Una publicación efímera, como todo

Archive for 8 de mayo de 2011|Daily archive page

Felices sueños

In Felices sueños on 8 mayo, 2011 at 23:48

Herramientas a los productores para que sigan creciendo

In Agropecuarias, Desarrollo Social, Educación, Noticias on 8 mayo, 2011 at 19:58

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, firmó convenios con el municipio y fomentó la gestión de créditos para productores lecheros y hortícolas. Mediante acuerdos académicos se desarrollará además una red tecnológica con la Universidad Nacional de Villa María.

Nacionales, Agropecuarias, Desarrollo Social, Educación,  Villa María, 8 May (SP).- “Estamos en una cuenca lechera por excelencia, cuya provincia de Córdoba produce casi el 40 % de la producción nacional y apuntamos al desarrollo para que sigan creciendo”, afirmó el ministro de Agricultura  Julián Domínguez.

En tal sentido agregó: “Entre 2003-2010 producción láctea se incrementó 42% y para este año, se espera una producción récord de 11.000 millones de litros. En la Argentina el productor lechero no perdió su condición de tambero, destacó, al tiempo que remarcó: “Nuestra labor es brindarle a los productores herramientas para que sigan creciendo y esta es una decisión inquebrantable de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

Sostuvo que «hemos garantizado el abastecimiento del consumo interno y la oferta exportable; la creación de un fondo de garantía que permita el acceso al crédito a los pequeños y medianos productores con tasa subsidiadas por el Ministerio”.

Acerca de la gestión para el sector lácteo, el ministro señaló que “implementamos el Programa Nacional Lechero, cuyos principios básicos son: incorporar mayor valor agregado a la producción y garantizar la seguridad alimentaria argentina, dos metas concretas del gobierno”, señaló Domínguez.

Caminos rurales

Entre los convenios firmados se concretará la mejora y acondicionamiento de 1000 kilómetros de caminos rurales para retirar, aun en días de lluvia, la leche de los tambos.

“Es una iniciativa conjunta que fue gestionada por los integrantes de 25 consorcios camioneros, beneficiará a más de 400 tambos, 51 escuelas rurales y 29 pymes lácteas”, aseguró el Ministro.

Al mismo tiempo, el titular de la cartera agropecuaria firmó un acuerdo con el presidente de la Fundación de la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María (FUNESIL), Orlando Pfaffen para adquirir equipamiento para el desarrollo tecnológico de producción de enzimas. FUNESIL es una entidad sin fines de lucro compuesta por profesores, empresarios, productores, comerciantes y profesionales vinculados al sector lácteo.

“Nuestra presencia hoy es para seguir en el camino de la inclusión de los pequeños y medianos productores lecheros, brindarle sustentabilidad y mejores condiciones de competitividad. La infraestructura constituye un soporte básico para la actividad productiva y mejora las condiciones de vida de la población rural, remarcó Domínguez.

Universidad

Además, el ministro firmó un Acuerdo Marco con la Universidad Nacional en el marco del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA), cuyo rector es Martin Gill, centrado en el fortalecimiento institucional, la investigación, la innovación de tecnología agroalimentaria.

“Es la labor del Estado seguir propiciando la mejora constante en tecnología e investigación que son fundamentales en un país como el nuestro destinado a seguir creciendo y aumentando la productividad”, aseguró Domínguez.

El Ministerio de Agricultura y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, que preside Danni Lorenzatti, suscribieron acuerdos con el cluster quesero del Ente Intermunicipal de Desarrollo Regional (ENINDER), ejemplo de asociativismo regional.

Para el fortalecimiento de la producción en escala local, 34 familias de productores frutihortícolas accedieron a créditos para los trabajos de infraestructura en el mercado central de Villa María.

Tecnoteca agroindustrial

Por la mañana de hoy, el ministro Julián Domínguez participó de un acto en la Biblioteca y Medioteca Municipal «Mariano Moreno», dónde se inauguró una Tecnoteca dónde se brindan herramientas y capacitación informática a los inscriptos en la institución.

“Apuntamos a seguir incorporando conocimiento y tecnología vinculada al sector productivo”, afirmó Domínguez.

En la Universidad Nacional de Villa María, el ministro firmó un convenio con la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), presidida por Pablo Villano, para la implementación de un programa nacional de apoyo a Pymes lácteas.

Junto a Domínguez estuvieron el intendente local, Eduardo Accastello; el rector de la Universidad de Villa María, Martín Gill; el presidente del Consejo Directivo del INTA Villa María, Juan Ezenga; el presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), Miguel Paulon; el secretario general de ATILRA, Héctor Ponce; representantes de SANCOR y su presidente Vicente Bauduco.

Además, productores y empresarios PYMES de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos; trabajadores de ATILRA; el presidente de la Cámara de Productores Lecheros de Santa Fe, Oscar Poi; el presidente de la Cámara de Productores de Leche de Córdoba, Alejandro Leveratto; el presidente de los Consorcios Camineros de la provincia de Córdoba, Antonio Picca; la Diputada Nacional Nora Bedano y el Subsecretario de Ganadería de Córdoba, Daniel Carignano.

Del Ministerio de Agricultura estuvieron el jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura, Miguel Recalde, y los subsecretarios, Arturo Videla, Guillermo Martini, Julián Mandriotti y Alejandro Lotti.

Comienza mañana la mesa de trabajo por los reclamos de los Qom

In Noticias, Pueblos Originarios on 8 mayo, 2011 at 19:45

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, recibe mañana al líder qom, Félix Díaz, para iniciar una mesa de trabajo que permita encontrar soluciones a los reclamos planteados por integrantes de la comunidad La primavera de la provincia de Formosa. También participa el titular de INADI, Morgado. (foto PN)

Nacionales, Pueblos Originarios, 8 May (SP).- Fuentes oficiales informaron que de la reunión, prevista para las 18, participarán también el ministro de gobierno de Formosa, Jorge González; el cacique Cristino Sanabria de la comunidad La Primavera; el presidente del INADI, Claudio Morgado, y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, entre otros dirigentes sociales e integrantes de las comunidades indígenas.

Los integrantes de la comunidad levantaron el viernes el acampe que mantenían desde diciembre en la Avenida 9 de Julio, a pocas cuadras del Obelisco, en el marco de un proceso de diálogo con el Gobierno que continúa mañana en la Casa Rosada.

«Nos retiramos porque si no cumplimos con la condición que nos puso el gobierno nacional el diálogo puede peligrar», dijo un vocero de la asamblea que mantenían los integrantes de esa comunidad, tras la decisión de retirar el acampe realizado en reclamo de la tenencia de 1.300 hectáreas de tierras.

A partir del acuerdo alcanzado el 2 de mayo en una reunión encabezada por Randazzo, el Estado Nacional se comprometió “a brindar garantías en materia de seguridad y a convocar a una mesa de diálogo con el gobierno de Formosa para solucionar el conflicto de fondo por las tierras”.

El acta fue firmada por el ministro Randazzo, el cacique Díaz y representantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, CTA, la APDH, la Defensoría General de la Nación y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.

Randazzo explicó que en aquella reunión «se repasaron los avances que hubo en materia de documentación, operativos de salud, un censo, el plan de agua potable a través del cual se colocó una nueva cisterna para el centro comunitario, y quedó claro que el gobierno nacional había cumplido con esos puntos que fueron acordados en un acta que se firmó el 30 de diciembre de 2010».

El ministro del Interior explicó que «en el marco de ese encuentro se acordó la conformación de una mesa de diálogo» a partir de mañana y el levantamiento del campamento en la 9 de Julio.

Randazzo aseguró que «nadie le impuso nada a Félix Díaz» y mencionó que «de la negociación participaron muchas organizaciones que pueden dar fe de que el traslado que finalmente se llevó a cabo el 6 de mayo a las 14 horas fue absolutamente acordado, entre los integrantes de la comunidad La Primavera y la Gendarmería Nacional».

En el marco de este acuerdo, el jueves pasado el secretario del Interior de la Nación, Marcio Barbosa Moreira, viajó hasta Formosa para interiorizarse de las necesidades de los Qom e incorporar al diálogo a las autoridades formoseñas.

De cara a la reunión de mañana, el presidente del INADI, Claudio Morgado, dijo que es «muy optimista» porque considera que se podrán alcanzar «los resultados necesarios que garanticen el pleno ejercicio de los derechos de la comunidad Qom».

Tengan un domingo mágico y misterioso

In Bettie Page on 8 mayo, 2011 at 0:01