Una publicación efímera, como todo

Archive for 19 de enero de 2011|Daily archive page

El dilema de siempre: ¿Heroína o Villana?

In El Ojo con Dientes, Encuestas prescindibles on 19 enero, 2011 at 20:13

Refranero popular

In Refranero popular on 19 enero, 2011 at 16:04

Si la culpa de todo

me has de echar

que hasta el fuego

pretendes congelar.

Mientes.

Ni te hace falta hablar.

La sirena inconforme

In por Augusto Monterroso, Relatos on 19 enero, 2011 at 3:52

por Augusto Monterroso

Usó todas sus voces, todos sus registros; en cierta forma se extralimitó; quedó afónica quién sabe por cuánto tiempo.

Las otras pronto se dieron cuenta de que era poco lo que podían hacer, de que el aburridor y astuto Ulises había empleado una vez más su ingenio, y con cierto alivio se resignaron a dejarlo pasar.

Ésta no; ésta luchó hasta el fin, incluso después de que aquel hombre tan amado y deseado desapareció definitivamente.

Pero el tiempo es terco y pasa y todo vuelve.

Al regreso del héroe, cuando sus compañeras, aleccionadas por la experiencia, ni siquiera tratan de repetir sus vanas insinuaciones, sumisa, con la voz apagada, y persuadida de la inutilidad de su intento, sigue cantando.

Por su parte, más seguro de sí mismo, como quien había viajado tanto, esta vez Ulises se detuvo, desembarcó, le estrechó la mano, escuchó el canto solitario durante un tiempo según él más o menos discreto, y cuando lo consideró oportuno la poseyó ingeniosamente; poco después, de acuerdo con su costumbre, huyó.

De esta unión nació el fabuloso Hygrós, o sea “el Húmedo” en nuestro seco español, posteriormente proclamado patrón de las vírgenes solitarias, las pálidas prostitutas que las compañías navieras contratan para entretener a los pasajeros tímidos que en las noches deambulan por las cubiertas de sus vastos trasatlánticos, los pobres, los ricos, y otras causas perdidas.


Fabián Francioni, intendente de Leones:“Sería bueno una nueva Junta Nacional de Granos”

In Agropecuarias, Economía on 19 enero, 2011 at 3:20

“La Mesa de Enlace lo único que quiere es quedarse con las 14 millones de toneladas para vender en el exterior”, indicó el intendente de Leones, ciudad cordobesa conocida como la "Capital del trigo"

Leemos hoy:

“La manera de solucionar el problema es que el Estado compre las 7 millones de toneladas para consumo interno y pague el precio pleno del trigo. Sin embargo, el conflicto está en que los exportadores y la Mesa de Enlace quieren quedarse también con los granos destinados a la seguridad alimentaria”, manifestó a Página/12 Fabián Francioni, el intendente de la ciudad cordobesa de Leones, conocida como Capital Nacional del Trigo. También cuestionó la medida de fuerza iniciada por las cuatro entidades agropecuarias y agregó que en su ciudad “hubo poco acatamiento de la medida”.

(…)

«Para el intendente de Leones esta nueva medida de fuerza de las entidades agropecuarias nada tiene que ver con el precio que se paga por el trigo, sino que la disputa de fondo es “la apertura total de las exportaciones sin un cupo que garantice la seguridad alimentaria”. “La Mesa de Enlace lo único que quiere es quedarse con las 14 millones de toneladas para vender en el exterior”, indicó el funcionario a este diario, aunque reconoció que a partir de esta puja los productos tienen pocos compradores potenciales.

“El problema para los pequeños y medianos agricultores se soluciona con una nueva Junta Nacional de Granos que pague 200 dólares la tonelada de trigo. El tema es que sólo la FAA acompañaría una iniciativa así, mientras que la Sociedad Rural y CRA jugarían en contra”, agregó Francioni».

(Leer completa la nota de Sebastián Premici haciendo click acá)

Amas de casa

In Amas de casa on 19 enero, 2011 at 3:04