Una publicación efímera, como todo

El peso siguió devaluándose respecto del real y el dólar

In Economía, Estadísticas, Noticias on 28 mayo, 2011 at 16:58

La titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, destacó ayer que nunca en la historia hubo tantas reservas y descartó tensiones. La entidad tuvo que comprar us$ 275 millones para sostener la paridad, que según el índice oficial registra devaluaciones generalizadas respecto del real y el dólar. (foto Archivo)

Nacionales, Economía, 28 May (SP).- Las declaraciones de Mercedes Marcó del Pont fueron formuladas luego de las jornadas en que la entidad a su cargo tuvo que salir a comprar divisas para que no cayera la paridad frente a la masiva liquidación de dólares por parte de los exportadores de cereales.

Puso de relieve la funcionaria que las reservas están compuestas íntegramente con dólares del comercio exterior y que el país se recuperó en competitividad, por lo cual no hay nada para alarmarse.

Dijo que la entidad administra la política cambiaria en función de lo que sucede en el mundo, donde campea la volatilidad.

Mientras tanto, el índice de Tipo de Cambio Nominal Multilateral (ITCNM) que elabora el BCRA se depreció 3,6% durante abril, una devaluación nominal del peso generalizada respecto de todas las monedas de los países socios considerados, con excepción de Japón.

Por ejemplo, se observa una devaluación nominal de 5,5% respecto del real, 0,7% respecto del dólar y 4,0% respecto del euro.

Si se deflacta el índice multilateral con el de precios minoristas utilizado en la metodología, la depreciación sería de 3,3% durante abril.

Tomando 2009, se advierte un retroceso de 34,2% frente al real, que compensa y supera el comportamiento inverso del año anterior entre ambas monedas. La tendencia, aunque más moderada, siguió el año pasado y lo que va de este.

En particular, durante 2008 el peso había fluctuado con signos diferenciados de acuerdo al socio comercial considerado, mientras que en 2009 existió una depreciación nominal contra tres de los principales socios, siendo más marcada en el primer semestre.

Durante 2010 se observó una depreciación del peso frente al dólar norteamericano y el real brasileño, mientras que la moneda local se apreció frente al euro. 

Finalmente, en el período enero-abril del corriente año se observa una depreciación generalizada.

No se aceptan insultos de ninguna clase. Si querés dejar tu opinión hacelo con altura y respeto. Gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: