, se produjeron enfrentamientos entre vecinos que terminaron en violentos incidentes.

El relevamiento de Schonta Petracchi se produjo en el marco de la estrategia de esa cartera que busca “descomprimir el conflicto por etapas”, como señaló la ministra Garré.

Se trata de la segunda remoción de autoridades de la comisaría en lo que va del mes, ya que el 14 de diciembre pasado se había relevado al comisario Eduardo Pereyra, a consecuencia del conflicto en el Parque Indoamericano de la vecina Villa Soldati, que se cobró la vida de tres personas.

Felices sueños

In Felices sueños on 23 diciembre, 2010 at 22:23

Nokia triplicará su producción de celulares en 2011 y desarrollará un nuevo modelo

In Economía, Medios de Comunicación, Noticias on 23 diciembre, 2010 at 17:37

La empresa finlandesa radicada en Tierra del Fuego pasará de fabricar 800.000 teléfonos este año a 2.400.000 en el próximo. La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió hoy a representantes de lIATEC y Nokia, quienes anunciaron que desarrollarán un nuevo modelo de última generación, el N8 (foto).

Nacionales, Economía, Medios de Comunicación, 23 Dic (SP).- La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió hoy a representantes de las firmas IATEC y Nokia, quienes le anunciaron que en 2011 van a triplicar la cantidad de teléfonos producidos en este año en el país –de 800.000 a 2,4 millones de unidades- y desarrollar un nuevo modelo de última generación, el N8. Además, la firma va a invertir US$ 1,6 millón y sumar 40 nuevos puestos de trabajo.

“Este 2010 fue el año donde Tierra del Fuego se convirtió en la nave insignia de la industria tecnológica nacional. Gracias a la puesta en vigencia del paquete de medidas destinado a alentar el fortalecimiento de la isla como polo tecnológico, logramos sustitución de importaciones, radicación de empresas, aumento de la producción local y generación de trabajo argentino”, aseguró la ministra de Industria, Débora Giorgi.

En julio pasado, la empresa Nokia realizó un acuerdo con IATEC para fabricar teléfonos celulares de gama media y alta en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, luego que a fines de 2009 comenzara a regir una serie de medidas de aliento a la producción tecnológica en la isla.

Así IATEC -que forma parte del Grupo Mirgor que hace más de 26 años que tiene operaciones en la ciudad de Río Grande- fabricó en alianza con Nokia 800.000 unidades en 2010 y planea llegar a las 2,4 millones en 2011, triplicando así su producción de este año. Para alcanzar esta cifra y para desarrollar un nuevo modelo de última generación, que se sumará a los 5 que ya se fabrican en Tierra del Fuego, las firmas invertirán US$ 1,6 millón y sumarán 40 empleados a los 122 que ya tiene.

El sector de electrónica localizado en Tierra del Fuego ya puso en marcha inversiones por un monto mayor a $ 400 millones, tanto en celulares como en otros productos electrónicos tales como pantallas de LCD, reproductores de DVD, decodificadores, equipos de aire acondicionado, entre otros, que implicaron la generación de 1.200 nuevos puestos de trabajo de manera directa y otros 3.000 de forma indirecta.

En cuanto a celulares, se estima que en 2010 se fabricarán en la isla alrededor de 6 millones de teléfonos móviles, lo que equivale a cubrir el 60% del mercado nacional para este tipo de productos.

“Hemos demostrado cabalmente el beneficio que trajo esta iniciativa, no sólo para los industriales sino también para los consumidores: se abarataron los costos y se alcanzaron estándares internacionales de calidad”, afirmó la ministra Débora Giorgi.

De la reunión participaron el gerente general de Nokia Argentina, Mirko Aksentijevic; el director general de Mirgor, Alejandro García Villamil; el gerente comercial de Mirgor y presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), Fabio Rozenblum; la manager de relaciones gubernamentales de Nokia, Paula Córdoba, y el gerente de ventas de Nokia, Gustavo Puente.

Acompañó a la ministra el subsecretario de Industria, Javier Rando, el titular de la Dirección de la Pequeña y Mediana Empresa, Evaluación y Promoción Industrial de la cartera, Rafael Vargas y el asesor Maximiliano Petrossi.

Incaa TV: el cine argentino y latinoamericano tiene su canal

In Cine, Cultura, Medios de Comunicación, Noticias on 23 diciembre, 2010 at 17:18

“No es un canal cinéfilo, sino un canal que toma al cine como un arte, como uno de los ejes de la cultura del siglo XX y como un modo de comunicación para contar historias. Es un canal muy respetuoso de la audiencia y es formativo en el sentido de que permitirá hacer un panorama de revisión del cine nacional y latinoamericano, contextualizado con comentarios”, destacó el cineasta Marcelo Schapces, uno de los directores del flamante canal Incaa TV.

Nacionales, Cultura, Medios de Comunicación, 23 Dic (Télam).- El cineasta Marcelo Schapces, uno de los directores del flamante canal Incaa TV, que será lanzado oficialmente el martes por la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, anunció hoy que a partir del 1 de enero la señal será parte de la grilla de la empresa Telecentro, por lo cual estará llegando potencialmente a casi un millón de personas.

“Incaa TV se verá por Telecentro, tanto en su señal estándar como en su señal digital. Así, comenzaremos el 2011 con 400 mil abonados de esa empresa que van a poder ver el canal, lo cual significa que casi un millón de personas potencialmente van a tener acceso a nuestra señal, independientemente de todos aquellos que podrán acceder a través de decodificadores”, afirmó Schapces.

El realizador -que comparte la dirección y la producción del canal con Eduardo Raspo, bajo la conducción de la presidenta del Incaa, Liliana Mazure– señaló que se trata de un canal “con un abanico amplio de programación, donde habrá ofertas y películas para todos los gustos”.

“No es un canal cinéfilo, sino un canal que toma al cine como un arte, como uno de los ejes de la cultura del siglo XX y como un modo de comunicación para contar historias. Es un canal muy respetuoso de la audiencia y es formativo en el sentido de que permitirá hacer un panorama de revisión del cine nacional y latinoamericano, contextualizado con comentarios”, destacó.

La señal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), que ofrecerá 65 por ciento de películas argentinas, 25 por ciento de filmes latinoamericanos y otro resto de obras de todo el mundo, será presentado oficialmente el martes a las 10.30 por la Presidenta en la quinta de Olivos.

La señal se sumará así al sistema de la TV Digital Abierta “de noticias, deportes, cine y cultura general” que ya integran Canal 7, Encuentro, Paka Paka, Incaa TV, C5N, CN23, Telesur y GolTV, y que luego será engrosado con canales de cultura y ciencia y tecnología que aún están en proceso.

Schapces y Raspo contarán con el asesoramiento del crítico y coleccionista Fernando Peña, que programará algunos ciclos de cine clásico, cine militante y cine político, además de una muestra denominada “Los grandes estudios”, que integran 13 películas de viejos estudios cinematográficos como Lumiton, Sono Film y San Miguel, entre otros.

Otros ciclos serán “Cines del mundo” (películas actuales y clásicos de autores como Igmar Bergman, Mario Monicelli, Luis Buñuel y Luchino Visconti, “El tamaño del mundo” (cortometrajes argentinos), “Trasnochados” (cine independiente de terror y una revisión del cine de Raúl Perrone), “La cámara lúcida” (documentales) y “Fronteras” (cine de autor independiente).

Causa contrabando de armas: piden 8 años de prisión para Menem

In Judiciales, Noticias on 23 diciembre, 2010 at 17:06

Nacionales, Judiciales, 23 Dic (Télam).- Los fiscales pidieron ocho años de prisión para Menem en el juicio que se le sigue por el contrabando de armas.

Mariano Borinsky y Marcelo Agüero Vera pidieron hoy que el ex presidente y actual senador sea condenado a esa pena como «coautor» del contrabando agravado de material bélico a Croacia y Ecuador.

Al concluir su alegato en el juicio oral y público por la venta ilegal de armamento, los fiscales solicitaron además siete años de prisión para el ex cuñado y asesor de Menem, Emir Yoma y para el ex ministro de Defensa, Oscar Camilión.


Península coreana: Más tensiones por maniobras militares de Seúl

In Internacionales, Noticias on 23 diciembre, 2010 at 14:54

La República Popular Democrática de Corea denunció que Seúl presenta los ejercicios como regulares para ocultar su carácter ofensivo.

Internacionales, Seúl, 23 Dic (PL, KCNA).- El ejército surcoreano realizó hoy otra demostración de fuerza contra la parte Norte mediante maniobras con fuerzas aéreas y terrestres en una zona próxima a la frontera común que solo agravan las tensiones en la península.

Para estas operaciones se movilizaron misiles antitanques, helicópteros, lanzacohetes múltiples y aviones de combate, en total 105 tipos de armas, según informaron fuentes militares.

Cerca de 800 soldados participaron en estas maniobras, calificadas como las mayores de la historia del país en cuanto a potencia de fuego, y efectuadas en campos de tiro en Pocheon, en la provincia de Gyeonggi.

La República Popular Democrática de Corea denunció que Seúl presenta los ejercicios como regulares para ocultar su carácter ofensivo.

Estos movimientos coincidieron con otros navales frente a la costa este, con la participación de seis buques y helicópteros antsubmarinos como parte de un plan de tres días que concluirá mañana.

Las maniobras de hoy estuvieron precedidas por una con fuego real realizada el pasado lunes en la isla Yonphyong, escenario de un incidente armado el 23 de noviembre que incrementó las tensiones en la península y el cual Pyongyang calificó de provocación instigada por Estados Unidos.

En esa fecha la RPDC respondió a disparos contra sus aguas jurisdiccionales hechos por el Sur desde la citada ínsula, con saldo de cuatro muertos y varios heridas para la última parte.

Cinco días después Seúl inició una serie de operaciones militares, a las primeras de las cuales se sumaron fuerzas del Pentágono, incluida la presencia del portaaviones George Washington.

Estas maniobras tienen lugar en medio de llamados de China y Rusia a mantener la calma y evitar acciones que puedan deteriorar aún más una situación al borde de la guerra, según se advierte.

Corea del Norte acusó a su vecino del sur de exacerbar las tensiones y la amenazó con una «guerra sagrada» con su arsenal nuclear, luego de que Seúl realizara su ejercicio militar número 48 del año con disparos de tanque y bombardeos de aviones a sólo 30 kilómetros de la frontera común.

Corea del Norte había dicho esta semana, luego de que su vecino anunciara nuevos ejercicios, que no valía la pena volver a responder a las provocaciones del Sur, pero su ministro de Fuerzas Armadas, Kim Yong-chun, advirtió hoy que la paciencia del país comunista tiene un límite.

«Para contrarrestar el propósito deliberado del enemigo de empujar la situación al borde de la guerra, nuestras fuerzas revolucionarias están haciendo aprestos para iniciar una guerra sagrada en cualquier momento que sea necesario sobre la base de nuestro poder de disuasión nuclear», dijo Kim. Los comentarios fueron hechos durante un acto en Pyongyang y reproducidos por la agencia de noticias oficial norcoreana KCNA.

 

Refranero popular

In Refranero popular on 23 diciembre, 2010 at 14:29

Gatatumba, tumba, tumba
Un pandero sin sonajas.
Gatatumba, tumba, tumba
No te metas en las pajas.

Gatatumba, tumba, tumba
toca el pito y el rabel.
Gatatumba, tumba, tumba
tamboril y cascabel.

Caso Noble: “La jueza puede disponer hoy mismo que se los haga comparecer por la fuerza pública”, aseguró Carlotto

In Derechos Humanos, Noticias on 23 diciembre, 2010 at 14:13

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo hoy que "nadie que tiene pruebas de un delito puede ocultarlas", al referirse a la decisión de Marcela y Felipe Noble Herrera de no presentarse en el Hospital Durand, donde habían sido citados por la jueza Sandra Arroyo Salgado para que les sean extraídas muestras que permitan obtener su ADN y establecer si son hijos de desaparecidos. (foto Adrián Pérez)

Nacionales, Derechos Humanos, 23 Dic (Télam).- En conferencia de prensa en la sede de la Abuelas, y tras confirmarse que los hijos adoptivos de la dueña del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble no se presentaron ante el Banco Nacional de Datos Genéticos, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo que los abogados «los utilizan y victimizan, e impiden llegar a la verdad de un crimen horrendo de la dictadura. El estado tiene la obligación de llegar a saber la verdad».

En la sede de Virrey Cevallos 592 PB 1, de esta Capital, Carlotto dijo que «se compararon varios perfiles genéticos, y si bien se halló una correspondencia también se detectaron contribuciones genéticas no identificadas».

«Tras dos meses de trabajo, todos coinciden que no se puede afirmar que los perfiles genéticos encontrados sean correspondientes», explicó.

En ese sentido, señaló que «tomar muestras de ADN de las personas en forma inmediata y sin dilaciones. Eso es lo que esperamos, estamos ante un crimen de lesa humanidad».

«El tiempo avanza y los familiares hace casi más de diez años que aguardamos para afirmar o descartar si Marcela y Felipe son hijos de desaparecidos», afirmó.

Ante una consulta, Carlotto dijo que «la jueza, hoy mismo, puede disponer que se los haga comparecer por la fuerza pública. Habrá que ver si están en Argentina. Si no están, esa orden no se puede efectuar. Se vienen las fiestas, pueden salir del país, y ellos tienen propiedades cerca y lejos».

«Si son convocados y no concurren, van a ser requeridos por la fuerza pública y ya entra a jugar si salieron del país tienen que ser buscados y traídos por la fuerza pública», aseveró.

Por su parte, Pablo Llonto, abogado querellante, dijo que «las víctimas son manipuladas por los abogados en una cuestión tan sencilla como es una concurrencia a una audiencia y se presenta hoy un escrito diciendo que apela y justificando su incomparecencia».

«Esto es parte de lo que se ha venido desarrollando en esta causa durante años que es el obstáculo permanente de los abogados de Ernestina de Noble para intentar impedir que aquí algún día aparezca la justicia. Nosotros confiamos que estamos cada vez más cerca de llegarv a la verdad y a la Justicia», sostuvo Llonto en la conferencia.

En tanto, Alan Iud, abogados de las Abuelas, explicó que la jueza Arroyo Salgado «ahora debe resolver sobre el planteo y de esa decisión dependen los acontecimientos siguientes. A nuestro criterio lo que propugnamos desde las querellas es que estas apelaciones no se pueden admitir y no están previstas en la ley».

A brillar mi amor

In Opinión, por Katia Zak on 23 diciembre, 2010 at 11:03

Diana Beatriz Fidelman nació el 2 de enero de 1953, en Avellaneda provincia de Buenos Aires. En Buenos Aires comenzó a estudiar arquitectura. Luego, se radicó en Córdoba y militaba en Montoneros. Tenía 23 años cuando fue asesinada el 17 de mayo de 1976, en la Unidad Penitenciaria Nº1.

por Katia Zak

Ayer fui a escuchar la sentencia del Juicio por los crimenes en la UP1.
Mientras escuchaba las sentencias y las explosiones de alegría colectiva a mi alrededor recordaba cuando Néstor ordenó  que se bajara el cuadro del genocida Videla, año 2004 en la ESMA.
Recuerdo que aquel gesto me había emocionado profundamente, casi no daba credito de lo que veía.
Pero recién ayer entendí, cuando escuché a Gavier Díaz leer la  sentencia a cadena perpetua de Videla.
La sentencia era una voz que salia por unos parlantes y se me estampaba en el pecho.
Palabras, números, tecnicismos y terminos legales cobraron otra dimensión.
Entendí que algunos gestos obtienen dimensiones históricas cuando logran traducirse en hechos concretos.
También vi a los sobrevivientes que testificaron en el juicio parados en la explanada de tribunales, ya concluido el juicio, puño en alto… pensaba en lo que sentirían ellos, sus familiares…y de solo contartelo se me vuelve a erizar la piel.
Veía las infinidades de fotos de miles de jovenes, inmortalizados en blanco y negro.
Recordé  aquel escalofriante relato de la muerte de Diana Fidelman,
detenida en la UP1, que jugaba y bailaba en su celda para escabullirse del espanto. Contaban que tenía unos hermosos ojos azules y que antes de ser cobardemente fusilada por la espalda, se quito la venda
y se dio vuelta para mirarlos a la cara a sus asesinos: «no sean cobardes, matenmé de frente hijos de puta», dicen que les gritó.
Ver esos puños en alto, los compañeros de Diana festejando ese momento tan largamente esperado me conmovió muy profundamente.
Esos jovenes de entonces, los sobrevivientes de hoy. Diana jugando eternamente…
Pensé en mí, una niña creciendo en aquellos años duros, pensé en los muertos y también en los vivos de esa historia oscura.
Miré el cielo azul, como los ojos de Diana, y entendí que toda esta luz de hoy veló esa pelicula de terror en la que me tocó crecer y  podemos por fín empezar a brillar.

Amas de casa

In Amas de casa on 23 diciembre, 2010 at 7:44