Una publicación efímera, como todo

Archive for 14 de mayo de 2011|Daily archive page

220 mil… ¡y vamos por más!

In El Ojo con Dientes, Opinión, por Mario Rivas on 14 mayo, 2011 at 23:06

por Mario Rivas

a Beatriz Sarlo y José Pablo Feinmann, que no entienden un pomo de las nuevas redes sociales en la web

Hoy esta página cumple 1 año. Surgida luego de una censura aplicada por Google a nuestro antiguo blog, hoy podemos estar orgullosos de lo alcanzado hasta el momento: 220.000 visitas en sólo 1 año de vida y sin ningún tipo de promoción o respaldo mediático más allá del recibido en la Blogósfera.

Cuando el 11 de mayo del año pasado Google nos bloqueó el antiguo blog, y nuestra cuenta de mail vinculada al mismo, no caímos en la desesperación: sabemos de lo endeble de este soporte. El día 12 estábamos abriendo esta página (como bien lo descubrió Almita, compañera del blog Estufados) y el 14 la estábamos poniendo a consideración de nuestros lectores. Para aclarar: esta página fue concebida el día 12 de mayo de 2010 y fue parida el día 14 del mismo mes. Rapidito, como debe ser en estos soportes.

Pero lo que dejó esa semana en que nos tuvieron bloquedos los de Google fue una experiencia de solidaridad, comprimiso y militancia para rescatar. Más de 50 blogs postearon el pedido de levantamiento de la censura impuesta al El Ojo.

¿Se acuerdan? Fue una verdadera campaña en contra de la censura y en donde el fabuloso blogroll que es Bloggers en Acción jugó un papel determinante. Derek dice, Artemio, No soy lo que debería, La Inkorregible , a los Malditos Peronistas y la ya mencionada Almita de Estufados hicieron la punta y pronto el pedido corrió como reguero de pólvora entre los blogs de la Blogósfera Nac & Pop.

A la semana, Google nos levantó el bloqueo y devolvió la cuenta de mail. Un verdadero triunfo colectivo de militancia y solidaridad. (Pueden ver un detalle de aquellos días haciendo click acá y acá).

Traemos esto a colación porque en estos días Blogger anduvo con problemas y cientos de blogs perdieron sus post y actualizaciones. Hace un año Almita proponía la creación de un soporte nacional para los blogs, algo no difícil de implementar, si existe la decisión política de hacerlo. Y la decisión va a existir sólo si nosotros, los blogueros Nac & Pop, incrementamos el pedido para su implementación.

En fin. Es una batalla larga esta de lograr un soporte nacional para los blogs de nuestro país.

Lo cierto es que hoy estamos de festejos.

El Ojo con Dientes ha demostrado ser un hierba difícil de erradicar. Desde 1992 estamos con este proyecto comunicacional, en distintos soportes: hemos sido revista de distribución local, programa de radio, revista de distribución nacional desde Córdoba ( sólo dos emprendimientos editoriales revisteriles alcanzaron esta categoría: la revista Hortensia, del nuestro mentor Alberto Cognigni, y nosotros); intervención urbana mediante afiches, etc.

Y el jueves pasado (en un discurso fundamental) nuestra compañera Presidenta Cristina dijo algo que nos tocó especialmente: «…cuando uno tiene convicciones no importa ganar o perder, lo importante es vivir y dar testimonio de que uno vive para hacer honor a esas convicciones, si es que está tan seguro de lo que piensa y de lo que dice».

En eso estamos y muchos gracias a todos por acompañarnos.

Felices sueños

In Felices sueños on 14 mayo, 2011 at 21:59

Planta nuclear japonesa Hamaoka estará inactiva durante dos o tres años

In Crisis Nuclear, Internacionales, Noticias on 14 mayo, 2011 at 21:24

La compañía Chubu Electric, encargada de la planta nuclear, expresó este sábado su deseo de que las actividades puedan reanudarse en Hamaoka en cuanto se tomen las medidas necesarias para evitar un accidente a causa de un terremoto. (foto Efe vía TeleSur)

Internacionales, Tokio, 14 May (TeleSur).- El Gobierno de Japón decidió este sábado detener las operaciones de la planta nuclear de Hamaoka (suroeste) debido al alto riesgo sísmico de la zona. La central permanecerá inactiva por dos o tres años hasta que sean reforzadas todas las medidas de seguridad.

El reactor número 5 se detuvo este sábado a las 13H00 locales (04H00 GMT), declaró el portavoz de Chubu Electric Power Co, Hiroaki Oobayashi. El número 4 ya lo había hecho este viernes, dijo.

Por su parte, el reactor 3 está siendo sometido a verificaciones y las unidades 1 y 2 de esta central de cinco reactores “dejaron de funcionar definitivamente en 2009”, indicó Oobayashi.

«Prevemos cesar la producción de electricidad por la mañana» en el reactor 4, explicó por su parte Kazuhide Enoo, un responsable de la central.

«Por ahora, los procedimientos transcurren sin problemas«,dijo Enoo, quien estimó que este reactor entrará en parada en frío «dentro de un día como muy pronto».

El reactor 5 empezará a parar este sábado, agregó el responsable de la planta nuclear.

La compañía Chubu Electric, encargada de la planta nuclear, expresó este sábado su deseo de que las actividades puedan reanudarse en Hamaoka en cuanto se tomen las medidas necesarias para evitar un accidente a causa de un terremoto. Sin embargo, el Gobierno japones dio la orden de suspender las operaciones al menos dos o tres años.

El primer ministro, Naoto Kan, dijo este viernes que los estándares de seguridad de las centrales nucleares de Japón, que obtiene un tercio de su electricidad de este tipo de fuentes, cambiarán en el futuro por el accidente de Fukushima (norte).

Pese a estar situada lejos de la zona devastada por el terremoto del 11 de marzo pasado, la central nuclear de Hamaoka está en un área de alta actividad sísmica donde existen muchas probabilidades de que ocurra un terremoto de hasta 8 en magnitud en los próximos 30 años.

Actualmente, menos del 40 por ciento de los reactores nucleares que dispone Japón están operativos, debido a los efectos del terremoto del magnitud 9 en las centrales nucleares y porque otras unidades están bajo revisión rutinaria.

Esto implica menos electricidad para aliviar el intenso calor húmedo que afecta a la nación asiática durante la época estival. Por tal motivo el Gobierno pidió esta semana a empresas y hogares que gasten un 15 por ciento menos de energía entre julio y septiembre próximos, cuando la media de humedad en Tokio (capital japonesa) es del 70 por ciento, según datos de la Agencia Meteorológica.

Fukushima nuevamente sacudida

Un terremoto de magnitud 5,7 sacudió en la mañana de este sábado la costa de la provincia japonesa de Fukushima sin que se informara de daños materiales y humanos en la zona, ni en las centrales nucleares que se encuentran en las proximidades.

El temblor se sintió con una intensidad de 4 en la escala japonesa de 7 niveles.

Cine Teatro Córdoba

In Gacetilla on 14 mayo, 2011 at 17:46

27 DE ABRIL 275
27 AÑOS EN LA 27

Jueves 12 a Domingo 15 de MAYO

18.30 y 23.00 hs

EL DISCURSO DEL REY
Tom Hopper, Reino Unido, 2010, 120 min. PROYECCIÓN 35 MM


20.40 hs

EL SUEÑO DE ARIZONA
Emir Kusturica, EEUU, Francia, 1993, 140 min. – PROYECCION DIGITAL


No Apta Menores 13 años


Concierto lunático a orillas de La Cañada

In Gacetilla on 14 mayo, 2011 at 16:02

Mariotto: «Estamos en el umbral de un cambio cultural muy profundo»

In Medios de Comunicación, Noticias on 14 mayo, 2011 at 16:00

El presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Asfca), Gabriel Mariotto, consideró que Argentina está en el umbral de un cambio cultural muy profundo.

Nacionales, Medios de Comunicación, 14 May (SP).- Al referirse a la aplicación de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el titular de Afsca, Gabriel Mariotto, subrayó que el régimen está “en vigencia” a pesar de que algunos artículos no son respetados por “empresas del grupo monopólico”.

En este punto, aclaró que dichas empresas son sancionadas, de acuerdo a lo que establece la legislación.

En otro orden, Mariotto informó que ya se han abierto “más de 1.500 casas compañeras”, a las que definió como “un ámbito de militancia que se da naturalmente”.

“Es la vocación de militancia”, explicó Mariotto, quien recordó que hasta la llegada de Néstor Kirchner al gobierno, la ciudadanía “había caído en la apatía y el descrédito político”.

Estas declaraciones fueron efectuadas tras la apertura de “casa compañeras” en la localidad bonaerense de Guernica, en el partido Presidente Perón.

Durante una visita a la localidad de Tres Arroyos, en el sur de la provincia de Buenos Aires, Mariotto había destacado también que «existen leyes antimonopolios muy importantes en otros países de occidente», aunque en la Argentina «las presiones de los monopolios son evidentes, y a veces es más fácil advertirlo en un supermercado que en la comunicación».

En ese sentido, el titular de Afsca insistió en que «cuando en un supermercado no hay un producto alternativo, se puede advertir rápidamente, pero en la opinión fue muy dificil advertir que ese monopolio estaba condicionando la opinion de la ciudadanía», en alusión al Grupo Clarín.

Precisamente, Mariotto insistió en que «el grupo Cablevisión Multicanal, cabeza de Clarín, tiene una oferta restringida», y «sólo quiere que sus abonados vean lo que antes ha seleccionado».

Durante una conferencia de prensa ante los medios locales, el titular de la AFSCA apuntó a modo de ejemplo que «cuando existe una señal impulsada por el Ministerio de Educación destinada a los chicos, Clarín no la pone en su oferta porque establece que la conciencia de la ciudadanía tienen que pasar por su molde».

Según Mariotto, esta situación indica que «nada que no forme parte de su oferta puede estar incluída dentro de una grilla ampliada» y agregó que esta situación marca que «el monopolio está acostumbrado hacer de los gobiernos lo que ellos querían , y que no aceptan cumplir con la Ley».

En ese sentido, Mariotto puntualizó que el Grupo Clarín «no incluye la señal Pakapaka y no acepta las señales de una grilla inclusiva transgrediendo la ley«, indicando que mientras tanto «el Estado se ajusta a derecho y, como la ley 26.522 prevé sanciones para aquellos que la transgreden, se están llevando adelante los proyectos administrativos que van a terminar en la caducidad de la licencia de Cablevisión en caso de seguir existiendo las faltas graves».

Durante su estadía en Tres Arroyos, Mariotto visitó el canal de Televisión de la Cooperativa Eléctrica de Tres Arroyos (Celta), el primer canal que fue inaugurado tras la sanción de la nueva Ley de Comunicación Audiovisual.

Finalmente, el titular de la Afsca se trasladó a la escuela provincial 1, ubicada en pleno centro de la localidad, donde participó de una charla abierta al público sobre la nueva Ley de Medios.

Los médicos desaconsejaron a Cristina viajar por mal tiempo

In Noticias, Política Exterior on 14 mayo, 2011 at 15:37

La Unidad Médica Presidencial desaconsejó el viaje de Cristina Fernández de Kirchner a Asunción para participar en los festejos del Bicentenario de la Independencia del Paraguay, "debido a las condiciones climáticas" en el país vecino. El comunicado lo firman los médicos Ballesteros y Fernández. (foto Archivo)

Nacionales, Política Exterior, 14 May (SP).- El vocero presidencial y subsecretario de Comunicación Pública, Alfredo Sccocimarro, hizo conocer el siguiente comunicado desde Asunción: «Debido a las condiciones climáticas reinantes en estos momentos en la ciudad de Asunción, República de Paraguay, se desaconsejo la realizacion del viaje que iba a efectuar en la fecha la presidente, dra. Cristina Kirchner, a la mencionada ciudad». 

El comunicado lleva la firma de los doctores de la unidad médica presidencial, Marcelo Ballesteros y Daniel Fernández. 

El embajador en Paraguay, Rafael Romá, había confirmado por la mañana a la prensa paraguaya que la mandataria argentina no asistiría a los eventos por el Bicentenario.

Las lluvias inclusive demoraron la iniciación del desfile.

Amas de casa

In Amas de casa on 14 mayo, 2011 at 13:31

Desarrollo Social lanzó en La Plata la Banca Social para microcréditos

In Desarrollo Social, Economía, Noticias on 14 mayo, 2011 at 13:22

La Comisión de Microcréditos del ministerio presentó la Banca Social Platense, destinada a la promoción del microcrédito para pequeños productores de la ciudad. El titular de la Comisión, Alberto Gandulfo, sostuvo que este es un aporte más en la relación entre el Estado y las organizaciones.

Nacionales, Economía, Desarrollo Social, La Plata, 14 May (SP).- Bajo la consigna “Herramientas para la Construcción del Proyecto Nacional y Popular”, se lanzó la Banca Social Platense, en el teatro de Luz y Fuerza de la ciudad de La Plata.

El titular de la Comisión Nacional de Microcrédito, Alberto Gandulfo, manifestó que “este es un aporte más en la construcción de una patria para todos, un aporte más en la relación entre el Estado y las organizaciones que se incluirán en las líneas de microcréditos como ya esta sucediendo con tantas otras a lo largo y ancho del país”.

Gandulfo precisó que “esta organización la impulsamos desde el Ministerio de desarrollo por una definición primaria de la ministra Alicia Kirchner, apostando fuertemente al trabajo como reparador, como dignificador de la persona para que se realice en su familia y se realice en su ciudad”.

“Esto es lo que hemos realizado desde el 2003 con la economía social, fue generar distintas iniciativas políticas y herramientas que fueran mejorando las formas de acompañar desde el gobierno los distintos proyectos productivos”. 

Por su parte Esteban Concia, coordinador en La Plata, expresó que “este es un paso más en el proceso y en la capacitación que estamos llevando adelante en la ciudad, están aquí presentes cooperativas, radios comunitarias, grupos de mujeres con diversos emprendimientos, y grupos de trabajo barrial, que van a ser los actores concretos de este iniciativa”.

“Esta es una experiencia de gestión y perfeccionamiento de los emprendimientos productivos que acompaña a la realidad que vivimos en Argentina, en donde tenemos un Estado Nacional cada vez más presente y activo en la promoción de los derechos sociales y en particular un Ministerio de Desarrollo Social, que trabaja fuertemente en este sentido” remarcó también el joven dirigente.

Además, estuvo presente Ana Herrán, representante del Ministerio de Desarrollo Social en La Plata y Rufino Almeida, secretario general del MUP, además del equipo técnico que presentó las líneas de microcrédito y su puesta en práctica.

Timerman encabeza la comitiva oficial a Paraguay

In Noticias, Política Exterior on 14 mayo, 2011 at 13:05

El canciller Timerman encabezó la delegación oficial que se sumará a los actos centrales celebratorios del Bicentenario de la independencia paraguaya, en reemplazo de la presidenta quien finalmente no viajó a Asunción. El gobernador de Formosa Gildo Insfrán integra la comitiva, que partió a mediodía. (foto Archivo/SP)

Nacionales, Política Exterior, 14 May (SP).- El canciller Héctor Timerman encabeza la delegación argentina que partió a mediodía a Asunción para participar en los actos celebratorios del Bicentenario de la Independencia de Paraguay.

El embajador argentino en Paraguay, Rafael Romá, autoridades del gobierno paraguayo y funcionarios de la representación diplomática argentina aguardan a Timerman, el gobernador de Formosa Insfrán y los demás integrantes del vuelo en la estación aérea y, desde allí, se trasladarán al centro de la ciudad, donde empezó el desfile militar en la céntrica avenida Mariscal López.

El mandatario Lugo ofrecerá un almuerzo a los mandatarios visitantes en Mburuvicha Róga, la residencia presidencial, en la que estarán además los jefes de Estado de Bolivia, Evo Morales, y del Uruguay, José Mujica.

Morales y Mujica llegaron también por la mañana a Asunción para acompañar a Lugo en los festejos, a los que también asistirán delegaciones de 41 países del mundo.

Si bien inicialmente se había anunciado para el domingo la visita de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, su viaje fue cancelado por prescripción de sus médicos, ya que se encuentra en proceso de recuperación de una neumonía, y como su traslado demandaba varias horas de avión, fue desaconsejado por los especialistas.

La fiesta patria que celebran este fin de semana los paraguayos recuerda el derrocamiento de las autoridades españolas por los patriotas locales, el 14 de mayo de 1811, como consecuencia de un movimiento dirigido por el capitán Pedro Juan Caballero y el gobernador Velasco, del que participó además José Gaspar Rodríguez de Francia, supremo dictador desde 1814 a 1840.

Del desfile militar participarán efectivos de las tres fuerzas armadas argentinas y, con uniformes de época, de la Prefectura Naval y de la Gendarmería Nacional, además de una escuadrilla de aviones Pucará, con asiento en la ciudad de Reconquista, la que sobrevolará el lugar, comentó el embajador argentino en Asunción, Rafael Romá.

«Insistimos mucho en que estén la Gendarmería y la Prefectura, porque la Argentina y Paraguay son dos países que comparten una extensa frontera, la hidrovía Paraná-Paraguay es la vía de comunicación más fuerte, y todo este aporta, más allá de lo comercial, a la integración», agregó el embajador.

«Además en el plano cultural hemos realizado actividades culturales conjuntas, en Asunción y en Buenos Aires, con artistas argentinos y paraguayos; y se inauguró un stand argentino en la feria de las Naciones, en el marco de la valorización de los dos Bicentenarios», dijo Romá.

Hoy se inaugurará a primera hora la TV Pública, en un proyecto de comunicación en el que hubo aportes de la experiencia argentina; Lugo hablará después en la Casa de la Independencia, para dejar inaugurado el Patio del Bicentenario, y el presidente encabezará a continuación el Te Deum en la Catedral Metropolitana.

En la noche del sábado se hará un festival musical-cultural frente al Palacio de López, la sede del Ejecutivo ubicada frente a la bahía de Asunción, y el domingo por la mañana habrá una sesión especial del Congreso.