Archive for 29 de abril de 2011|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 29 abril, 2011 at 21:45La fiscalía platense considera «crimen de lesa humanidad» la transferencia de acciones en Papel Prensa
In Derechos Humanos, Economía, Judiciales, Noticias on 29 abril, 2011 at 16:41
La Unidad Fiscal Federal de La Plata, que interviene en casos de terrorismo de Estado, calificó hoy como "un crimen de lesa humanidad a los hechos que rodearon la transferencia de acciones de la empresa Papel Prensa entre 1976 y 1977".
Nacionales, Derechos Humanos, Judiciales, 29 Abr (Télam).- La Unidad Fiscal Federal de La Plata, que interviene en casos de terrorismo de Estado, calificó hoy como «un crimen de lesa humanidad a los hechos que rodearon la transferencia de acciones de la empresa Papel Prensa entre 1976 y 1977», y le pidió al juez Arnaldo Corazza que se declare incompetente en esa causa y la remita al fuero federal porteño.
Los fiscales Rodolfo Marcelo Molina y Hernán Schapiro, en la presentación a la que accedió Télam, destacaron que «las pruebas revelan que los hechos denunciados podrían ser parte de acciones persecutorias e impregnadas por espurios intereses económicos».
Según el escrito, esas acciones «fueron promovidas por las máximas autoridades del Estado Nacional con la presunta colusión de los representantes y/o propietarios de Clarín, La Nación y La Razón».
Ahora, el juez Corazza debe resolver si recepta o no el pedido realizado por los fiscales y la decisión del magistrado podrá ser apelada por las partes.
De esta manera, los fiscales de la Unidad definieron el objeto procesal de la pesquisa, luego de 10 meses de recopilación documental y testimonial, y del análisis de su contenido.
Randazzo sobre el reclamo Qom: «No podemos solucionar el tema de tierras porque ya está en la Justicia»
In Noticias, Pueblos Originarios on 29 abril, 2011 at 16:22
El ministro del Interior explicó que el Gobierno no está desinteresado en los reclamos de la comunidad aborigen sino que, por el contrario, ya le brindó soluciones en temas de su competencia. Pero, aclaró que respecto al conflicto por las tierras no puede intervenir. (foto ALLibre/Archivo)
Nacionales, Pueblos Originarios, 29 Abr (SP).- El ministro del Interior, Florencio Randazzo, aseguró hoy que el Poder Ejecutivo Nacional dio respuestas a reclamos de la comunidad toba Qom. Pero aclaró que sobre el litigio de las tierras no tiene incumbencia.
“Es injusto que quieran hacer parecer al Gobierno como un insensible, al que no le importa el reclamo. Eso es falso. Hemos resuelto todo lo que estaba al alcance del Gobierno, lo otro está en manos de la Justicia”, subrayó Randazzo en comunicación con Radio Mitre.
En ese sentido, y mientras miembros de la comunidad mantienen un corte en la avenida 9 de Julio, el ministro del Interior explicó cómo el Gobierno fue solucionando distintas problemáticas que sufrían los Qom.
“Nosotros los hemos atendido en reiteradas oportunidades y se le dio solución a las cosas que plantearon. Habían planteado la posibilidad de que llevemos adelante operativos de documentación en la colonia La Primavera. Hicimos cuatro y unos 48 aborígenes que no quisieron documentarse allá los trajimos hasta Humberto Primo y Paseo Colón, les hicimos los documentos nacionales de identidad”, dijo Randazzo.
Y precisó: “El tema que no tiene una solución inmediata es el vinculado al litigio de las tierras. La comunidad hizo un planteo ante la Justicia y nosotros no tenemos posibilidad de resolverlo”.
Finalmente, el titular de la cartera política consideró que el piquete sobre la avenida “no tiene sentido”. Y expresó: “La intención es quedarse ahí porque saben que no hay una resolución inmediata sobre un litigio que data desde hace muchísimos años, que está en la Justicia y que le costó la vida a dos personas: un policía y un aborigen”.
Refranero popular
In Refranero popular on 29 abril, 2011 at 16:01La Presidenta saludó a los trabajadores en el acto de la CGT
In Noticias, Política on 29 abril, 2011 at 15:45
La Presidenta Cristina Fernández envió una carta a la CGT para saludar a los trabajadores en su día, que se leyó al comenzar el acto de la 9 de Julio . Gran parte del gabinete estuvo en el palco. Hugo Moyano agradeció la política de inclusión social y homenajeó a Néstor Kirchner. (foto Télam)
Nacionales, Política, 29 Abr (SP, Télam).- La Presidenta Cristina Fernández envió una carta a la Confederación General del Trabajo para saludar a los trabajadores en su día. Del acto participó una gran parte del gabinete. El secretario general de la central obrera, Hugo Moyano, agradeció el gesto y calificó a algunas políticas del gobierno como «revolucionarias».
En el palco estuvieron los secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, general de la Presidencia, Oscar Parrilli, y de Comunicación Pública, Juan Manuel Abal Medina; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; los ministros del Interior, Florencio Radazzo; de Planificación, Julio De Vido; de Economía, Amado Boudou; de Trabajo, Carlos Tomada; de Defensa, Arturo Puricelli y de Salud, Juan Manzur. Además, participó el titular de la SIDE, Héctor Izcazuriaga.
En el texto que leyó la locutora oficial al iniciar el acto, Cristina Fernández aseguró que la «Argentina es hoy un país inimaginable ocho años atrás, que ha vuelto a ser Nación, pueblo y patria, que ha restituido derechos, ha construido nuevas igualdades, que sigue incluyendo y reparando décadas de inequidad e injusticias».
Agregó que «es necesario un país que siga produciendo y trabajando», y pidió a los ciudadanos «cuidar lo logrado y redoblar el esfuerzo porque mientras haya un sólo pobre, o una sola persona sin trabajo, o sin un salario digno, la tarea que empezó» el ex presidente Néstor Kirchner, «está inconclusa».
Moyano agradeció el saludo de la Jefa de Estado, realizó un homenaje al ex mandatario Néstor Kirchner por haberse cumplido seis meses desde su muerte, y caracterizó a algunas medidas del Gobierno -entre ellas la Asignación Universal por Hijo- como revolucionarias.
Al finalizar su discurso, el secretario general de la CGT le pidió a Cristina Fernández, en nombre de los trabajadores, que se presente en octubre como candidata a Presidenta. «Nosotros la vamos a apoyar», afirmó.
Eric Calcagno en Córdoba
In Gacetilla on 29 abril, 2011 at 14:57
Eric Calcagno, senador nacional del Frente para la Victoria por la provincia de Buenos Aires es, además, sociólogo, economista y columnista de distintos medios.
“LA GRAN TRANSFORMACIÓN.
Desafíos del Proyecto Nacional en 2011”
Viernes 29 de Abril – 18.00 horas
Auditorio Luis Gagliano del Sindicato Regional Luz y Fuerza Regional, Jujuy 27, Córdoba
Muestra plástica de Marcelo Grau. “Hoy más que nunca. Nunca menos”
Organiza: Centro de Estudios y Formación Política «Miguel Ángel Mozé»
Corriente Peronista Nacional, Popular y Revolucionaria
JP Descamisados Córdoba
Adhiere: Sindicato Luz y Fuerza Regional Córdoba
Mercado de Industrias Culturales Argentinas, una experiencia única en su tipo
In Cultura, Noticias on 29 abril, 2011 at 11:33
Organizado por los ministerios de Industria, de Turismo, la Cancillería, y la Secretaría de Cultura de la Nación, el MICA se presenta como el primer espacio donde los productores locales podrán hacer negocios e ingresar al mercado internacional.
Nacionales, Cultura, 29 Abr (SP).- El secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, destacó que el Mercado de Industrias Culturales Argentinas, que se realizará entre el 2 al 5 de junio próximo, será un evento único porque por primera vez empresarios del sector se reunirán para mantener mesas de negocios con firmas del exterior.
Además, adelantó que habrá espectáculos para el público y se lanzaron convocatorias para que, por ejemplo, bandas concursen y ganen la grabación de un disco en plena feria.
Al ser entrevistado por Radio Belgrano, el titular de Cultura Nación se refirió así al encuentro organizado por su gestión en conjunto con el Ministerio de Industria, el de Turismo y la Cancillería.
Se congratuló que el MICA concentre a lo mejor de la producción cultural, que hoy representa casi el 3,8 por ciento del Producto Interno Bruto.
Por todo ello, el interés de los productores locales crece y debido a la gran demanda, se extendió hasta el 10 de mayo la fecha para inscribirse en las rondas de negocios del Mercado, así como para las muestras de música en vivo (showcase) que tendrán lugar en la primera edición.
Los sectores de las industrias culturales convocados a presentar sus proyectos incluyen: artes escénicas, audiovisual, editorial, música y videojuegos.
Las inscripciones posibilitarán acceder a reuniones con empresarios, productores y programadores de todo el mundo que visitarán el mercado para conocer la producción de las industrias culturales argentinas. Los formularios de inscripción están disponibles en www.mica.gob.ar
El MICA se desarrollará el 2 al 5 de junio, en el complejo Tribuna Plaza (Av. del Libertador 4405, Ciudad de Buenos Aires), con entrada libre y gratuita. En este espacio, los participantes de cada sector podrán presentar proyectos y productos, generar negocios e intercambiar información a los principales referentes del mundo.
Durante las cuatro jornadas, se propiciarán más de 4000 mesas de negocios, donde los emprendores locales se entrevistarán con cientos de productores audiovisuales, discográficos, editoriales, de videojuegos, de artes escénicas y diseñadores de la Argentina y el mundo.
Además, habrá cien conferencias a cargo de especialista de la Argentina y del exterior, charlas, foros de debate y talleres; 20 recitales de los grupos seleccionados para participar de la Fábrica de Música y de muestras de música; diez espectáculos de teatro; y un desfile de moda con identidad local.
El MICA contará con una superficie total de 13.603 m2, con stands institucionales y espacios para los seis sectores de las industrias culturales presentes, diseñados en conjunto con las cámaras e instituciones convocadas.
El objetivo es posicionar el sector de las industrias culturales argentinas en el mercado mundial. Al mismo tiempo, convoca a las pymes de las distintas provincias del país a presentar su producción en este espacio federal.
Entre los invitados del sector editorial, se encuentran: Ewa Malec y Patricia Porpora, a cargo de librerías especializadas en literatura española y latinoamericana en Polonia e Italia, respectivamente. Otra librera confirmada es Alba Inés Arias, directora de Lerner, una de las cadenas más importantes de Colombia. También vendrá Antonio Ramírez, director de La Central, una de las más prestigiosas librerías de España.
También participarán empresarios del sector musical, entre ellos: Tomas Cookman, de Nacional Records, disquera que distribuye artistas latinos en Estados Unidos (Los Fabulosos Cadillacs, Manu Chao, Aterciopelados, Fidel, Intoxicados, Los Tres, Maldita Vecindad, Plastilina Mosh, entre otros); y Sebastián Krys, productor argentino radicado en Los Ángeles, con más de 30 millones de discos vendidos y 12 grammys ganados, quien se encuentra buscando artistas para su nuevo sello discográfico: Rebeleon.
Del campo de los videojuegos, vendrán representantes de la empresa Konami Digital Entertainment Inc., de Japón, y Adam Prewett, de Playdom, empresa líder en juegos sociales en Estados Unidos. También asistirán representantes de Play Station Sony; Patrick Streppel, de Gamigo, Alemania; y Esteban Clua, investigador del campo de videojuegos argentino radicado en Brasil.
Además, visitará el MICA Edgard Tenembaum, productor de «Diarios de motocicleta», Joseph Roushop (de la productora Tarántula, Bélgica); los cineatas Fernando Trueba y Peter Greenaway; y el escenográfo argentino Euguenio Zanetti. Del ámbito teatral, llegarán Ramiro Osorio, actual director del Teatro Nacional de Bogotá, y Guillermo Heras, director de la unidad técnica de Iberescena.
Bucarest 12:08 en la Argentina
In Opinión, Política on 29 abril, 2011 at 11:00La Señal TV
Mesa de Periodistas 27-04-2011
Gabriel Fernandez, Nestor Gorojovsky, Hugo Presman y Artemio López analizando el panorama electoral.
(Si se bancan la escenografía y el joggins de Artemio el programa está buenísimo)
<object width=»250″ height=»217″><param name=»movie» value=»http://www.youtube.com/v/_Q2E2vF3aME?fs=1&hl=es_ES&rel=0″></param><param name=»allowFullScreen» value=»true»></param><param name=»allowscriptaccess» value=»always»></param></object>