
A través del Twitter oficial del ReNaPer (@Nuevo_DNI) para consultas y asesoramiento los ciudadanos reciben información al instante.
por Mario Rivas
Debo confesar que hay muchas cosas que no esperaba verlas nunca en mi país: que Martinez de Hoz estuviera preso; que los genocidas de la última dictadura estén también en gayola; que las parejas homosexuales pudieran ser reconocidos legalmente; que el presupuesto de Educación fuera casi el triple del destinado a pagar a los organismos internacionales de crédito; que se estuviera discutiendo la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas; que se recuperaran fábricas y servicios esenciales para nuestra soberanía; que los jerarcas sindicales no gozaran de coronita ante la Justicia; que finalmente y después de tantos años se aprobara una nueva Ley de Medios garantizando la pluralidad de voces; que el Estado tuviera políticas activas para paliar la miseria de los sectores más postergados.
La lista podría seguir.
Pero lo que sí no esperaba ni aún en mis sueños más febriles era que un organismo estatal contestara mis inquietudes casi al instante.
Pero esto sucede en la Argentina de hoy y con un tema esencial como lo es la documentación personal.
Efectivamente, el ReNaPer (Registro Nacional de las Personas, dependiente del Ministerio del Interior) a través de su cuenta oficial en Twitter contesta las inquietudes y preguntas de los ciudadanos en cuestión de segundos.
La cuenta es @Nuevo_DNI y ustedes mismo pueden comprobarlo y sentir que están viviendo un cuento de ciencia ficción: que un organismo público te atienda como ciudadano y como nos lo merecemos.