
Día 105
lunes, mayo 20, 2002
La Jime. Permanentemente estamos sacando chispas, demasiado parecidos quizás. Y yo que la trato como si la Jime tuviera 30 años. Y tiene sólo 16. Demasiados errores con la Jime de mi parte. No es tarde para mejorar.
Gran noticia: el sábado 25 harán una regata de kajaks y gomas por el Suquía. Los veremos pasar desde La Cariñosa. Éste siempre fue mi sueño: que el Suquía fuera navegable.
17:18 El dólar arañó los $4,ºº. En Córdoba cerró a $3,55-$3,80. En Capital la cotización fue un poco más baja.
Entraron a robar en la casa de Artigas, se llevaron un minicomponente y un celular. Cada familia argentina es un sistema de planetas inestables: cuando uno cree que su planeta está a salvo, un volcán hace erupción en otro afectando a todo el sistema.
Una buena: logramos ponernos al día con las cuotas del colegio del Pablo.
El Banco Nación se hizo cargo de los Bancos Suquía, Bisel y Bersa a raíz de que la casa matriz -el Crédit Agricole- decidió no invertir ni un solo peso más y abandonar sus negocios en la Argentina. Qué bien, un banco decide incumplir con todas sus obligaciones y es el Estado quien tiene que salir a hacerce cargo. La historia repetida en este país: el Estado se hace cargo de las deudas de los particulares. Cavallo fue el paradigma de esto al estatizar la deuda externa privada en Argentina, allá por los años ’80. El Crédit Agricole anunció que su nueva central regional estará ubicada en Montevideo, Uruguay.
Día 106
martes, mayo 21, 2002
8:10 Despierto desde temprano para despedirlo al Negro. En realidad Carola se levantó para prepararle el desayuno y yo también me levanté.
Todo el país pendiente de la evolución que vaya a tener el dólar durante esta jornada.
«Spider Man» ha batido todos los récords de público: más de 383.056 espectadores en todo el país en los primeros cuatro días. Creo que he sido el único comentarista que ha dicho que esta película es una cagada. Diego Battle, de La Nación, llegó a escribir que éste es un producto que «ennoblece a Hollywood» (sic).
El presidente Duhalde todavía no ha regresado de Europa, se ha tomado unas pequeñas vacaciones.
Parte de los programas sociales Jefes y Jefas de Hogar fueron entregados a senadores y diputados para ser distribuidos. Sigue el clientelismo político. El decreto del Ejecutivo expresaba claramente que estos subsidios serían distribuidos «sin intermediarios».
Mañana se cumplirá el paro convocado por la CGT «disidente», el mismo que fue suspendido la semana pasada «por mal tiempo». Digo, está previsto cumplirse el paro… sino llueve.
Día 107
miércoles, mayo 22, 2002
Hoy regresó al país Duhalde. En Europa le dijeron que arregle con el FMI primero y que luego tendrá todo el apoyo de los países industrializados.
El paro de Moyano no logró ninguna adhesión en Córdoba. En Bs. As. hay un acto en Plaza de Mayo a las 15 hs. Pero todo indica que será un paro con escasa adhesión.
El riesgo país llegó a 5532 puntos.
El dólar está » estable» entre los $3,45 y $3,65.
Pero los medios hablan de otra cosa: del frío, de asesinatos en pueblos, del precio de los alquileres y del Mundial, por supuesto. Hay como una saturación del tema social.
El gasoil sigue aumentando: $1,38 el litro. Persisten los problemas de abastecimiento para los productores.
El vocero presidencial, Eduardo Amadeo, anunció que el acuerdo con el FMI estará listo en la última semana de junio.
Día 108
jueves, mayo 23, 2002
Yo, el Gran Anotador de Fechas y Aniversarios, me olvidé que cumplimos dos años con Carola. Me lo recordó ayer, un poco dolida creo. Fue el domingo 19 de mayo pasado. Pero también sucede que cuando recordé el primer aniversario ella no le dió importancia: «Es que me hacía la dura», dijo. De todas maneras es imperdonable de mi parte. Así que dos años…
Diariamente entre 800 y 1000 argentinos intentan conseguir visa para entrar a Estados Unidos. Se calcula que unos 220.000 compatriotas realizarán este trámite y que sólo el 30% de ellos lo conseguirán.
Día 111
domingo, mayo 26, 2002
Pasó el 25 de Mayo, comimos -el Pablo, Jimena, Carola y yo- locro en La Perla, luego fuimos -el Pablo y yo- a la reinauguración del vivero de la Mima, hoy comimos un asadito en la casa de Artigas -el Pablo, Jimena, Carola, Lucas, Susana y yo- y a la noche fuimos –Carola y yo- a ver a Doña Jovita.
Pero ayer fuimos con el Pablo a la casa de Artigas. Susana está atravesando una depresión fuerte, debido fundamentalemente a la falta de trabajo. Tuvimos una buena charla. A la noche le conté a Carola la situación y propuso algo que me llenó de orgullo: hacer en conjunto con Susana works shops de fotografía. Creo que es una idea genial: las dos son excelentes profesionales y se complementan totalmente, una con una larga experiencia y la otra con metodología y pasión por la enseñanza. Y además las dos son muy buenas fotógrafas y tienen un nombre hecho ya. Como sea, me parece que es una idea fuerza que en poco tiempo va a dar excelentes resultados. Estoy muy contento, realmente. En lo personal nunca creí que yo fuera a vivir una experiencia similar. El martes por la noche se juntan a diseñar los talleres, ahí veremos si esta idea magnífica se puede empezar a concretar.
_____________________________________________________________
*Este texto pertenece al libro inédito del periodista Mario Rivas “Diario de la Guerra. Crónicas de una familia argentina”, escrito entre Febrero del 2002 y Mayo del 2003.
-31.398930
-64.182129