Una publicación efímera, como todo

Archive for 17 de junio de 2011|Daily archive page

Moyano: «Hay un antes y un después de Néstor Kirchner»

In Noticias, Política on 17 junio, 2011 at 23:41

El dirigente camionero pidió lugares en las listas de legisladores para las elecciones del 23 de octubre próximo al señalar que “(el ex presidente Juan Domingo) Perón decía que el movimiento obrero debía dejar de ser un instrumento de presión para convertirse en un instrumento de poder, y el poder se puede lograr a través de los elementos que nos da la democracia, y nosotros tenemos hombres capaces para ir al Congreso”. (foto Archivo)

Nacionales, Política, 17 Jun (Télam).- El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano, sostuvo hoy que “hay un antes y un después de Néstor Kirchner” y aseguró que “en 2003 comenzamos a creer, cuando él tomó las riendas y discutió la deuda, y la redujo en un 70 por ciento, cuando otros decían que había que `honrar´ la deuda».

En un acto de la Juventud Sindical realizado en el club Once Unidos de Mar del Plata, Moyano dijo que en 2003 “el país estaba devastado, degradado y todavía se escuchaba la frase `que se vayan todos´, y Kirchner tomó las riendas y discutió la deuda, la redujo en un 70 por ciento y ahí comenzó a cambiar la historia, cuando otros decían que había que `honrar´ la deuda”.

El titular de la CGT manifestó además que “hubo allí una política de no más endeudamiento y se recuperaron empresas del estado enajenadas por gobiernos anteriores”.

De cara a lo que viene, dijo que “tenemos que profundizar el modelo y una medida será convertir en ley la participación en las ganancias de las empresas por parte de los trabajadores”.

Moyano consideró que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “será la candidata de los argentinos y ganará en primera vuelta, para profundizar el modelo económico que nos permitió ser reconocidos en el mundo”.

El dirigente camionero pidió lugares en las listas de legisladores para las elecciones del 23 de octubre próximo al señalar que “(el ex presidente Juan Domingo) Perón decía que el movimiento obrero debía dejar de ser un instrumento de presión para convertirse en un instrumento de poder, y el poder se puede lograr a través de los elementos que nos da la democracia, y nosotros tenemos hombres capaces para ir al Congreso”.

“Es necesario que los jóvenes sepan que pasó hace pocos años atrás, y conozcan no sólo los protagonistas que lucharon al lado de los trabajadores y los otros, que deambulan en canales de televisión o diarios y son políticos que se olvidaron lo que hicieron cuando estuvieron en el gobierno”, resaltó Moyano, y agregó que “creen que nos pueden engañar, y especialmente a los jóvenes”.

En ese marco reseñó que “hay una diputada nacional (en referencia a Patricia Bullrich) que reclamó la ley del 82 por ciento móvil a los jubilados y cuando fue ministra de Trabajo fue la que bajó un 13 por ciento los salarios a los jubilados y empleados estatales”.

“Todos queremos que los jubilados ganen el 82 por ciento móvil, y más, pero el gobierno debe saber de donde saldrán los fondos”, completó Moyano.

También apuntó contra “aquellos que hablaban de `revolución productiva´ y `salariazo´, y mandaron al país a la ruina en los `90, porque se perdieron puestos de trabajo, hubo endeudamiento, se cerraron establecimientos, hubo leyes flexibilizadoras y se vendieron las empresas del estado, y hoy muchos quieren hacer creer que son los salvadores de la patria y van a hacer lo mismo que cuando fueron gobierno, que es entregar el patrimonio de los argentinos”.

En tanto, el gobernador bonaerense Daniel Scioli pidió, de cara a las elecciones del 23 de octubre próximo, que en la provincia de Buenos Aires “me ayuden, especialmente para generar más trabajo, que es el pilar de este proyecto”, y añadió que “para las elecciones apuntemos a tener unidad y organización de todo nuestro espacio”.

Scioli calificó al referente de la Juventud Sindical Facundo Moyano como “un gran talento político”, y deseó “que tenga una banca en el parlamento para exponer sus ideas y principios” y consideró que “es importante tener nuevas ideas para los desafíos del futuro”.

El gobernador expresó que Hugo Moyano “ha logrado muchas conquistas desde la CGT” y aplaudió “la participación de los jóvenes, que levantan las banderas de lucha del general Perón, la solidaridad de Evita y el camino que Néstor y Cristina recuperaron para todo el país”.

Por su parte el titular de la Juventud Sindical, Facundo Moyano, remarcó la necesidad de “ser leales hacia las convicciones y los principios, no sólo hacia las personas” e indicó que la CGT “nunca condicionó al gobierno nacional y popular”.

En ese sentido, recordó que en la sesión que anuló la Resolución 125 de retenciones a las exportaciones agropecuarias “no vi a la clase media, a la UIA (Unión Industrial Argentina) o a la burguesía nacional, sino que fueron los trabajadores los que defendieron al gobierno ante el traidor de (el vicepresidente) Julio Cobos, quien decía mantener sus convicciones y estaba traicionando a la patria ”.

El dirigente trajo a la memoria “el acto del 30 de abril de 2009, en vísperas de elecciones, cuando los gremios acompañaron al gobierno nacional y popular”, y agregó que “en la historia quedan los que se la juegan y esta conducción de la CGT es un ejemplo vivo de esta lucha”.

Para Facundo Moyano “nosotros somos el modelo”, señaló que en la Argentina “está el mejor modelo sindical en el mundo” y refirió que el ex presidente Néstor Kirchner “siempre decía que las cosas se consiguen peleando y por ello, con la continuidad de Cristina, vamos por mayor justicia social y para cumplir con las asignaturas pendientes”.

El Partido Humanista firmó su adhesión al FpV en «abierto apoyo» a Cristina

In Noticias, Política on 17 junio, 2011 at 23:31

"El proyecto nacional y popular encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner contiene numerosas propuestas humanistas que venimos impulsando desde nuestra fundación, y vemos que van surgiendo valores que emergen en muchas de las medidas del gobierno nacional, las cuales marcan una dirección afín a la que sostenemos los humanistas", indicaron voceros del PH a través de un comunicado.

Nacionales, Política, 17 Jun (Télam).- El Partido Humanista (PH) firmó la adhesión en el orden nacional al Frente para la Victoria (FpV) para los comicios presidenciales del 23 de octubre, hecho catalogado por sus miembros como «un abierto apoyo a un proyecto de gobierno que no surge exclusivamente de la propia plataforma partidaria».

El acuerdo sellado el miércoles, fue oficializado hoy por el secretariado general del PH, desde donde destacaron que el partido «por primera vez se pronuncia abiertamente a un proyecto, después de participar en todas las elecciones en Argentina con candidatos presidenciales humanistas, aún cuando en los últimos comicios nacionales se presentó en una alianza».

«El proyecto nacional y popular encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner contiene numerosas propuestas humanistas que venimos impulsando desde nuestra fundación, y vemos que van surgiendo valores que emergen en muchas de las medidas del gobierno nacional, las cuales marcan una dirección afín a la que sostenemos los humanistas», indicaron voceros del PH a través de un comunicado.

La adhesión se concretó a una semana de que el Congreso partidario decidiera la constitución de la alianza, ratificando «la voluntad de los miembros plenos del partido que participaron en la consulta referida a la conformación del frente en vista a las próximas elecciones presidenciales», destacó Bernardita Zalisñak, secretaria general y vocera del PH.

Felices sueños

In Felices sueños on 17 junio, 2011 at 22:00

Al Gaddafi dice que OTAN será derrotada en su intento de controlar Libia

In Internacionales, Noticias on 17 junio, 2011 at 21:00

"Resistimos, combatimos, si bajan al suelo, les esperaremos, pero son unos cobardes, no se atreverán", manifestó Gaddafi. (foto Akinoticias)

Internacionales, Trípoli, 17 Jun (TeleSur).- El líder libio Muammar Al Gaddafi advirtió este viernes que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) será “derrotada y fracasará” en su intento de realizar cambios a la fuerza en ese país  por medio de ataques bélicos. “Resistimos, combatimos, si bajan al suelo, les esperaremos», dijo.

«Serán vencidos, la OTAN será forzosamente vencida», manifestó Al Gaddafi en un mensaje sonoro difundido por la televisión estatal.

El canal difundió la voz de Gaddafi sobre el fondo de unas imágenes de miles de personas concentradas en la plaza Verde de Trípoli (capital) a favor del líder libio.

El Gobierno y pueblo libio “están decididos a no cambiar nada en nuestro país si no es por voluntad propia y lejos de los aviones de la Alianza”, que atacan al territorio libio desde marzo pasado, añadió.

“Resistimos, combatimos, si bajan al suelo, les esperaremos, pero son unos cobardes, no se atreverán”, enfatizó el líder norteafricano.

Al Gaddafi llamó a los libios a prepararse para defender a la nación de las acciones imperialistas de la OTAN y sus aliados.  “Prepárense, hombres y mujeres, a liberar toda Libia”, expresó.

La OTAN continúa los ataques colonialistas contra Libia para forzar la “salida” de Al Gaddafi.

Este viernes, los aviones de la OTAN atacaron de nuevo Trípoli, concretamente un barrio del sur de la ciudad, y también una zona cerca de la localidad de Kikla, a unos 150 kilómetros de la capital.

El enviado especial de teleSUR a la nación norteafricana, Rolando Segura informó este viernes a través de su cuenta en Twitter que “vuelven ataques #OTAN contra #Libia, varias explosiones sacuden #Trípoli (capital)”.

“Columnas de humo son visibles en cielo #Trípoli luego de bombardeo #OTAN», señaló el periodista de teleSUR.

Pese a que la OTAN y sus aliados aseguran que los ataques imperialistas contra territorio libio son para «proteger» a la población civil, estas acciones han dejado desde el 19 de marzo pasado miles de muertos, así como ha obligado al éxodo de casi 900 mil personas, según informes de las agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Cáritas señala que la vivienda social “es un paso muy grande en materia de dignidad”

In Desarrollo Social, Noticias on 17 junio, 2011 at 18:53

Cáritas Argentina integra una red de más de 70 organizaciones no gubernamentales que construyen viviendas sociales con la habilitación del Ministerio de Planificación.

Nacionales, Desarrollo Social, 17 Jun (Télam).- El director ejecutivo de Cáritas Argentina, Gabriel Castelli, recordó hoy que esa organización «construye viviendas sociales a través de proyectos a partir de un convenio establecido con Planificación Federal», y aseguró que «esta iniciativa es un paso muy grande en materia de dignidad que no podemos perder».

Cáritas Argentina integra una red de más de 70 organizaciones no gubernamentales que construyen viviendas sociales con la habilitación del Ministerio de Planificación que, una vez aprobados los proyectos, los financia «en cuatro etapas y de acuerdo al avance de obra y bajo declaración jurada «, dijo Castelli.

El dirigente cristiano explicó que «en 2004 firmamos un convenio con el gobierno para estos planes de autoconstrucción de viviendas, cuya única condición es que esas tierras, esos terrenos, sean escriturables por las familias benefiaciarias, una vez terminada la obra de esa vivienda».

Castelli confirmó que en este proceso «Cáritas ha construido desde 2004 unas 2.547 viviendas a través de 109 proyectos presentados en 14 provincias, que son proyectos de autoconstrucción de viviendas para familias de bajos recursos con la condición de que en los terrenos que se construyan sean escriturables por las familias beneficiadas».

En diálogo con Radio Continental y el periodista Víctor Hugo Morales, indicó también que «Cáritas trabaja con sus equipos de las distintas diócesis de la Iglesia católica de todo el país y se trata de equipos técnicos integrados por arquitectos, maestros mayores de obras, asistentes sociales que son quienes detectan los terrenos y ese proyecto lo remitimos a Planificación para su aprobación».

Agregó que «estas familias beneficiarias terminan siendo sujetos partícipes de la propia transformación ya que el 70 por ciento de esa, su vivienda, está terminada por ellos mismos ya que además reciben capacitación de trabajos de alabañilería».

«Esta iniciativa plantea la autoconstrucción que en términos de dignidad es un un paso muy grande que hay preservar en el tiempo porque es un activo muy grande que no podemos perder», sostuvo finalmente Castelli.

El PBI subió un 9,9% en el primer trimestre de 2011

In Desarrollo, Economía, Estadísticas, Noticias on 17 junio, 2011 at 18:19

El Instituto de Estadística y Censos informó que el PBI presentó un crecimiento del 9,9% durante el primer trimestre de 2011, con respecto a igual período del año pasado. En tanto, también se informó que la producción manufacturera registró en mayo una variación interanual de 9% en términos desestacionalizados. Acumula el mismo crecimiento en los primeros cinco meses del año. La capacidad instalada se ubicó en el 78,3 por ciento.

Nacionales, Economía, Desarrollo. Estadísticas, 17 JUn (SP).- El Indec informó que la estimación provisoria del PBI del primer trimestre de 2011 arrojó una suba del 9,9 por ciento con respecto a igual período del año anterior.

En el período 2003 – primer trimestre 2011, la IIBF ha incrementado su participación en el PIB, en términos desestacionalizados, del 14,3% al 23,5%, midió el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

La evolución macroeconómica del primer trimestre de 2011 determinó, de acuerdo con las estimaciones provisorias, una variación positiva en la oferta global, medida a precios del año 1993, del 11,2% con respecto al mismo período del año anterior.

Este aumento ha sido generado por las subas del 9,9% del PIB y del 20,4% de las importaciones de bienes y servicios reales.

En la demanda global se observó una variación positiva del 7,1% en las exportaciones de bienes y servicios reales y una suba del 19,5% en la inversión interna bruta fija. El alza del consumo público fue del 9,9%, mientras que el consumo privado aumentó 11,3%.

La actividad industrial creció 9% en mayo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)informó que la producción manufacturera creció en mayo 9 por ciento en términos desestacionalizados y 9,1% en la medición con estacionalidad, con relación a igual mes del año anterior. La utilización de la capacidad instalada se ubicó en el 78,3 por ciento.

Así, la variación acumulada de los primeros cinco meses del año, según el anticipo del EMI, fue positiva en 9% tanto en términos desestacionalizados como en la medición con estacionalidad, en comparación con el mismo período del año anterior.

En tanto, con respecto al mes anterior, la actividad industrial registró en mayo subas de 1% en términos desestacionalizados y de 0,9% en la medición con estacionalidad.

Los bloques industriales que presentaron las mayores tasas de crecimiento fueron Automotores (28,7%), Cemento (19,6%) y Neumáticos (14%).

En referencia a la encuesta cualitativa, para el mes de junio de 2011 con respecto al mes anterior, el 75,3% de las empresas anticipa un ritmo estable en la demanda interna, el 20,6% prevé una suba y el 4,1% vislumbra una baja.

Capacidad instalada

La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 78,3% en mayo.

Los bloques industriales que presentaron una mayor utilización fueron Industrias metálicas básicas (88,4%), Productos minerales no metálicos (84,1%) y Productos textiles (83,2%). 

En tanto, los sectores que registraron los menores niveles de utilización de la capacidad instalada fueron los Productos alimenticios y bebidas (70,2%), Sustancias y productos químicos (74,2%) y Productos del tabaco (74,4%).

En referencia a la encuesta cualitativa, para el mes de junio el 80,9% de las empresas no prevé cambios en la utilización de la capacidad instalada, el 13,9% anticipa una suba y el 5,2% vislumbra una caída.

Refranero popular

In Refranero popular on 17 junio, 2011 at 16:15

Cada noche de mi soledad
la nostalgia te vuelve a extrañar
y un recuerdo que sueña contigo,
cruzando el olvido, te sale a buscar.
Pero es sólo un instante nomás,
porque en este dolor de evocar
me doy cuenta que quiero olvidarte,
que quiero salvarme, que no espero más.

Caso Noble: «Es indispensable avanzar en la búsqueda de justicia»

In Derechos Humanos, Judiciales, Noticias on 17 junio, 2011 at 15:37

El ministro de Trabajo aseguró que "es una buena decisión" la de Felipe y Marcela Noble Herrera, acerca de la extracción de sangre voluntaria y posterior cotejo, para determinar si son hijos de desaparecidos. "Espero que sea todo lo plena y abierta que debe ser la comparación", indicó.

Nacionales, Derechos Humanos, Judiciales, 17 Jun (SP).- El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, celebró hoy la decisión de los hijos adoptivos de la dueña de Clarín, Marcela y Felipe Noble Herrera de no apelar el fallo de la Cámara de Casación, acerca de la extracción compulsiva de ADN, y se dispusieron a cotejarla con todas las muestras posibles, para determinar si son hijos de desaparecidos.

«Todo lo que sea avanzar en esta búsqueda de Memoria, la Verdad y la Justicia, en dirección a los hijos, me parece que es una tarea indispensable», dijo el funcionario y candidato a vicejefe de gobierno porteño, en radio Belgrano.

Tomada precisó: «Celebro esta decisión. Espero que sea todo lo plena y abierta que debe ser la comparación». 

El ministro afirmó que «esta es una larga lucha que están llevando adelante las Abuelas de Plaza de Mayo y que acompañamos y apoyamos firmemente».

En tanto, el titular de la cartera laboral dijo que «el sólo hecho que se haya decidido aceptar y no apelar por lo menos es un paso adelante». 

«Después de tanto tiempo y evasión, uno a veces toma algunos recaudos de prevención. Pero prefiero ser optimista y pensar que esta es una asunción del derecho que ellos tienen. Me parece una muy buena decisión», indicó.

Aseguró Mariotto que multarán por tercera vez a Cablevisión

In Medios de Comunicación, Noticias on 17 junio, 2011 at 14:32

La multa sería porque Cablevisión no cumple con la grilla de canales en su programación. De esta manera, y considerando que si una empresa acumula cuatro faltas graves en un mismo año podría perder la licencia, se advierten duras consecuencias por no acatar a la Ley de Medios.

Nacionales, Medios de Comunicación, 17 Jun (SP).- El presidente de la Autoridad Federal de Aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, Gabriel Mariotto, advirtió que Cablevisión recibirá una tercera sanción por no cumplir con la grilla de programación que dictamina la nueva Ley de Medios.

«Cablevisión no cumple con la ley. Y las medidas cautelares sirvieron como escudo judicial para los que no cumplían con la ley. Cuando lo apelamos y el fallo lo trató la Cámara se expidió en favor del texto de la Ley. Y a partir de ese fallo de Cámara, el incumplimiento de Cablevisión con respecto la resolución que establece la grilla, que incluye Paka Paka, está siendo sancionado: ya tienen dos sanciones que son faltas graves y está en procedimiento administrativo la tercera», aseguró el funcionario.

Estas declaraciones las realizó tras dar una charla sobre la aplicación de la nueva ley en Trenque Lauquen, desde dónde destacó que al cambiar la antigua reglamentación de radiodifusión impuesta por la dictadura «se avanza muchísimo en la ampliación de la ciudadanía, en los derechos que tenemos de ejercer la libertad de información y expresión».

Los Noble Herrera no apelarán y aceptarán comparar su ADN con todo el Banco Genético

In Derechos Humanos, Judiciales, Noticias on 17 junio, 2011 at 12:34

Los representantes legales de los hijos adoptivos de la dueña del multimedios, Felipe y Marcela Noble Herrera, confirmaron que no apelarán la última medida de la Justicia, que ordenó una nueva extracción de sangre o saliva y su comparación con todos los datos del Banco Nacional Genético. (foto Archivo)

Nacionales, Derechos Humanos, Judiciales, 17 Jun (Télam).- Marcela y Felipe Noble Herrera, confirmaron hoy, a través de sus abogados, que aceptaron que se les realice la extracción de sangre y que las muestras sean comparadas con todo el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), para determinar si son hijos apropiados a desaparecidos durante la dictadura militar.

Fuentes vinculadas a la causa consultadas por Télam calificaron de «sospechoso giro» en el caso la decisión de los Noble Herrera, y se preguntaron: «¿porqué si se vienen negando sistemáticamente a la comparación con todo el banco de datos genéticos ahora deciden cambiar de postura?».

En este sentido, especularon que los hermanos estarían siendo asesorados por la ex titular del Banco Nacional de Datos Genéticos, Ana María Di Lonardo.

Por su parte, el abogado de los Noble Herrera, Horacio Silva, confirmó la disposición de sus clientes de hacerse la extracción al indicar que «llegaron a la conclusión que dado el contexto y los padecimientos que han sufrido y sobre todo los efectos que han generado en la salud de su madre y con el solo objeto de ponerele fin a la causa, han tomado la decisión de hacerse la extracción y han aceptado además que la comparación sea con todas las familias que tengan información genética en el banco».

Desde la defensa de los hijos adoptivos de la dueña del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, explicaron que «no apelarán» la última medida de la Justicia, que ordenó una nueva extracción, pero con ciertas restricciones en la comparaciones con la muestras del BNDG.

La presentación de los hijos de la dueña de Clarín fue realizada ante la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.