Una publicación efímera, como todo

Archive for 1 de junio de 2011|Daily archive page

Felices sueños

In Felices sueños on 1 junio, 2011 at 22:00

La Presidenta instó a empresarios italianos para que inviertan en el país

In Economía, Noticias, Política Exterior on 1 junio, 2011 at 20:32

En un seminario de empresarios, en Roma, Cristina Fernández aseguró que Argentina va a "mantener las políticas económicas que permitieron un crecimiento del 80 % del PBI". Invitó a los italianos a conocer las oportunidades de negocios del país. (foto Télam)

Internacionales, Economía, Política Exterior, Roma, 1 Jun (SP).- La Presidenta Cristina Fernández destacó que «hoy estamos ante un relanzamiento de las relaciones entre Italia y Argentina» y aseguró que el país «tiene el compromiso de mantener las políticas macroeconómicos que permitieron, desde 2003, un crecimiento del 80% de su PBI».

Durante un encuentro de empresarios argentinos e italianos sobre oportunidades de negocios, en el Hotel Westin Excelsior, en Roma, la jefa de Estado resaltó la «profunda unidad histórica que existe entre ambos países».

La Presidenta afirmó que «el gran desafío» que tiene la Argentina es «la regionalización, que yo llamo agregar valor en origen y consiste en que las materias primas típicas de una región sean transformadas en su lugar para no provocar movimientos migratorios».

De esta manera «le damos mayor competitividad a la economía, además de impulsar una justa distribución de los recursos del país», explicó.

Por otro lado, Cristina señaló que «la Argentina atraviesa un proceso de reindustrialización muy intenso» y resaltó, en ese sentido, que «el italiano es un modelo a imitar». 

“Nuestro país ha tenido un 80 % de crecimiento del PBI y esto se debe no sólo a las exportaciones sino al desarrollo del mercado interno», dijo Cristina y destacó que «Argentina pudo superar las antinomias entre exportación y mercado interno, que están indisolublemente vinculados».

Asimismo, la mandataria resaltó la firma de diversos acuerdos con el premier italiano, Silvio Berlusconi, para incentivar el comercio internacional de pequeñas y medianas empresas de ambos países y subrayó la necesidad de «profundizar el desarrollo de las pymes, que son las grandes generadoras de mano de obra». 

Mientras que en Italia implican el 50 % de las exportaciones, «las Pymes en la Argentina explican el 15 % del total de las exportaciones, que el año pasado llegaron a u$s 68.000 millones, contra cerca de u$s 25.000 millones registradas en 2003”, dijo.

Además, Cristina explicó que el año pasado «el Gobierno lanzó el Programa de Financiamiento del Bicentenario, cuyo préstamo más importante fue otorgado a la firma Fiat-Argentina, lo que demuestra que esta unidad entre Argentina e Italia no es solamente una cuestión que comienza hoy».

La Presidenta destacó, entonces, las inversiones de empresas italianas en la Argentina y ponderó el ejemplo de FIAT y Pirelli.

“Cuando (Néstor) Kirchner asumió en 2003, la empresa Pirelli tenía una fabrica a punto de cerrar. El año pasado pude anunciar, durante la visita del CEO de la firma, una inversión de u$s 100 millones para agregar una nueva línea de producción”, afirmó.

Por otra parte, la jefa de Estado sostuvo que argentina «está llevando adelante un desendeudamiento a rajatabla” y consideró que se trata de “uno de los pilares del crecimiento, que le da al país un menor grado de vulnerabilidad».

Además destacó el superávit fiscal y anunció que la recaudación de mayo, que esta tarde detallará el titular de la AFIP, alcanzó los $ 50.640 millones (u$s 12.400 millones) y superó en 28,7% al registrado el año anterior. 

«Esto permitirá seguir incrementando las líneas de crédito a la producción», dijo y afirmó que «la Argentina tiene el compromiso de seguir manteniendo las políticas macroeconómicos que permitieron este crecimiento con inclusión social». 

«Estoy convencida de que las rondas de negocios y los 40 acuerdos logrados serán muchos más cuando conozcan realmente la Argentina, no sólo Buenos Aires, sino el país profundo, que estamos transformando con un plan de infraestructura formidable», expresó la jefa de Estado.

De esta manera, la Presidenta invitó a los empresarios italianos al país para conocer las oportunidades de negocios. «La Argentina es un buen lugar para vivir y para invertir, más allá de lo que puedan leer en los diarios», finalizó.

Cristina Fernández participó de un encuentro entre empresarios en el contexto del Seminario «Oportunidad de Negocios, Comercio, e Intervenciones entre Argentina e Italia».

La actividad es parte de la visita oficial que la mandataria realiza con motivo del 150 aniversario de la unificación italiana.

Domínguez adelantó que la Presidenta presentará metas productivas para la próxima década

In Desarrollo, Economía, Noticias on 1 junio, 2011 at 20:18

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, afirmó en Italia que la Presidenta presentará en los próximos días "las metas productivas que tiene la Argentina para la próxima década" y que se buscará una "mayor presencia de productos argentinos en los mercados europeos".

 Nacionales, Economía, Desarrollo, 1 Jun (SP).- El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, afirmó que la presidenta Cristina Fernández presentará, en los próximos días, las metas productivas que tiene la Argentina para la próximas década. «Esto es producto de un trabajo realizado por 84 facultades y cien cadenas de valor de las 23 provincias y la ciudad autónoma», destacó el funcionario.

Durante la visita presidencial a Italia, Domínguez señaló que la Argentina buscará aumentar su participación en el mercado tanto italiano como europeo y que se espera aumentar la presencia de productos tales como cueros, miel y carne bovina.

Al respecto adelantó que «para fines de octubre contaremos con la visita del ministro de Agricultura italiano para estrechar acuerdos de intercambio tecnológico en materia de siembra directa» y que «en 15 días se realizará un encuentro del G-20 que nos abre un camino de intercambio y crecimiento».

Domínguez destaco que los intercambios «deben tener un impacto sobre las economías regionales de manera que logremos transferir tecnología», y que también se apuntará al «intercambio entre facultades para mejorar el conocimiento».

Finalmente el titular de Agricultura señaló que «a la FAO llevamos la experiencia del plan agroalimentario y las políticas públicas que venimos promoviendo».

«Tenemos una enorme tarea y la Presidenta quiere dejar establecida la estrategia participativa de la proyección de alimentos antes de fin de año, cuando termine su mandato», añadió.

Refranero popular

In Refranero popular on 1 junio, 2011 at 16:55

Algo groggy por mi golpe
te pusiste a suspirar,
yo acortando la distancia
quise el lance terminar.
Y en un dulce cuerpo a cuerpo
martillé tu corazón,
vos caíste y qué suerte,
te salvaste por el gong.

Alicia Kirchner: «Hay grupos a los que les molesta que compatriotas mejoren su calidad de vida»

In Desarrollo, Desarrollo Social, Noticias, Política on 1 junio, 2011 at 16:43

La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, afirmó hoy que en Argentina "existen grupos a los que les molesta que miles de compatriotas hayan mejorado su calidad de vida en los últimos ocho años". (foto Archivo)

Nacionales, Política, 1 Jun (SP).- La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, afirmó hoy que en La Argentina «existen grupos a los que les molesta que miles de compatriotas hayan mejorado su calidad de vida en los últimos ocho años», según informó en un comunicado.

«A estos grupos los encoleriza que la riqueza, en lugar de quedar en manos de unos pocos, se redistribuya en beneficio de todas y todos», dijo la ministra y principal referente en maetria social del paso, al presidir también el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (Cncps). 

Además, para la titular de la cartera social, «el proyecto comenzado por Néstor y hoy profundizado por la presidenta Cristina Fernández vela y resguarda el interés general de los argentinos y no sólo de un grupo minoritario acostumbrado a tomar por asalto el Estado siempre en beneficio propio». 

«Los grupos que se llenan la boca con las palabras ‘democracia’ y ‘república’ son los primeros que patalean cuando sus privilegios dejan de ser prioritarios para atender los derechos de los sectores más golpeados por las políticas de exclusión y miseria del neoliberalismo», concluyo la ministra.

Clausuraron 167 empresas que contaminaban el Riachuelo

In Medio Ambiente, Noticias on 1 junio, 2011 at 16:29

Así lo informó hoy la Acumar tras haber fiscalizado más de 12 mil industrias que se ubican en cercanías del río. De esta manera, la autoridad conformada por el Gobierno Nacional, el bonaerense, porteño y municipales de la provincia continúa con el saneamiento de la cuenca.

 Nacionales, Medio Ambiente, 1 Jun (SP).- La Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) informó hoy que se clausuraron unas 167 empresas que contaminaban y que se limpiaron 242 kilómetros de márgenes con el trabajo de 2 mil cooperativistas.

Además, un total de 332 industrias presentaron proyectos para no contaminar, fueron recuperados 4 mil metros de camino costero, se clausuraron y erradicaron 134 basurales y fueron reflotados y retirados del Riachuelo un total de 57 buques.

La difusión del informe de Acumar se hizo tras la fiscalización de unas 12 mil industrias a orillas de la cuenca y coincide con la audiencia convocada para hoy por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para evaluar el cumplimiento del fallo que ordenó el saneamiento.

La Corte ordenó “concentrar” en la Acumar, “la información concerniente al genuino y preciso grado de avance respecto de cada uno de los diversos mandatos de ejecución obligatoria”, fijados en la sentencia de junio de 2008.

La solicitada de la Autoridad dio cuenta de que 2.100.000 habitantes «ya no sufren inundaciones» con los nuevos desagües pluviales construidos en la cuenta, fueron construidas un total de 13.150 viviendas y se instalaron 139 puntos de muestreo para medir la calidad del aire, el agua y el suelo.

El pronunciamiento fue publicado bajo el título «a los que nos creen, a los que no nos creen y a los que no pueden creer».

Italia abre los archivos sobre víctimas de la dictadura

In Derechos Humanos, Noticias, Política Exterior on 1 junio, 2011 at 13:38

IItalia entregará documentación sobre las víctimas de la dictadura, a fin de que la justicia argentina pueda actuar en el juzgamiento de los responsables de los crimenes de lesa humanidad, de acuerdo a un memorandum de entendimiento suscripto hoy en Italia por los cancilleres de ambos países.

Internacionales, Derechos Humanos, Roma, 1 Jun (SP, Télam).- Los Ministerios de Relaciones Exteriores de la Argentina y de Italia suscribieron un entendimiento sobre colaboración a los fines de entregar a las Autoridades argentinas la documentación existente en los archivos de la red diplomático-consular italiana en Argentina referida a las víctimas de la dictadura militar.

Por el acuerdo, suscripto por los cancilleres de la Argentina, Héctor Timerman y de Italia, Franco Frattini (foto), Italia entregará a la Argentina copias oficiales de los documentos conservados en los archivos diplomático-consulares italianos en Argentina, referidos a ciudadanos italianos, personas con doble ciudadanía o a ciudadanos de origen italiano, que fueron víctimas del régimen militar argentino.

Para ello acordaron constituir una Comisión Técnica Bilateral para definir detalladamente las modalidades de colaboración en dicho ámbito, también en función del uso y de las finalidades que las Autoridades argentinas darán a las diferentes tipologías de material de archivo.

Se destacó la importancia que el Estado argentino le asigna a la obtención de documentos relativos a las víctimas de la dictadura militar “para contribuir a la reconstrucción de la memoria histórica sobre los trágicos acontecimientos de ese período y, además, a la identificación por parte de la Autoridad judicial de quienes fueron responsables directos de los crímenes de lesa humanidad”.

Pone de relieve además “la creciente sensibilidad que el tema provoca en la opinión pública, demostrada en las múltiples expresiones de la sociedad civil que tanto en Italia como en Argentina han solicitado la apertura de los archivos diplomático-consulares italianos y el acceso por parte de las Autoridades argentinas a los mencionados documentos como un aporte para que se haga justicia a muchas de las víctimas de la dictadura militar argentina”.

Se destaca además “la tradicional amistad y colaboración que une a ambos países, recientemente fortalecida por un intenso programa de visitas recíprocas al más alto nivel”.

También se pone de relieve “la disponibilidad de la parte italiana de acceder a lo solicitado por el Gobierno argentino de la manera más amplia que permita el propio ordenamiento jurídico, no sólo en consonancia con las sólidas relaciones de colaboración entre ambos países, sino también como medida de política humanitaria tendiente a asegurar el apoyo a las Autoridades argentinas en su compromiso con las víctimas de la dictadura militar”.

Argentina lanzará su cuarto satélite, el SAC-D Aquarius

In Ciencia & Tecnología, Desarrollo, Noticias on 1 junio, 2011 at 13:31

El observatorio espacial para el océano, el clima y el medioambiente, SAC-D Aquarius, está listo para su lanzamiento el 9 de junio prximo a las 11.20 hora argentina desde la base Vandenberg, en California, Estados Unidos (foto).

Nacionales, Ciencia & Tecnología, 1 Jun (SP).- El SAC-D Aquarius es el cuarto y más importante satélite que la Argentina pondrá en órbita, colocando al país entre los principales del mundo en desarrollo espacial.

Aquarius es el nombre del principal instrumento que llevará el satélite y fue aportado por la NASA. Este se encargará de hacer un mapa mundial mensual de la salinidad superficial del mar, lo cual es importante para saber la densidad oceánica, motor de la temperatura.

El satélite también medirá el efecto de la radiación cósmica sobre componentes electrónicos mediante el instrumento aportado por Francia, el Carmen, y hará perfiles atmosféricos de temperaturas con el Rosa de Italia.

La investigadora argentina y coinvestigadora principal de la Misión SAC-D Aquarius, Sandra Torrusio, informó que lo restantes cinco aparatos son argentinos y se encargarán de «monitorear hielos marinos riesgosos para la navegación, aportarán información para entender los eventos Niño y Niña, que afectan los ciclos de lluvia y sequía, y medirán la intensidad luminosa urbana».

«Medir la precipitación en tierra, la temperatura en suelo, y el balance entre energía y agua, será relevante para agrónomos», indicó acerca de los datos que serán bajados en la sede de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) en Córdoba, que desde allí serán distribuidos gratuitamente a quienes los precisen.

En cuanto al uso de los datos obtenidos por el satélite, Conrado Varotto, director ejecutivo de la Conae dijo ser «un convencido de que la tecnología espacial va a permitir hacer alerta temprana de eventos naturales» como terremotos, inundaciones y erupciones volcánicas.

Destacó Varotto, que a diferencia de tiempo atrás cuando los objetivos de las misiones espaciales salían de las “cabezas de los científicos, hoy las misiones surgen de las necesidades que presentan los usuarios.»

El aparato se construyó en la empresa estatal rionegrina Invap, en Bariloche, tras un proyecto ganado por la Conae en un concurso llamado por la agencia espacial estadounidense NASA. Incluye también las contribuciones de la Agenzia Spaziale Italiana (ASI) de Italia, el Centre National d´Etudes Spatiales (CNES) de Francia, la Canadian Space Agency (CSA) de Canadá y el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (INPE) de Brasil.

Amas de casa

In Amas de casa on 1 junio, 2011 at 11:28