
Nueva secretaria de Unasur María Emma Mejía se desempeñó como canciller de Colombia durante el gobierno de Ernesto Samper 1994-1998 (foto TeleSur)
Internacionales, Quito, 12 Mar (TeleSur, PL).- La secretaría de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) será compartida por Colombia y Venezuela. La ex canciller colombiana María Emma Mejía estará a cargo de la Secretaría de 2011 a 2012 y el venezolano Alí Rodríguez Araque hará lo propio de 2012 a 2013, según informó este viernes extraoficialmente la actual canciller colombiana.
Cristian Salas, corresponsal de teleSUR en Ecuador, informó que la canciller colombiana María Ángela Holguín manifestó extraoficialmente que los cancilleres, reunidos en Quito, Ecuador, aceptaron la propuesta de Brasil de que los nominados ejercieran rotativamente la Secretaría General en el período que dejó vacante el ex presidente argentino Néstor Kirchner al morir repentinamente en octubre de 2010.
En Quito, los cancilleres de la Unasur también conmemoraron el nacimiento legal del organismo y se acordó que la nueva sede multilateral lleve el nombre del primer secretario general de la Unasur, Néstor Kirchner.
En febrero pasado, Uruguay entregó de manera oficial la ratificación del Tratado Constitutivo del bloque tras la aprobación de los Parlamentos de por lo menos nueve países que firmaron ese convenio, con lo que adquirió vida jurídica.
Unasur está integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
El Canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, afirmó este miércoles en una entrevista con la televisión local que la constitución jurídica de la Unasur servirá para «integrar» a toda la región, sobre todo en cuanto a «infraestructura, salud, inclusión social o en el sector energético».