Una publicación efímera, como todo

Archive for 23 de junio de 2011|Daily archive page

Felices sueños

In Felices sueños on 23 junio, 2011 at 22:00

Elecciones 2011: las candidaturas se oficializarán recién la semana próxima

In Elecciones 2011, Noticias on 23 junio, 2011 at 19:58

Las candidaturas para los comicios primarios de agosto y los generales de octubre se oficializarán ante la justicia recién la semana próxima, según las disposiciones de la nueva ley electoral. Entre las novedades, están los colores que llevarán las listas, los cuales fueron difundidos hoy por la jueza federal porteña con competencia electoral, María Servini de Cubría.

Nacionales, Elecciones 2011, 23 Jun (Télam).- Las candidaturas para los comicios primarios de agosto y los generales de octubre se oficializarán ante la justicia recién la semana próxima, según las disposiciones de la nueva ley electoral.

De acuerdo al artículo 26 de la ley 26.571, el sábado próximo a medianoche cada agrupación o alianza política sólo debe presentar las listas de precandidatos ante la junta electoral partidaria pero no ante la justicia, como ocurría anteriormente.

Esas candidaturas recién deberán ser oficializadas ante la justicia 48 horas después, es decir a la medianoche del lunes –con un corrimiento al martes- luego de que los partidos las hayan aceptado formalmente, según establece el artículo 27 de la nueva norma.

Según el cronograma dispuesto por la Cámara Nacional Electoral, el pasado miércoles 15 de junio venció el plazo de presentación de las alianzas electorales, cuando se inscribieron ocho agrupamientos y ayer, el plazo de solicitud de colores de listas.

Estos colores ya asignados fueron difundidos hoy por la jueza federal porteña con competencia electoral, María Servini de Cubría, donde tramitan los partidos nacionales.

El jueves venidero los partidos deberán presentar los modelos de boletas electoral la juntas partidarias, las que deberán oficializarse ante los juzgados electorales el sábado 2 de julio próximo.

La Corte Suprema confirmó la prisión preventiva para Martínez de Hoz

In Judiciales, Noticias on 23 junio, 2011 at 18:41

El númen del plan económico de la última dictadura está procesado bajo la acusación de haber ordenado primero el secuestro y luego la detención a disposición del Poder Ejecutivo durante cinco meses -de noviembre de 1976 a abril de 1977- de los empresarios textiles Miguel y Federico Gutheim a raíz del incumplimiento de un contrato comercial con Hong Kong. (foto Archivo)

Nacionales, Judiciales, 23 Jun (Télam).- La Corte Suprema de Justicia confirmó hoy la prisión preventiva del ex ministro de Economía de la dictadura, José Alfredo Martínez de Hoz, procesado por el secuestro extorsivo de los empresarios Gutheim, en 1977.

Martínez de Hoz, de 86 años, se encuentra detenido bajo el régimen de prisión domiciliaria pero el máximo tribunal declaró “improcedente” su excarcelación al confirmar un fallo de la Cámara Federal porteña que convalidó la decisión del juez federal Norberto Oyarbide.

El númen del plan económico de la última dictadura está procesado bajo la acusación de haber ordenado primero el secuestro y luego la detención a disposición del Poder Ejecutivo durante cinco meses -de noviembre de 1976 a abril de 1977- de los empresarios textiles Miguel y Federico Gutheim a raíz del incumplimiento de un contrato comercial con Hong Kong.

Martínez de Hoz habita un departamento del cuarto piso del tradicional edifico Kavanagh pero estuvo algunos días detenido apenas la Corte Suprema declaró nulo el indulto del ex presidente Carlos Menem y se reabrió la causa, en la que también están procesados con prisión preventiva el ex dictador Jorge Rafael Videla y su ministro del Interior, Albano Harguindeguy.

Sin embargo, el anciano empresario obtuvo primero el beneficio del traslado a una clínica privada por una afección de columna y luego la prisión domiciliaria, apelada por su defensa y declarada improcedente por el máximo tribunal dado que se trata de un delito de lesa humanidad.

El fallo denegatorio fue firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Raúl Zaffaroni.

El programa Conectar Igualdad está por superar las 800.000 netbooks entregadas

In Desarrollo Social, Educación, Noticias on 23 junio, 2011 at 18:30

La Anses informó que el programa Conectar Igualdad superará, la semana próxima, las 800.000 netbooks entregadas a alumnos y docentes secundarios de más de 2.300 escuelas de todo el país. "Es un orgullo para todos los argentinos", dijo Bossio. Explicó que esa política reduce la brecha digital. Está previsto que se alcance 1,2 millón al finalizar el 2011.

Nacionales, Educación, Desarrollo Social, 23 Jun (SP).- El director ejecutivo de Anses, Diego Bossio, informó que la semana que viene se superarán las 800 mil netbooks entregadas a alumnos y docentes secundarios de más de 2.300 escuelas en todo el país.

Destacó que “llegar a las 800 mil netbooks entregadas es un orgullo para todos los argentinos, ya que alumnos de escuelas públicas de todo el país tienen una herramienta fundamental que ayuda a reducir la brecha digital”.

Bossio destacó que “el programa Conectar Igualdad constituye una oportunidad para que los chicos puedan formarse en la utilización de las nuevas tecnologías”.

La Anses informó, mediante un comunicado, que el programa «Conectar Igualdad se encuentra en su segunda etapa, cuya meta es entregar 1.200.000 netbooks durante 2011, equipando a más de 4.160 escuelas», y recordó que «habrá 80.000 aptas para alumnos con capacidades diferentes».

El organismo detalló que durante 2010 y lo que va de 2011, se entregaron netbooks en 1.146 escuelas secundarias públicas, en 1.143 escuelas técnicas, en 52 escuelas especiales y en 15 institutos de formación docente.

«Conectar Igualdad no tiene antecedentes», enfatizó la Anses y explicó que «en varios países existen programas piloto similares, pero en ningún caso superan las 400.000 computadoras».

Definió al programa como «una política de inclusión digital de alcance federal», y señaló que «recorre el país distribuyendo tres millones de netbooks en el período 2010-2012, a cada alumno y docente de educación secundaria de escuela pública, educación especial y de institutos de formación docente, de cualquier nacionalidad que habite el territorio argentino».

El programa contempla el uso de las netbooks tanto en el ámbito escolar como también en el hogar, para «lograr un impacto en la vida diaria de todas las familias y de las más heterogéneas comunidades de la Argentina».

Las netbooks cuentan con programas específicos para el estudio y la participación en clase. Todas poseen el denominado “escritorio”, o pantalla principal, desde donde se accede a más de 500 recursos para trabajar, practicar y aprender, videos, juegos, programas educativos, libros digitalizados y actividades de prácticas.

La balanza comercial registró superávit por u$s 1.680 millones en mayo

In Economía, Estadísticas, Noticias on 23 junio, 2011 at 17:47

El Indec informó que en mayo el intercambio comercial fue positivo en u$s 1.680 millones. Las exportaciones totalizaron u$s 8.043 millones y las importaciones u$s 6.363 millones, con un incremento del 23,7% y 39%, respectivamente. En lo que va del año, el superávit asciende a u$s 4.768 millones.

Nacionales, Economía, Estadísticas, 23 Jun (SP).- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el intercambio comercial registró en mayo un superávit de u$s 1.680 millones lo que significó una disminución de 13 % con respecto al mismo período del año anterior. Las exportaciones totalizaron u$s 8.043 millones y las importaciones ascendieron a u$s 6.363 millones.

De esta manera, en los primeros cinco meses de 2011 la balanza acumula un saldo positivo de u$s 4.768 millones. El total exportado fue de u$s 32.100 millones contra u$s 27.332 millones en importaciones, con un aumento interanual del 25 % y del 38 %, respectivamente. 

El mayor valor exportado con respecto a mayo del año anterior (23,7 %) fue producto de un aumento de 21 % en los precios y del 2 % en las cantidades vendidas. Los mayores aumentos se dieron en Cereales; Grasas y aceites; Residuos y desperdicios de la industria alimenticia; Material de transporte terrestre; Productos químicos y conexos y Piedras, metales preciosos y sus manufacturas.

En términos desestacionalizados, las exportaciones se incrementaron 7,4 % con respecto al mes anterior.

En tanto, el valor de las importaciones fue 39 % mayor que en igual mes de 2010, por un aumento del 28 % en las cantidades y del 8 % en los precios. Todos los rubros registraron incrementos, destacándose los Bienes intermedios, Combustibles y lubricantes, Bienes de capital y las Piezas y accesorios para bienes de capital.

En términos desestacionalizados, las importaciones crecieron 5,9 % en relación a abril.

El comercio con el Mercosur -principal socio comercial-, concentró el 22 % de las exportaciones y el 33 % de las compras realizadas al exterior. El saldo comercial resultó negativo en u$s 320 millones. 

Con respecto a el bloque Asean, Corea Republicana, China, Japón e India -segundo en importancia- se registró un saldo comercial positivo de u$s 538 millones, mientras que el intercambio con la Unión Europea fue positivo en u$s 428 millones.

En los primeros cinco meses del año, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) y las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) fueron los rubros de mayor participación en las exportaciones, con el 35 % y el 33 % del valor total, respectivamente.

Por su parte, los Bienes intermedios representaron el 31 % de las importaciones, mientras que los Bienes de capital le siguieron en importancia con el 20 % del total.

La producción manufacturera creció un 9% en mayo

In Economía, Estadísticas, Industria, Noticias on 23 junio, 2011 at 17:40

El Indec ratificó los datos publicados sobre la producción manufacturera de mayo de 2011, sostuvo que en comparación con igual período del año anterior se verificó un crecimiento del 9% en términos desestacionalizados y del 9,1% en la medición con estacionalidad.

Nacionales, Economía, Estadísticas, 23 Jun (SP).- El Indec ratificó los datos de la producción manufacturera de mayo de 2011, sosteniendo que en comparación con igual período del año anterior, mostró incrementos del 9,1 % en la medición con estacionalidad y del 9 % en términos desestacionalizados.

Desde el punto de vista sectorial, en el mes de mayo de 2011, con respecto a igual mes del año anterior, los rubros industriales que presentaron las mayores tasas de crecimiento en este período fueron: Automotores (28,7 %), Cemento (19,6 %) y Neumáticos (14 %).

En referencia a la encuesta cualitativa, para junio de 2011, en comparación con el mes anterior, el 97,7 % de las empresas no advierte cambios en la dotación de personal, el 1,3 % anticipa un aumento y el 1 % prevé una baja.

Hewlett Packard producirá computadoras portátiles en Tierra del Fuego

In Desarrollo, Economía, Industria, Noticias on 23 junio, 2011 at 17:21

La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió hoy a ejecutivos de Hewlett Packard Argentina, quienes presentaron un plan para comenzar a producir computadoras portátiles en Tierra del Fuego en diciembre. La funcionaria destacó el rol de esa provincia como polo de producción tecnológica.

Nacionales, Desarrollo, Industria, 23 Jun (SP).- La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió hoy a las autoridades de Hewlett Packard Argentina, quienes le presentaron un plan para comenzar a producir computadoras portátiles en Tierra del Fuego, asociada a una firma local.

“Estos anuncios ratifican la competitividad de Tierra del Fuego como polo de producción tecnológica de referencia internacional”, detalló Giorgi.

Además afirmó que la “Argentina tiene un mercado interno creciente y demandante, que impulsa cada vez más inversiones productivas: quien vende en la Argentina, invierte y produce aquí».

El programa que presentó HP prevé comenzar a producir notebooks antes de fin de año. En diciembre de 2010, los directivos de la empresa se habían reunido con la Presidenta de la Nación para anunciar la apertura de un centro de exportación de servicios de valor agregado en Córdoba, que generó 600 puestos de trabajo calificado.

“Esa reunión con la Presidenta contribuyó a que desde nuestra casa matriz se apoyara el programa de producción local que hoy le presentamos a la ministra Giorgi” afirmó el gerente general de HP Argentina, Mariano Dolhare, y agregó que “este proyecto es una nueva contribución de la compañía al desarrollo de la industria tecnológica nacional”.

El Ministerio de Industria informó mediante un comunicado que en Argentina, HP cuenta con alrededor de 3.700 empleados ubicados en distintos puntos del país, con oficinas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. La firma, además, exporta servicios por alrededor de 70 millones de dólares al año.

Participaron también de la reunión el director de Computadoras Personales de HP, Pablo Ojman, y el director de Relaciones Institucionales, Gonzalo Zorrilla. Acompañaron a la ministra el jefe de Gabinete, Horacio Cepeda, y el subsecretario de Industria, Javier Rando.

Salsipuedes será declarada Libre de Analfabetismo por la UNESCO

In Educación, Noticias on 23 junio, 2011 at 16:13

Salsipuedes será la primera localidad cordobesa en lograr tan afamado objetivo, y la sexta a nivel nacional. (foto Archivo)

Nacionales, Educación, Salsipuedes, 23 Jun (Redacción).-Con la graduación de diez alumnos más, Salsipuedes será declarada en julio localidad libre de analfabetismo bajo los parámetros de la UNESCO, en el marco del Programa de Alfabetización Cubano “Yo Si Puedo”, implementado en 2010 por la actual gestión municipal y la Fundación “Un Mundo Mejor es Posible”.

De esta forma, Salsipuedes será la primera localidad cordobesa en lograr tan afamado objetivo, y la sexta a nivel nacional.

A través del Programa fueron alfabetizados 85 vecinos, de los 130 analfabetos– funcionales y no funcionales– relevados por la Dirección de Acción Social de la Municipalidad, con anterioridad a la implementación del Yo Si Puedo.

Actualmente en Salsipuedes el índice de personas que no saben leer ni escribir no supera el 1 por ciento, casi tres puntos menos de lo requerido por la UNESCO para que una localidad sea considerada libre de analfabetismo.

La certificación final llegará a mediados de julio, luego de que asesores del Programa Cubano inspecciones las certificaciones y el expediente sea elevado formalmente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

El “Yo Si Puedo” fue implementado en Salsipuedes en enero de 2010, a raíz de la gestión municipal y la fundación “Un Mundo Mejor es Posible”.

En ese lapso, con el aporte municipal, el trabajo y la predisposición voluntaria de los “facilitadores” y el equipo coordinador, fueron abiertos 20 centros en distintos puntos de la localidad..

 

“Yo si Puedo” basa su estrategia en el conocimiento empírico de los números que tienen las personas a partir de la vida cotidiana.

Así, cada vocal se asocia a un número y se aprende a leer y escribir a partir de una cartilla impresa en la que también se realizan ejercicios a partir de consignas dadas.

El programa también incluye un soporte audiovisual en el que se utiliza un televisor y una video. También incorpora el rol de facilitadores, se trata de personas de la comunidad, no necesariamente docentes, que acompañan el proceso de aprendizaje de quienes desean alfabetizarse. Las 65 videoclases, distribuidas en 17 casetes, son dictadas por una docente que desarrolla los contenidos a partir de los elementos propios de la cultura de cada lugar.

La UNC le entregará el Honoris Causa a Evo Morales

In Noticias, Universitarias on 23 junio, 2011 at 14:34

Lo aprobó por unanimidad el Consejo Superior. Entre sus fundamentos, el proyecto destaca su constante defensa de los recursos naturales, la tierra y el territorio. Asimismo se lo reconoce como una figura central del potencial transformador que representan los movimientos sociales latinoamericanos en la defensa de los derechos de los pobres y explotados. (foto Archivo)

Locales, Universitarias, 23 Jun (Redacción).- Los miembros del Consejo Superior  de la Universidad Nacional de Córdoba aprobaron por unanimidad otorgar el título Doctor Honoris Causa al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia , Evo Morales Ayma. La entrega de la distinción se realizará el 30 de junio en el Pabellón Argentina. Luego de la ceremonia académica se realizará una Jornada de Encuentro con la comunidad en el Comedor Universitario.

La resolución destaca la figura de Evo Morales como primer presidente constitucional indígena del continente, lo que da cuenta de la posibilidad de construir un nuevo relato histórico centrado en la igualdad entre los pueblos americanos.

Además resalta su trabajo en defensa de los recursos naturales, la tierra y el territorio, enfrentándose a intereses de grupos económicos y políticos responsables de los desastres naturales en el altiplano boliviano y en otras regiones de Bolivia y de América.

En el texto aprobado se expresa también que la figura del primer mandatario boliviano representa el potencial transformador de los movimientos sociales latinoamericanos en la defensa de los derechos de los pobres y explotados, y es un ejemplo en la construcción de consensos y acuerdos de integración para erradicar la pobreza, corregir las desigualdades sociales y bregar por un horizonte de desarrollo con equidad y libertad.

Con la entrega de la máxima distinción académica a Evo Morales, la Universidad Nacional de Córdoba ratifica su histórica tradición de acercamiento y apertura hacia la comunidad latinoamericana, reconociendo la dignidad de los pueblos originarios y la construcción y defensa de los derechos humanos en un marco de libertad, igualdad y democracia.

El mandatario boliviano estará en Córdoba el próximo jueves 30 de junio.

Refranero popular

In Refranero popular on 23 junio, 2011 at 14:19

Va llegando al trotecito
en su carrito cantor
el criollo más verseador
del barrio de Caballito.
Va viboreando entre el yuyo,
en el barro haciendo huella,
y un cartel le dice a ella:
¡Morocha… soy todo suyo!…