Archive for 21 de enero de 2011|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 21 enero, 2011 at 22:21Dominguez: «Nunca antes el campo valió lo que vale ahora»
In Agropecuarias, Economía, Noticias on 21 enero, 2011 at 17:34
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, aseguró que en los últimos 10 años el país incrementó un 30% el rendimiento agrícola e incorporó 12 millones de hectáreas a la agricultura. Anticipó que "Argentina va a producir 100 millones de toneladas de cereales y oleaginosas este año".
Nacionales, Economía, Agropecuarias, 21 Ene (SP).- “Nunca antes el campo valió lo que vale ahora. En los últimos 10 años, nuestro país incrementó un 30% el rendimiento agrícola e incorporó 12 millones de hectáreas a la agricultura. Estamos ante un modelo sumamente exitoso”, explicó el Ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y anticipó una producción de 100 millones de toneladas de cereales y oleaginosas para 2011.
Fue después de realizar un balance del sudoeste bonaerense junto a intendentes y productores de la zona, en la ciudad de Bahía Blanca.
«Promovimos un modelo de crecimiento y desarrollo productivo agropecuario donde el sujeto agrario es el productor”, enfatizó y convocó a trabajar “en pos del orgullo que significa ser parte de un país que ha encontrado la forma de salir de una crisis profunda”.
“Los profetas del pesimismo no nos van a quitar el orgullo que significa ser parte de esta Argentina que se ha recuperado, y que va a producir 100 millones de toneladas de cereales y oleaginosas este año”, manifestó Domínguez.
En relación al trigo, el ministro aseguró que la estrategia de la cartera a su cargo fue alentar la siembra. “Tuvimos que trabajar fuertemente para recuperar la zona del Sudoeste bonaerense, que había sido muy castigada por la sequía, entonces creamos los instrumentos necesarios para que los productores puedan sembrar”, dijo.
Además afirmó que gracias a la implementación de medidas como los Fondos Rotatorios, “más de 2.000 productores se incorporaron al sistema productivo”.
A su vez, el titular de Agricultura manifestó que “está muy bien que al productor le vaya bien, porque entonces al país le va bien” y que “desde hace 15 años el trigo no tiene la rentabilidad que tiene ahora”.
Para ejemplificar explicó que “con 1.500 kilogramos por hectárea se garantiza la rentabilidad del productor en un distrito como Goyena”, ubicado en el sudoeste de Buenos Aires, y que en zonas núcleo se estaban obteniendo entre 8.000 y 10.000 kilogramos por hectárea.
Aclaró que “no está en discusión la rentabilidad del productor, sino cómo hacer para que pueda captar el precio internacional, y nosotros queremos que lo capte, por eso publicamos el FAS teórico”.
“El Estado tomó todas las medidas necesarias para defender al productor. La cosecha de trigo no terminó y ya abrimos todo el saldo exportable”, dijo Domínguez.
Explicó que «la decisión de la Presidenta (Cristina Fernández) fue que haya una tasa de interés a costo cero para que el productor, sea o no sea sujeto de crédito, que no malvenda su producción y no sea víctima de negocios inescrupulosos”.
Perspectiva frente al paro del campo
En relación al cese de comercialización dispuesto por las entidades rurales, dijo “no voy a entrar en una discusión política, porque nos asiste la razón de lo que hemos hecho, y de todo lo que nuestro país ha crecido en materia agropecuaria”.
«Nos decían que la Argentina no iba a producir más trigo, y este año tendremos una de las mayores producciones de la historia” “Lo que es un mérito de todos no puede constituirse en un desencanto o en un fracaso”, concluyó.
Domínguez formuló estas declaraciones en la ciudad de Bahía Blanca, donde encabezó un acto junto al intendente local, Cristian Breitenstein, y los intendentes de las localidades de Lamadrid, Juan Carlos Pellita; Monte Hermoso, Enrique Dichiara; Tornquist, Gustavo Trankels; Coronel Rosales, Hugo Starc y de Coronel Suarez, Ricardo Moccero.
También participaron el secretario de Emergencia Agropecuaria, Haroldo Lebed, senadores y concejales del sudoeste bonaerense.
Refranero popular
In Refranero popular on 21 enero, 2011 at 14:16Garré: «No queremos crímenes impunes»
In Noticias, Seguridad on 21 enero, 2011 at 13:42
La ministra de Seguridad afirmó que con las leyes actuales la Justicia puede aislar a chicos menores de edad que representen un peligro para el resto de la sociedad. "Sin ir a cárceles comunes", precisó.
Nacionales, Seguridad, 21 Ene (SP).- «Tenemos que prepararnos para una sociedad más conflictiva y recuperar el tiempo perdido. Hay que disminuir los índices de inseguridad y garantizar que no haya crímenes impunes», enfatizó hoy la ministra de Seguridad, Nilda Garré.
En conferencia de prensa por una acción conjunta con el Ministerio del Interior que permitirá renovar la flota vehicular de la Gendarmería, Garré respondió así ante la consulta de cómo enfrentar los índices de muertes en ocasión de robo.
Y contraponiéndose al concepto de «mano dura», expresó: «Si garantismo es querer que se respeten los derechos humanos, todos deberíamos ser garantistas». «Hay leyes y hay que cumplirlas con eficacia», instó.
En esa línea, consultada respecto a la baja de la edad para la imputabilidad, respondió: «Hay un proyecto en el Parlamento con media sanción. Está en Diputados y son ellos quienes tienen la última palabra».
Pero aclaró, asimismo: «Lo que corresponde decir, para llevar tranquilidad a la gente, es que los jueces tienen herramientas excepcionales para casos en que los menores, por peligrosidad, pueden llegar a ser privados de su libertad, aunque no en cárceles comunes».
Tomada vinculó a Duhalde con una política que sólo dejó pobres
In Economía, Laborales, Noticias on 21 enero, 2011 at 13:13
"Vamos a seguir planteando normas que les den más derechos a los trabajadores", afirmó Tomada en respuesta a dichos del ex presidente Eduardo Duhalde, cuyo discurso "me parece tremendo", dijo y agregó que es el discurso de los 90 que "sólo dejó desocupación, precarización y pobreza".
Nacionales, Laborales, 21 Ene (SP).- «Volvieron las voces del pasado que plantean que el problema del país son los derechos de los trabajadores. El discurso de (Eduardo) Duhalde me parece tremendo. Porque ese era el discurso de una política que dominó un tiempo, en los 90, que sólo dejó desocupación, precarización y pobreza», acusó hoy el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
En comunicación con Radio Del Plata, el titular de la cartera laboral se distanció de los conceptos expresados por el ex presidente y consideró: «Hay sectores minoritarios del peronismo en donde el neoliberalismo parece haber calado muy hondo. En eso Duhalde coincide con Macri, dan un discurso que sólo hace eco en la derecha».
Y, en esa línea, garantizó que desde el Gobierno Nacional «vamos a continuar con la inclusión social, haciendo exactamente lo contrario: planteando normas que les dan derechos a trabajadores que hoy tienen menos derechos, como los rurales».
El ministro de Trabajo respondió al ex presidente Eduardo Duhalde, quien había dicho que por supuestas incompetencias del Gobierno existen los conflictos con productores agropecuarios.