Una publicación efímera, como todo

Archive for 31 de mayo de 2011|Daily archive page

Aumentará la siembra de trigo en la campaña 2011-2012

In Agropecuarias, Economía, Noticias on 31 mayo, 2011 at 23:12

Agricultura adelantó que la siembra del cereal para la próxima campaña se ubicará según las primeras estimaciones sobre los 5 millones de hectáreas. Uno de los indicadores que permite inferir esta tendencia es el incremento de las importaciones de fósforo, que aumento un 65% respecto de 2010.

Nacionales, Economía, Agropecuarias, 31 May (SP).- El Ministerio de Agricultura anticipó que la siembra del cereal para la próxima campaña se ubicará –según las primeras estimaciones- sobre los 5 millones de hectáreas. Se da después de que en 2010/11 se alcanzaron las 14,7 millones de toneladas y una superficie implantada de 4,4 millones de hectáreas.

“Uno de los indicadores que permite inferir esta tendencia es el incremento de las importaciones de fósforo”, explicó la cartera e indicó que en “el período enero-abril 2011, la importación de este nutriente alcanzó las 348.181 toneladas, un 65% más con respecto al mismo período de 2010”.

El subsecretario de Agricultura, Oscar Solís, afirmó que ese incremento “se explica por las buenas condiciones de humedad existentes en la mayor parte de la región pampeana, además de la favorable relación de precios entre nutrientes y granos; es un claro indicador de la expansión del área de siembra de cultivos de invierno para la campaña 2011/12”.

En materia crediticia, Haroldo Lebed, secretario de Emergencia Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, señaló que se entregaron y ampliaron fondos a productores trigueros del sudoeste bonaerense por un total de 4,2 millones de pesos.

Solís sostuvo, con respecto a la comercialización del trigo correspondiente a la última campaña, que se encuentra habilitado el 90% del saldo comercializable del cereal. “El Ministerio apoyará a los productores con todas las herramientas disponibles, como lo hemos hecho con anterioridad: fondos rotatorios, créditos a tasa cero y otras medidas que impulsen la producción”, finalizó el funcionario.

Felices sueños

In Felices sueños on 31 mayo, 2011 at 22:18

Debates y Combates: Jorge Coscia

In Cultura, Opinión on 31 mayo, 2011 at 20:04

Debates y Combates:Juan Manuel Abal Medina

In Cultura, Opinión on 31 mayo, 2011 at 20:00

Debates y Combates: Ernesto Laclau

In Cultura, Opinión on 31 mayo, 2011 at 19:51

La actividad de la construcción creció 9,8% en abril comparado con 2010

In Consumo, Economía, Estadísticas, Noticias on 31 mayo, 2011 at 19:06

El Indec informó además que el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), registró durante abril un avance del 2,0 % en relación a marzo, siempre en términos desestacionalizados. (foto Omar Vasquez)

Nacionales, Economía,Consumo, Estadísticas, 31 May (Télam, SP).- La actividad de la construcción creció durante abril el 9,8 % respecto a igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), mientras el Estado traza un panorama favorable para el sector para el año 2020.

El organismo informó además que el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), registró durante abril un avance del 2,0 % en relación a marzo, siempre en términos desestacionalizados.

De esta manera, el primer cuatrimestre del año cerró con un alza del 9,8 % en relación a enero-abril del 2010.

Antes de que se dieran a conocer las cifras, la ministra de Industria, Débora Giorgi, señaló que en 2020 la construcción en Argentina duplicará su producción, generando así una importante demanda de la producción de insumos básicos como cemento, hierro, acero y aluminio.

“Para 2020, el sector de construcción prevé crecer un 100%, y sumar más de 600.000 empleos para alcanzar más un millón de trabajadores” afirmó Giorgi en la jornada inaugural del V Foro del Plan Estratégico Industrial Argentina, correspondiente a la cadena de valor de Materiales de la Construcción.

La funcionaria aseguró que, según los cálculos oficiales, la producción de cemento superaría las 20 millones de toneladas, la del hierro y el acero los 9 millones de toneladas y la de aluminio estaría en casi 800.000 toneladas.

Así, cada uno de estos insumos básicos estarían casi duplicando su producción actual y sumando unos 45.000 nuevos puestos de trabajo.

 

El consumo de servicios públicos aumentó un 10,7 % en abril

 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en abril el Indicador Sintético de Servicios Públicos registró un crecimiento del 10,7 % en términos desestacionalizados, con respecto a igual período del año anterior.

«El mayor crecimiento se produjo en el sector Telefonía (20,1 %), seguido por Transporte de pasajeros (4,6 %), Electricidad, Gas y Agua (3,9 %) y Peajes (3,2 %)», indicó el organismo en un comunicado.

Detalló que en el sector Telefonía se registraron incrementos del 10,2 % en las Llamadas interurbanas y del 10 % en las Llamadas urbanas. Además, crecieron 7,9 % la cantidad de aparatos de telefonía celular móvil y 25,4 % las llamadas realizadas. 

En el sector de Transporte de pasajeros, los subterráneos subieron 4,3 por ciento.

Además, el Indec indicó que en el sector «Electricidad, Gas y Agua», la demanda de energía eléctrica se incrementó 5,1 %; el consumo de gas natural 3,5 % y el Agua entregada a la red mostró una suba del 1,4 %, con respecto al mismo mes de 2011.

Por último, el organismo puntualizó que en el sector de Peajes creció el 6,2% en los vehículos pasantes por las Rutas nacionales y de la provincia de Buenos Aires, y del 1,7% en los peajes de los Accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

Apelaron el sobreseimiento al ex interventor de Corrientes Oscar Aguad por malversar fondos

In Judiciales, Noticias, Política on 31 mayo, 2011 at 18:14

Otros tiempos. Oscar Aguad (a) "el Milico", comparte palco oficial con Luciano Benjamín Menéndez en épocas del gobernador Ramón Mestre.

Nacionales, Judiciales, Misiones, 31 May (Télam).- La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes apeló el sobreseimiento del ex interventor federal y actual diputado nacional Oscar Aguad (UCR), en la causa que lo investiga por presunta malversación de 60 millones de dólares.

El asesor letrado de la Municipalidad, Mario Cocomarola, confirmó que la presentación se realizó la semana pasada “porque la Cámara confirmó la prescripción”.

“Interpusimos un recurso de casación para que el Superior Tribunal de Justicia revea la cuestión”, dijo el funcionario que integra el equipo del intendente Carlos “Camau” Espínola, en declaraciones a Télam.

En tanto, aseguró que “agotaremos todos los recursos procesales, iremos hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación, porque para nosotros no hay prescripción”.

El asesor letrado del Municipio capitalino explicó que al ex interventor Aguad “se le imputó el delito de malversación de fondos públicos” y agregó que “el plazo de prescripción se suspende cuando asume como diputado nacional”.

“No se tuvo en cuenta que los plazos para la prescripción se suspenden cuando el imputado asume cualquier cargo público”, aseguró.

En 2000, en su función como interventor de la Municipalidad de Corrientes, Aguad tomó un crédito por 60 millones de dólares que fueron canjeados en su totalidad por bonos CeCaCor (certificados de cancelación de deudas) y nunca se rindieron, según consta en la denuncia.

La Municipalidad de la ciudad de Corrientes, que conduce “Camau” Espínola, afectada por la presunta malversación, es querellante en la causa y apeló nuevamente el sobreseimiento del candidato radical a la gobernación de Córdoba.

La AFIP detectó condiciones de trabajo infrahumanas en otro olivar en Córdoba

In Derechos Humanos, Economía, Laborales on 31 mayo, 2011 at 17:38

La AFIP encontró, en un nuevo procedimiento, que 29 de los 34 empleados de un predio rural en Córdoba no estaban registrados y vivían en condiciones infrahumanas. También relevaron a 15 trabajadores no registrados dedicados a la plantación de hortalizas y frutillas en Santa Fe. (foto Afip)

Nacionales, Economía, Laborales, 31 May (SP).- La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó un allanamiento en un predio rural en la localidad de Paso Viejo, Córdoba. Allí los inspectores detectaron que 29 de los 34 trabajadores no estaban registrados, y que entre ellos había menores de edad. Además en Santa Fe encontraron 15 trabajadores no registrados dedicados a la plantación de hortalizas y frutillas.

La AFIP indicó que Los empleados realizaban tareas manuales de recolección y procesamiento de aceitunas sin los mínimos elementos de seguridad. Eran sometidos a vivir en un precario campamento que no contaba con luz, gas y agua potable.

El allanamiento fue ordenado por el Juzgado Federal N° 3, a cargo de Ricardo Sánchez Freytes, y participó personal de Gendarmería Nacional y del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba.

«En el procedimiento se relevaron a 34 personas que recolectaban el olivo, entre las cuales se encontraban dos menores de edad, trabajando en condiciones sumamente precarias, sin contar con las herramientas y elementos de seguridad necesarios para las tareas desarrolladas», indicó la AFIP.

El salario era de $ 8 por cada cajón de 20 kilos de aceitunas recolectado, de acuerdo a lo relevado por personal de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (Dgrss).

El 85 % de los trabajadores de ese predio no se encontraba declarado por el empleador, es decir que no se le efectúan aportes previsionales, de obra social y no tienen cobertura en caso de accidente laboral. «Las acciones se encuadran en delitos previstos en la ley 24.769, por evasión previsional, que prevé penas de prisión de 2 a 6 años», detalló el organismo.

En Arroyo Leyes, tampoco se respeta la Ley

Además, agentes de la AFIP detectaron un campamento con 15 trabajadores no registrados dedicados a la plantación de hortalizas y frutillas. El predio estaba ubicado en Arroyo Leyes, provincia de Santa Fe, y ahí mismo dormían sin las mínimas condiciones de higiene y seguridad.

La mayoría de los empleados vivía con sus esposas y sus pequeños hijos, en casas de paja, con pisos de tierra. Un armazón hecho con palos y nylon simulaba ser un baño, que era utilizado por el total de las personas. El agua la conservaban en baldes.

Viki Fontana encandila Buenos Aires

In Gacetilla on 31 mayo, 2011 at 13:16

La Presidenta llega hoy a Roma en visita oficial

In Noticias, Política Exterior, Presidenta Cristina on 31 mayo, 2011 at 12:07

La Presidenta Cristina Fernández participará mañana de los festejos por los 150 años de la unificación de la República de Italia. Asistirá además a un encuentro de empresarios argentinos e italianos sobre oportunidades de negocios, comercio e inversiones, en el que participan 120 empresas argentinas (foto Télam/Archivo)

Internacionales, Política Exterior, 31 May (SP, Télam).- La Presidenta Cristina Fernández arribará hoy a Italia, donde participará de los festejos por los 150 años de la unificación la República de Italia, encabezará una reunión binacional de empresarios, se reunirá con el presidente Giorgio Napolitano y con el premier Silvio Berlusconi e inaugurará una muestra de arte en Venecia.

Mañana miércoles por la mañana la Presidenta, acompañada por la comitiva argentina, se reunirá con el presidente de Italia, Giorgio Napolitano, en el Palacio Quirinale. Luego ambos brindarán una declaración a la prensa.

Al mediodía, el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Silvio Berlusconi, ofrecerá un almuerzo en honor a Cristina Fernández y a los miembros del gabinete que la acompañan en su estadía en Italia.

Por la tarde, la Presidenta brindará un discurso en el encuentro entre empresarios argentinos e italianos sobre oportunidades de negocios, comercio e inversiones. Unas 120 empresas argentinas participarán de la misión comercial multisectorial en Italia. 

Se trata de la misión más grande de compañías argentinas a Europa ya que durante la misma se realizarán unas 350 rondas de trabajo, según informó el sector comercial de la Cancillería. De las reuniones participarán sectores ligados a la alimentación, el turismo, combustible alternativo, energía
renovable, muebles, software, entre otros rubros.

El jueves será el día de los festejos por los 150 años de la unificación de la República de Italia, que incluirán un concierto en el Palacio del Quirinale, ofrecido por Napolitano, que incluye en el programa a «Las cuatro estaciones», de Antonio Vivaldi. A los festejos de la Unificación de La República de Italia asistirán unos 80 jefes y jefas de Estado de todo el mundo

Por la noche, Cristina asistirá a la cena en honor a los jefes de delegaciones extranjeras que organiza el presidente de Italia. Durante la comida, ofrecerán unas palabras Napolitano y el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon.

El viernes la Presidenta viajará a Venecia, donde inaugurará una muestra de arte argentino y firmará un convenio de participación permanente en la Bienal de esa ciudad. La muestra se denomina “Memoria y libertad en el arte argentino del siglo XX”, que se expone en el Palacio Giustinian.

El presidente de la fundación Bienal de Venecia y el director ejecutivo de la fundación Exportar suscriben el convenio de comodato del espacio permanente de la República Argentina en la Bienal de Venecia. Refrendará la firma la jefa de Estado; será la última actividad oficial antes de retornar a la ciudad de Buenos Aires.

La comitiva que acompaña a la Prsidenta en Roma está integrada por el canciller
Héctor Timerman y los ministros de Planificación, Julio De Vido y de Agricultura, Julián Domínguez. También la integran el secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde; y el director del Archivo de la Memoria, Torres Molina, quienes tienen previsto firmar un acuerdo con autoridades italianas.