
En el anunció del programa de radarización Escudo Norte, la Presidenta indicó que la delincuencia "se combate en el frente militar y en el frente político, económico y social" y que cuando "se construyen escuelas, caminos y se crean trabajos también se está luchando contra el crimen". (foto SP)
Nacionales, Defensa, Seguridad, 20 Jul (SP, Télam).- El programa de radarización Escudo Norte diseñado por el Ministerio de Seguridad y el plan complementario Fortín II establece la articulación entre las Fuerzas de Seguridad y las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico. Durante el acto la mandataria afirmó que «se lucha contra la inseguridad en dos frentes, el de la Defensa con equipamiento y efectivos, y en el político social».
«Cuando construimos escuelas, caminos, cuando entregamos netbooks, cuando el que no tiene trabajo puede acceder a una Asignación, cuando nuestros viejos tienen la jubilación que les corresponde con dos aumentos por año también estamos luchando contra la delincuencia», sostuvo.
A través del Decreto 1091, se establece el lanzamiento del programa Escudo Norte que contará con más de 6.000 efectivos de las Fuerzas de Seguridad, con un fuerte apoyo tecnológico para monitorear la zona norte del país, se destinarán radares de producción nacional para monitoreo, de los cuales uno se puso en funcionamiento durante el acto. Se trata de un prototipo de radar primario 3D diseñado y construido íntegramente por el Invap.
Además se complementará con la segunda fase del programa Fortín, que establece la articulación entre las Fuerzas Armadas y de Seguridad para la lucha y prevención del narcotráfico, para este fin la mandataria detalló que se destinarán radares primarios del Invap, helicópteros, aviones Pucará, y más de veinte radares Racine reacondicionados, pertenecientes al Ejército.
Al respecto la Jefa de Estado se mostró «orgullosa» de que haya sido construido por ingenieros y por técnicos nacionales «al servicio de la seguridad de los argentinos».
«Nunca se podía terminar bien con la licitación de los radares, siempre terminaba en escándalo», señaló la Presidenta y sostuvo que «no se si era por sobreprecios, o porque a algunos sectores no les convenía que tengamos radares en la frontera. Me inclino más por lo segundo», expresó.
En el acto, la mandataria mantuvo contacto con Pampa de los Guanacos para inaugurar la construcción de un tramo de la ruta provincial N°6 y con La Banda, para inaugurar las obras de la Casa del Bicentenario: un patinódromo y piletas climatizadas municipales. Al respecto, Cristina detalló que las obras de infraestructura, casi en la frontera con el Chaco «van a aumentar la productividad de la zona», debido a la mejora en la logística.
«Lo más importante es que hombres y mujeres de distintas historias y partidos podamos estar celebrando una gestión articulada entre municipios, provincia y nación», expresó la Presidenta y aseguró que «esto explica el maravilloso crecimiento» que ha tenido la provincia de Santiago del Estero «por sobre la media nacional».
«Cuando el país creció de forma inédita al 9,2%, Santiago lo hizo al 10,3% (1,1 puntos por sobre la media nacional durante 2010)», y detalló que durante el período 2003-2010 «la Argentina creció a un promedio de 7,6%, mientra que Santiago lo hizo al 9%», en esa dirección destacó que estas «no son cifras que suministre ningún organismo nacional», sino que se nutren de «los organismos de estadística provinciales».
La Presidenta aseguró que esta situación, «que se repite a lo largo del NEA y NOA», significa «una justa redistribución para comenzar a saldar una vieja deuda», y llamó a «profundizar este modelo de crecimiento inédito que ha cambiado el país».
Además resaltó la necesidad de «tener un país más armónico, más homogéneo e igual» y destacó las «cosas que somos capaces de hacer», detallando que sólo diez países en el mundo construyen radares, e indicó que en esta etapa el Invap construirá 6 radares primarios para uso militar y 20 para uso civil aeronáutico.
Agredeció a los «hombres de las Fuerzas de Seguridad y Armadas por la colaboración» y expresó que «confiamos en que con todo este despliegue puedan defender y cuidar lo que es algo tan importante como impedir que la Argentina sea un país presa del narcotráfico como sucede en otros lugares de Latinoamérica».
«Lo vimos en Guatemala con el lamentable episodio de Facundo Cabral», se lamentó Cristina y señaló que en ese país el narcotráfico «construye escuelas, iglesias y carreteras, y se apoderan del territorio», por eso «cuando nosotros construimos escuelas, caminos, entregamos netbooks y entregamos asignaciones estamos también luchando contra la delincuencia».
«Muchas veces los ciudadanos terminan recibiendo de esos delincuentes lo que el Estado no les da, esa es una de las claves del problema» afirmó Cristina y dijo que «por eso debemos avanzar en el desarrollo de la defensa, de la logística, y tecnología, pero se combate en los dos frentes, en el militar, y en el político,social y económico».
«Es por eso que ponemos en marcha estos programas de seguridad, dando respuesta a una de las demandas más importantes de la sociedad, que es la seguridad», sostuvo la jefa de Estado y redobló su comrpmiso para seguir trabajando «por un país mejor, con mayor igualdad, justicia, e inclusión».
La acompañaron en el acto el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, los ministros de Seguridad, Nilda Garré, de Defensa, Arturo Puricelli, de Salud, Luis Manzur y el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrili.