Una publicación efímera, como todo

Archive for 15 de junio de 2011|Daily archive page

Felices sueños

In Felices sueños on 15 junio, 2011 at 23:00

Cristina: «Este año creceremos entre 7,5 y 8 puntos del PBI»

In Desarrollo, Economía, Infraestructura, Noticias, Presidenta Cristina on 15 junio, 2011 at 21:15

La Presidenta Inauguró esta tarde, por videoconferencia, el aeropuerto de Villa María "Néstor Carlos Kirchner", el Palacio Municipal de Villa Dolores y obras cloacales en Etruria, Córdoba. Estimó, al ratificar la racionalidad del modelo, un crecimiento de 7,5 a 8 puntos de la economía para 2011. (foto PN)

Nacionales, Economía, Desarrollo, Infraestructura, 15 Jun (SP).- La Presidenta Cristina Fernández sostuvo que, «este año, el país crecerá entre 7,5 y 8 puntos» del PBI y calificó como «una cifra descomunal» el crecimiento de 9,9 por ciento del primer trimestre de 2011.

Cristina se mostró optimista para lo que resta del año, en cuanto a la prosecución del crecimiento de la economía. Lo dijo esta tarde, en el Salón de las Mujeres del Bicentenario, en el acto de inauguración del aeropuerto de Villa María, el Palacio Municipal de Villa Dolores y obras cloacales en Etruria, Córdoba

La jefa de Estado consideró que «el crecimiento sólo no alcanza», porque «hay otros países en la región que también han crecido pero no distribuyeron equitativamente ese ingreso». 

En esa dirección, afirmó que, según la Encuesta Permanente de Hogares que realiza el Indec, el crecimiento de los ingresos en los hogares que menos tienen fue del 36 por ciento y, para los más ricos, del 25%. De esta forma, el coeficiente Gini, que mide la brecha entre ricos y pobres, descendió de 0,390 a 0,379, remarcó.

«Cuando Néstor empezó, con su 22 por ciento de los votos, había partido con una base del 0,475», recordó. Confesó que «bajar el Gini es un esfuerzo muy importante de distribución del ingreso» y que, «aunque hemos mejorado mucho, tenemos que ir por más», expresó.

En referencia a la construcción del Palacio Municipal de Villa Dolores, Cristina señaló que la obra se realizó en un 50 por ciento con fondos de la coparticipación de la soja: «Muchos dijeron que la concertación había fracasado; fracasaron algunos, pero no la idea de poder hacer cosas juntos», expresó al respecto.

La mandataria recordó que, por la tarde, recibió al CEO de General Motors, Sergio Rocha, quien le adelantó que la firma planea invertir 600 millones de pesos en la Argentina, generando 600 nuevos puestos de trabajo en su fábrica de Rosario, representando un 25 por ciento de crecimiento en la capacidad productiva de la planta y una importante sustitución de importaciones.

Además, el titular de GM le presentó a Cristina el nuevo modelo Chevrolet Volt, cuyo propulsor funciona con energía eléctrica, mediante una bateria de litio: «Ha sido un día intenso», se sinceró Cristina, quien destacó también la audiencia mantenida con los ministros para evaluar el impacto de la caída de ceniza en la actividad pesquera y turística en la Patagonia. «No queremos alarmar, pero queremos estar preparados», advirtió.

«No pasa por alarmar, sino por tomar decisiones, como siempre lo hicimos», recordó la caída de la actividad turística por la Gripe A el año pasado y señaló que «ahí estuvo el Estado presente».

La Presidenta transmitió «tranquilidad» a todas las localidades afectadas y aseguró que se está «trabajando fuertemente». «La vida es así, a veces no todo es perfecto» , expresó y aseguró que, de no ser por este problema que aqueja a muchos argentinos, «hoy sería un día perfecto».

Finalmente, la jefa de Estado señaló que uno de los desafíos que tiene la economía es «insertarse en un segmento de producción global»; por ello dialogó con el CEO de GM sobre la posibilidad de producir baterías de Li-Ion (litio) en el país, ya que cuenta con el insumo básico y una fuerte industria autopartista.

Estuvieron presentes en el acto realizado en Casa de Gobierno los ministros de Planificación, Julio De Vido; de Economía, Amado Boudou; Interior, Florencio Randazzo y el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.

General Motors le anticipó a la Presidenta que invertirá $ 600 millones en el país

In Desarrollo, Economía, Industria, Noticias on 15 junio, 2011 at 17:52

La Presidenta Cristina Fernández recibió en Olivos al presidente de General Motors Argentina, Sergio Rocha, quien le anticipó que la compañía invertirá $ 600 millones para aumentar su producción en un 25%. Además, le presentó el nuevo vehículo eléctrico de Chevrolet, Volt (foto). La acompañó Débora Giorgi.

Nacionales, Economía, Industria, 15 Jun (SP).- La Presidenta Cristina Fernández recibió hoy, en la Residencia Presidencial de Olivos, a ejecutivos de General Motors (GM), que le informaron que la compañía invertirá 600 millones de pesos para aumentar su producción en un 25 por ciento. 

Participaron del encuentro la ministra de Industria, Débora Giorgi; el presidente y director ejecutivo de GM Argentina, Uruguay y Paraguay, Sergio Rocha y al gerente de Relaciones Gubernamentales de la compañía, Nicolás Abbate.

Durante el encuentro, Rocha le anunció a Cristina que GM invertirá $ 600 millones entre 2011 y 2012, para incrementar el 25% de su producción de vehículos de la planta de General Lagos, en las cercanías de Rosario, Santa Fe.

Le informó que esa inversión generará 600 nuevos puestos de trabajo, que se suman a los 3.300 empleos que genera la planta en la actualidad.

En 2010, General Motors produjo 127.818 unidades en 2010 y presentó un plan para fortalecer la cadena de proveedores locales y sustituir importaciones por un valor equivalente a $ 600 millones para 2012.

Por otro lado, antes de la audiencia, los ejecutivos de GM le presentaron el Chevrolet Volt, primer vehiculo eléctrico de autonomía extendida. Lo estacionaron entre el Lincoln Continental que usaba el ex presidente Raúl Alfonsín y el Cadillac descapotable que utilizaba el General Perón.

Durante la presentación también estuvieron el ministro de Economía, Amado Boudou; el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, y el subsecretario de Comunicación y Contenidos, Alfredo Scoccimarro.

Primero, lo manejó Cristina y luego lo condujo un ejecutivo de la compañía. La primera mandataria pudo observar todos los elementos tecnológicos que facilitan el funcionamiento del vehículo eléctrico.

El Volt se encuentra en el país porque será exhibido en el próximo salón internacional del automóvil que se realizará en el centro ferial de la Sociedad Rural Argentina. Fue elegido el auto del año en el salón del automóvil de Detroit en los Estados Unidos.

El costo de vida creció 0,7% en mayo

In Economía, Estadísticas on 15 junio, 2011 at 17:44

El Índice de Precios al Consumidor registró en mayo una variación positiva de 0,7% con respecto al mes anterior y de 9,7% en su variable interanual, informó el Indec. Los rubros que registraron mayores aumentos fueron Educación (3,2%), Indumentaria (1,5%) y Esparcimiento (0,9%).

Nacionales, Economía, Estadísticas, 15 Jun (SP, Télam).- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC), para la Ciudad de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos Aires, registró en mayo una variación positiva de 0,7 por ciento con relación al mes anterior.

A su vez, el índice refleja un incremento de 9,7% en su variable interanual y de 3,9% con respecto a diciembre de 2010.

Los rubros que registraron mayores aumentos fueron Educación (3,2%), Indumentaria (1,5%) y Esparcimiento (0,9%). 

Los bienes, que representan un 62% de la canasta, presentaron una variación de 0,6% mientras que los servicios, que representan el restante 38%, tuvieron una variación de 1% con respecto al mes anterior.

La AFIP detectó un 80 por ciento de trabajo en negro en 25 fábricas de ladrillo de Córdoba

In Economía, Laborales, Noticias on 15 junio, 2011 at 12:26

En algunos establecimientos se constató explotación de menores, y se labraron actas de infracción por ocupación de mano de obra infantil, informó hoy la AFIP en un comunicado de prensa. (foto Afip)

 Nacionales, Economía, Laborales, 15 Jun (Télam).- La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un 80 por ciento de trabajadores sin registrar durante un relevamiento a 25 fábricas de ladrillos de Córdoba, donde también se constató explotación de menores y se labraron actas por ocupación de mano de obra infantil.

El organismo profundizó los controles tras la detención por trata de personas de un fabricante de ladrillos de esa provincia.

En algunos establecimientos se constató explotación de menores, y se labraron actas de infracción por ocupación de mano de obra infantil, informó hoy la AFIP en un comunicado de prensa.

En las 25 fábricas visitadas se fiscalizó la situación impositiva de 11 contribuyentes y previsional de casi 100 empleados, y se detectó que apenas el 20% se encontraba en una situación regular.

En tanto, más del 30 por ciento eran extranjeros y se encontraban en el país con documentación vencida.

En todos los casos, los trabajadores desarrollaban su actividad sin los más mínimos requisitos de salud, higiene y seguridad.

La AFIP recordó que al no estar inscriptos, los trabajadores no gozan de ninguna protección en caso de un accidente o frente a la posibilidad del desempleo, tampoco reciben las asignaciones familiares y no podrán acceder a una jubilación en el futuro.

Durante el relevamiento efectuado por agentes de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS), junto con personal del Ministerio de Trabajo de la Nación y de la Dirección Nacional de Migraciones, se descubrió que los empleados dormían en el mismo predio de las fábricas junto con sus esposas e hijos.

Las viviendas eran muy precarias, no contaban ni con agua corriente ni gas, e incluso se constató la existencia de letrinas ubicadas a más de 20 metros de las casas, indicó el organismo.

Amas de casa

In Amas de casa on 15 junio, 2011 at 8:34