Una publicación efímera, como todo

Archive for 1 de agosto de 2011|Daily archive page

Felices sueños

In Felices sueños on 1 agosto, 2011 at 22:00

Cristina: “No hay posibilidades de desarrollo si no hay un Proyecto Nacional»

In Desarrollo, Economía, Industria, Noticias, Salud on 1 agosto, 2011 at 21:04

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó esta noche que la Argentina tiene "el potencial para tener la industria farmacéutica más importante de Latinoamérica", aunque advirtió que el desafío del sector es "mejorar la balanza comercial". (foto PN)

Nacionales, Economía, Desarrollo, Salud, 1 Ago (SP, Télam, PN).- «La industria farmacéutica es una de las que mayor desarrollo ha alcanzado y participación del empresariado nacional» sostuvo la mandataria, al hablar en la inauguración de una planta de medicamentos de la compañía Richmond en el Parque Industrial de Pilar, que elaborará, entre otros, fármacos para atacar el Sida, con una inversión total de 14 millones de dólares.

Detalló que de los 230 laboratorios que tienen participación en el mercado local, un 53% tienen origen nacional, y comparó esa cifra con Brasil y Uruguay, donde de la totalidad de esos establecimientos sólo tienen origen nacional un 25 y un 26 porciento.

La Presidenta destacó que el sector exportó u$s 817 millones durante 2010, pero señaló que «el desafío es mejorar la balanza comercial, que todavía es deficitaria en este sector».

«Tenemos el potencial para tener la industria farmacéutica más importante de latinoamérica» expresó la jefa de Estado y adelantó que la Argentina será «uno de los diez países del mundo que fabriquen la vacuna contra la Gripe A».

Subrayó la evolución del tratamiento para el VIH-Sida «reduciendo de quince pastillas que se debían tomar por día, a solo dos», y sostuvo que el hecho de que la compañía Richmond «haya invertido u$s 14 millones en el país, significa que confían en el país y preven recuperar el dinero y generar mayor rentabilidad».

«Eso tenemos que garantizar los que gobernamos, seguir sosteniendo este modelo porque es lo que ha permitido crecer durante estos años mejorando los ingresos y la rentabilidad de todos los sectores de la economía», aseguró Cristina y agregó que «hay un halo conductor entre los mandatarios de Unasur de blindar la región para custodiar los logros que hemos tenido».

Destacó también el crecimiento de la provincia de Buenos Aires, y señaló que el parque industrial de Pilar, pasó de tener 7.000 empleados en 2003 a los actuales 15.000 trabajadores: «trabajadores con altísimo grado de calificación, con trabajos y salarios dignos».

«Esto habla de la reestructuración que ha tenido el sector público, donde hay una fluída relación entre la nación, la provincia y los municipios», expresó la Presidenta y aseguró que se debió «volver a poner el punto de partida en la innovación y el valor agregado para construir este modelo de acumulación», «teniamos que alinear las reparticiones, porque no hay posibilidades de desarrollo si no hay un proyecto nacional, y articular esa matriz de desarrollo y acumumulación para poder hacerlo funcionar adecuadamente», subrayó.

Agregó que «el modelo que ha permitido crecer a la república Argentina en forma exponencial, es emblemático en la provincia de Buenos Aires».

«De esto se trata gestionar, gobernar, de ver como uno puede unir los esfuerzos» sostuvo Cristina y aseguró que la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología «es una apuesta muy grande por lo que consideramos va a ser el ‘plus’ durante este siglo».

Estuvieron presentes en el acto el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, el intendente de Pilar, Humberto Zúccaro, funcionarios nacionales, provinciales y municipales, entre otros.

La AFA resolvió “suspender el tratamiento” del nuevo torneo

In Deportes, Noticias on 1 agosto, 2011 at 20:45

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió esta noche "suspender el tratamiento de la propuesta" de una fusión entre la Primera División y el Nacional B a partir de la próxima temporada, según informó a través de un comunicado oficial de prensa.

Nacionales, Deportes, 1 Ago (Télam).- La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió esta noche «suspender el tratamiento de la propuesta» de una fusión entre la Primera División y el Nacional B a partir de la próxima temporada, según informó a través de un comunicado oficial de prensa.

«La AFA decidió suspender el tratamiento de la propuesta en los términos considerados en la sesión del Comité Ejecutivo del 25 de julio pasado» y sugirió «a los clubes y demás órganos que componen esta Asociación hacer eventuales propuestas o modificaciones, las que serán consideradas y resueltas en los términos de estatutos y reglamentos vigentes», expresó en un comunicado.

El siguiente es el texto completo del comunicado emitido esta noche por la AFA: «El lunes 25 de julio de 2011 la Presidencia de la Asociación del Fútbol Argentino, en reunión del H. Comité Ejecutivo, elevó a la consideración de sus integrantes, una propuesta de un nuevo Campeonato de Primera División 2012/13, con el propósito de ser oportunamente considerado en una Asamblea, tal como el Estatuto social vigente legisla.

“Dicha propuesta tuvo en consideración distintos aspectos relacionados con los torneos, los que vienen siendo reclamados desde distintos ámbitos ligados con el fútbol, tales como: federalización, ascensos y descensos directos-, integración de dos divisiones compuestas por instituciones de historias e infraestructuras más similares que las de otras épocas.

«Calificación de estadios para un primer nivel de competencia, incorporación de una modalidad de ingreso con controles biométricos auditada por la Universidad Tecnológica Nacional para el real y efectivo ejercicio del derecho de admisión como herramienta para incrementar la seguridad en los espectáculos futbolísticos, y posibilitar mayor concurrencia de público visitante a ese Torneo, ampliar las posibilidades de participación a los Torneos Continentales de Clubes.

«Aumentar los recursos económicos existentes para cada club y posibilitar el mejor control en la gestión administrativa de los clubes lo que permite hasta la aplicación de sanciones deportivas por su incumplimiento. Todo ello entre muchas otras razones.

«Esta sincera propuesta en escasos minutos fue tomada por los titulares y representantes de contradictorios intereses del fútbol, como empresas y medios afectados por contratos resueltos, por candidatos referentes de la política nacional en campaña, y también por algún eventual candidato, no legitimado aún, en la política interna de esta Asociación.

«Resultado: enorme confusión inequívocamente intencionada, rencores estancados que se movilizan y generan un clima insoportable que agravia arteramente al fútbol argentino, desviando maliciosamente la primera y única intención de la propuesta en cuestión.

«A tanto llega la conducta temeraria de los representantes de otros intereses que no son del fútbol ni de sus hinchas, que de manera inmediata se generaron y direccionaron equívocas y falaces encuestas, intentando mostrar un aluvión destituyente por el simple hecho de someter a la consideración de los clubes, algún cambio tantas veces por ellos reclamado.

«Frente a tal respuesta, la Asociación del Fútbol Argentino hace saber:

1) Que el Presidente resolvió suspender el tratamiento de la propuesta en los términos considerados, en sesión del Comité Ejecutivo del 25 de julio pasado.

2) Que sugiere a los clubes y demás órganos que componen esta Asociación, hacer eventuales propuestas o modificaciones, las que serán consideradas y resueltas en los términos del Estatuto y reglamentos vigentes.

3) Que la totalidad de los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino comenzarán tal como sus respectivos reglamentos lo disponen.

4) Que rechaza por falaces, absurdas y temerarias, las imputaciones referidas a intromisión alguna en los asuntos de su exclusiva competencia».

Chávez rechaza reconocimiento internacional otorgado a rebeldes libios

In Internacionales, Noticias on 1 agosto, 2011 at 18:29

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, instó al líder libio a batallar y vencer. (foto TeleSur)

Internacionales, Caracas, 1 Ago (TeleSur).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, rechazó este lunes el reconicimiento internacional que se le ha dado al  Consejo Nacional de Transición libio (CNT), integrado por rebeldes armados que buscan el poder en esa nación, luego de leer una carta enviada por el líder Muammar Al Gaddafi, en la que agradeció el apoyo brindado por el Gobierno suramericano.

“Rechazamos de manera categórica la pantomima esa de un Consejo de Transición y la parafernalia farisea de estos países europeos y otros países que han reconocido a un grupo de terroristas y lo reconocen (…) y le dan legitimidad, esto viola y destroza las bases del derecho internacional”, repudió el mandatario venezolano.

Chávez realizó las declaraciones durante la juramentación de nuevos ministros de su gabinete en el Palacio de Miraflores (casa de Gobierno), Caracas.

El presidente dijo, que tras leer la misiva enviada por Gadaffi, que los ataques que la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN)  mantiene sobre Libia pueden repetirse en la región latinoamericana.  “Mañana puede ser algunos de nosotros”, advirtió.

“Eso no se puede tolerar, así que lo rechazamos, pero categóricamente con toda la fuerza de nuestra moral bolivariana y nuestra moral revolucionaria y hacemos un llamado a la reflexión a los países que han reconocido esto”, expresó.

Chávez se preguntó qué haría el Gobierno español y el Pentágono si se levantara un Consejo de Transición en su territorio.

“¿Que haría España por ejemplo si se levantara un Consejo de transición en la (céntrica Plaza) Puerta del Sol ? (…) ¿Qué haría (el presidente estadounidense Barack) Obama si producto de la crisis más espantosa que se cierne sobre ese país (…) se le brota una situación y empezamos a reconocer un Consejo de Transición?”, se interpeló.

El Presidente, en este sentido, reiteró su mensaje de respetar los derechos soberanos de cada uno de los países «nos guste o no», dijo en relación a los violentos ataques perpetrados en Libia por las fuerzas de la OTAN.

«Tenemos que ser respetuosos al derecho internacional y a la legitimidad reconocida de cada uno de los Gobiernos nos guste o no», dijo.

Chávez saludó al comandante de la Revolución Verde y le auguró victoria en contra el Ejército rebelde que pretende sacarlo del poder.

«Camarada Gaddafi, vive y viviremos, algún día nos conseguiremos de nuevo y nos daremos un abrazo más grande que toda el África y que toda la América del Sur, con la esperanza de un mundo mejor. ¡Vive, batalla hermano, vive y vence, estamos contigo y estamos con Libia, venceremos!», expresó el dignatario venezolano al final de su alocución.

Maduro se reunió con emisario de Al Gaddafi

El canciller venezolano, Nicolás Maduro se reunió con Abdul Hafid Al Zleitni, Secretario del Comité Popular General de Finanzas y Planificación de la Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista, para recibir la carta enviada por Al Gaddafi a Chávez.

En el encuentro «se analizaron los escenarios planteados por la guerra de agresión ilegal que conduce la OTAN contra el pueblo libio», informó un comunicado enviado por Cancillería.

Maduro transmitió a Al Zleitni  el apoyo incondicional de Venezuela «a la causa legítima del pueblo libio y de su Líder, Muammar Al Gaddafi, única autoridad legalmente constituida y reconocida por la Comunidad Internacional».

Un rosarino diseña bicicletas con cañas de bambú y las vende a EE.UU. y a Europa

In Ciencia & Tecnología, Noticias on 1 agosto, 2011 at 17:34

Un joven rosarino fabrica en forma artesanal bicicletas con cañas de bambú, una gramínea flexible muy resistente que en el ámbito de la construcción denominan ´acero vegetal´, y las vende a selectos clientes de Estados Unidos y Europa. (foto Télam)

Nacionales, Ciencia & Tecnología, Rosario, 1 Ago (Télam).- El diseñador de la ´bambucicleta´ es Nicolás Masuelli, de 29 años, estudiante del 4to Año de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y apasionado de la aeronáutica y la ecología.

La bambucicleta, ideada hace seis años, ya fue aprobada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y “salvo, la parte donde asientan las ruedas, los cambios y pedales -que son metálicos-, el resto de la estructura de la bicicleta es de caña de bambú, más un agregado de fibra de vidrio y resina epoxi”, dijo Masuelli a Télam.

La idea apunta a universalizar el uso social del rodado, que por ahora, Masuelli fabrica en forma artesanal en un galpón de la localidad de Alvear (al sur de Rosario).

“El proyecto de la bambucicleta surgió luego de que desarrollara un rodado convencional para hacer biciturismo. Yo venía estudiando a la caña de bambú como material para la construcción y el cuidado del medioambiente”, contó.

Masuelli contó que tras investigar y recopilar numerosos documentos, pudo llegar a un ingeniero oriundo de Eslovaquia, que «había diseñado el cuadro de una mountain bike con caña de bambú, y en las uniones utilizó fibra de carbono».

Para Masuelli, esa resultó su “fuente de inspiración”, que resultó en el primer prototipo terminado en el 2007.

Dos años después, Masuelli intentó darle un enfoque más comercial y formó una sociedad con Leonardo Pelegrin, Hernán Nicci y Néstor Fasola.

En el galpón de Alvear, se están fabricando unas 10 bicicletas por mes, pero “debido a la creciente demanda, estamos cambiando algunas técnicas para sistematizar el proceso”, explicó el rosarino.

En la Argentina “por ahora parece que no hay demasiado mercado, pero sí lo hay en países más desarrollados y con fuerte conciencia ecológica. Por ejemplo, hemos vendido a clientes que viven en California y San Francisco, y en países como Bélgica, Holanda e Inglaterra”, indicó Masuelli.

“La bici de bambú tiene una especial flexibilidad que le permite un ´andar´ o desplazamiento más amortiguado. Resulta más cómodo transitar con una de bambú por adoquinados, terrenos de piedra, ripio, o sobre superficies en desnivel”, explicó.

Masuelli contó que “por caminos de tierra es muy divertido circular con una bici de bambú. Se siente la diferencia, e incluso algunos expertos en ciclismo que ya tienen bicicletas de fibra de carbono que valen miles de dólares, nos dicen que prefieren una de bambú”.

Masuelli, que además fue Becario del INTI, comentó que desde que comenzó con el proyecto lleva diseñados alrededor de 30 modelos diferentes de bambucicletas, “aunque las de ´carrera´, ´mountain bike´, y ´viajeros´ son las versiones más preferidas».

La bicicleta pesa unos 9 kilos y cuesta unos 3 mil pesos, de acuerdo al modelo.

Por último, Masuelli destacó la calidad y resistencia, al afirmar que “son seguras, ecológicas, vistosas y resistentes. Los mismos materiales que utilizamos en el taller de aeronáutica para los planeadores, lo usamos para estas bici”.

Refranero popular

In Refranero popular on 1 agosto, 2011 at 16:59

Deja de llorar,

deja de llorar por mi

que no lo merezco.

Pequeños productores de trigo tendrán prioridad para exportar

In Agropecuarias, Economía, Noticias on 1 agosto, 2011 at 16:52

Los agricultores que produzcan hasta 500 toneladas de trigo tendrán prioridad para vender al exterior ese grano dentro del cupo liberado la semana pasada por el Gobierno, anunciaron hoy los ministros de Economía, Amado Bodou, y de Agricultura, Julián Domínguez.

Nacionales, Economía, Agropecuarias, 1 Ago (SP).- El ministro de Economía Amado Boudou precisó que los productores agrupados en cooperativas tendrán la preferencia para participar del cupo de 450 mil toneladas de trigo que se liberaron a la exportación.

Boudou y y el ministro de Agricultura Julián Domínguez, al hablar en conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda, informaron que los trigueros que forman parte de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Agricultores Federados Argentinos
(AFA), «tendrán prioridad a la hora de exportar el trigo excedente».

Afirmó el titular del Palacio de Hacienda que se busca con la medida «fijar previsibilidad» en el tema, y que se respondió de esta forma a «un reclamo de los productores de Buenos Aires y el norte de Santa Fe», aunque beneficiará a los de todo el territorio nacional.

Domínguez aclaró que la medida «no es excluyente para el resto del mercado productor».

«El objetivo es poner en pie de igualdad a todos los productores», añadió el ministro de Agricultura, y «garantizar tanto el consumo interno como la posibilidad de exportación» de trigo.

Domínguez también expresó su agradecimiento por el diálogo mantenido con la Mesa de Trigo y con los productores, que permitieron la elaboración de la medida anunciada hoy.

Randazzo y Servini acordaron medidas para garantizar primarias

In Elecciones 2011, Noticias, Política on 1 agosto, 2011 at 16:42

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, se reunió hoy con la jueza Federal Electoral, María Romilda Servini de Cubría, y acordaron que se instrumentarán las medidas necesarias para que la elección Primaria, Abierta, Simultánea y Obligatoria se pueda realizar sin ningún tipo de inconvenientes".

Nacionales, Política, Elecciones 2011, 1 Ago (SP).- “Dialogamos sobre la importancia de que la Justicia Electoral pueda desarrollar sin problemas su tarea vinculada con la organización e implementación del comicio, y coincidimos en que están todas las condiciones dadas para que así pueda ser”, subrayó Randazzo.

Además, el ministro del Interior sostuvo que “la jueza me transmitió algunas inquietudes que serán solucionadas en las próximas horas, y convenimos seguir trabajando en conjunto, tal como lo venimos haciendo en estos últimos dos años, para que la Primaria se realice sin contratiempos”.

Finalmente, Randazzo también le ratificó a la titular del Juzgado Electoral Nacional Nº1 que en el día de la fecha, el Ministerio del Interior expedirá una resolución en la que se fijará una asignación a los delegados electorales de 800 pesos para cada una de las elecciones.

Boudou: «El FpV es la única fuerza que presentó una propuesta para las primarias»

In Elecciones 2011, Noticias, Política on 1 agosto, 2011 at 16:32

“Las primarias son una oportunidad que le da la democracia a los ciudadanos, y por eso nosotros nos estamos concentrando en llevar nuestra propuesta a toda la población”, añadió el candidato a vicepresidente. (foto Archivo)

Nacionales, Política, Elecciones 2011, 1 Ago (Télam).- El ministro de Economía, Amado Boudou, afirmó que el Frente para la Victoria (FpV) es “la única fuerza política que, de cara a las primarias, presentó una propuesta a los ciudadanos”.

El compañero de fórmula de Cristina Fernández de Kirchner remarcó además que la ley de reforma política “nació por el reclamo de la gente para que haya más apertura en los partidos” y agregó que “si no hay más candidatos es por la decisión particular de cada fuerza política”. 

“Las primarias son una oportunidad que le da la democracia a los ciudadanos, y por eso nosotros nos estamos concentrando en llevar nuestra propuesta a toda la población”, añadió el candidato a vicepresidente.

Respecto al resultado de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, el funcionario afirmó que “el PRO tuvo un triunfo local y la lectura que debe realizarse debe ser local también”. 

En este sentido, Boudou sostuvo que “ellos no tienen ningún candidato a presidente, por eso no es indicado extrapolar el resultado” y recordó que “del resto de los partidos que sí tienen un postulante para el 14 de agosto, el único que hizo una buena elección fue el FpV”, que «ya se ha consolidado como la segunda fuerza política de la Ciudad”.

Amas de casa

In Amas de casa on 1 agosto, 2011 at 13:33