
La Presidenta destacó que se alcanzó el porcentaje más alto de trabajadores formalizados en los últimos 40 años, al presidir el lanzamiento del programa "Trabajo Registrado Digital", con el fin de agilizar la fiscalización del trabajo ilegal, a través de la incorporación de tecnología informática. (foto Télam)
Nacionales, Economía, Laborales, 26 Ene (SP).- «El 2011 será el año del trabajo decente, de la salud y los derechos de lo trabajadores», anunció la Presidenta Cristina Fernández, al presidir el lanzamiento del programa “Trabajo Registrado Digital, Control en tiempo real”, que persigue el objetivo de agilizar y transparentar la fiscalización, a través del uso de nuevas tecnologías, para profundizar el combate contra el trabajo ilegal.
«Esto refleja el cambio de paradigma de una época a otra», expresó la mandataria y llamó a «cuidar a este modelo», que ya cumplió siete años, desde el 25 de mayo de 2003, «como si fuera un hijo, con el compromiso de todos, empresarios y trabajadores».
«Vamos a defender este modelo con uñas y dientes, porque es un hijo muy deseado por todos los argentinos, al que se le fue el padre, pero que quedó la madre para defenderlo», afirmó la Presidenta.
La mandataria también resaltó las facilidades que generó el Gobierno para que las empresas puedan ampliar el mercado laboral y la producción y destacó, en ese sentido, «el salto del consumo» que se registró en los supermercados -en diciembre se incrementaron las ventas 34,4%- y la aprobación de 80 proyectos, por 2.300 millones de pesos, a través del Fondo de Financiamiento Productivo.
Además, Cristina Fernández instó al Congreso a aprobar el nuevo estatuto del peón rural y repudió al mantenimiento del trabajo esclavo, «que manifiesta la decadencia y explotación propias del siglo XIX».
Antes de finalizar el acto, la Presidenta señaló que ayer sufrió «un golpe de calor y nada más» . «A los que se preocuparon por mi salud en el día de ayer, nada, lo único que me puede noquear es un golpe de calor. Así que, quédense tranquilos que fue un golpe de calor y nada más. De vuelta al frente como siempre, trabajando por lo que creo y por la Argentina», concluyó la Presidenta.
Previo al discurso de la jefa de Estado, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, señaló que, a través del nuevo patrón productivo, se logró alcanzar el nivel de trabajo registrado más alto en los últimos 40 años.
El funcionario resaltó la presentación del programa «Trabajo Registrado Digital, Control en tiempo real», para profundizar la tarea de control que la cartera lleva adelante en conjunto con la AFIP, a cargo de Ricardo Echegaray.
Y destacó que, “con esta nueva herramienta, el proceso de fiscalización se reduce de 40 días a un día”. «Ahora los infractores saben que los vamos a encontrar y esa noción de riesgo también contribuye a que disminuya el trabajo ilegal», agregó.
Tomada llamó a “no hablar más de trabajo en negro sino de trabajo ilegal, porque eso es lo que es, trabajo por afuera de las leyes y de los convenios laborales”. Cristina avaló la idea de cambiar el léxico sobre el punto.