
Internándose en temas músicales y hablando sobre su reciente trabajo discográfico, la cantante que saltó a la masividad a comienzos de los 80 con "Me vuelvo cada día más loca", señaló que este nuevo material expresa "un rock evolucionado con un sonido de elegante `stone` que el público rokero argentino reconoce".
Nacionales, Cultura, Música, 14 May (Télam).- La cantautora presentará hoy a las 23.30 en el ND Ateno (Paraguay 918) las composiciones de su nueva placa discográfica, «Mujer de piedra», en la que desde el rock, el blues y el folk aborda temáticas vinculadas al medioambiente y propone un nuevo sonido.
«El planeta Tierra es el que da vida desde su propia entraña malherida a todas las especies que la habitan», asegura Celeste en charla con Télam, sentando las bases de una filosofía que trasluce en sus canciones y que implica también un modo de vestir y estar en el mundo.
Internándose en temas músicales y hablando sobre su reciente trabajo discográfico, la cantante que saltó a la masividad a comienzos de los 80 con «Me vuelvo cada día más loca», señaló que este nuevo material expresa «un rock evolucionado con un sonido de elegante `stone` que el público rokero argentino reconoce».
Hablando sobre los 10 temas de su autoría que componen la nueva placa, dice que, a diferencia de otros momentos en que la guitarra estaba en el origen de las canciones en este caso todas están «compuestas desde el piano».
«El disco -siguió Celeste en una suerte de descripción sucinta de los aires que cruzan el material- posee climas interesantes. `Cruz del sur` es una canción estilo country, el `Blues de la ciudad`, está dedicado a Buenos Aires, `Este río podrido` a la turbia realidad del Riachuelo y `Quema tóxica», un reagge básico suburbano denunciando un tema muy pesado de las calles de los barrios».
A estas composiciones se le agregan el blues «La noche», «Otra oportunidad», que Celeste define como «una canción rock dedicada a las mujeres espejo de mi carrera como Joan Baez, Cyndy Lauper y hasta Tita Merello» y «Philosophical stone», primer pieza concebida en inglés.
«Me hice cargo de la dirección de producción -cuenta en relación con el modo en encarar la grabación y edición de la placa- porque me sentí muy conforme con el resultado final y quería que todo se encuentre acorde».
En el show de esta noche, que oficiará de presentación oficial del álbum en Buenos Aires, Celeste estará secundada por una sólida y joven banda integrada por Gonzalo Lattes en las guitarras; Nando López en la batería; Brenda Martín en bajo; Franco Polimeni en teclados y Paloma Sneh en saxo.
«Tengo muchas ganas de tocar el álbum entero el próximo sábado pero también habrá un espacio para algunas composiciones que la gente querrá escuchar en un concierto mío, donde surge desde la paz y el amor», cuenta.
Ante la pregunta sobre su particular vestimenta, creada sobre nylon descartable, Celeste asegura que «tiene que ver con la necesidad de combatir las bacterias, virus y parásitos oportunistas».
«Lavarse las manos todo el día es insuficiente y más vale dejar de usar tanta agua que está faltando y faltará en el mundo», agrega en un intento de explicación.
E inmediatamente concluye la idea y explica: «por más que se lave la ropa, los parásitos quedan escondidos en las tramas y ahí está el inconveniente, por eso la elección por la libertad del nylon reciclable».
En cuanto a sus próximos proyectos, la cantante oriunda de la ciudad bonaerense de Coronel Pringles, contó sobre sus ganas de volver a grabar un disco de tangos pero aclaró que con «Mujer de piedra» «quiero llegar a todo el interior del país, porque es un disco de camino largo, como todas mis obras».