Archive for 12 de julio de 2011|Daily archive page
Felices sueños
In Felices sueños on 12 julio, 2011 at 22:00Según la UIA la industria creció 9,6 por ciento en mayo
In Economía, Estadísticas, Industria, Noticias on 12 julio, 2011 at 21:22
El crecimiento industrial mostró una aceleración en mayo, recuperando un ritmo cercano al promedio del año, tras registrar en abril un incremento del 7,5 por ciento.
Nacionales, Economía, Industria, Estadísticas, 12 Jul (Télam).-Un 9,6% en mayo es el nivel de expansión que registró la actividad en realación a igual mes de 2010. Con este resultado la producción acumuló durante los primeros cinco meses del año una suba de 9,2 por ciento, mientras que en el cotejo con abril, mostró una mejora de 2 por ciento, según la Unión Industrial Argentina (UIA).
De esta forma, el crecimiento industrial mostró una aceleración en mayo, recuperando un ritmo cercano al promedio del año, tras registrar en abril un incremento del 7,5 por ciento.
«Dicha recuperación respondió principalmente a un mayor impulso en los sectores automotriz, metales básicos, metalmecánica y minerales no metálicos, que compensaron el menor crecimiento de la industria alimenticia», señaló el informe de la UIA.
Al igual que en abril, la industria alimenticia evidenció una tasa de expansión moderada (4,4%) en relación a la registrada entre agosto de 2010 y marzo de 2011, del 15,5% promedio.
En mayo, los sectores de mayor tracción fueron el automotriz -que lideró la expansión industrial desde la salida de la crisis-, seguido por metalmecánica y metales básicos.
Estos rubros explican en conjunto cerca de 75% del crecimiento total del sector industrial.
El sector automotriz lideró nuevamente el crecimiento, alcanzando las 79.500 unidades producidas, máximo de producción histórico. Por su parte, el sector metalmecánico y la siderurgia mantienen la tendencia alcista, superando en mayo los números de abril pasado.
Otro sector destacado fue el de minerales no metálicos, que duplicó la expansión interanual registrada en abril (21,4% vs. 9%), asociada al impulso que experimenta la construcción de infraestructura, obras viales y vivienda.
El resto de la industria manufacturera mostró en general variaciones positivas, aunque por debajo del promedio general.
Se destacaron edición e impresión (6%) y productos del tabaco, ambos con una evolución favorable.
La industria textil continuó mostrando en mayo un ritmo de expansión menor al del primer trimestre, e incluso algunos retrocesos puntuales.
Por último, el sector de refinación de petróleo y algunos rubros de sustancias y productos químicos registraron variaciones interanuales negativas, tal como viene verificándose desde comienzos de 2011.
La Presidenta lanzó los programas «Cerdo y Lácteos para todos»
In Consumo, Economía, Presidenta Cristina on 12 julio, 2011 at 21:08
La Presidenta lanzó los programas "Cerdo y Lácteos para todos" desde la Casa de Gobierno. Son camiones con sistemas frigoríficos que proveerán productos a precios populares. Por ejemplo, el kilo de queso cremoso costará 18 pesos. Cristina le convidó una picada a los medios que cubrían la actividad. (foto SP)
Nacionales, Economía, Consumo, 12 Jul (SP).- La Presidenta Cristina Fernández presentó los programas «Cerdo y Lácteos para todos» en la explanada de la Casa de Gobierno. Durante el acto, les acercó una picada a los periodistas que cubrían la actividad con los productos que se ofrecerán en los puestos móviles.
«Argentina es uno de los pocos países del mundo en el que se come más carne vacuna que de cerdo», dijo Cristina y llamó a diversificar los hábitos alimenticios.
Al igual que el Plan Carne y Pescado para Todos, consiste en camiones con sistemas frigoríficos en los que se montan puntos de ventas para proveer productos lácteos y porcinos a precios populares.
Por ejemplo, un litro de leche costará $2; un litro de yogur $4; 100 gramos de manteca $3,10; 1 kilo de queso sardo $30; 1 kilo de queso cremoso $18; 350 gramos de queso crema $ 6.50; 400 gramos de dulce de leche $2.99, y postrecitos de distintos sabores 1.50 pesos. (Ver gráfico)
Antes de intercambiar algunas palabras con los medios presentes, Cristina Fernández dialogó con los trabajadores que atienden los puestos móviles y probó el queso sardo y el cremoso. Cuando le ofrecieron probar otro producto, tomó la bandeja y se la llevó a los cronistas que se encontraban allí.
Al finalizar la recorrida, la Presidenta saludó a todas las personas que se acercaron a la reja de la casa de Gobierno.
Caso Noble: “Se esperaba este resultado con estas dos familias, era previsible por las fechas”
In Derechos Humanos, Judiciales, Noticias on 12 julio, 2011 at 0:24
La realización de los cotejos de ADN de los hermanos Noble Herrera se inició ayer en el Banco Nacional de Datos Genéticos del Hospital Durand y continuará en los próximos días con más de 70 casos registrados entre 1975 y 1976. (foto Archivo)
Nacionales, Derechos Humanos, Judiciales, 12 Jul (Télam).- El entrecruzamiento de los perfiles de ADN de los hijos adoptivos de Ernestina Herrera de Noble, Felipe y Marcela, seguirá con otras 70 familias querellantes que buscan bebés robados entre 1975 y 1976, en tanto que fuentes de la causa señalaron que los resultados de los cotejos realizados ayer y que dieron negativo «eran previsibles y el resultado se esperaba; lo importante es lo que sigue, donde la pluralidad de casos hace menos previsible el resultado».
La realización de los cotejos de ADN de los hermanos Noble Herrera se inició ayer en el Banco Nacional de Datos Genéticos del Hospital Durand y continuará en los próximos días con más de 70 casos registrados entre 1975 y 1976.
«Se esperaba este resultado con estas primeras dos familias, era previsible por las fechas en las que se iniciaron los trámites de adopción de Marcela y Felipe, lo importante es lo que sigue, donde la pluralidad de casos hace menos previsible el resultado», explicaron las fuentes a Télam.
Tal como había ordenado el jueves último la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, primero se contrastaron las muestras con las dejadas por dos familias querellantes en la causa, los Lanoscou-Miranda y los Gualdero-Garcia.
La magistrada dispondrá que mañana o el miércoles sigan los cotejos con más de 70 familias que dejaron perfiles genéticos en busca de bebés nacidos en centros clandestinos de detención o robados entre 1975 y 76.
En el trámite estuvieron presentes la jueza Arroyo Salgado, la fiscal Rita Molina, los peritos de todas las partes y se presentaron planteos relativos a la seguridad de las pruebas y la conservación de las muestras que deben ser respondidos antes de proseguir con los cotejos, por lo cual se prevé que mañana o a más tardar el miércoles continuarán los estudios.
En una tercera etapa, la magistrada dispuso que se coteje el perfil genético de Marcela y Felipe con la totalidad de las muestras almacenadas y que también queden allí para futuros cruces con nuevas familias que dejen su perfil de ADN en busca de recién nacidos.
En la causa judicial que se tramita en San Isidro, hay una veintena de anotados como posibles parientes de sangre de Marcela o Felipe.
Entre ellos están la de Chicha Mariani, la fundadora de Abuelas que busca a su nieta Anahí; los Manrique; los Jeger González; los Araldi Oesterheld y los Repetur-Carriquiriborde.
Los hijos adoptivos de la directora de Clarín siempre aceptaron el cotejo con los querellantes pero recién ahora, después de una década de causa judicial, aceptaron entregar muestras voluntarias de sangre y saliva para el cotejo generalizado en el Banco Nacional de Datos Genéticos.
Cristina: «Tenemos muchas capacidades para desarrollar nuestro propio sistema de Defensa»
In Ciencia & Tecnología, Defensa, Noticias, Presidenta Cristina on 12 julio, 2011 at 0:05
La Presidenta Cristina Fernández afirmó, al encabezar la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas, que "tenemos capacidad de desarrollar nuestro propio sistema de defensa, siempre orientado a la paz" y destacó las misiones en ese sentido en las que la Argentina participa activamente. (foto SP)
Nacionales, Defensa, Ciencia & Tecnología, 12 Jul (SP).- «Tenemos muchas capacidades para desarrollar en materia de ciencia y tecnología, reafirmando que somos un país de paz», aseguró anoche la Presidenta Cristina Fernández, al encabezar la cena anual de camaradería de las Fuerzas Armadas.
«Si algo nos ha caracterizado siempre a los argentinos es carecer de hipótesis de conflicto», afirmó, desestimando, en alusión al Reino Unido, «algunas afirmaciones ridículas de una potencia colonial acerca de que somos un país con intención de ataque».
La mandataria señaló que «nuestro país y nuestras Fuerzas Armadas son reconocidos como de primerísimo nivel» y mencionó misiones de paz como la destacada en Haití.
Destacó también que se ha puesto en marcha la primera etapa del laboratorio conjunto de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Ciencia para la producción de medicamentos.
Señaló la necesidad de desarrollar un sistema de defensa propio, «sin depender de países que históricamente nos han vendido armamento pero nunca han transferido tecnología».
Al respecto, señaló que «tenemos las capacidades para hacerlo por nosotros mismos» y, asimismo, no perjudicar «la balanza comercial».
Destacó el programa del satélite Aquarius y detalló la visita al país del titular de la OIEA, en la cual la Argentina quedó exenta de suscribir el próximo Tratado de No Proliferación, debido a una «fuerte articulación entre la Argentina y Brasil, sumado a nuestra historia» en la materia, agregó.
La Presidenta aseguró que todas estas características «nos colocan como un ejemplo en el mundo» y que seguirá «apostando a este modelo»
Finalmente, saludó a los presentes y afirmó que «este es el camino que los argentinos y sus instituciones armadas deben seguir, siempre vinculadas a la democracia y a la subordinación al poder civil».
Estuvieron presentes en el acto, entre otros, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y los ministros de Economía, Amado Boudou; Interior, Florencio Randazzo; Defensa, Arturo Puricelli y Relaciones Exteriores, Héctor Timmerman, entre otras autoridades civiles, militares de las tres fuerzas Armadas e invitados especiales.