Archive for 18 de mayo de 2011|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 18 mayo, 2011 at 22:23Giorgi: «No vamos a encarar negociaciones que pongan en riesgo un sólo puesto de trabajo»
In Desarrollo, Economía, Industria, Política Exterior on 18 mayo, 2011 at 18:56
La ministra de Industria aseguró que "la defensa del mercado interno no producirá problemas de relacionamiento" internacional. "Un país sin industria es un país relegado y pobre", dijo, al inaugurar una planta industrial que demandó una inversión de un millón de dólares y sustituirá importaciones.
Nacionales, Economía, Desarrollo, Política Exterior, 18 May (SP).- La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró hoy que «la Argentina no va a encarar ninguna negociación que ponga en riesgo un sólo puesto de trabajo ni va a permitir que se nuble el horizonte de crecimiento de ninguna pyme nacional».
Lo dijo al inaugurar, en el barrio porteño de Villa Urquiza, la nueva planta industrial de una empresa fabricante de botones y accesorios para la moda, que demandó una inversión de un millón de dólares y permitirá sustituir importaciones por u$s 400.000 anuales, aumentar las exportaciones y generar 30 nuevos puestos de trabajo.
“El mercado interno que construimos entre todos con políticas públicas activas también lo tenemos que defender entre todos”, dijo Giorgi y aseguró que “no vamos a ser ingenuos y no vamos a ceder ni un palmo en ninguna negociación cuando veamos que se le puede anular el horizonte a una pyme o poner en peligro un sólo puesto de trabajo”.
La ministra advirtió que “la real defensa de nuestro mercado interno no producirá problemas de relacionamiento con otros países; Argentina tiene la capacidad de negociar sentada a una mesa y exigiendo lo que exigen todos, y es que los acuerdos comerciales den beneficios a uno y otro lado de las fronteras, equilibrando valor agregado y trabajo”.
Así, enfatizó que “entre todos hicimos el proceso de reindustrialización del país, iniciado en 2003, y no vamos a cambiar el rumbo”, y remarcó, a quienes “no quieren que la distribución de la renta sea cada vez mas equitativa; a quienes quieren que se vuelva a importar, que nos volvamos a endeudar, que volvamos a tener un patrón agroexportador que da trabajo a sólo 10 millones de argentinos: un país sin industria es un país relegado y pobre”.
La ministra inauguró hoy la planta de Button Company, empresa fabricante de botones y accesorios para la industria textil, que demandó una inversión de un millón de dólares, generará sustitución de importaciones por u$s 400 mil anuales, sumará 30 nuevos empleados en forma directa y prevé, para 2012, exportar el 15 por ciento de su producción a México y Uruguay -donde hoy ya exporta- y Colombia.
Para la nueva planta, la firma adquirió maquinarias de última tecnología.
Además, proyectando su crecimiento, Button Company ya está pensando en una futura ampliación para lo que se mostró interesada en los préstamos a 9,9% anual fijo en pesos, con un año de gracia y pagaderos a cinco años, que ofrece el Fondo del Bicentenario, indicó la cartera de Industria.
“Mientras que en los ’90 se destruían empresas nacionales y puestos de trabajo, hoy tenemos una industria textil fuerte, que crece de manera sostenida, con producciones que agregan valor nacional y aportan calidad y diseño argentino”, afirmó Giorgi.
Asimismo destacó que, “cuando las empresas deciden sumar tecnologías a sus plantas, como en este caso lo está haciendo Button Company, entran en ese proceso que expande nuestra frontera productiva y consolida el crecimiento sustentable que lidera la industria”.
Por su parte, el presidente de la Confederación General Empresaria (Cgera), Marcelo Fernández, expresó que “este es un claro ejemplo de una empresa que invierte en una fábrica que nace para sustituir importaciones y generar nuevos empleos que, sumados a los que todas las demás pymes aportamos, generan un mercado interno fuerte”.
El empresario destacó las “políticas de Estado que son dirigidas y sostenidas por dos mujeres como la Presidenta Cristina Fernández y Débora Giorgi, a quien muchos empresarios pymes le agradecemos el haber comprendido que nuestro sector es un factor clave de generación de empleo y distribución de la riqueza”.
Instalada en un predio 50% mayor a la superficie con la que hasta ahora contaba la empresa –y que le permitió mudar allí toda la compañía-, la planta cuenta con 14 máquinas de última tecnología italiana. De esta manera, es pionera en el país en el uso de esta tecnología y una de las pocas en América Latina (por tecnología y escala). Además, de una de los máquinas adquiridas para la fabricación de botones sólo hay diez en el mundo.
La firma comenzará a fabricar botones a gran escala desde el país, hasta ahora importados, sustituir importaciones por u$s 400.000 anuales, aumentar sus exportaciones y, además de sumar 30 nuevos puestos de trabajo de forma permanente espera, en el transcurso de 2011, sumar otros 10 a los 100 empleados con los que ya cuenta.
Button Company es una empresa de capital nacional, con más de 30 años de trayectoria en el diseño y fabricación de avíos para la moda como botones, accesorios de metal, galones de moda, puntillas, cintas, elásticos y hebillas de nylon.
Cuenta con importantes clientes como Christian Dior, Kosiuko, Vitamina, Yagmour, Cheeky, New Man, Key Biscayne, Akiabara, Port Said, María Vázquez, entre otros.
Presentación de «Lamujerdemivida» en Córdoba
In Cultura, Gacetilla on 18 mayo, 2011 at 15:30En el Núcleo Cultural del Pabellón Argentina (Subsuelo) de la Ciudad Universitaria y contará con la presencia de Ricardo Coler fundador y director de esta publicación.
Pon una foto en la calle
In Fotografía, Gacetilla on 18 mayo, 2011 at 15:08![PFC [Pon una Foto en la Calle y unete a la fiesta]](https://elojocondientes.files.wordpress.com/2011/05/pfc-pon-una-foto-en-la-calle-y-unete-a-la-fiesta.jpg?w=604)
Pon una foto en la calle es un festival que tiene su origen en España y se ha extendido alrededor del mundo, donde se realiza todos los años el día 18 de mayo. Consiste, básicamente, en llevar a la fotografía al ámbito de la calle a modo de intervención urbana. Cualquiera puede participar, es un festival abierto a todas las personas a quienes les guste la idea de tomar una fotografía suya para mostrarla en un ámbito no convencional. En muchas ciudades del mundo y del país ese día 18 de mayo se armarán muestras espontáneas en la calle. Si querés saber más acerca del festival, entrá a su página: http://www.ponunafotoenlacalle.com
- Buscá la foto tuya que más te guste (pueden ser más, si querés).
- Copiála en el tamaño que quieras.
- Firmála atrás con tinta indeleble y ponéle algún dato, o lo que quieras, y ponéle también «llevátela a tu casa».
- La foto, pegála donde quieras: en el árbol de tu vereda, en la pared de tu casa, en el colectivo, en un taxi, en una esquina cualquiera.
- Sácale una foto a tu foto pegada en ese ámbito y mandámela vía facebook o mail a infolamirada@gmail.com