Una publicación efímera, como todo

Calcagno brilló en Córdoba

In Apuntes rápidos, por Mario Rivas on 30 abril, 2011 at 21:00

Organizado por el Centro de Estudios y Formación Política “Miguel Ángel Mozé” y la Corriente Peronista Nacional, Popular y Revolucionaria JP Descamisados Córdoba se presentó ayer en nuestra ciudad el senador nacional (FpV) Erci Calgagno. (foto Enrique Ramos)

por Mario Rivas

Finalmente llegó el día de la conferencia de Eric Calcagno en Córdoba. Y estuvo genial.

Comenzó recordando la definición de alegría según los griegos (definición a la cual adhería Jorge Luis Borges, quién estuvo más de una vez presente en la charla ya que, según EC, «nosotros queremos a nuestros gorilas»). No voy a repetir esta definición para no generar suceptibilidades, que hoy en día están a flor de piel en más de uno.

A continuación EC señaló que estamos asistiendo a un momento político que, haciendo una comparación con el fútbol, se podría definir como de «arrugue de barrera». «Imaginen a Cristina», dijo, «gran pateadora de tiros libres, dispuesta a ejecutar su lanzamiento. Y vemos cómo la barrera que custodia al arco opositor se achica y va defeccionando de a uno en uno».

«Se está produciendo», agregó, «lo que los ingleses llaman ‘chicken run’ o ‘pollitos en fuga’: los dirigentes opositores abandonan la disputa presidencial y ‘bajan’ a cuidar sus trapos en las juridicciones de origen», graficó.

Vendrían luego algunas palabras dedicadas a los medios de comunicación y la nueva realidad que, de apoco, se va imponiendo con la Nueva Ley de Medios. En este punto, y con respecto al «Gran Diario Argentino» Calcagno dió una definición de antología: «Clarín se está convirtiendo en la Barcelona de derecha».

La charla se prolongó por cerca de dos horas, dejando jugosas definiciones entre las que destacamos:

«El peronismo en marcha son hechos. Nosotros podemos demostrar que ha aumentado el trabajo, que se desendeudó al país, que ha aumentado la cantidad de jubilados incorporando a dos millones y medio de personas al sistema previsional, que tenemos el más alto presupuesto dedicado a Educación como no se vió en años. ¿Cuáles son los logros de la oposición cuando estuvieron en el Gobierno?»

«La Nación es la solidaridad entre las generaciones»

«Hoy estamos viviendo un Proyecto Nacional en donde todos nos sentimos como de 20 años»

«Quizás hubiese sido distinta la historia con la 125 si nosotros (el Gobierno) hubiésemos mostrado antes las condiciones de trabajo en el campo»

Un momento destacado de la charla, a mi entender, fue cuando Calcagno reflexionó sobre los cambios estructurales que se han producido en los últimos años. No sólo en lo que hace a la consagración de leyes fundamentales para el desarrollo democrático (Ley de Medios, Ley de Matrimonio Igualitario, AUH, reestatización de las jubilaciones, etc.) sino también a la creación de condiciones para que el conjunto del pueblo argentino pueda mejorar su calidad de vida y tenga acceso a una mayor y mejor educación.

En ese sentido, la creación de 15 nuevas Universidades en el país y la entrega de netbooks a los estudiantes secundarios son medidas de indudable impacto sociocultural hacia el futuro. Es la generación de nuevos actores sociales en la definición del país que queremos la mayoría de los argentinos. «Es esto lo que le preocupa al establishment», señaló Calcagno. «El establishment tiene claridad meridiana sobre lo que significa el peronismo en el Gobierno, de ahí sus furibundos ataques. El peronismo en el Gobierno es la decisión de hacer un país viable para 40 millones de argentinos», agregó.

En este sentido recordó cómo gran parte de la clase dirigente de nuestro país había adherido al teorema de Baglini: «Las conviciones de los políticos son inversamente proporcionales a su cercanía al poder», rezaba este postulado. Y señaló que fue Néstor Kirchner quién vendría a contraponer un nuevo paradigma al formular su teorema de que «cuánto más cerca estoy del poder, más redoblo la apuesta». El teorema de Néstor se convertiría en la piedra fundamental del actual sueño argentino.

Finalmente recordó que las elecciones se ganan por un voto pero advirtió que «también se pieden por un voto». De esta manera llamó a redoblar el esfuerzo militante para consolidar y profundizar el actual proceso liderado por la Presidenta Cristina y a sumar la mayor cantidad de voluntades a fin de construir un país más justo, libre y soberano para todos los argentinos. «De cada uno de nosotros depende este futuro», finalizó.

No se aceptan insultos de ninguna clase. Si querés dejar tu opinión hacelo con altura y respeto. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: